En estos días se cumplen 30 años de los lanzamientos de los Voyager 1 y 2 que explorarían el Sistema Solar Exterior.
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/08/21/ciencia/1187698392.html
Mucho se puede decir y escribir sobre estas legendarias sondas.
Sólo comentaré una aspecto pequeñito pero de gran trascendencia: "Las Voyager pusieron rostro y detalles a los planetas y a sus lunas"
Antes los satélites sólo eran pequeños puntos luminosos, a partir de entonces apareció el Nuevo S Solar, este que la mayoría de vosotros únicamente conocéis.
(Cuando pueda os escaneo la portada de dos libros del SS antes y después de las Voyager)
:salu2:
Esto se merece un :bravo:. Aunque me parece que alguna tenía problemas con algún aparato, lo importante es que sigan transmitiendo.
Saludos :D
Cita de: mintaka en 21-Ago-07, 20:45
Esto se merece un :bravo:. Aunque me parece que alguna tenía problemas con algún aparato, lo importante es que sigan transmitiendo.
Saludos :D
Todavía siguen vivas.
Estas fueron las que nos enseñaron los anillos de Saturno, la atmósfera de Júpiter, los volcanes de Io, Miranda, Tritón ....
:bravo:
:salu2:
Y que cumplan muchos más, figuran en el libro Guinnes de los recors como los objetos de factura humana más lejanos de la tierra, y seguirán asi durante mucho tiempo (esperemos que no vuelvan convertidas en "Vyer" como en Star Trek :mrgreen: )
El Voyager en su trigésimo aniversario: Mirando hacia dentro y más allá.
Una misión prevista para durar 5 años, va a celebrar su 30 aniversario este otoño. Los científicos continúan recibiendo información de las naves espaciales Voyager 1 y 2 mientras se adentran en el espacio interestelar.
Las naves gemelas se han convertido en un encuentrote de la cultura pop, inspirando novelas y representando un papel central en representaciones televisivas, vídeos musicales, canciones y películas desde los 1980 hasta los 90. Muchos de estos enfoques de obras ficticias, se centran en, que sucedería si una raza extraterrestre fuese capaz de localizar el planeta Tierra mediante los famosos discos de oro que portaba el Voyager que incluía sonidos e imágenes de la Tierra. Las selecciones, portaban gente joven y adulta, masculina y femenina, sin mencionar ejemplos de otras muchas especies, también incluía información acerca de cada continente, así como la situación de la Tierra en el espacio. Anteriores misiones de la NASA incluían láminas con información acerca de nuestro planeta, para el caso de que alguna especie inteligente las interceptara. Esto incitó a John Casani, el primer responsable del proyecto Voyager a designar a Carl Sagan como director de un comité para desarrollar un mensaje para los Voyager.
Fuente: http://voyager.jpl.nasa.gov/ y http://voyager.jpl.nasa.gov/Voyager%20Culture%2030.pdf
Aquí está lo prometido:
Escaneo las portadas de los libros que recogen las novedades del sistema solar en 1977 y de 1982 y algunas fotos interiores de ambas:
(Puede haber deficiencias en el escaneo, pero notaréis la diferencia)
1977. Portada con la mejor fotografía de Saturno: imagen tomada por S. M. Larson. Reflector 155 cm. Observatorio Catalina de Arizona
(http://img49.imageshack.us/img49/9869/sistemasolarfo3.th.jpg) (http://img49.imageshack.us/my.php?image=sistemasolarfo3.jpg)
Mejor imagen de Júpiter tomada por el Pioner 11
(http://img49.imageshack.us/img49/9591/sistemasolar001dm5.th.jpg) (http://img49.imageshack.us/my.php?image=sistemasolar001dm5.jpg)
Mejores imágenes de Urano, Neptuno y Plutón y el texto de su página.
(http://img49.imageshack.us/img49/8857/sistemasolar002fk4.th.jpg) (http://img49.imageshack.us/my.php?image=sistemasolar002fk4.jpg)
Ahora portada de 1982. Io: El primer volcán activo fuera de la Tierra.
(http://img49.imageshack.us/img49/3746/sistemasolar004ky8.th.jpg) (http://img49.imageshack.us/my.php?image=sistemasolar004ky8.jpg)
Los satélites de Júpiter tienen rostro. Io con sus volcanes y sus coladas.
