Lo podéis ver aquí:
http://www.universetoday.com/wp-content/uploads/2008/01/2008-0110ring.jpg
Esto se debe al alineamiento de 3 galaxias, y la primera de ellas curva la luz de las otras dos, obteniendo este efecto tan bonito.
noticia: http://www.universetoday.com/2008/01/10/hubble-sees-a-double-einstein-ring/
Saludos :salu2:
Interesante,nunca habia oido hablar de anillos de Einstein
Pues si has oído hablar de las lentes gravitacionales, es lo mismo. Como la luz tiene masa, al pasar un fotón cerca de un objeto bastante masivo, verás que se desvía, así que un observador creerá que el fotón viene de un lugar distinto del que realmente viene.
En muchas fotos del hubble podemos ver muchos arcos, que son las imágenes de las galaxias u otros objetos doblados por un un objeto de mucha masa (la lente gravitacional). Y claro, estos anillos de einstein se producen cuando 3 objetos quedan completamente alineados (el observador, la lente, y el objeto de fondo).
En la foto de la noticia, hay dos objetos de fondo, por lo que vemos un doble anillo.
No sé si me explico :lol:
Cita de: latinquasar en 10-Ene-08, 20:47
No sé si me explico :lol:
perfectamente,sabia que la luz sufre curvaturas al pasar cerca de un objeto supermasivo,de ahi los agujeros negros,lo que no sabia es que era lo mismo.No me imagino la masa que puede tener eso para desviar algo que viaja a 300000 km por segundo,increible.
Cita de: berna en 10-Ene-08, 20:15
Interesante,nunca habia oido hablar de anillos de Einstein
Pues aquí (http://hubblesite.org/gallery/album/search.php?words=gravitational&x=9&y=5&method=and&format=normal&sort=score&config=picturealbum&restrict=entire_collection%2Fpr&exclude=) tienes unos cuantos.
Un saludo
Pues si, si mal no recuerdo hace relativamente pococ tiempo expuse en el foro una traducción al respecto acerca de los anillos de Einstein (dejo su localización a LQ, a mi se me da muy mal, no encuentro ni mis llaves cuanto más los anillos de otros), el caso es que la primera noticia de la que tuve concimiento es ésta ( en inglés) http://www.universetoday.com/2007/06/19/the-cosmic-horseshoe-a-nearly-complete-einstein-ring/
de hecho la causa que lo produce es debida a la curvatura de la luz debido a la acción de la gravedad de grandes masas gravitatorias procedentes de grandes galaxias.
la noticia que dices traducida por ti:
http://www.latinquasar.org/index.php?option=com_content&task=view&id=370&Itemid=2
Cita de: pedialum en 11-Ene-08, 12:16
....de hecho la causa que lo produce es debida a la curvatura de la luz debido a la acción de la gravedad de grandes masas gravitatorias procedentes de grandes galaxias.
Esto lo tratamos en Lentes gravitacionales:
http://www.latinquasar.org/index.php?option=com_smf&Itemid=61&topic=430.0
:salu2:
Pues, mayo, como verás, no será que te falta información, y además, he de añadir algo más: si quieres buscar algo díselo a LQ, seguro que si existe lo hallará, si lo sabré yo. :sisi: :sisi:
pedialum, no creas, yo solo encuentro noticias en LQ, para todo lo demás: caos :meparto: cuando quiero buscar algo en el foro, normalmente acabo con un dolor de cabeza :lol:
¿Cabezas? :?
no no, lee bien :) :)
ya..... :jaja:
a mi me parece super didactica la explicacion de LQ, en realidad es muy entendible, pues ya habia escuchado de estos dobles anillos de Einstein, pero en realidad no sabia de que se trataba, gracias por esa explicacion es de mucha ayuda.... :salu2: :salu2: :salu2: :ostias: :ostias: :ostias: :ole: :ole: :ole: :ole: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
y aquí lo explican bien y además con dibujitos:
http://en.wikipedia.org/wiki/Einstein_ring
http://es.wikipedia.org/wiki/Anillo_de_Einstein
(pongo el enlace a la wiki en inglés porque hay más información que en español)