Hola compañeros, hace un tiempo hice este pequeño estudio comparativo que publiqué en el foro:
"Hola compañeros, la otra noche me hice la siguiente pregunta, si mi lugar de observación de El Ardal (38.07835,-1.573647) fuera el Sol y yo me situara en él, ¿que lugar en el espacio ocuparía mi ciudad de Murcia dentro de este hipotético Sistema Solar?
Calculadora en mano y haciendo unas sencillas operaciones matemáticas he llegado a las siguientes conclusiones:
- El pueblo de la Región de Murcia más alejado de El Ardal es Calarreona, situada a unos 130km de distancia. Si la Región de Murcia fuera nuestro Sistema Solar, Calarreona sería Neptuno, al ser este el más alejado del Sol. Partiendo de aquí y sabiendo que Neptuno se encuentra a 30,10 Unidades Astronómicas del Sol podría sacar todas las distancias de todos los pueblos de la Región en Unidades Astronómicas.
Siendo una Unidad Astronómica la distancia entre la Tierra y el Sol (149.600.000Km) y sabiendo que las UA del resto de planetas de nuestro Sistema Solar son:
MERCURIO...0,39
VENUS..........0,72
TIERRA.........1
MARTE..........1,52
JUPITER........5,2
SATURNO......9,5
URANO..........19
NEPTUNO.....30,1
Los resultados son los siguientes:
EL ARDAL 00,00km sería EL SOL
SALIDA Nº33 AUTOVIA a 1,6km-0,37UA estaría MERCURIO
SALIDA Nº 30 AUTOVIA a 3,1km-0,72UA estaría VENUS
A 4,3km-1,00UA estaría LA TIERRA
EMBALSE DE LA CIERVA a 6,55km-1,52UA estaría MARTE
MULA a 10km-2,32UA
CARAVACA DE LA CRUZ a 22,41km-5,20UA estaría JUPITER
CIEZA a 27km-6,26UA
EL PALMAR a 40,95km-9,50 estaría SATURNO
MURCIA a 48km-11,14UA
CARTAGENA a 85km-19,72UA estaría URANO
LORCA a 92km-21,34UA
PUERTO LUMBRERAS a 111km-25,75UA
CALARREONA a 130km-30,10UA estaría NEPTUNO
Para calcular cual sería la UA de tu ciudad respecto al Ardal (el Sol) y el lugar que ocupa en nuestro Sistema Solar únicamente tienes que multiplicar la distancia existente por la constante 0,232
CONCLUSION: A través de las distancias existentes respecto a un lugar que ocuparía la posición del Sol (El Ardal) podemos entender y visualizar mejor las enormes distancias que hay entre los distintos planetas del Sistema Solar, sobre todo a partir de Jupiter.
Ahora he finalizado como digo el trabajo incorporando dos elementos. Por un lado, lo he plasmado a un mapa, donde se pueden ver las órbitas de cada uno de los planetas en mi imaginario Sistema Solar de la Región de Murcia.
Por otro lado, he trasladado el tamaño del Sol y de los planetas del Sistema Solar a escala, dándoles forma con objetos fácilmente identificables. De esta forma el Sol sería un edificio de ocho plantas de 24 metros y nos serviría para compararlo con los planetas. Por ejemplo, La Tierra sería un balón de baloncesto de 22 centímetros o Júpiter sería un coche tipo Smart. Si comparamos un edificio de ocho plantas con una tortuguita de 8 centímetros podremos imaginarnos la diferencia de tamaño entre el Sol y Mercurio.
Todo quedaría de la siguiente manera:
(https://c3.staticflickr.com/1/57/31185171250_9c7ede78cb_c.jpg) (https://flic.kr/p/PvJ9Wo)
Aquí te lo puedes descargar en tamaño A4 y formato pdf
https://www.dropbox.com/s/a2r0vkc05p5649s/murciass.pdf?dl=0
Espero que te haya gustado y te animo a que tú también te crees tu propio Sistema Solar :sisi: