M 27 una toma de 294" sin guiado ED 80 y Canon 400 sin procesar ( porque no se ) haber si le podeis sacar algo.
(http://img120.imageshack.us/img120/8808/m27jpegjl6.th.jpg) (http://img120.imageshack.us/my.php?image=m27jpegjl6.jpg)
M 31 toma de 122" sin guiado ED 80 y Canon 400.
(http://img143.imageshack.us/img143/1939/m31jpegds9.th.jpg) (http://img143.imageshack.us/my.php?image=m31jpegds9.jpg)
M 57 toma de 30" C 8 sin guiado y Canon 400 todas a foco primario.
(http://img143.imageshack.us/img143/6020/m57jpeglg9.th.jpg) (http://img143.imageshack.us/my.php?image=m57jpeglg9.jpg)
No me deis mucha caña, que estoy en esos dias sensibles. Saludos
Cita de: Regulo en 17-Oct-07, 00:13
M 27 una toma de 294" sin guiado
toma de 122" sin guiado ED 80 y Canon 400.
30" C 8 sin guiado y Canon 400 todas a foco primario.
No me deis mucha caña, que estoy en esos dias sensibles. Saludos
Régulo: No lo entiendo. ¿Sin guiado significa que has movido el teles a mano?
Porque sin guiado a partir de 25" se nota el desplazamiento de las estrellas y ahí no están los largos trazos.
Tienes que haber tenido seguimiento.
Las fotos en bruto están muy bien. Seguro que la panda sabrá sacarle su jugo.
:plas: :plas:
:salu2:
Manuel , con el seguimiento de los motores de la CG-5 si , me quiero referir sin autoguiado por captura de una estrella y uso de un programa como guidemaster. Saludos
Yo no entiendo mucho pero a mi las fotos me parecen muy buenas, especialmente por haber conseguido tantos segundos de exposición.
Te dejo este link a un tutorial para eliminar la contaminación lumínica y los gradientes con el pixinsight que a mi me sirvió:
http://www.espacioprofundo.com.ar/verarticulo/Como_eliminar_gradientes_con_PixInsight_LE.html
Saludos! :salu2:
Están estupendas para haberlas realizado sólo con el seguimiento. Date cuenta que se aprecia un poco de rotación de campo pero con 294" 8O, con un poco de práctica más, te sales. Pureba a hacer tomas de menos tiempo para luego integrarlas (En la sección de "tratamiento digital" tienes manuales de photoshop y algunos video tutoriales que le recomendé a Raimar del pixinsight que te pueden venir bien :wink:). Seguro que caundo lo vea alguno de los expertos te da unos cuantos buenos consejos, yo sólo te puedo dar ánimos :sisi:. Enhorabuena Adolfo :ole: :ole: :ole:.
Saludos :D
Estan muy bien regulo. Le he metido mano a tus fotos y la verdad no me ha salido nada bueno jejeje. Yo no soy ningun entendido, ya veras lo que sale si las pilla otro :mrgreen:. La que mas me ha gustado m31. Mirate los tutoriales de photoshop que puso mintaka, hay uno para curvas y otro para cumulos. Son faciles y bastante agradecidos.
(http://img187.imageshack.us/img187/8995/m27reguloretocatay2.jpg) (http://imageshack.us)
(http://img187.imageshack.us/img187/9184/m57reguloretocadatu1.jpg) (http://imageshack.us)
(http://img145.imageshack.us/img145/1530/m31reguloretocadaxz2.jpg) (http://imageshack.us)
Saludos :bravo:
Muy buenas.
Saludos
Cita de: Regulo en 17-Oct-07, 01:11
Manuel , con el seguimiento de los motores de la CG-5 si , me quiero referir sin autoguiado por captura de una estrella y uso de un programa como guidemaster. Saludos
Bueno eso es otra cosa. Ya sabes que soy NADA experto en estas lides y tampoco en otras.
Por eso disfruto con sana envidia de las que hacéis los demás.
:salu2:
Yo también lo he intentado, por probar... Tienen poca resolución (supongo que las habras reducido):
(http://img248.imageshack.us/img248/2391/regulo1ku6.jpg) (http://imageshack.us)
(http://img152.imageshack.us/img152/7407/regulo3tn5.jpg) (http://imageshack.us)
(http://img248.imageshack.us/img248/5781/regulo2oh0.jpg) (http://imageshack.us)
Venga, que se anime la gente.
Saludos :D
bueno,
muy buenas tomas
yo tiraria mas tomas del mismo objeto para realizar procesados despues
excelente
saludos
Enhorabuena , veo que al final te ha picado el gusanillo de la astrofotografía . ... :meparto:
Señor, señor, qué daño hacen las quedadas astronómicas como AstroMartos ...
Yo ahora estoy preparando el "parato" para hacer autoguiado ....
http://www.store.shoestringastronomy.com/User_Manual_GPINT_PT.pdf (http://www.store.shoestringastronomy.com/User_Manual_GPINT_PT.pdf)
Moladso me ha picado en Navas de Estena 2007 .... Me comentó el autoguiado para torpes http://www.stark-labs.com/phdguiding.html (http://www.stark-labs.com/phdguiding.html)
Así que estoy de soldadura estos días ...
En un par de días creo que podré estrenarlo ...
Gracias a todos y perdonar por el retraso , pero ya estay a toda maquina :evil: a ver si llega el puente :D . Los procesados muy buenos , no pensaba que se pudiera sacar mucho de ellas y mas a la calidad que van , ya estoy dandole a los procesados de los enlaces que pusiste Javi , por cierto M 31 te ha quedado de miedo .Reki vas afinando mucho y Juan Carlos estoy como tu , intentando poner el juguete a máximo rendimiento . Saludos
Estupendas tomas, con la práctica irás mejorando y también hay que coger práctica con el procesado pero ya quisiera yo hacer esas fotos.
saludos
Me parecen excelentes, yo recibo en días más una camara CCD MEADE, su primera versión que la pusieron en rebaja, asi que aproveche pero no tengo experincia en astrofotografia, qe meaconsejas? usaste alguna camara de se tipo?.
Suerte
un abrzo
renzo
La Paz Bolivia
Cita de: renzo en 10-Nov-07, 15:48
Me parecen excelentes, yo recibo en días más una camara CCD MEADE, su primera versión que la pusieron en rebaja, asi que aproveche pero no tengo experincia en astrofotografia, qe meaconsejas? usaste alguna camara de se tipo?.
Suerte
un abrzo
renzo
La Paz Bolivia
Lo primero darte la bienvenida al foro. Creo que eres el primero de Bolivia. Con tu ayuda nos enseñarás el hemisferio sur.
En el foro hay amigos con un conocimiento teórico y práctico que te aconsejarán bien.
Creo saber que las cámaras CCD se acoplan al telescopio y sólo sirven para ese propósito. Pero el mecanismo será similar a las "canon digitales".
Espera a que se conecten.
Bienvenido y
:salu2:
Bienvenido al foro renzo , aunque son diferentes camaras el concepto es el mismo , tedras que procurar hacer un buen foco y luego jugar con el tiempo de exposición , no obstante echa un vistazo por el foro de astrofotografia y veras los trabajos de los expertos y sus recomendaciones. Saludos y animo
Por fin ya he conseguido que funcione bien el guidemaster con la CG-5 , he tenido que tunearla , os dejo toma de M-57 con 551" a ISO 400 sin procesar con el C-8 y M-42 con el ED-80 ISO 400 y 124". Canon 400D y SPC 900NC para guiado. (http://img84.imageshack.us/img84/3928/m57wk1.jpg) (http://imageshack.us)
(http://img124.imageshack.us/img124/84/m42fd0.jpg) (http://imageshack.us)
Edito para poner datos exactos.
:plas: muy buenas!! esa dumbell está pidiendo urgentemente un procesado para mostrar sus colores. La M42 se me ve pixelada en la pantalla, súbele la calidad si puedes antes de colgarla :wink:
Cuales son los datos de la fotografía de la M42?
Que buena pinta tienen Regulo.
:salu2:
Regulo, son excelentes :ole: :ole: :ole:. En cuanto te pongas al día con el procesado nos vas a dar muchas alegrías. Enhorabuena.
Saludos :D
Tienen muy buena pinta, enhorabuena, M42 esta un tanto pixelada supongo que al reducir tamaño y pasar a jpg, pero m57 tienen una pinta genial!!! Tanto que no me he podido aguantar de mirar como quedaba retocada :mrgreen:
(http://img48.imageshack.us/img48/5852/m57wk1photoshopsorollhq3.jpg) (http://imageshack.us)
Saludos :bravo:
Edito: Estoy casi seguro de poder afirmar que la fotografia es m27 y no m57 no?
Jo, vaya :jaja: :jaja: fotos que nos muestras .....
Que noooo, que es envidia sana , pedazo fotos :plas: :plas:
¿Cómo las haces, en piggy-back?
Si es m 27. La nebulosa Dumbbell. M 57 es la planetaria que hay en lyra.
:salu2:
Gracias y perdonar por el fallo . reki tienes razon es M-27 y por cierto que alegria me da el procesado que as hecho y como vamos avanzando todos poco a poco , si coges la toma original en Raw (28,8 MB) te sales , a ver este fin de semana si podemos hacer algo , que dejando la canon un par de horas fuera , el ruido se va tiritando :meparto: . Saludos