www.latinquasar.org

Observación y fotografía => Astrofoto - Planetaria => Mensaje iniciado por: Juanluison en 19-Abr-17, 21:07

Título: PROYECCIONES POLARES: JÚPITER
Publicado por: Juanluison en 19-Abr-17, 21:07
Comparto las tomas de este fin de semana.
SW 200/1000 + Heq5 + Powermate x5 + ASI 120MC
Día: 18-04-2017  Hora: 00:30-00:46 U.T.
11 videos de 90 seg. Derrotados con Winjupos


(https://s16.postimg.org/cb13n2fnp/J_PITER_18-04-17_Luz.png) (https://postimg.org/image/tbjzvqsox/)subir fotos (https://postimage.io/index.php?lang=spanish)certificity.com (https://certificity.com)


(https://s29.postimg.org/9c78wlg1j/J_piter_y_proyecciones._18-04-2017.png) (https://postimg.org/image/hugp0xmk3/)imagen jpg (https://postimage.io/index.php?lang=spanish)certificity.com (https://certificity.com)

Juanluison
Título: Re:PROYECCIONES POLARES: JÚPITER
Publicado por: fernando aranguren en 20-Abr-17, 07:13
Guau!!!, Estupendo Júpiter Juan. :ola:

Un saludo.
Título: Re:PROYECCIONES POLARES: JÚPITER
Publicado por: Miquel en 20-Abr-17, 19:15
muy bueno  :bravo:
Título: Re:PROYECCIONES POLARES: JÚPITER
Publicado por: Telescopio en 22-Abr-17, 00:43
 :bravo: :ola:
Título: Re:PROYECCIONES POLARES: JÚPITER
Publicado por: carlos garci en 23-Abr-17, 23:50
Como te he dicho vairas veces me encanta el color, enfoque, detalles....Muy buenos resultados!!! :plas:
Título: Re:PROYECCIONES POLARES: JÚPITER
Publicado por: Juanluison en 25-Abr-17, 08:41
Muchas gracias a todos por los comenrarios, sois muy amables. A ver si mejora el tiempo la semana que viene y lo seguimos intentando.
Título: Re:PROYECCIONES POLARES: JÚPITER
Publicado por: Pablo García en 25-Abr-17, 10:34
Magníficos detalles, me sorprende que los puedas sacar con simple Newton de 8". Imagino que la calidad de la resolución te la dará el PwM x5, porque mi experiencia con las Barlow x2 de GSO es que obtienes igual o peor nitidez que si recortas la imagen al 50%, incluso en una ocasión hice pruebas de duplicar la imagen directa antes del apilado con algoritmos de ampliación y casi eran mejores que las obtenidas a través de la barlow.

Saludos