Hola, gente del foro. Aquí en Buenos Aires la noche es agradable y el cielo diáfano, pero la Luna llena molesta bastante para observar los objetos que ya de por sí cuesta verlos por las luces urbanas. Por eso sólo observé un par de cúmulos en la parte más rica del cielo austral, y como me gustó lo de dibujar lo que veo, lo vuelco en nuestro foro. Si les parece que estoy medio pesado con esto, no hay problema que me lo digan. Quién sabe, en el futuro aparezcan fotos sacadas por mí  :?. Un abrazo.                            (http://img107.imagevenue.com/loc666/th_45776_Pl01yades_del_Sur_122_666lo.jpg) (http://img107.imagevenue.com/img.php?image=45776_Pl01yades_del_Sur_122_666lo.jpg)
			
			
			
				Muy bonito Diego. Al final vas a tener que poner colchones en tu casa,  y nos vamos todos para allá   :lol: :lol:, para observar el cielo austral...
Saludos :D 
			
			
			
				Muy buen dibujo Diego, exactamente hace dos dias que descubri el nombre de este cumulo..., y pude completar con nombre unas notas de observaciones de hace 9 años. Y justo anoche le di un paseo por el cielo a mi hermano que esta de visita. Como hacia bastante frio y yo trabajo hoy solo fue un paseo breve por: IC 2620, Eta Car y varios otros Argos, M41 en CMa etc, tambien por Saturno y obvio la luna, que fue lo ultimo.
Le prometi para hoy sacar la compu afuera y dejarlo usar el CCD Imager para que filme y fotografie un poco.
Saludos
			
			
			
				Gracias, Mintaka. La casa es chica, pero el corazón es grande. Los colchones se consiguen.  :jaja:. El cielo boreal es igualmente apasionante, así que me encantaría andar por allí. Amigo lordnikon, un abrazo y si lees esto, atento que te voy a mandar un mensaje personal.  :bravo: :ok:
			
			
			
				Muy bueno Diego  :bravo:  :ole:  :ole:  :ole:  :ole: . Que te gusta mas ese cumulo o las pleyades? 
Veo que has hecho lo del brillo, al final que herramienta has utilizado?
Yo le daria el brillo un poco mas debil porque si no da la sensacion de que las estrellas son muy grandes, y cuando una estrella es mas brillante al ocular no se ve mas grande, si no simplemente mas brillante. La verdad es que es dificil representarlo, yo estoy intentandolo bastante y no consigo que me acabe de convencer.
Sigue dibujando amigo, que te salen muy bien  :sisi: .
Un saludo  :salu2:
			
			
			
				Sí, lodiom, es así. Probé muchas veces, nada me conformaba totalmente. A los dibujos le agregué filtro-trazos de pincel- bordes acentuados. Después hay que probar alternativas. Se hace lo que se puede. En cuanto a las "dos pléyades",que te quede claro que las auténticas son mucho más grandes que IC 2602. El parecido es a través del telescopio. Son dos de los cúmulos abiertos más jóvenes que se conocen. Las australes tendrían un millón de años de existencia. Las dos son guapas, como tú dirías  :wink: Un gran abrazo.
			
			
			
				 :plas: Muy bien representado Diego, felicidades  :D, igualmente la luna molesta mucho y en mi caso la estela de los aviones tambien me molestas bye. :salu2: