www.latinquasar.org

General => Noticias de Astronomía => Mensaje iniciado por: Ricardo G. Silveira en 2-Dic-07, 03:19

Encuesta
Pregunta: Ustedes creen que la estrella de Belèn fue:
Opción 1: Cometa votos: 10
Opción 2: Nova votos: 3
Opción 3: Conjunciòn de planetas votos: 3
Opción 4: Objeto celestial votos: 0
Opción 5: Nunca existiò votos: 3
Título: Estrella de Belén
Publicado por: Ricardo G. Silveira en 2-Dic-07, 03:19
Según algunas personas la estrella mas famosa de la historia puede haber sido, que opinan ustedes.

Saludos  RS
Título: Re: Estrella de Belèn
Publicado por: mintaka en 2-Dic-07, 06:24
Hola Ricardo. Me voy a arriesgar a responder. Desde luego actuo condicionado por un artículo que publicó una revista española (hace como un año o dos) en el que más o menos llegaban a la conclusión de que fué una conjunción de Venus-Júpiter?? (no estoy seguro, a ver si tengo tiempo y puedo buscar el artículo). Mi voto va para la conjunción.

Saludos :D
Título: Re: Estrella de Belèn
Publicado por: Juancaptura_fotones en 2-Dic-07, 10:23
Mi voto es UNA SURPERNOVA. :sisi:
Título: Re: Estrella de Belèn
Publicado por: vdaltares en 2-Dic-07, 11:00
Hola amigos.
Precisamente hace dos días abrí un hilo sobre este tema:
http://www.latinquasar.org/index.php?option=com_smf&Itemid=61&topic=1934.msg20146;topicseen#new

Yo no sabría que votar, pero optaré por la conjunción por ser el artículo más serio que conozco hasta la fecha.
:salu2:
Título: Re: Estrella de Belèn
Publicado por: Manueleón Clavileño en 2-Dic-07, 16:55
Respecto a la encuesta NO sé qué pudo ser.
La conjunción me parece lo más probable. Pero aquella gente debía estar acostumbrados a verlas...
:salu2:
Título: Re: Estrella de Belèn
Publicado por: mintaka en 2-Dic-07, 18:30
A ver, a ver.... aquí hay algo que no me cuadra. Hemos sido tres los que hemos opinado abiertamente que era una conjunción, y sólo hay dos votos  :lol: :lol: alguno ha pinchado en otro lado :lol: :lol:

Saludos :D
Título: Re: Estrella de Belèn
Publicado por: latinquasar en 2-Dic-07, 18:38
bueno, yo he puesto que era una nova   :meparto: pero era por darle a algo  :lol:
no sé, se han contado ya muchas teorías, para mí que los reyes magos iban un poco bebidos y acabaron por allí de casualidad  :meparto:

yo si estuviera en aquella época, no me llamaría mucho la atención una conjunción, en cambio una supernova... pues sí. O incluso un cometa como el 17/P pero aún más brillante y cercano.

Pero difícilmente lleguemos a saberlo algún día.
Título: Re: Estrella de Belèn
Publicado por: MACysuscanon en 2-Dic-07, 19:16
Yo opino igual, o una nova o un cometa, ambos poco habituales y llamativos, una conjunción, me parece algo más habitual como para interpretarlo como una señal "divina"
Título: Re: Estrella de Belèn
Publicado por: Regulo en 2-Dic-07, 19:51
Yo , por semejanza a la estrella que siempre se ha puesto en los belenes pondre cometa , pero cualquiera sabe .¿ La ISS no vale?.
Título: Re: Estrella de Belèn
Publicado por: Manueleón Clavileño en 2-Dic-07, 20:08
Yo he votado por que nunca existió (NO lo sé). ¡VALE! ¿ o aquí va a ser el primer sitio donde hay que explicar el voto?  :twisted: ¡Es secreto!  :jaja:
Los astrólogos/astrónomos de la época conocían muy bien el cielo así que debió ser algo espontáneo (cometa, nova). Por otra parte un cambio en un cielo perfecto debería ser un mal augurio. Por tanto, no me encaja ninguna propuesta.

Por otro lado se dice: "Después de haber oído al rey, se fueron, y la estrella que habían visto en Oriente les precedía, hasta que vino a pararse encima del lugar donde se encontraba el niño." (Mateo 2 9-11) lo que me induce a pensar que todo es un "cuento", una narración "ad hoc", para explicar y glosar un acontecimiento.
:salu2:
Título: Re: Estrella de Belèn
Publicado por: javi_cad en 2-Dic-07, 20:12
Siempre se ha representado como un cometa, y como este tipo de astros no se podían saber cuando venían en esa época, me inclino más por un cometa.
Título: Re: Estrella de Belèn
Publicado por: vdaltares en 2-Dic-07, 20:17
Pues para liar un poco más el debate creo que deberíamos partir de uno de estos tres supuestos:

1 Fue un mito

2 Fue un acontecimiento astronómico real

3 Fue un milagro


Yo voto por el 3  :jaja: :jaja: :jaja: :jaja: :meparto: :meparto: :meparto:
Título: Re: Estrella de Belèn
Publicado por: Manueleón Clavileño en 2-Dic-07, 20:46
Voy a explicar mi opción con un argumento que dentro de unos días será noticia en la prensa: "En el año viejo todo han sido calamidades (muertes)" "Nunca nacimientos (sólo los príncipes si los hay)"

La historia está sesgada hacia el pasado y no al futuro.
En el balance del 2007 se dirá que han muerto los prestigiosos X, Y, Z y no se dirá que han nacido F, J, K prestigiosos maestros en el futuro. Sólo dentro de 40 años el 2007 tendrá balance positivo.  (Hay una campaña del Santander que dice "que está haciendo ahora el descubridor de la vacuna del sida... estudiar) Estos me han robado la idea.

El evangelio se escribió muchos años después y "seguro" que se "acopló" cualquier acontecimiento astronómico que tuviera lugar por aquellos tiempos para prestigiar el nacimiento de Cristo.
Desde luego fuere lo que fuere no se pararía en el lugar donde estba el Niño.
:salu2:
Título: Re: Estrella de Belèn
Publicado por: vdaltares en 2-Dic-07, 21:28
Cita de: Clavileño en  2-Dic-07, 20:46
El evangelio se escribió muchos años después y "seguro" que se "acopló" cualquier acontecimiento astronómico que tuviera lugar por aquellos tiempos para prestigiar el nacimiento de Cristo.
Desde luego fuere lo que fuere no se pararía en el lugar donde estba el Niño.
:salu2:

Exacto, no hay que olvidar que los evangelios han llegado hasta nuestros dias traducidos de varios idiomas, los traductores normalmente han sido clérigos, monjes, nobles (los que menos), etc, es decir la gente que tenía acceso a la cultura, los que sabían leer y escribir y los que estaban vinculados directamente con la religión, el clero. En las abadías de la baja edad media los copistas, aparte de copiar libros tambien realizaban adaptaciones (censura) de los contenidos para adaptarlos a la doctrina que interesaba en el momento. Lo que no interesaba o se cambiaba o se destruía. En cierta medida hoy se sigue haciendo con las líneas editoriales de los distintos medios de comunicación.

Como le digo a una amiga profesora, cuentales a los niños lo del milagro y así no te rompes la cabeza. Al fin y al cabo es lo que la religión nos proporciona ¿no?
Título: Re: Estrella de Belèn
Publicado por: Mayo en 2-Dic-07, 21:34
Yo apostaría por un cometa espontáneo y brillante tipo "hale-bop" ya que al pasar una vez cada muchísimo tiempo... pues hoy no podríamos confirmarlo porque estaría muy lejos del sol y no se podría ver.
Título: Re: Estrella de Belén
Publicado por: lodiom en 3-Dic-07, 01:08
Pues yo como no estoy muy enterado sobre el tema pondre que nunca existio.
De hecho probablemente ese dia estaria nublado (como siempre)  :D  :D  :D  :D

:salu2:
Título: Re: Estrella de Belèn
Publicado por: Ricardo G. Silveira en 3-Dic-07, 16:35
La primera explicación natural de este fenómeno fue dada por el astrónomo alemán Johannes Kepler en 1614. Kepler determinó que una serie de tres conjunciones de los planetas Júpiter y Saturno (un hecho muy poco frecuente) ocurrieron en el año 7 a.C. y relacionó este hecho con la estrella de Belén, pero cálculos modernos han demostrado que en esa ocasión los dos planetas no se acercaron lo suficiente como para impresionar a los observadores. De hecho, un antiguo almanaque inscrito en una tabla de arcilla hallada en Babilonia sugiere que los astrólogos de la época no le dieron demasiada importancia a ese evento.

