www.latinquasar.org

Observación y fotografía => Astrofoto - Cielo Profundo => Mensaje iniciado por: Pablo García en 9-May-20, 11:22

Título: Astrofotografía en 3d
Publicado por: Pablo García en 9-May-20, 11:22
Hola.
Estoy trabajando en un proceso para pasar mis fotos a un formato 3D, naturalmente para poder apreciarlo se precisan gafas "anaglifas" (perdón por el nombrecito), que son las que tienen el cristal izquierdo rojo y el derecho cyan.

Eso hace que necesite tener el comentario de los que disponen de esas gafas, porque si nadie las tiene no haría falta seguir publicando, ya que sin ellas sólo se ve un manchurrón de colores.

Es sólo un divertimento, un juego informático que me he buscado en los tiempos de confinamiento, así que no hay que esperar nada científico, los objetos están dónde mis algoritmos dicen y cualquier parecido con la realidad será pura casualidad.

Para verlas más grandes, hacer zoom, o descargarlas: https://naturalezaycosmos.es/anaglifo.html

(https://i.imgur.com/tU8KAk2.jpg)

(https://i.imgur.com/xxN0z4b.jpg)

(https://i.imgur.com/cjR46Yp.jpg)

(https://i.imgur.com/cG2NhB2.jpg)

En esta última se puede ver a través de las nubes oscuras que conforman el Pelícano


Y si te apetecen otras fotos:  https://naturalezaycosmos.es


Título: Re:Astrofotografía en 3d
Publicado por: D_79 en 9-May-20, 14:25
Vaya, tiene pinta de ser una buena currada  :increible: . Lamentablemente no te puedo comentar nada al respecto de como se ve puesto que no dispongo de gafas 3D pero no quería dejar de comentar para que no pareciera que paso de tu trabajo compartido.
Salu2  :salu2:
Título: Re:Astrofotografía en 3d
Publicado por: latinquasar en 10-May-20, 12:31
Buff, pues yo tendría que buscarlas, y no sé dónde las tengo.

Pero te venía a comentar, ¿cómo haces para generarlas y que sean lo más realistas posibles?

Saludos!
Título: Re:Astrofotografía en 3d
Publicado por: josemap en 10-May-20, 14:07
He encontrado las gafos, y creo que merece la pena, muy chulo
Título: Re:Astrofotografía en 3d
Publicado por: josemap en 10-May-20, 14:13
Y también como me aburría un montos estuve toda la tarde con el ps para sacar esta foto
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=2917243711695930&set=a.253939771359684&type=3&theater
Título: Re:Astrofotografía en 3d
Publicado por: josemap en 10-May-20, 14:14
Cita de: josemap en 10-May-20, 14:07
He encontrado las gafas, y creo que merece la pena, muy chulo
Título: Re:Astrofotografía en 3d
Publicado por: Pablo García en 10-May-20, 14:21
Bueno, yo el procesado de mis fotos lo hago con mi propia aplicación, un divertimento que empecé hace 20 años para organizar mis fotos y ha ido adquiriendo complejidad  según me he ido interesando por otras cosas, mapas, gps, apilado, streaching, etc. Siempre con la idea de "eso lo puedo hacer yo". aunque también uso Photoshop si es necesario.
Hace unos meses vi una foto 3d en el APOD que me picó la curiosidad y me puse a pensar los algoritmos necesarios.
Ahora mismo trabajo con los siguientes esquemas: estrellas, nebulosas de emisión/galaxias planas, galaxias inclinadas, objetos esféricos y nebulosas oscuras.
Y el problema es cuando se juntan varios en una foto.
Pero bueno, eso es lo divertido :D
Título: Re:Astrofotografía en 3d
Publicado por: latinquasar en 10-May-20, 16:09
Hola Pablo,

Entiendo, pero como curiosidad te preguntaba por saber un poquito más sobre esos algoritmos, si por ejemplo a una galaxia le pones a una distancia "X", a una estrella de primer plano otra distancia "Y", y así sucesivamente, en función de la tipología de objeto.

Es un buen curro  :bravo: (y cuando encuentre las gafas, mejor).
Título: Re:Astrofotografía en 3d
Publicado por: Pablo García en 10-May-20, 20:36
Pues verás.
Para los objetos globulares utilizo una proyección esférica.
Para las nebulosas y galaxias la proyección es función directa de la luminancia, mientras que en las nebulosas oscuras utilizo la inversa.
Para las galaxias inclinadas una proyección angular.
Y para las estrellas uso un factor promedio entre la intensidad y el diámetro. Pero reconozco que estoy encontrando algún problemilla puntual cuando hay más de 3000 estrellas, se amontonan y alguna que otra se solapa y se ve algún punto raro.  :pared:
Título: Re:Astrofotografía en 3d
Publicado por: Miquel en 12-May-20, 14:12
He encontrado unas gafas de cartón que tenía por casa, sabía que las tenía pero no sabía dónde, y la Luna ...  :increible: 8O

las demás también, pero la Luna se ve espectacular  :plas:
Título: Re:Astrofotografía en 3d
Publicado por: Pablo García en 12-May-20, 15:20
Gracias Miquel.

La luna es verdad que es muy llamativa, pero descárgate la foto del Pelícano desde mi página para ver con más detalle las nebulosas oscuras.  Te gustarán.

Un saludo