Hola a todos, después de unos años sin hacer nada de cielo profundo, me he decidido a dar el paso de cambiar de cámara y retomar el lado oscuro de la afición... :twisted: al final después de meditar y valorar, me he decidido por la ASI 2600 MC pues me tentaba su versión monocromo, pero siendo realista conmigo mismo, mis salidas al exterior son muy de tanto en tanto y en casa aunque en la terraza tengo un pequeño tinglado montado, aquí en Sabadell el cielo a parte de la CL, tener una noche despejada en muy difícil, así que con la nueva hornada de CMOS, en color y viendo resultados de algunos aficionados que las tiene me he cogido esta cámara y como hacia con la Canon refrigerada, acumulo todas las tomas que puedo y los resultados al final, creo que son bastante aceptables, así que el monocromo lo dejare de momento para planetaria, pues hay por el formato de captura si que puede sacarle resultados.
Otra cosa que me ha sorprendido mucho de este retorno, en el cambio que ha dado el software de captura, en este caso con NINA, de hacerlo todo a mano, afinado de GOTO, buscar el objeto, encuadrarlo, enfocarlo, a simplemente en tu casa prepara la sesión grabarla en un archivo y en el campo darle a un botón y a disparar hay todo un mundo, lo cual realmente hace mucho más fáciles las sesiones a los aficionados nómadas como muchos de nosotros.
Quería buscar un objeto que tuviera bastantes matices, para ver que podría esperar de la cámara, ya intenté la CAVE, con la Canon, pero no me gusto el resultado, esa neblina azul que sale, con la DSLR no asomaba ni de casualidad en cambio con esta sí que la veo, otra cosa que me ha gustado es que el procesado es más fácil al tener una señal más limpia y potente y como no paso de los 300 Sg. En una noche puedes irte fácilmente con más de 60 tomas si nada se tuerce, a ver si nos acompaña el tiempo a todos y podemos tener una buena temporada.
(https://i.postimg.cc/P5jShcFq/FInal-SH-2-155-1200.jpg) (https://postimages.org/)
Aquí tenéis el enlace para verla en grande y los detalles de la captura y procesado:
http://www.astromodelismo.es/Web%20Astronomia/Web%20enlazables/Fotos%20propias/Nebulosas/Datos%20cientificos/Datos%20SH2-%20155%20Cave/index.htm
Enhorabuena!! Gran trabajo :ola:
Llevo tiempo siguiendo a esa camara y cada dia me convence mas
Gracias Ritoto, si creo que este sensor rinde lo suyo y la cámara esta muy bien acabada, personalmente, para quien no tenga mucho tiempo y algo de paciencia, ahorrando pues no es barata, es una buen inversión.
Yo me compré el pasado junio la misma cámara dedicada. Venía de una réflex sin modificar y se me abrió una gran ventana. Estoy más que contento con sus resultados en el conjunto de mi equipo.
¡Enhorabuena por la cámara y por la fotografía!
Formidable Maxi!!!!
Espectacular Maxi