Hola gente. Navegando en algunos sitios, he visto varias fotos muy buenas de los planetas sacadas co Web Cam, obviamente procesadas luego con programas para ese efecto. Sin embargo, se indica que las Web Cam que se deben utilizar son con sensor CCD, como la Phillips Vesta, y no con sensor CMOS, como las más comunes. Las primeras son caras y difíciles de conseguir por aquí. ¿Quedan muy mal las imágenes con CMOS? Gracias. :salu2:
pues yo no sé muy bien qué decirte, la más utilizada para astrofotografía es ésta:
http://www.pixmania.com/es/es/185491/art/philips/webcam-spc-900nc.html
tal vez si no la tienes en argentina puedes pedirla del extranjero, pero ya no sé yo si se te dispara el precio.
Puedes preguntar en este foro:
http://www.astropeumayen.com.ar/foro/viewtopic.php?p=311
el creador del tema tiene la spc900nc y es argentino.
Diego a tu telescopio no le va nada bien una web cam si no tienes la montura motorizada. Y encima para enfocar.... ya veras que suplicio.
Yo tengo una de 15 eurillos y salen cosas, pero de planetas no he probado, solo con estrellas dobles. Cuando la probe todavia usaba la CG4 sin motorizar, y temblaba demasiado como para poder enfocar bien. Imaginate con tu focal....
Tambien necesitas un portatil para ello.
:salu2:
Yo utilizo la SCP 900 y sin ser nada del otro mundo creo que es una camra muy decente.
Saludos
Está bien, solo por curiosidad. Como voy a necesitar una para la PC, la probaré, total no cuesta nada. Alguna doble de por acá por ahí cace,o la Luna. Gracias. :salu2:
Para ponerla en el teles necesitas un adatador, y hay que quitarle la optica a la web cam.
Para el adaptador hay soluciones caseras si no quieres pagar los 20-25 euros que cuesta.
:salu2:
lodiom, la webcam de 15€ que dices es la webcam genius express?A mi esta me costo 15€ y es perfecta para empezar.Diegote con una webcam barata puedes aprender y hacer tus primeros pinitos muy satisfactorios, yo saqué fotos muy chulas con esa webcam en un telescopio refractor 90/900 y en un Maksutov 102/1300, curiosamente esta me da mejores imágenes en La Luna que la Creative ccd.Con tu telescopio de mas abertura sacaras algo mejor, eso si, como dice lodiom lo mas importante es que tengas un motor por lo menos para seguimiento en AR.Entre que colocas la webcam y configuras los diales de la captura el objeto se va volando del objetivo.Si quieres luego te subo algunas imágenes hechas con esa webcam y un teles mas pequeñito que el tuyo.
Saludos
Es una Genius, pero la express creo que no. Me suena algo de Genius 111 . Creo
:salu2:
Gracias, amigos. Casualmentetengo hoy que comprar una Genius para la PC, y bueno, probaremos. En cuanto al motor, voy a ir a consultar a donde compre el telescopio, para que coincida con la montura y el tubo. Ojalá salga bien. Aprovecharé la semana que viene que tengo vacaciones. :salu2: :salu2:
A mi me parece un robo lo que cuestan los motores para esa montura. Si los encuentras de segunda mano casi mejor.
Tienes portatil diego?
:salu2:
Disculpa mi ignorancia :pared:, pero ¿a que te refieres con una pórtatil?No sé si el significado es el mismo que acá.
portátil, pues ordenador sin torre... o un laptop en inglés.
¿cómo lo llamáis por allá?
Esto: http://www.quegadgets.com/wp-content/uploads/2007/09/malibal_nine1-thumb.jpg
Por alli lo llamareis de otra forma.
:salu2:
Anduve pensando camino al trabajo y, ja me dije:AAH, la computadora!Perdón, lodiom, estamos tan colonizados por el inglés que acá solo se la llama"notebook", ni portátil, ni transportable, nada en el idioma nuestro... :lloro: No, no tengo, gracias que tengo esta...Para que tengas una idea, y de paso los demás del foro, para ver lo cerca de Europa que estamos desde el corazón, pero lo lejos en la economía. Mi sueldo, bueno en general, es de 434 euros. Una empresa gigante,es el Correo Oficial. Mira lo que amo la astronomía que hago los esfuerzos que hago. Por eso averiguo y voy a ir comprando de a poco para superarme mes a mes. Sí, laptop también
Te digo porque sin portatil no puedes hacer las fotos con la webcam. A no ser que puedas tener el ordenador grande al lado del telescopio.
:salu2:
Correcto, veremos que se puede hacer. Paso a paso. Por ahora quiero explotar especialmente la parte visual, para en el futuro poder hacer tomas de fotografía. Gracias por todo lo que me aportan, porque me sirve mucho para decidir lo que hacer. Un abrazo, y mandame buena onda para que mejore el tiempo, porque... :llueve: :llueve: :llueve:,como nunca. :insultos:
Por aqui tambien anda nublado y lloviendo, me he comprado un filtro y un ocular, pero me da que hasta dentro de unos cuantos dias no los podre probar por culpa del mal tiempo. Aunque me voy acostumbrando.... :wink:
:salu2:
Lluvia hasta el domingo, pero hacía rato que no lo hacía así. Esa ciudad gigante que viste, Buenos Aires, totalmente inundada. Espero que te mejore para que pruebes el ocular y el filtro.¿Que tipo de filtro es? Acabo de comprar por internet algún accesorio para el teles. No lo digo hasta que lo tenga en la mano y lo pruebe. :para: Saludos, amigo vasco.
Pues es un filtro para nebulosas. El Astronomik UHC mas concretamente. Por aqui tambien dicen las predicciones que el domingo despejara :roll: a ver si aciertan.
un saludo :salu2: ya nos contaras que es lo que has comprado.
Ah, te quería contar algo. Debido a que es, o son ,las estrellas más cercanas, Alfa Centauro siempre es objeto de nuestras miradas, además de ser una doble fácil y muy brillante. Cuando pueda tener la web cam y el motor, enseguida la tomaré. Pero lo que siempre quize era tratar de poder ubicar a Próxima Centauri, la más cercana a nosotros, de magnitud 11. Buscando data en la Web, oh sorpresa fue ver lo alejada que está de las dos principales, a más de 2 grados. Imagina, tan tenue,mezclada entre otras cercanas es muy difícil de ubicar. La habré visto, pero no sé cual es. Se calcula que tarda un millón de años en completar su "viaje" alrededor de las otras, contrastando con los solo 80 de Alfa2. Saludos :ok:
Si, alguna vez mirando en el stellarium la ubicacion de proxima tambien me llamo la atencion verla tan alejada de las otras dos. Aunque hay cerca 3 estrellas alineadas que seguro que ayudan a localizarla.
:salu2:
Impresionante,no? Tan alejada de las otras dos. Imagina lo que brillan las otras. Es casi una "infiltrada" la pobre :jaja: Yo no tengo el Stellarium, lo tendría que descargar.¿Es completo, no?. Tengo el Cartes du Ciel que es bueno también. Sigue nublado, así que el teles debe esperar. En el sitio"Sur astrónomico"se comenta que debido al rápido movimiento de Próxima, en varios catálogos aparece en el lugar equivocado. Un abrazo. :llueve: :pared:
Pues descargate el stellarium que esta muy bien. Yo es el que mas uso. A lo mejor el cartes du ciel tiene mas informacion, pero el stellarium es mucho mas manejable. Yo tengo los dos y el que mas uso es el stellarium. Prueba, total por tenerlo en el ordenador no pasa na.
:salu2:
Bueno. Ta' bien! :ok: El Cartes du Ciel lo tengo bastante dominado. Pero cuanto más información, mejor. Próxima no aparece en el Cartes. Voy a averiguar cuanto se mueve la estrellita a ver si le sigo el rastro. Ja, apunté un par de ventiladores pal cielo y no hay caso, no se quieren ir las benditas nubes :insultos: Un gran saludo. (http://img176.imageshack.us/img176/7526/06164b96e5e59abee07ac76ot6.gif) (http://imageshack.us)