Hace ya un par de semanas que he observado algo raro en la constelacion de Perseo, como una mancha difusa, como si fuera un cumulo cerrado, observable a simple vista, claro está no aparece en ningun planisferio, asique me empece a "rayar", y anoche cuando observe, cual no seria mi sorpresa, que se habia movido, no se que puede ser :|, a ver si alguno de vosotros tuviera idea, no se un cometa... es lo primero que se me pasó por la cabeza, pero no se, gracias por la ayuda
Pos anda que no se ha hablao de el :mrgreen: .
Es el famosisimo cometa 17/p Holmes.
A que se me olvidaba, bienvenido al foro.
:salu2:
Gracias :wink: he leido sobre el, pero decian algo de magnitudes no visibles a simple vista y bueno, mejor preguntar, gracias de verdad, espero ampliar aqui conocimientos :P
Bienvenido Rigel14, como te comenta lodiom es "el Holmes" que nos está brindando un gran espectáculo.
Saludos :D
Hola, bien venido.
Te recomiendo hecharle una ojeada rápida a todo este hilo, y verás que es lo que ha pasado y su evolución:
http://www.latinquasar.org/index.php?option=com_smf&Itemid=61&topic=1838.0
En cuanto a la magnitud, esta imagen la puso otro forero aqui hace un par de días...
(http://www.aerith.net/comet/catalog/0017P/2007-mag1.gif)
Un saludo :wink:
Cita de: Rigel14 en 17-Nov-07, 01:41
Hace ya un par de semanas que he observado algo raro en la constelacion de Perseo, como una mancha difusa, como si fuera un cumulo cerrado, observable a simple vista, claro está no aparece en ningun planisferio, asique me empece a "rayar", y anoche cuando observe, cual no seria mi sorpresa, que se habia movido, no se que puede ser :|, a ver si alguno de vosotros tuviera idea, no se un cometa... es lo primero que se me pasó por la cabeza, pero no se, gracias por la ayuda
Primero enhorabuena por el descubrimiento. :bravo: :bravo: :plas: :plas: Sí y no es de coña. :plas: porque has sido capad de reconocer algo diferente en el cielo. Látima que ya lo hubieran hecho los demás. Yo que tú lo renombraría "El cometa de Rigel14" cuando hable con los amigos en la intimidad.
Segundo, bienvenido a LQ.
Sigue con nosotros.
:salu2:
CitarYo que tú lo renombraría "El cometa de Rigel14" cuando hable con los amigos en la intimidad.
El estallido del cometa lo debemos a un compañero de los foros hubble, que fue su descubridor,
jahensan. Darle la enhorabuena por su constancia.
Saludos :D
Cita de: mintaka en 19-Nov-07, 12:46
CitarYo que tú lo renombraría "El cometa de Rigel14" cuando hable con los amigos en la intimidad.
El estallido del cometa lo debemos a un compañero de los foros hubble, que fue su descubridor, jahensan. Darle la enhorabuena por su constancia.
Saludos :D
Hay que dar al César lo que es del César... a Jahensan su descubrimiento, a Rigel14 el que se haya dado cuenta y haya deducido correctamente el objeto. :triste: unque se le hayan adelantado: "Progresa adecuadamente" :plas:
Cita de: mintaka en 19-Nov-07, 12:46
CitarYo que tú lo renombraría "El cometa de Rigel14" cuando hable con los amigos en la intimidad.
El estallido del cometa lo debemos a un compañero de los foros hubble, que fue su descubridor, jahensan. Darle la enhorabuena por su constancia.
Saludos :D
Me tiré tanto tiempo desconectado que había oído que fue un Español el que se dio cuenta pero no sabia que era
jahensan. Aprovecho para darle la enhorabuena desde aquí.
saludos
Mi enhorabuena tambien para él :), yo la verdad es que llevaba un tiempo "desconectado" de la actualidad astronómica, y ya vi eso en el cielo que me llamó la atención e indagando por internet descubrí Latinquasar y pregunté :wink:
De verdad que me alegro mucho del buen ambiente que hay por aqui! Espero aprender mucho mas de vosotros, ya que solo soy un aficionadillo jeje
Un saludo para todos