Ayer fotografié a la M42 con unas 33 tomas. Al ver los resultados después antes de dormirme, vi que nada más y nada menos que en 10 de ellas había satélites (joder, si es que hay que tener mala suerte). Y digo satélites, no meteoros, por la dirección que tenían (algo así como paralelo a al cinturón de Orión).
En dos de ellas, pude apreciar unas 4 ó 5 líneas paralelas muy juntas, que empezaba en una foto y acababa en otra. Es decir, recorría el campo de la cámara en unos 2 minutos y pico. ¿de qué extraño satélite se puede tratar?
La foto ya la pondré (y la de la M42 también, que promete mucho :))
Aviones, fijate si son de color rojo :wink:
no no, aviones no, pasan paralelos al horizonte y entonces no se corresponde con mis fotos. Son de color blanco, como... los satélites :lol:
si es lo primero en lo que pensé, pero aquí los aviones pasan muy rápidos, y "parpadean" pero esos trazos no tenían discontinuidades.
Pues no se, cuelga alguna foto a ver si podemos deducir qué son, y en caso de que no podamos se las mandamos a Friker Jimenez :P :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto:
mira:
(http://img229.imageshack.us/img229/4056/m42satelitesbj5.th.jpg) (http://img229.imageshack.us/my.php?image=m42satelitesbj5.jpg)
ves? es que no me explico cómo han pasado tantos satélites!! :lol: ese es el resultado de apilar dos tomas solamente.
Saludos :salu2:
Pues creo que sigo manteniendo mi teoría de que son aviones, seguramente estuviesen pasando de Oeste a Este, mostrandote solo la luz verde de estribor, las luces de las puntas de las alas (verde a estribor y roja a babor) se mantienen fijas, mientras que la ventral (roja) es la que parpadea.
Semejante acumulación de trazas sugieren un pasillo aereo bastante concurrido, por que si son satélites.... 8O :nosena:
A mi me parece más reflejos, es mucha copincidencia lo de los aviones y lo de los satélites.
Saludos :D
Pues no sé si son reflejos o aviones, muchas trazas veo yo para que sean satélites.
saludos
Pues si que es raro. 8O 8O 8O no se me ocurre que puede ser.
JAJAJAJA
No os lo vais a creer, pero precisamente iba a escribir un hilo sobre esto, puesto que a mi me ha pasado lo mismo el jueves pasado fotografiando M42.
No se que serán, pero aparecen en varias fotografias de una serie que tiré
La primera foto tiene una exposición de 120s y la segunda de 60 segundos.
(http://img91.imageshack.us/img91/5153/img2759lllfilteredbz2.jpg) (http://imageshack.us)
(http://img91.imageshack.us/img91/6872/img2760lllfilteredmz8.jpg) (http://imageshack.us)
si a alguien se le ocurre una explicación, será escuchada.
Saludos
8O Sí que es curioso... vamos a pensar un poco...
Saludos :D
No se las enseñeis a Iker!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
¡La cosa tiene guasa! :?
He comparados las imágenes de Osae y LQ y se ve que son los mismos objetos y hay un gran paralaje. Los matemáticos sabrán calcular la altura conociendo que se han hecho desde Málaga y Madrid.
Son satélites ¿Pero cuáles? ¿Ha habido alguna destrucción de satélites? Porque la caida de la Columbia y de la MIR dieron lugar en una misma estela y no a tantas paralelas. :oops:
Pero :ole: :ole: :ole: por las imágenes
:salu2:
Pues no habéis visto la imagen apilada que tengo de las 33 tomas, parece que alguien ha arañado la foto :lol: aparecen satélites por todos lados.
Sí que es curioso, pensaba que iba a ser una tontería abrir el hilo, y que la respuesta sería muy sencilla, pero veo que no. Es una lástima que no coincidan en tiempo las fotos, la mía era del sábado al domingo, a las 23:xx horas (después miraré exactamente cuándo ocurrió).
osae, a qué hora tomaste esas fotos? a ver si podemos investigar un poquito más. Y al aumentar tu foto no se ve muy bien... es esa la foto a mayor tamaño?
Es posible que se trataran de satélites NOSS (http://www.satobs.org/noss.html), que suelen ir en grupos de 2 ó 3, según leí en CloudyNights (http://www.cloudynights.com/ubbthreads/showflat.php?Cat=0&Number=1983126&page=0&view=collapsed&sb=5&o=all&vc=1).
