www.latinquasar.org

Observación y fotografía => Astrofoto - Cielo Profundo => Mensaje iniciado por: Pablo García en 28-Abr-20, 17:02

Título: Galaxia NGC 2903
Publicado por: Pablo García en 28-Abr-20, 17:02
Adjunto imagen de esta galaxia.

Son 40 tomas de 300" con mi Nw 210/800 y cámara ZWO 178 MC con filtro UHC sobre NEQ6 Pro
Las tenía aparcadas en una carpeta por lo "contaminadas" que me habían salido, pero el confinamiento me ha enseñado a tener paciencia y constancia :lol:
(https://i.imgur.com/lxeQXbe.jpg)



Título: Re:Galaxia NGC 2903
Publicado por: Miquel en 28-Abr-20, 18:21
Muy buena Pablo  :plas:

¿con qué programa capturas con esa cámara?
tengo la ZWO 120 MM, es la que uso para planetaria, pero me gustaría hacer algo de cielo profundo si se puede,  :ok:
Título: Re:Galaxia NGC 2903
Publicado por: Pablo García en 28-Abr-20, 18:37
Utilizo SharpCap.

Que es gratuito en su versión básica, y la Pro te cuesta 20€ al año

Saludos
Título: Re:Galaxia NGC 2903
Publicado por: Miquel en 28-Abr-20, 21:10
gracias  :bravo:
Título: Re:Galaxia NGC 2903
Publicado por: josemap en 29-Abr-20, 19:31
yo la veo muy bien, muy natural :plas:
Título: Re:Galaxia NGC 2903
Publicado por: elsorprendido en 30-Abr-20, 12:24
Dificil de hacer con sensor tan pequeño. El seguimiento ha de ser muy preciso y las estrellas de un f4 excesívamente grandes.
Por lo demás mucho detalle. :plas: :plas: :plas:
Título: Re:Galaxia NGC 2903
Publicado por: Pablo García en 30-Abr-20, 17:20
Gracias por comentar, me alegro que os guste.

El problema de las estrellas es un límite casi físico, si con un 8"  quieres sacar un objeto de  360 arc/seg (y que te ocupe 1/3 de la pantalla) normalmente las estrellas te saldrán grandotas, más aún si el seeing es mediocre y el seguimiento no baja de un error de 1 seg.

Otra forma sería aplicar a posteriori un algoritmo que redujese el tamaño por ejemplo un 30%.