www.latinquasar.org

Observación y fotografía => Astrofoto - Cielo Profundo => Mensaje iniciado por: elsorprendido en 24-Feb-17, 20:17

Título: Las Pléyades con un pequeño Newton
Publicado por: elsorprendido en 24-Feb-17, 20:17
Buenas chic@s!!
Estos días que este bonito conjunto de estrellas conocido como Las Pléyades se está posicionando cada vez más difícil de fotografiar, que a media noche ya está muy bajo en la bóveda celeste, y pronto resultará imposible hacerlo, he pensado en intentarlo.
Con el pequeño Newton de D130 f5 (con el corrector a f 4,55), únicamente he tomado 20 imágenes de 4 minutos y 12 imágenes con 2 minutos y con 18 dark y la cámara a 1000 asa (sin filtro IR), el resultado el que veis.
El procesado siempre es complicado, y con el PixIn LE esto es lo que he podido sacar.
Al menos ha quedado "mono" ¿no? ¿O demasiado brillante ?

(http://i.imgur.com/C0uA5Yd.jpg)
Título: Re:Las Pléyades con un pequeño Newton
Publicado por: Miquel en 24-Feb-17, 21:06
El campo está genial, pero veo muy violeta el fondo
Título: Re:Las Pléyades con un pequeño Newton
Publicado por: elsorprendido en 25-Feb-17, 11:51
Gracias Miquel.
Es cierto, puede que esta versión esté mejor. Aunque seguro que en un año aún la proceso mejor... :jaja:
Ahí va:
(http://i.imgur.com/4BEeyFo.jpg)
Título: Re:Las Pléyades con un pequeño Newton
Publicado por: astrogades en 1-Mar-17, 10:35
EL objeto centrado, y se ven las nebulosidades exteriores... :ok:

Hay que aplicarse con el procesado.

Un saludo
Título: Re:Las Pléyades con un pequeño Newton
Publicado por: elsorprendido en 1-Mar-17, 16:32
Astrogades, gracias por comentar.  :sisi:

    Hoy mismo he publicado otra foto, la última, sobre la "Nebuloso del Cono".
    Lo he procesado como he podido y os agradezco que comentéis sobre el procesado. Con el programa que uso no sé sacarle mucho partido a las pequeñas y sutiles nebulosidades del fondo y creo que se debe a ese programa que es limitado. Si podéis darme un consejo os lo agradezco.
     
   
   
Título: Re:Las Pléyades con un pequeño Newton
Publicado por: astrogades en 1-Mar-17, 17:18
Voy a ver la nebulosa del cono. :ok:
Te comento que esto del procesado son 4 pasos sencillos y elementales básicos, a partir de ahí ya vas introduciendp oros más complejos. Pero claro, es fundamental el partir de unas buenas tomas con  la información necesaria para poder trabajarlas y tratarlas.
Por otro lado comentarte que hay excelentes videos tutoriales de procesados que para no marearte yo más, puedes encontrar en Youtube o la web  de Pixinsight si es que usas el programa ese y te servirán de ayuda seguirlos paso  a paso. Puedes buscar en Youtube : " procesados básicos con Pixinsight."

Un saludo,
Jesús