Más recientemente, el astrónomo Michael R. Molnar ha identificado a una doble ocultación de Júpiter tras la luna en el 6 a.C. en Aries como la estrella de Belén.
Las investigaciones de Michel Molnar se basan en la forma como se conmemoraba el nacimiento de los reyes en la antigua Roma. Unas monedas romanas celebran este evento con la aparición de Júpiter (una estrella para los sabios de la época) sobre la constelación del nuevo rey.

Otras explicaciones incluyen una nova (algunas veces identificada como un cometa) que hubo en el 5 a.C. la cual fue registrada por los astrólogos chinos y coreanos. El obstáculo a dicha explicación es que no hay rastros o huellas de nova alguna en la constelación donde fue observada por los chinos y coreanos . Entre el 3 y el 2 a.C., hubo una serie de siete conjunciones, incluidas tres entre Júpiter y Régulo así como algunas conjunciones muy cercanas entre Júpiter y Venus el 17 de junio del 2 a.C.. Urano fue visible diversas veces, pero probablemente no fue reconocido como planeta debido a su lento movimiento.

Las últimas explicaciones , expuestas en la web del Instituto de Astrofísica de Canarias por Mark Kidger argumentan que lo más probable es que la suma de acontecimientos astronómicos (la triple alineación de los planetas en el 7 a.C., en la constelación de Piscis, más el probable cálculo del ocultamiento de Júpiter tras la Luna, cerca del Sol) hayan alertado a los Reyes Magos sobre la gestación de un acontecimiento importante en Judea, pasando a ser la Nova la señal definitiva del nacimiento de un gran rey según sus interpretaciones.

Saludos RS :salu2:
Título: Re: Estrella de Belèn
Publicado por: Manueleón Clavileño en 3-Dic-07, 18:43
Cita de: Ricardo G. Silveira en  3-Dic-07, 16:35
La primera explicación natural de este fenómeno fue dada por el astrónomo alemán Johannes Kepler en 1614. Kepler determinó que una serie de tres conjunciones de los planetas Júpiter y Saturno (un hecho muy poco frecuente) ocurrieron en el año 7 a.C. y relacionó este hecho con la estrella de Belén......

Estos datos astronómicos ya los había leído en otras ocasiones, a través de las revisiones de otros autores. Me parecen un interesante ejercicio de erudición pero ninguno es concluyente.
En mi opinión se está buscando "a posteriori" encajar un suceso para que tradición y astronomía encajen.
A pesar de haber votado que "no existió", en su caso, sólo pudo ser una NOVA.
:salu2:
Título: Re: Estrella de Belèn
Publicado por: goam en 8-Ene-08, 20:27
Pues yo he votado que fue un cometa es lo que mas se puede parecer a la estrella que siempre ponemos
:sisi:
Título: Re: Estrella de Belén
Publicado por: arti777 en 9-Ene-08, 16:30
Creo en anteriores  ocasiones, ya habiamos tocado este tema, al igual que lo concerniente a las estrellas, por la cual se guio el navegante Cristobal Colon. Yo particularmente opino, que se debio a una conjuncion de planetas, en un libro que desempolve hace varios años atras daban la explicacion del amigo ricardo, en lo relacionado a que la estrella de Belen vista por los 3 reyes magos, se trato del planeta  Jupiter que para aquel entonces se mostraba en el horizonte en la constelacion de aries. Luego pude ver en un programa de television americana la misma afirmacion con datos mas cientificos y con conclusiones mas tecnicas.
De todas formas hay que dejardesde ahora  datos tecnicos  para explicarle a los que vengan en los proximos 2000 años, como hacian las personas que le gustaba la astronomia para comunicarse de charco a charco, a lo largo de este planeta azul.

Saludos.....   :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Título: Re: Estrella de Belén
Publicado por: pedialum en 11-Ene-08, 12:28
Ciertamente, estoy muy de acuerdo con Clavileño, y además añado, puede una estrella o un cometa o.....lo que fuese si es que lo fuese, indicar una dirección tan precisa para llegar a un  lugar, y ...los reyes magos de que paises eran reyes, ?¿?¿?¿?
Título: Re: Estrella de Belén
Publicado por: arti777 en 11-Ene-08, 19:08
Bueno considerando el tema, creo que a veces es un poco dificil, concluir sobre tales origenes de sucesos acontecidos en el pasado, por el hecho que siempre habra opiniones encontradas. 
>SAludos., :jaja: :jaja: :jaja:
Título: Re: Estrella de Belén
Publicado por: pedialum en 11-Ene-08, 20:26
De acuerdo, volvamos a cuestiones menos celestiales y más celestes. :sisi: