www.latinquasar.org

Observación y fotografía => Tratamiento Digital => Mensaje iniciado por: Miquel en 8-Feb-17, 21:01

Título: Mis problemas con el AutoStakkert
Publicado por: Miquel en 8-Feb-17, 21:01
Hace poco me compré la cámara ASI-120MM-S y la estrené con la ocultación de Aldebarán por la Luna
hice muchos vídeos de 1000 frames y de 1500 con el programa que venía con la cámara, el sharpcap
los hice en formato .avi y lo demás lo dejé como venía


con AutoStakkert me sale esta ventana y no puedo hacer nada, he probado con otro pc y lo mismo
(http://i.imgur.com/JyBXa7P.jpg)

también tengo la versión del AutoStakkert_2.6.8
¿qué me falla?
Título: Re:Mis problemas con el AutoStakkert
Publicado por: Juanluison en 8-Feb-17, 21:20
 Hola Miquel. Te diría dos cosas. Para los videos que ya tienes pasalos pir Pipp y seguramente funcionran en Autostakert.  Y para futuras capturas usa Firecapture. No todos los Avi son iguales y Autostakert es sensible a los formatos. Si tienes cualquier duda con Pipp dame un toque
Título: Re:Mis problemas con el AutoStakkert
Publicado por: Miquel en 8-Feb-17, 21:31
pues si  :lloro:
(http://i.imgur.com/EACEJKN.jpg)

después de pasarlo por el PIPP, puedo ver el vídeo pero no abrirlo con AutoStakkert
Título: Re:Mis problemas con el AutoStakkert
Publicado por: javi_cad en 8-Feb-17, 22:38
Hola Miguel, no sé si te funcionará, pero en mi caso los videos avi no los abría el registax, al final me bajé el virtualdub para ponerlos en avi formato clásico (old format) y me funcionó, no sé si te vendrá bien porque no uso autostakkert, un saludo
Título: Re:Mis problemas con el AutoStakkert
Publicado por: Moladso en 10-Feb-17, 01:02
La solución que te da javi_cad es correcta, probablemente te funcionará.

Ten en cuenta que AVI en realidad es un formato contenedor de vídeo, el contenido debe ser interpretado por un códec. El formato de fichero AVI es bastante simple, basado en grupos de datos encadenados, llamado Resource Interchange File Format (RIFF), que hunde sus raíces en tiempos que los más jóvenes ni imaginan...
Tan antiguo que en origen no soportaba ficheros superiores a 2GB y el motivo de que haya evolucionado hacia formatos ligeramente diferentes en teoría compatibles hacia atrás. En teoría.

Es probable que tu cámara esté generando ficheros en un formato revisado AVI ODML, que añade estructuras a la estándar AVI original y que algunos programas tienen problemas para leer. Por eso una conversión a "old AVI format" con virtualdub suele ser de ayuda.

Asegúrate de que "direct stream copy" está activado para no perder calidad.

Título: Re:Mis problemas con el AutoStakkert
Publicado por: Miquel en 10-Feb-17, 07:29
muchas gracias a todos, esta noche lo probaré con el eclipse y seguiré vuestros consejos con los vídeos que ya tengo
:ole: :ole:
Título: Re:Mis problemas con el AutoStakkert
Publicado por: zonalunar en 10-Feb-17, 09:56
Cita de: javi_cad en  8-Feb-17, 22:38
Hola Miguel, no sé si te funcionará, pero en mi caso los videos avi no los abría el registax, al final me bajé el virtualdub para ponerlos en avi formato clásico (old format) y me funcionó, no sé si te vendrá bien porque no uso autostakkert, un saludo

Exacto.

Cuando creo los avi de los cometas con Maxim DL, el siguiente proceso es abrirlos con Virtualdub y cambiar el formato. A partir de ese proceso ya no tengo ningún problema.

Un saludo de Alfonso.-)

Título: Re:Mis problemas con el AutoStakkert
Publicado por: Miquel en 11-Feb-17, 13:07
lo he probado todo y nada, deben ser los vídeos que no los hice bien  :?
la próxima vez usaré el Firecapture  :ok: