www.latinquasar.org

General => Astronomía => Mensaje iniciado por: diegote71 en 10-Ene-08, 23:10

Título: Telescopio reflector
Publicado por: diegote71 en 10-Ene-08, 23:10
Hola mis amigos,Diego desde Buenos Aires,que sigue subiendo fotos de nuestro cielo austral,que no tiene una estrella polar,como allí, pero sí al sistema estelar más cercano a nosotros, alfa Centauro.El telescopio de la imagen es un newtoniano Hokenn de 130mm de abertura y 650 de distancia focal.Como siempre he observado el cielo con refractores, mi duda pasa no por la observación de cielo profundo, sino por la planetaria. Vale la pena adquirirlo.El precio, en euros es de unos 300 .Gracias,este sitio prestigia la Astronomía.

(http://img222.imagevenue.com/loc4/th_01869_gran_nube_de_Magallanes_123_4lo.jpg) (http://img222.imagevenue.com/img.php?image=01869_gran_nube_de_Magallanes_123_4lo.jpg)
(http://img210.imagevenue.com/loc367/th_01870_SE_McNaught_4411_123_367lo.jpg) (http://img210.imagevenue.com/img.php?image=01870_SE_McNaught_4411_123_367lo.jpg)(http://img127.imagevenue.com/loc655/th_01875_130650EQ2912_123_655lo.jpg) (http://img127.imagevenue.com/img.php?image=01875_130650EQ2912_123_655lo.jpg)
Título: Re: Telescopio reflector
Publicado por: lodiom en 11-Ene-08, 00:55
Te hare alguna pregunta para que te podamos ayudar mejor. Tienes algun telescopio ahora?Cual?
Y dices que lo quieres para planetaria mas que para cielo profundo?
El telescopio para empezar esta bien. Aunque para planetaria habra alguno mejor seguro, no se decirte cual. Y mira tambien a ver mas precios porque por 50 euros mas puedes encontrar un 150/750 en montura ecuatorial, o incluso por un precio similar un 200/1000 en montura dobson.
Por lo demas la marca Hokenn esta bien, si no me equivoco es similar a la sky-watcher que hay por aqui.
A ver que dicen los demas.

:salu2:
Título: Re: Telescopio reflector
Publicado por: diegote71 en 11-Ene-08, 02:00
Hola, Diego. Mi telescopio es un refractor de 60 cm. me gustaria mejorar la calidad de las observaciones,pero debo estar seguro del cambio. Ah, acá el euro equivale a cuatro pesos y medio de los nuestros. Cuesta mucho comprar artículos que son a precio euro o dólar.Gracias por los datos. :ole:
Título: Re: Telescopio reflector
Publicado por: mintaka en 11-Ene-08, 07:23
Hola Diego. Te dejo el enlace de la única página  que conozco de allá.

http://www.hokennusers.com/

Es buena oferta la de $1400 pesos, por que el 150/750 se te sube $800 y supongo que no será poca la diferencia. Siempre que puedas acceder a más abertura, mejor. Aún si te quedas con el 130mm tienes que notar mucha diferencia con tu equipo actual, no lo dudes. Este equipo tiene la ventaja de que tiene motor, que para observación planetaria viene muy bien. También tienes que tener en cuenta que para observar planetas (y conseguir aumentos acordes con tu telescopio) posiblemente tengas que adquirir una lente barlow.

Saludos
Título: Re: Telescopio reflector
Publicado por: lodiom en 11-Ene-08, 08:58
Yo me he perdido. Se supone que 1400 pesos son 310 euros + o - . Entonces solo son 10 euros mas que el de 130/650 segun el precio que ha puesto el.

:salu2:
Título: Re: Telescopio reflector
Publicado por: diegote71 en 11-Ene-08, 13:01
Hola, su astroamigo Diego :mrgreen:Gracias por prestarle tanta atención a mi tema. Tiene razón Mintaka. Es esa mas o menos la diferencia de precio. Y ya tengo ahora 2 lentes Barlow, de 2x y de 3x. Por supuesto que si fuera por mi deseo, me compraría el Hubble, pro los del "Norte" no me lo quieren vender. :meparto: Un saludo desde la Cruz del Sur.  :bravo:
Título: Re: Telescopio reflector
Publicado por: lodiom en 11-Ene-08, 14:21
Desde luego la diferencia que vas a notar de uno de 60mm a uno de 130mm, va a ser grande. Seguro que te va a dar muchisimas satisfacciones. Y espero que compartas tus observaciones con nosotros.

un saludo
Título: Re: Telescopio reflector
Publicado por: vdaltares en 11-Ene-08, 20:18
Desde luego que notarás diferencia con el de 60, sin embargo ten en cuenta una cosa, la relación focal del telescopio es f5, quizá sea demasiado luminoso para planetaria y no sé llegará a ver detalles nítidos de los planetas. Veo que tienes cierta experiencia en el mundo de la astronomía, quizá se te quede pequeño en poco tiempo. Si tu economía no te permite adquirir otro adelante, pero si puedes esperar un poco y adquirir otro de mayor apertura mejor.
Ese 130 lo aconsejaría como primer telescopio.

Recuerda la máxima de los telescopios, el mejor telescopio es el que más utilices  :wink: :wink:
Título: Re: Telescopio reflector
Publicado por: diegote71 en 11-Ene-08, 23:59
Amigo Vdaltares,mucho gusto. Es correcto lo que comentas,y sí, mi pasión por la Astronomía la llevo desde chico, pero solo de mayor pude comprarme el refractor de 60mm que me permitió ver lo que antes había sñado ver. Haré lo que dices, no me apuraré a comprar y veré otras alternativas que , si no les molesta, las consultaré con ustedes. Ahora les dejo una foto característica de nuestro cielo austral. A la izquierda están alfa y beta Centauro, en el medio la Cruz del Sur con el Saco de Carbón abajo a la izquierda, y a la derecha de la foto la nebulosa Eta Carina, de color rojizo. Un saludo, Diego               [img=http://img41.imagevenue.com/loc978/th_92329_af1-02_72114_123_978lo.jpg] (http://img41.imagevenue.com/img.php?image=92329_af1-02_72114_123_978lo.jpg)
Título: Re: Telescopio reflector
Publicado por: vdaltares en 12-Ene-08, 10:47
Encantado Diego.
Vaya que belleza de foto, me llama la atención Alfa Centauro, qué blanca no? Curiosamente la apod de hoy es Eta Carinae
Un saludo amigo  :salu2:
Título: Re: Telescopio reflector
Publicado por: lodiom en 12-Ene-08, 15:39
Lo que nos estamos perdiendo. Habra que preparar un viajecito al hemisferio sur. Yo voto por ir a isla de pascua.

:salu2:
Título: Re: Telescopio reflector
Publicado por: Manueleón Clavileño en 12-Ene-08, 16:35
También quisiera ir allí.  :sisi:
De momento no hay oportunidad.  :? al Caribe es sencillo, más al sur no tanto.  :?
Me gustaría visitar la costa sur argentina donde crían los leones y elefantes marinos.  8O
Y ver el cielo austral
De momento esperaremos.
:salu2:
Título: Re: Telescopio reflector
Publicado por: diegote71 en 12-Ene-08, 16:44
Bien, amigo Lodiom. Pero yo también me pierdo lo de allá(Andrómeda, Las Osas, etc.). Habría que hacer un intercambio cultural. :meparto: La isla de Pascua,está bien. Sino aquí en la Argentina, cerca de la Cordillera de los Andes el paisaje es hermoso y el cielo muy nítido, sin humedad y smog. Ya que está te mando otras fotos. Son una masa! (En Argentina quiere decir que son gente buena y generosa).Seguimos en contacto                       
[img=http://img221.imagevenue.com/loc156/th_51930_NGC104_A_630_63_P400F_45m418_123_156lo.jpg] (http://img221.imagevenue.com/img.php?image=51930_NGC104_A_630_63_P400F_45m418_123_156lo.jpg)

[img=http://img205.imagevenue.com/loc404/th_51934_NGC_20701Tarantula7_123_404lo.jpg] (http://img205.imagevenue.com/img.php?image=51934_NGC_20701Tarantula7_123_404lo.jpg)

[img=http://img178.imagevenue.com/loc130/th_51945_NGC_3532_123_130lo.jpg] (http://img178.imagevenue.com/img.php?image=51945_NGC_3532_123_130lo.jpg)
.     
Título: Re: Telescopio reflector
Publicado por: vdaltares en 12-Ene-08, 17:04
Pero teneis las nubes de magallanes que esas valen tres puntos, jajaja.
Me encantaría poder observarlas y pensar que esas galaxias están ahí al lado, como mi vecino del rellano o las vecinas de macysucanon (no me las quito de la cabeza), pensar que están tan cerca y humanamente tan lejos. Creo que son unos objetos para meditar en silencio en plan Carl Sagan.

¿Si pedimos a los chinos que salten para cambiar el eje de la Tierra? :mrgreen: :mrgreen:

Lo siento estoy desvirtuando el hilo. Como moderador me llamo al orden, jeje.
Título: Re: Telescopio reflector
Publicado por: diegote71 en 12-Ene-08, 19:49
Sí, los chinos podrían servir para algo más que sumar chinos. :lol: Te pregunto: Más allá de lo teórico que uno ha leído, ¿Cuán fácil se ve la galaxia de Andrómeda a simple vista? Las Nubes de Magallanes se ven muy fácilmente si te alejas un poco de las luces de la ciudad. Ah, me habías dicho de lo blanca que se veía Alfa Centauro. Es amarillenta, de la misma clase espectral del Sol, casualmente, fácilmente visibles sus dos componentes con un pequeño telescopio.Acá hay una foto. Además, el cúmulo "El Joyero", en la Cruz, llamado así por los distintos colores de las estrellas; y la galaxia Centaurus A. :bravo: Un abrazo
                     
[img=http://img221.imagevenue.com/loc34/th_63130_alfacentauro214_123_34lo.jpg] (http://img221.imagevenue.com/img.php? %20 %20 %20 %20 %20 %20 %20 %20 %20 %20 %20image=63130_alfacentauro214_123_34lo.jpg)  [img=http://img45.imagevenue.com/loc477/th_63130_CentaurusSUMofBest26AprgFilteredForumICE1024913_123_477lo.jpg] (http://img45.imagevenue.com/img.php?image=63130_CentaurusSUMofBest26AprgFilteredForumICE1024913_123_477lo.jpg)  [img=http://img178.imagevenue.com/loc133/th_63137_NGC_37553El_Joyero7_123_133lo.jpg] (http://img178.imagevenue.com/img.php?image=63137_NGC_37553El_Joyero7_123_133lo.jpg)

Editado por Clavileño:
Para que te salgan los iconos debes dejar espacios delante y detrás de los :
Separa con espacios las oraciones y direcciones para que no se amontonen. Se verán mejor.  :salu2: