El link esta en inglés, pero vaya notición!!!
Supernova en Ofiuco (http://skyandtelescope.com/observing/objects/variablestars/article_1678_1.asp)
Saludos!! y en cuanto sepa mas, ya informare! :)
Skizo, gracias por la noticia.
Según ella la estrella RS Ophiuchi ha erupcionado pasando su brillo de magnitud 11 a 4,8 (visible a simple vista con un brillo medio)
Saldrá a las 3 de la mañana y será visible hasta las 6 (Hora española) alcanzando una altura de 50º
Pienso salir a verla y fotografiarla (con mis diapositivas)
Guaaauuu esto es historico, todos a madrugar
(http://skyandtelescope.com/mm_images/9055.jpg)
Estoy mirando chartes du ciel para localizarla, pero logicamente no tengo estrellas de magnitud tan alta, es mejor imprimirse el plano que viene en la noticia.
http://www.aavso.org/charts/OPH/RS_OPH/RSOPH-A.GIF
Gracias skizo, eres un crack.
Esta noche me levantaré antes que los rayos del sol, sobre las 6:00 am además de poder observar la supernova, ya aprovechamos el madrugón y vemos la fase de Venus, y si de paso nos da tiempo a ver algún objeto de Sagitario pues mejor, aunque esto último lo veo dificil pues la costelación está muy baja y el Sol está saliendo. Que tal el plan?
Quedamos todos aqui a las 6:00 a.m. (Antes de Merendar :lol: :lol: :lol: :lol: ) jejejejej
Hola,me presento,soy saturno17(david),y me gusta mucho la astronomia,decir que he visto con mi telescopio refrector 114/1000 las pleyades,saturno,marte,la nebulosa de orion.....
queria preguntaros que donde esta la constelacion de ofiuco(oeste,este,sur,norte?)por donde esta y a que seria la mas apropiada para ver esta supernova.
y desde que hora hasta que hora se puede ver Júpiter y donde?
Gracias,un saludo desde Murcia.
Hola Saturno, bienvenido.
Veamos, Ophiuchus o Ofiuco es una constelación que saldrá por el este sobre las 3 de la madrugada hora española, más o menos por donde sale el Sol, a partir de esa hora y hasta el amanecer irá subiendo, cuanto más retirada del horizonte o más alta mejor se verá, aunque será más incómodo. El problema es que amanecerá sobre las 7:30 de la mañana con lo que tampoco estará muy alta. Yo creo que sobre las 6 de la mañana será una buena hora de observar.
Poder localizar la supernova es un poco más complicado, habrá que usar una carta para localizar ese punto de luz y no confundirlo con una estrella rojja. Aquí tiene informacion sobre ofiuco
http://www.latinquasar.org/modules.php?name=Secciones&op=viewarticle&artid=103
Aquí una carta celeste para localizarla dentro de la bóveda celeste, busca la constelación hacia el este. Esta carta aunque representa al mes de abril se corresponde con lo que vemos sobre las tres de la mañana.
http://www.latinquasar.org/images/mapas_celestes/latitud_40N/04-abr.gif
En cuanto a jupiter, sale por el este sobre las 2 de la madrugada y lo verás en la constelación de Libra, que limita con Ofiuco hacia el este o su izquierda, hasta el amanecer. Nuestro compañero Manueleon lo ha llegado a ver hasta las 9 de la mañana.
Espero que te haya servido de ayuda.
PD: Saludos y bienvenido a Latinquasar.
Bienvenido saturno17, necesitamos un pivot para nuestro equipo, espero que te quedes con nosotros y nos ayudes.
La constelación de Ofiuco sale por el Este, tirando un poco al Norte. Estira el brazo y una cuarta hacia el norte a las 3 de la mañana. A las 6 estará casi al Sur (Una cuarta menos)
Está a medio camino de Vega (Lira) y Antares (Escorpión)
Para identificarla hay que conocer bien el cielo (Yo lo conozco bien y no estoy seguro de verla, pero si fotografías la zona y la comparas con un mapa si la verás)
Gracias a los dos :P,jupiter mas o menos sabia que podia salir por la noche,y ahora que me lo habeis dicho,pues yasta,ya lose.
Y alo de la constelacion de ofiuco y esa supernova ya mas o menos con lo que me vais diciendo me oriento...Graciasss.
No he podido salir.
Las condiciones son malas
Espero que no se "apague" pronto.
¿Se podrá seguir viendo sucesivas noches? Si es así, ¿siempre a la misma hora? Es que levantarse a las 6 de la mañana cuesta un poco si tienes que levantarte por la mañana temprano para ir a trabajar. Si dura un tiempo espero que siga siendo visible para el fin de semana, que siempre será más fácil recuperarse que un día entre semana. Otra pregunta es si la podré ver con mi pequeño telescopio :oops: . Saludos.
Pues yo me he levantado....y me he encontrado mi ciudad sumida en una niebla que no te dejaba ver (no exagero) medio metro o un metro delante, asi que en un arranque de logica, inteligencia y racionalidad sin parangon ni igualdad en el universo entero(jajajaja) me he vuelto con mi almohada y mis sueños :P :lol: :lol: :lol: :lol:
(notese la ironia)
Que le vamos a hacer,...hoy veo que tampoco va a ser el dia en que vea la supernova, pues sigue nublado....estaremos a la espera!
Pues aquí en Madrid tres cuartas partes de lo mismo y parece que seguirá la ligera capa de nubes que tenemos ahora, suficiente para no ver nada. Esperemos que no se vaya pronto, que aguantes unos dias.
Cita de: Luiki¿Se podrá seguir viendo sucesivas noches? Si es así, ¿siempre a la misma hora? Es que levantarse a las 6 de la mañana cuesta un poco si tienes que levantarte por la mañana temprano para ir a trabajar.
Oye, Luiki: ¡cómo te atreves a decir esto en un foro de astronomía! :evil:
Me parece que tenemos que hacerte una ceremonia de iniciación :twisted: antes que nombrarte "Caballero del Universo"
¡Mirad: dice que no quiere levantarse....!
Pero si lo que hay que hacer es ¡NO ACOSTARSE!
En serio: la constelación irá saliendo cada vez antes (30 minutos cada 15 días), pero el proceso de disminución de brillo puede ser muy rápido y en pocos días no se vea a simple vista.
Para conocer la posición exacta de la nova recurrente y su historial de erupciones podéis ver el enlace de OSAE.
Allí soy "Macotera" nik de mi hijo el geólogo que participa poco porque estudia mucho.
Espero salir con el grupo, porque sólo da un poco de pereza.
http://osae.forum.ijijiji.com/viewtopic.php?p=68&mforum=osae#68
El nombre de la estrella es RS Ophiuchi.
Su posición es (en equinocio 2000.0):
AR: 17h 50.2m
DEC: -6º 43"
Está situada en la constelación de Ophiuchus.
Esta nueva erupción apareció la noche del día 12 y fue reportada por primera vez por el japonés Hiroaki Narumi. Parece ser que se encuentra en magnitud V= 4.6 de acuerdo a los primeros reportes.
En la imagen se mustran las anteriores erupciones de la estrella indicando la magnitud que alcanzó.
Perdón si he infringido las normas básicas de la astronomía, no era mi intención, pero como me lleve una noche sin dormir teniendo que trabajar al día siguiente, no levanto cabeza durante el resto del día :cry: Espero que todavía me aceptéis entre vosotros y no me miréis como a un bicho raro :D . Afortunadamente aquí en Huelva disfrutamos, de momento (cruzo los dedos), de un cielo despejado y espero que siga así algunos días más. Saludos
http://www.inm.es/web/infmet/satel/sespan.html
Esta es la foto del meteosat.
No nos da muchas esperanzas
Ni para ver la Nova ni PARA MERCURIO
¿Alguien de Almería cambiaría su vida por la mía 48 horas?
Manueleon, ¿cual sería la hora más adecuada para la observación de la supernova? Siempre en el caso que el tiempo lo permita, claro. Esta noche no creo que tenga problemas para madrugar. Saludos.
Yo creo que a las 5 para que esté más alta y todavía no salga el sol.
Puedes aprovechar para ver Júpiter y Venus
pues parece que el tiempo no va acompañar para ver la supernova, es la primera vez que tenia la oportunidad de verla y no me gustaria perdermelo por culpa de las nubes, bueno! asi es la astronomia!!!
Cita de: vdaltaresGuaaauuu esto es historico, todos a madrugar
.
Chicos: cada día aprendo algo: Hoy, que la foto de nova no se ve con In explorer y SI con la Mozilla.
Tampoco hoy.
Después de dos años de sequía, esta noche llueven 4 gotas.
Lo suficiente para no ver el cielo.
Y lo malo es que puede ser visible sólo durante 17 días y apareció el 12.
Según comunica Óscar Martín de OSAE, que se ha quedado con las ganas como yo de ver la supernova, las condiciones a las 7:00 mañana son:
A la hora de escribir estas líneas, parece que la estrella ha bajado su brillo, situendose ahora en una magnitud de +5.7.
Lo peor de todo es que aun no he podido observarla por las nubes. Intentaré hacerlo luego antes de que salga el sol, pero me temo que por el aspecto del cielo me voy a quedar con las ganas.
Si no consigo ver nada esta noche, hasta el viernes no podré realizar mas observaciones, con lo que si sigue decreciendo el brillo como hasta ahora, ya quedará poco por ver.
Segun estimaciones, la estrella disminuye su brillo a razón de 0.4 magnitudes por día.
Vaya, no tampoco he podido verla, ahora está despejado en madrid, pero no pinta muy buena noche, mirad la previsión de mañana.
(http://tiempo.meteored.com/mapas/Europa_Espana_2.map_2.jpg)
Nada nos tocará ver fotos. :cry: :cry:
Si hay alguien de Baleares, Cataluña. Nuestros amigos del otro lado del atlántico no sé como lo verán. A ver si alguno nos puede contar como anda el tiempo por su localidad y si han podido ver la nova
La ley de Murphy vuelve a funcionar. Basta que te interese que el cielo esté despejado para que se nuble o se ponga a llover. Por aquí la cosa andaba bien antes de la colisión, pero ahora la citada ley a vuelto a hacer de las suyas y andamos entre nubes y neblinas. Qué le vamos a hacer, sólo nos queda esperar con paciencia y a ver si el temporal se apiada de nosotros y se larga de una buena vez (por no decir otra cosa). Saludos.
Y que lo digas, aquí llevamos unos pocos días de nubecitas por la noche, eso sí, sin caer una gota.
A mí lo de la ley de murphy me pasó con el eclipse de sol que tuvimos hace poco, vaya chasco que me llevé, ahora a esperar.
En Girona parece ser que ahora se despeja un poco...
crucemos los dedos!! (Y no soy supersticioso pq trae mala suerte :lol: :lol: :lol: :lol: )
Después de un día nublado y caer cuatro gotas, parece que la noche en Huelva pinta bien. En el momento en que escribo estas líneas, el cielo está despejado y se observan con claridad las estrellas de Orión, Can Mayor y demás constelaciones típicas. Espero que siga así y no se complique durante el resto de la noche, aunque no sé qué quedará ya de la supernova y si la podré observar con mi pequeñajo telescopio. Saludos.
¿Te has acordado de localizar a Mercurio?
Sólo será visible de 19:00 a 19:45 al Oeste hasta el 23.
¡Mira lo que decía ayer vdaltares en el tema "Visibilidad de Mercurio"
Alguien la ha podido ver ya?? o ya no queda nada de la nova?
Por aquí no se ha podido ver nada. Por el tiempo
Recuerda la estimación que me dieron de la pérdida de brillo de 0,4 unidades / día.
Yo no haré intención. ¡Esperaré a la siguiente erupción dentro de 21 años! ¡No tengo prisa!