Aun no está en portada, si puedo la traduciré después o mañana...
http://space.newscientist.com/article.ns?id=dn12588
es una cámara con una superficie de 40cm. que tiene 60 chips y un total de 1.400 millones de pixeles (o lo que es lo mismo, 1400MP, casi nada :burlas:).
Aquí hay un enlace al vídeo: http://www.ifa.hawaii.edu/info/press-releases/GPC/GPCflash.html
cuando tenga dinerillo me la compro :meparto:
Voy a haber cuanto tengo en mi cuenta de ahorro, y posiblemente rompa mi alcancia para pedir una y comprarla tambien.!!!!!!! :jaja: :jaja: :meparto: :burlas: :burlas: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Madreeeee..... con esa resolución lo que se puede hacer..... :ostias: :ostias:
Latinquasar, digo yo que podrías incluir un smiley soltando babita :meparto: :meparto: por que es lo que estoy haciendo yo ahora mismo al imaginarme ese pedazo de cacho de sensor....... :jaja: :jaja: :jaja: :jaja:
Con esas ibas a alucinar mac, te tendrías que cambiar el nick..."macylalechedemegapixels", ahora que las fotos iban a ser :ole:. ¿Nadie entiende de electrónica? podría intentar fusionar varios chip de web cam....
Saludos :D
oye mintaka, ese nuevo nick para macysucanon, estaria buenisimo, habria que ver como es su avatar.... 8O 8O 8O
Por poder se podría intentar, peeeeeeero (siempre hay un pero :x ) más que hacer que los sensores trabajasen juntos, lo que habría que hacer es hacer que el ordenador sincronizase las imágenes obtenidas por todos los sensores, es como las famosas fotos de Gigapixel, en las que se ve por ejemplo una panorámica de una ciudad entera y a medida que vamos haciendo zoom, podemos leer hasta las matrículas de los coches http://www.gigapxl.org/ http://blog.primate.es/2006/12/22/fotografias-de-1-gigapixel/ http://www.xrez.com/oahu_p2_giga.html creo que la técnica para hacer estas imágenes es la de colocar varias cámaras de gran resolución en un bastidor, perfectamente alineadas, tomar la fotografía con todas a la vez y luego componer un mosaico con las imágenes o bien con una sola cámara tomar todas las fotografías, y componer el mosaico, pues con esto habría que hacer algo parecido, pero con video, los sensores perfectamente alineados y sincronizados, si mal no recuerdo, la LPI de Meade puede hacer algo parecido tomando imágenes de una resolución superior a la del sensor mediante ligerísimos movimientos de la montura, luego se compone la imagen y el resultado es una imagen con cuatro veces más resolución que la máxima teórica de la cámara (no recuerdo dónde lo leí :malo: )
Por cierto, muy bueno lo del Nick :meparto: :meparto: :meparto: el avatar.... ya se vería qué hacer :jaja: :jaja: :jaja:
Espero que no vaya con tarjetas compac flash porque se van a gastar una pasta :burlas:
oye macysucanon, muy buena esa informacion, desde hace tiempo estaba buscando ese tipo de tecnologia, para ver como es su funcionamiento, gracias por esa explicacion que fue muy didcatica. :salu2: :salu2: :salu2: :salu2: :salu2: :salu2: