www.latinquasar.org

Off-Topic => Off-Topic - General => Mensaje iniciado por: Jeremy153 en 13-Sep-18, 06:53

Título: Laika, la perra que hace 60 años orbitó la Tierra
Publicado por: Jeremy153 en 13-Sep-18, 06:53
Laika, una perrita recogida en las calles de Moscú, se convirtió hace hoy 60 años en el primer ser vivo en orbitar la Tierra en un histórico vuelo sin retorno que abrió las puertas del espacio a la humanidad. Había transcurrido apenas un mes desde el lanzamiento del Sputnik, el primer satélite artificial de la Tierra, y los científicos soviéticos ansiaban conocer cómo se comportaría un ser vivo en condiciones de ingravidez, con vistas a enviar a un hombre al espacio.
Con anterioridad se habían realizado experimentos con animales, con monos en Estados Unidos y perros en la Unión Soviética, pero solo en vuelos suborbitales.
ufabet (http://www.ufa365.com/สมัครufabet/)
Debido al diseño del Sputnik 2, el perro debía pesar entre 6 y 7 kilos, tener no más de 35 centímetros de alzada a la cruz, ser callejero -los de raza no son tan resistentes-, y de piel clara, ya que los expertos consideraban que se le vería mejor en las imágenes de los monitores. Por razones de espacio e higiene se daba preferencia a las hembras: a diferencia de los machos no levantan la pata para orinar, lo que facilitaba la colocación de un sistema sanitario. Era un vuelo sin retorno. Era un vuelo sin retorno: el diseño del aparato, que contaba con un dispensador de comida y un sistema de regeneración de aire calculado para siete días, no permitía su regreso a la Tierra.
Título: Re:Laika, la perra que hace 60 años orbitó la Tierra
Publicado por: Josemi en 13-Sep-18, 19:52
Hola Jeremy, todos recordamos con cariño a esta famosa perita que habrio el mundo de la astronáutica, solo comentarte que según se supo mucho después cuando desaparecio la unión soviética y se desclasificaron muchos documentos, se supo que la pobre Laika no sobrevivio al lanzamiento, debido al calor y las vibraciones murió a los pocos minutos de ser lanzada, pero en el imaginario colectivo siempre la recordaremos orbitando la Tierra, saludos desde Malaga.