(http://img231.imageshack.us/img231/5084/sistemasolar005pu6.th.jpg) (http://img231.imageshack.us/my.php?image=sistemasolar005pu6.jpg)
Los anillos de Saturno captados por las Voyager
(http://img161.imageshack.us/img161/9431/sistemasolar006et6.th.jpg) (http://img161.imageshack.us/my.php?image=sistemasolar006et6.jpg)
Neptuno y Tritón visitados años más tarde:
(http://www.astrosafor.net/Huygens/2005/52/NeptunoyTriton.jpg)
Otras (Cassini, New Horizonts) nos mandarán mejores imágenes, pero las Voyager 1 y 2 pusieros ROSTRO al sistema solar.
:plas: :plas: :bravo: :bravo: :ostias: :ostias:
:jaja:
Un buen documento Manuel :bravo:. (veo que tienes escáner, espero que te resulte útil :wink:) Hay que ver como avanzamos, viendo esas fotos sacadas por las sondas, y viendo las del Damian Peach (por citar uno), la verdad es que hemos avanzado bastante (al menos en fotografía planetaria). Con un telescopio de 155cm no saca ni la división de encke 8O...
Saludos :D
Cita de: mintaka en 23-Ago-07, 06:02
(veo que tienes escáner, espero que te resulte útil :wink:)
Saludos :D
Siempre he tenido escáner, primero aquellos manuales de rodillo y desde hace varios años HP 3300 que va muy bien, pero que no sirve para diapositivas. Lo uso poco.
:salu2:
:triste: ¡Vaya! Pensé que ya te habrías decidido.
Saludos :D
realmente las voyager se merecen un aplauso :plas: tanto por sus interesantes descubrimientos como por sus imagenes, ahora me pregunto si realmente un ser extraterrestre malevolo las llegara a encontrar que diablos! de dimos todo! como somos donde estamos, como nos comunicamos en fin espero que si las encuentran sea E.T y no Alien jeje
saludos :salu2:
videos y sonidos de la sonda voyager
[youtube=425,350]http://www.youtube.com/watch?v=e3fqE01YYWs[/youtube]
[youtube=425,350]http://www.youtube.com/watch?v=3dmtS_X9LVg&feature=related[/youtube]
[youtube=425,350]http://www.youtube.com/watch?v=qOzfQ2fDuDg&feature=related[/youtube]
esta serie de videos es muy interesante no hos la perdais buscar los enlaces en el youtube
[youtube=425,350]http://www.youtube.com/watch?v=dWLMZnhUvUo&feature=related[/youtube]
un saludo
Cita de: Kary en 22-Nov-07, 20:58
ahora me pregunto si realmente un ser extraterrestre malevolo las llegara a encontrar que diablos!
Las sondas Voyager aparecen en dos de las películas de Star Trek, concretamente en la primera, donde una de ellas regresa a la tierra convertida en un ser cogniscente que busca completar su misión (su programa original) la otra creo recordar que es Star Trek V en la que unos Klingon la usan como blanco para prácticas de tiro.
Cita de: neozenit en 22-Nov-07, 21:49
videos y sonidos de la sonda voyager
un saludo
Magnífica colección.
:bravo: :salu2:
demaciado buenos los videos me fascinaron! :plas: :bravo:
saludos
Increibles los videos :plas: concretamente el primer video le puse yo esta semana en general, no sabía que estaba puesto por aqui :oops:
El sonido es realmente impresionante, pero creo que no se trata de un sonido real, pues éste no se transmite por el vacio, sino más bien por la asociaciación de determinadas ondas electromagnéticas que pululan por el espacio al rango de frecuencias audibles por el ser humano, en otras apalbras, suponiendo que a una persona no le pasara nada exponiéndola al vacio espacial, no oiría nada, ? me equivoco¿ 8O
Yo creo que no te equivocas, ya que si no tenemos un medio que mover al hablar, no se transmitiría nada, y no captaríamos vibraciones evidentemente.
Saludos :D
Madre mia!!!!!, como pasa el tiempo, recuerdo de niño como me quedaba embobado delante de la tv viendo las imágenes de las sondas, aún guardo los Muy Intersante de cuando la Voyager 2 pasó por Urano y por Neptuno, todo un logro de la Nasa :plas:
una preguntilla, ¿se sabe más o menos a que distancia están de la tierra las dos Voyager?
saludos :salu2:
Unas 100veces mas que la distancia de la tierra al sol :increible:
Sí que se sabe:
http://www.heavens-above.com/solar-escape.asp
muchas gracias latinquasar, muchas veces he entrado en heavens-above para buscar la ISS y los Iridium y nunca había visto esto.
saludos :salu2:
Aquí tienes más información aunque está en inglés.
http://web.archive.org/web/20020326210159/http://vraptor.jpl.nasa.gov/ (http://web.archive.org/web/20020326210159/http://vraptor.jpl.nasa.gov/)
http://www.nasa.gov/mission_pages/voyager/index.html (http://www.nasa.gov/mission_pages/voyager/index.html)
saludos
yo recuerdo y era bien pequeño, cuando pasó el voyager 2 cerca del asteroide Gaspra :plas:
Cita de: pablo salcedo en 31-Dic-08, 11:32
yo recuerdo y era bien pequeño, cuando pasó el voyager 2 cerca del asteroide Gaspra :plas:
Hola Pablo, no sé si te he dado la bienvenida a LQ, pues en estos día de vacaciones os habéis incorporado bastantes nuevos.