Pero necesitamos una segunda opinión. ¿quién envía las fotos al friker? :twisted:
Cita de: latinquasar en 17-Dic-07, 13:31
osae, a qué hora tomaste esas fotos? a ver si podemos investigar un poquito más. Y al aumentar tu foto no se ve muy bien... es esa la foto a mayor tamaño?
Pues las fotos mias estan realizadas el Jueves 13 de Enero, aunque la hora no la recuerdo, tendría que mirarlo. Las fotos las tengo algo mas grandes, pero no mucho, ya que están realizadas sin telescoio, solamente con el objetivo de la cámara, de echo son recortes de las fotos originales de mucho mayor campo.
Cita de: latinquasar en 17-Dic-07, 13:45
Es posible que se trataran de satélites NOSS (http://www.satobs.org/noss.html), que suelen ir en grupos de 2 ó 3, según leí en CloudyNights (http://www.cloudynights.com/ubbthreads/showflat.php?Cat=0&Number=1983126&page=0&view=collapsed&sb=5&o=all&vc=1).
Estoy de acuerdo contigo, es muy posible que sean esos satélites, cuanto menos son curiosos y me sorprendí cuando revisé las fotografías.
Saludos
casualidad, o serendipia? :D :D
Datos:
1ª toma: 23:26:19 (hora local)
2ª toma: 23:27:29
Azimut: +148º
Altitud: +40º
AR: 5h 34m
Dec: -5º 41'
He mirado en Orbitron, he actualizado antes la base de datos, y no he obtenido resultados que correspondan con lo que buscaba. :?
* la hora de la cámara creo que está un minuto atrasado con respecto al de heavens above.
uy, he investigado en Calsky.org, y al final no son NOSS, sino ASTRAs:
(http://img132.imageshack.us/img132/272/artificialsatellitesmj5.png)
Las horas no vienen ahí directamente, pero son estas:
23h 26m 50.23s
23h 26m 50.22s
23h 26m 50.23s
23h 26m 50.22s
23h 26m 50.21s
y para la búsqueda en esa web, centré el mapa en la zona de la M42, y efectivamente, ahí me aparecían.
Resuelto el misterio :lol:
De magnitud 12? :ostias:
pues sí, eso pone, si te fijas en las estrellas de mi foto, verás que son mucho más brillantes que los satélites, vamos, yo estoy seguro al 99% de que son astras :) lo tuyo será lo mismo, por la forma.
Pues eso es puntería, ni a posta hubieras sacado a todos esos satélites juntitos.
saludos
Me alegro de la resolución del problema. No sabía que había satélites que van en formación.
Estaba seguro de que eran satélites por el trazo y por la paralaje que muestran en ambas fotos, pero os aseguro que si no hubiese sido así me hubiera planteado que ahí fuera "había algo" de verdad.
Me imagino que Osae sacó la foto el 13 de diciembre y no de enero. :meparto:
:salu2:
Cita de: Clavileño en 17-Dic-07, 17:48
Me imagino que Osae sacó la foto el 13 de diciembre y no de enero. :meparto:
:salu2:
JAJAJA, cierto
No se como lo hago pero siempre me equivoco en las fechas y me adelanto, jajaja ¿seré de otro planeta? :meparto:
8O pues si que van juntos, sí...
Saludos :D
Otra explicación es que aparecen juntos en la misma zona porque han sido apilados.
¿O también aparecen en una sola toma?
:salu2:
Cita de: Clavileño en 19-Dic-07, 01:06
Otra explicación es que aparecen juntos en la misma zona porque han sido apilados.
¿O también aparecen en una sola toma?
:salu2:
Si, aparecen en la misma toma todos juntitos
sí, la mía es un apilado de dos tomas consecutivas, y si las sumaba vería entonces el recorrido de los satélites mejor.
Tiene que haber ahí una autopista de satélites geoestacionarios. :wink:
Cita de: latinquasar en 19-Dic-07, 14:54
Tiene que haber ahí una autopista de satélites geoestacionarios. :wink:
Hombre los fgeoestacionarios no se mueven... :meparto:
:malo:
:salu2:
cómo que no se mueven?
eppur si muove :lol:
Es que de hecho no sé si son exactamente geoestacionarios, vamos, no me molesté mucho en mirar su periodo de traslación.
Vamos, me refiero a que aparentemente no se desplazan sobre el fondo estrellados.
:salu2:
ya lo sé :) pero el cielo sí parece moverse... así que o se mueven las nebulosas, galaxias... o los satélites. Yo prefiero pensar más en una autopista de satélites que en una autopista de... nebulosas?? :lol: