www.latinquasar.org

Observación y fotografía => Cuerpos menores => Mensaje iniciado por: Pepe Chambó en 29-Jul-17, 20:05

Título: Cometa C/2017 O1 (ASASSN)
Publicado por: Pepe Chambó en 29-Jul-17, 20:05
El nuevo cometa C/2017 O1 ASASSN fotografiado el 28 de Julio de 2017, descubierto recientemente en el transcurso de un brusco aumento de brillo hasta la magnitud 10 actual. Tal como se ve en la imagen ha desarrollado una coma gaseosa verde de carbono diatómico, con un tamaño aparente de unos 10 minutos de arco. Este cometa podría alcanzar un brillo entorno a la magnitud 7 durante el próximo mes de octubre cuando será observable desde el Hemisferio Norte pasando cerca del cenit celeste. Hay algunas galaxias en este campo, a la derecha NGC 1084 y abajo a la izquierda NGC 1110 de canto.

(http://cometografia.es/wp-content/photo-gallery/2017/thumb/2017O1_170728_1200.jpg) (http://cometografia.es/2017o1-asassn-20170728/)
GSO 8" f/3.7 y Atik 383L+ (L:5×240s Bin1 + RGB:3x120s Bin2) desde Hoya Redonda, Valencia

Entrada: http://cometografia.es/2017o1-asassn-20170728/ (http://cometografia.es/2017o1-asassn-20170728/)
Título: Re:Cometa C/2017 O1 (ASASSN)
Publicado por: Miquel en 30-Jul-17, 16:41
que pequeñin  :ok:
Título: Re:Cometa C/2017 O1 (ASASSN)
Publicado por: Joanot en 31-Jul-17, 21:36
Bonito campo Pepe   :ok:

:bravo:
Título: Re:Cometa C/2017 O1 (ASASSN)
Publicado por: Pepe Chambó en 1-Ago-17, 10:39
Buf, me costó su trabajo obtenerla, un par de viajes, reparación de una conexión sobre el terreno, ...
Gracias Joanot.

Miquel, déjalo crecer un poco y verás ...  :sisi:
El campo es de 1,5 grados.
Título: Re:Cometa C/2017 O1 (ASASSN)
Publicado por: javi_cad en 2-Ago-17, 00:16
Cita de: Pepe Chambó en  1-Ago-17, 10:39
Miquel, déjalo crecer un poco y verás ...  :sisi:
El campo es de 1,5 grados.

Así me costó buscarlo con los prismáticos 10x50, habrá que esperar un poco, saludos y gracias por la información.
Título: Re:Cometa C/2017 O1 (ASASSN)
Publicado por: Pablo García en 2-Ago-17, 20:10
Muy guapo.
Iremos siguiendo a los cazadores de cometas.
:bravo:
Título: Re:Cometa C/2017 O1 (ASASSN)
Publicado por: Jesús S M en 2-Ago-17, 21:11
Edtupendo. Estaremos pendientes de este cometa  :salu2:
Título: Re:Cometa C/2017 O1 (ASASSN)
Publicado por: Joanot en 26-Ago-17, 19:58
Con un poco de retraso, adjunto mi primera imagen de este interesante cometa que por motivos de trabajo y tiempo no he podido procesar antes, pido disculpas

(https://farm5.staticflickr.com/4432/36650987162_9bf1cb5e4c_b.jpg) (https://flic.kr/p/XQHTzL)Autosave001_00_dbe_03 copia (https://flic.kr/p/XQHTzL) by Joan Pinyana (https://www.flickr.com/photos/127242705@N07/), en Flickr

(https://farm5.staticflickr.com/4356/36012535073_7e3123f85e_b.jpg) (https://flic.kr/p/WSiE28)Autosave002_00_dbe_03A copia (https://flic.kr/p/WSiE28) by Joan Pinyana (https://www.flickr.com/photos/127242705@N07/), en Flickr

Saludos
Título: Re:Cometa C/2017 O1 (ASASSN)
Publicado por: javi_cad en 27-Ago-17, 00:46
Estupenda toma, estoy deseando también sacarle alguna que otra foto porque el cometa promete, saludos
Título: Re:Cometa C/2017 O1 (ASASSN)
Publicado por: Pepe Chambó en 31-Ago-17, 13:08
El cometa C/2017 O1 ASASSN fotografiado el 4 de Agosto de 2017. Desde la última imagen que obtuve hace una semana, la coma se mantiene con un diámetro aparente de unos 10' aunque parece que su condensación central es más brillante. Pero la novedad es la aparición de una cola polvo de aproximadamente 5' de longitud que sale de dicha condensación en dirección suroeste (hacia abajo a la derecha).

(http://cometografia.es/wp-content/photo-gallery/2017/thumb/2017O1_170804_1200.jpg) (http://cometografia.es/2017o1-asassn-20170804/)
GSO 8" f/3.7 y Atik 383L+ (L:5×240s Bin1 + RGB:3x120s Bin2) desde Llosa de Ranes, Valencia

Entrada: http://cometografia.es/2017o1-asassn-20170804/ (http://cometografia.es/2017o1-asassn-20170804/)
Título: Re:Cometa C/2017 O1 (ASASSN)
Publicado por: Pepe Chambó en 31-Ago-17, 13:08
El cometa C/2017 O1 ASASSN fotografiado el 22 de Agosto de 2017 sigue evolucionado. Un mes después de haber sido descubierto su brillo ha aumentado hasta magnitud 9 y su cola sigue creciendo. En esta imagen es evidente con unos 10' de longitud, aunque se intuye que es más larga y con un aspecto de cola iónica.

(http://cometografia.es/wp-content/photo-gallery/2017/thumb/2017O1_170822_1200.jpg) (http://cometografia.es/2017o1-asassn-20170822/)
GSO 8" f/3.8 y Atik 383L+ (L:6×120s Bin1 + RGB:1x60s Bin2) desde Vallés, Valencia

Entrada: http://cometografia.es/2017o1-asassn-20170822/ (http://cometografia.es/2017o1-asassn-20170822/)
Título: Re:Cometa C/2017 O1 (ASASSN)
Publicado por: javi_cad en 2-Oct-17, 20:54
Aquí podeis ver mi toma del cometa, debería haber sacado más tomas para evitar todo el ruido, pero me ha hecho ilusión sacarlo:

(https://1.bp.blogspot.com/-aUCUY2wbf38/WdKHyEahv9I/AAAAAAAAIUI/T7gPAYPvVN0sA6gwZMUQBlOtxtmrvsvnwCKgBGAs/s1600/Cometajpg.jpg)

Datos de la foto en el enlace:

https://observandoeluniverso.blogspot.com.es/2017/09/cometa-c2017-o1-asassn.html (https://observandoeluniverso.blogspot.com.es/2017/09/cometa-c2017-o1-asassn.html)

saludos

Javi
Título: Re:Cometa C/2017 O1 (ASASSN)
Publicado por: elsorprendido en 3-Oct-17, 13:16
Veo que aun es visible (fotografiable). Buena noticia.
Javi, seguramente podías forzar más y difuminar después el ruido. Por decir algo :plas:
Título: Re:Cometa C/2017 O1 (ASASSN)
Publicado por: javi_cad en 4-Oct-17, 20:49
La he vuelto a retocar un poco, creo que ahora se ve mejor, con el ruido lo he intentado pero no lo he conseguido quitar, saludos