Quien fotografió Gaspra fue la sonda Galileo camino a Júpiter.
Los Voyager "sólo" nos descubrieron un nuevo sistema solar: Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno se hicieron visibles en todo su esplendor y por fin pusieron cara a las lunas de los planetas.
Fue verdaderamente emocionante, así lo cuento en el primer mensaje.
:salu2:
de acuerdo Clavileño, no lo sabía y pensé que fue voyager, aun asi ya ha llovido... : :llueve:
Acabo de encontrar un video que quizas ya habeis visto pero me parece bueno ponerlo por si acaso, porque me a puesto la carne de gallina.
Un saludo.
[youtube=425,350]http://www.youtube.com/watch?v=oGKm6_-BmRE&eurl=http://weblogs.madrimasd.org/astrofisica/archive/2007/11/19/79111.aspx&feature=player_embedded[/youtube]
Pues el video forma parte de la serie Cosmos de Carl sagan, formada por 13 capítulos
y la verdad es que no tiene desperdicio si no la has visto, tienes que verla.
Es realmente espectacular y la verdad es que me siento agradecido a la gente que hace posible estas imágenes y su divulgación.
Nuestra lealtad es para las especies y el planeta. Nuestra obligación de sobrevivir no es sólo para nosotros mismos sino también para ese cosmos, antiguo y vasto, del cual derivamos.
Somos polvo de estrellas que piensa acerca de las estrellas.
Carl Sagan
que su viaje sea largo y libre de incidentes para estas maravillas de la tecnología humanas.
La película a la que os referís que un klingon se carga una de las voyager (es una llamada Insurreción).
esos klingons son unos Pataks (tonto en klingon) :meparto:
No hay que preocuparse... No creo que un extraterreste malevolo, sea más malevolo, que un terricola malevolo! :lol:
Cita de: Mario 1971 en 15-Jul-11, 23:04
No hay que preocuparse... No creo que un extraterreste malevolo, sea más malevolo, que un terricola malevolo! :lol:
Si el extraterrestre malevolo tiene un laser desintegrador para volatilizarte el trasero SI. :wink:
Las alienígenas no somos malévolas ni agresivas...
(http://cdn.screenrant.com/wp-content/uploads/alien-girl.jpg)
... sólo queremos mucho "amoog"
:salu2:
La NASA enciende un motor de reserva del Voyager 2
Personal de la Red de Espacio Profundo de la NASA ha enviado comandos a la Voyager 2, que navega en el confín del sistema solar, para activar el propulsor de reserva que controla la dirección de la nave espacial. El comando fue enviado el 4 de noviembre y un día más tarde se recibió el 'ok' desde la Voyager.
El cambio permitirá a la nave, de 34 años de edad, reducir la cantidad de energía que requiere para operar y utilizar los propulsores no usados anteriormente, ya que continúa su viaje hacia el espacio interestelar, más allá de nuestro sistema solar.
Más información en:
http://www.europapress.es/sociedad/ciencia/noticia-nasa-enciende-motor-reserva-voyager-20111107114204.html (http://www.europapress.es/sociedad/ciencia/noticia-nasa-enciende-motor-reserva-voyager-20111107114204.html)
Saludos
La Voyager 1 ha llegado al borde de nuestro sistema solar, donde ya no se puede detectar el viento solar. Se encuentra a una distancia de unos 17,3 mil millones kilometros del Sol, la Voyager 1 ha rebasado una región donde la velocidad del gas caliente ionizado, (Plasma) que emana desde el Sol se ha reducido a cero. Fue lanzada el 5 de septiembre de 1977
Su nave hermana, la Voyager 2, fue lanzada el 20 de agosto 1977 y se encuentra a 14 mil millones de km del sol. Ambas naves han estado viajando con diferentes trayectorias y en consecuencia velocidades diferentes,. La Voyager 1 va más rápido, a una velocidad de unos 38.000 kilómetros por hora,(10,5 m/s) en comparación con la velocidad de la Voyager 2 cuya velocidad es de 35.000 kilómetros por hora (9,7 m7s). Las señales que se les envían desde la Tierra, tardan mas de 14 horas en llegarles, y otro tanto en responder. :bravo: