www.latinquasar.org

General => Astronomía => Mensaje iniciado por: latinquasar en 14-Abr-08, 17:13

Título: Vídeos de conferencias del Museo Principia
Publicado por: latinquasar en 14-Abr-08, 17:13
Desde hace poco, el Museo Principia de Málaga está subiendo a Internet vídeos de las conferencias realizadas en dicho Museo.

Está disponible en Google Videos, a través de la página del Museo:

http://www.principia-malaga.com/portal/index.php?option=com_content&task=category&sectionid=8&id=12&Itemid=29

Son vídeos sobre Ciencia en general, y hay unos pocos que tratan de Astronomía en particular.

Es una buena iniciativa para que los que no hayan podido asistir por la distancia/otras cosas puedan verlo por Internet.

Hace poco Javier Armentia (del Planetario de Pamplona) dio una conferencia allí, por desgracia, entre lo apretada que estaba mi agenda y... que se me olvidó, pues no pude asistir. Seguramente también pondrán esa conferencia en la web.

Saludos  :salu2:
Título: Re: Vídeos de conferencias del Museo Principia
Publicado por: vdaltares en 14-Abr-08, 23:00
umm  :sisi: :sisi: gracias con lo que me gustan a mi las conferencias, ya sean en video o en mp3.

:salu2: :salu2:
Título: Re: Vídeos de conferencias del Museo Principia
Publicado por: latinquasar en 14-Abr-08, 23:38
De nada hombre, si las quieres descargar dímelo y ya explicaré cómo se hace (no es muy complicado, al menos si se tiene el navegador Firefox).
Título: Re: Vídeos de conferencias del Museo Principia
Publicado por: vdaltares en 14-Abr-08, 23:45
Yo lo hago buscando en el código fuente el video, luego lo copio y abro el video origen en media player. A veces no lo encuentro que conste.
Título: Re: Vídeos de conferencias del Museo Principia
Publicado por: latinquasar en 15-Abr-08, 12:08
¿Pero no puedes guardarlo, no? Yo lo que digo es bajarlo directamente para después verlo en el disco duro.
Título: Re: Vídeos de conferencias del Museo Principia
Publicado por: vdaltares en 16-Abr-08, 00:07
Una vez en abierto en el reproductor, le das a guardar como.. y ya lo tienes en el disco duro. Es un metodo un poco engorroso, sobre todo por buscar en el código.
Título: Re: Vídeos de conferencias del Museo Principia
Publicado por: latinquasar en 16-Abr-08, 14:44
Ok, pensaba que no se podía así.
Para Firefox hay extensiones que guardan vídeos de Youtube, Google Videos y otras webs. Por ejemplo con el Download Helper y el VideoDownloader (por si a alguien le interesa).
Título: Re: Vídeos de conferencias del Museo Principia
Publicado por: MACysuscanon en 16-Abr-08, 15:21
Para videos de youtube existe esta página, les das el enlace del video les dices en qué formato lo quieres y te lo convierten, va muy bien, pero a veces se satura un poco el servidor y va muy lento, con probar un poco más tarde se suele solucionar.

http://vixy.net/
Título: Re: Vídeos de conferencias del Museo Principia
Publicado por: skizo en 17-Abr-08, 00:31
Yo uso dos metodos:

1. Con el aTubeCatcher, no tendreis practicamente ningun problema para descargar videos de webs, y ademas puedes elegir el formato del video.

2. Cada vez que veis un video entero en internet, este se queda guardado en el disco duro. Es tan sencillo como irse a C: ---> Documents and Settings --> Administrador (o el nombre con el que inicieis la sesion en vuestro ordenador) ---> Configuracion local ---> Archivos temporales de internet.

Ahi encontrareis el video en format .flv. Vais a softonic, os descargais algun conversor gratuito de flv y ale! a disfrutar del video en vuestro disco duro. Aunque tambien hay reproductores de flv gratuitos.

Espero que os haya servido!

Saludos gente!!!
Título: Re: Vídeos de conferencias del Museo Principia
Publicado por: lodiom en 17-Abr-08, 02:25
Yo tengo instalado el real player, y cada vez que sale un video en cualquier pagina de internet, me sale encima una etiqueta para descargarlo con ese programa, y lo veo con el mismo.

Un saludo
Título: Re: Vídeos de conferencias del Museo Principia
Publicado por: latinquasar en 17-Abr-08, 11:29
En el caso de google videos, los archivos FLV son fáciles de convertir (o al menos en los vídeos de Principia), pues solo hay que quitar la terminación ".flv" y el nuevo archivo acabará en .avi o lo que sea.