www.latinquasar.org

Materiales => Telescopios y otros instrumentos => Mensaje iniciado por: Carles Fàbregas en 29-Abr-08, 06:46

Título: Celestron Omni XLT 150/750
Publicado por: Carles Fàbregas en 29-Abr-08, 06:46
 :salu2: Saludos  a todos, lodiom Gracias por tu tiempo. Actualmente estoy usando unos prismáticos 10x 50 para observación  sobre todo lunar y para identificar constelaciones según leí en un enlace que tu mismo pusiste.Llevo medio año aproximadamente en el tema y desearia adquirir un telescopio, quisiera pero hacerlo bien y ser aconsejado por personas experimentadas.Como leíste  quisiera empezar poco a poco ,por la Luna , planetas , la verdad es que me fascina el cielo profundo pero en la ciudad no se pueden hacer milagros.Estoy en la ciudad de Sabadell cerca del observatorio asrtronómico a unos 21 Km de Barcelona la CL me afecta un" poquitín" aunque  los socios de la agrupación astronomica sulen ir a  Ager(Lérida) para realizar observaciones).Dispongo de una terraza comunitaria en lo alto del edificio con buena orientación y bastante limpia de edificios.El presupuesto, justo, unos 500, aunque si hay que esperar se espera y se hace hucha, que la cosa no está para muchas filigranas.
REcibe un cordial saludo y agradecer tu interés. :salu2: :salu2: :bravo: :bravo:
Título: Re: Celestron Omni XLT 150/750
Publicado por: lodiom en 29-Abr-08, 20:04
Cita de: CarlesActualmente estoy usando unos prismáticos 10x 50 para observación  sobre todo lunar y para identificar constelaciones según leí en un enlace que tu mismo pusiste.

Hola Carles !!!
Exacto, eso prismaticos dan mucho de si cuando uno empieza, y luego son un prefecto complemento para el telescopio.
Yo lo que hacia era identificar una constelacion a simple vista, y sin quitar los ojos de los prismaticos intentaba recorrerla por sus estrellas mas brillantes. Esto ayuda muchisimo a localicar objeto y aprendes a moverte por los campos estelares. Lo agradeceras mucho cuando tengas un telescopio.

Efectivamente el celestron 150/750 es un buen intrumento para empezar, y si se le mejoran algunos accesorios pasa a ser un muy buen instrumento para empezar y para seguir  :wink: ya me entiendes.

Va muy bien en planetaria y lunar, al contrario de lo que yo pensaba al principio. Ahora cada vez que observo saturno lo veo mejor.
Observando desde el campo aguanta bastantes aumentos en planetaria. Desde ciudad algo menos, porque aunque la CL de la ciudad no afecte en planetaria, si que afecta la suciedad/polvo suspendido que hay en las ciudades, y ademas los edificios emiten calor hacia arriba, con lo que se crea mas turbulencia que en el campo.
Entonces desde ciudad puedes observar perfectamente los planetas y la luna, pero si sales un par de km de la ciudad en un lugar abierto, creo que tendras menos turbulencia. Pero eso ya lo veras tu cuando tengas el telescopio, y sabras lo que te combiene mas.
Los climas son muy diferentes, asi que eso que te he dicho puede cambiar de una ciudad a otra.
Desde ciudad tambien podras observar miles de estrellas dobles.

El Cielo profundo queda reservado a lugares oscuros. Estaria muy bien que fueras con los de la asociacion a Ager, si puedes, a parte de un cielo bastante bueno (magnitud limite visual de 6,5), podras probar los equipos de tus compañeros y accesorios.
El teles va muy bien en cielo profundo. Teniendo en cuenta que son 150 de abertura el rendimiento que da es muy bueno. Puedes ver detalles en muchisimos objetos de cielo profundo, aunque al principio te costara ver esos detalles.
Sobra decir que tienes miles de objetos de Cielo Profundo a tu alcance, algunos los veras mejor, y otros lo que te tendra que motivar es poder llegar a verlos, y tomartelo como pequeños retos.
Por supuesto siempre hablando desde un cielo oscuro.
Supongo que ya sabras lo que tienes que esperar de un telescopio en cielo profundo....  :?: lo que se ve y lo que no se ve.

La montura quizas sea la peor parte de este telescopio. Viene con una CG4, que aunque a bajos aumentos no notaras nada, cuando pongas aumentos altos en planetaria si que notaras algo de tembleque y holguras. A lo mejor tu eso lo soportas, yo soy demasiado perfeccionista, a si que la cambie por una EQ-5 a muy buen precio, y ahora ya no hay temblores ni holguras  :D . Con el tiempo cambiaras la montura, al principio creo que la aguantaras.

El tripode sin embargo es muy bueno, es de acero y muy estable, incluso es demasiado bueno para el precio que tiene el teles. Creo que un tripode como ese nuevo tiene que costar unos 100€ .

Viene un ocular de 25mm en el que solo pone "Multy Coated". En realidad es un Sky Watcher LE (o mejor dicho un Synta LE), que como ves tiene un "eye relief" grande y por lo tanto es muy comodo de usar. Yo lo estoy usando mucho, y no lo quiero cambiar por un ocular cualquiera, porque ya le he cogido cariño  :lol: . No es que sea un ocular bueno, pero nuevo cuesta 60€ y en el telescopio te viene gratis, asi que a caballo regalado.... ya sabes  :jaja: .
Tiene 52º de campo y en el telescopio te da 1,7º de campo real, que esta muy bien.

Para planetaria (y tambien para cielo profundo a altos aumentos) hay que comprar algun otro ocular. Yo al principio compre unos plössl de celestron que son la hez. Ahora me he comprado unos ortos Kokusai/kasai/UO de 6mm y de 7mm (y seguire ampliando la coleccion), y son muy buenos. Y encima muy baratos. Mejor comprarlos de segunda mano o directamente por internet a la tienda de Kokusai Kohki en Japon. Te ahorraras unos euros.

Como el telescopio tiene 750 de focal necesitaras una barlow para conseguir aumentos, sin tener que recurrir a oculares de focales muy cortas(4-3 mm).
Se habla muy bien de la celestron ultima SV x2, ademas es bastante barata. Yo no la he probado asi que no te puedo decir de primera mano.
Si que he probado la Baader VIP Modular y es muy buena. Ademas trae unos anillos con los que puedes cambiar de magnificacion, creo que entre 1,7x y 2,5x no estoy seguro. Pero esta ya cuesta 186€.
A una barlow se la considera buena cuando al ponerla no te das ni cuenta de que esta puesta. Algunas introducen cromatismo, quitan nitidez, quitan luz.... esas son barlows malas. Una buena, no va a mejorar la imagen que veas, simplemente te multiplica la focal del telescopio y por tanto los aumentos. Por lo tanto es como si pasaras a tener el doble de oculares.

Tambien le he comprado un filtro UHC de Astronomik para nebulosas. En cielos oscuros da muy buenos resultados resaltando algunas nebulosas y otras haciendolas aparecer como por arte de magia.

En resumen, compra el telescopio por ahora, te sobraran unos 100 €. COn eso Dentro de poco te pillas un par de oculares o mejor un ocular y una barlow decente. Y ya segun vallas ahorrando iras mejorando el telescopio a tu gusto con diferentes accesorios.
Cuidado que esto una vez que empiezas a comprar ya no se para  :jaja: , asi que compra una hucha, y ponle un papel que ponga "Material Astronomico".

8O  8O  Esto es una explicacion sobre un equipo y lo demas pamplinas   :meparto:  menudo tocho.

Si te surge alguna duda pregunta sin dudarlo.

Valkanik te pilla cerca para comprar el telescopio.

Un saludo  :salu2:
Título: Re: Celestron Omni XLT 150/750
Publicado por: Carles Fàbregas en 29-Abr-08, 20:37
 :salu2: Muchisimas gracias de verdad, me gustaria poder tenerlo de cara al verano si las cosas van bien, la verdad es que la hipoteca y todo eso no me permite caprichos pero ya tengo a mi costillita algo enganchada y eso ayuda mucho.Respecto a la associación astronomica no me pierdo ninguna de sus charlas aunque de momento no soy socio, (el money), pero esta en mis deseos.La verdad es que estuve mirando y leyendo mucho sobre como empezar y tipos de telescopio y por sus características y precio me gustó bastante.Estuve "chafardeando"  en internet los takahashi, y tambien un Vixen de fluorita con micrometro incorporado para centrado en astrofotografia, unas joyas al alcance de pocos,pero una gozada.La verdad es que necesitamos de tiempo y reflexionando creo que con el tiempo que dispongo, con el permiso de mi costillita y si puede ser junto a ella, este equipo nos ayudará a disfrutar del cielo.Gracias de nuevo por las molestias que te has tomado.Seguiré aprendiendo de vosotros. :bravo: :bravo: :plas: :sisi:
Título: Re: Celestron Omni XLT 150/750
Publicado por: Manueleón Clavileño en 30-Abr-08, 19:21
Cita de: Carles Fàbregas en 29-Abr-08, 20:37
.... la verdad es que la hipoteca y todo eso no me permite caprichos pero ya tengo a mi costillita algo enganchada y eso ayuda mucho.

Ese es el camino. Aunque sobre "algo"  :lol:
Te lo dice uno que sabe.  :lol:
:salu2:
Título: Re: Celestron Omni XLT 150/750
Publicado por: mintaka en 1-May-08, 07:18
Cita de: lodiomTiene 52º de campo y en el telescopio te da 1,7º de campo aparente, que esta muy bien.

Cuidado con el gazapo  :wink:, enturbia un poco el hilo tan bueno que has escrito. Son 52º de campo aparente y 1,7º de campo real.

Saludos :D
Título: Re: Celestron Omni XLT 150/750
Publicado por: lodiom en 1-May-08, 08:03
Cierto Mintaka, gracias por la correcion. Me lio siempre con eso de aparente-real. De hecho cuando escribi el hilo me quede un rato pensando si 1,7º era el aparente o el real.... pa la proxima ya no me pasa.


Un saludo  :salu2:
Título: Re: Celestron Omni XLT 150/750
Publicado por: Carles Fàbregas en 1-May-08, 19:13
 :salu2: Saludos a todos, antes no comente que debido a un poco de estigmatismo uso gafas, el tipo de ocular que lleva creo que en principio no deberia darme problemas. Según escuché en una reunión de la agrupación Astronomica de Sabadell existen algunos aculares adaptados,¿és así?... Por alusión a Clavileño, siempre he creído que mi primer compromiso debe de ser con mi familia que de momento es mi costillita, luego lo demás y de momento no me va del todo mal, aceptaré cualquier consejo para que este"algo" desaparezca gracias de nuevo a todos,Mintaka a tí también que estás en todo.Os pongo aquí un texto de un enlace referente al camp de visión aparente y el real,porque yo me hacia un lío tremendo:

Cuando se adquiere un ocular es importante fijarse en el campo en grados que tiene cada uno de ellos, denominado campo aparente que no hay que confundirlo con el campo que aparece con cuando se coloca en el telescopio (campo real o ángulo de campo), sino el que tiene el propio ocular como elemento óptico independiente. El campo aparente, se considera estrecho cuando llega a un máximo de 35º, medio hasta 50º y grande si alcanza los 60º-80º. Cuanto mayor sea este campo aparente mucho más agradable es la visión.

El campo real o ángulo de campo en el firmamento depende de cuál sea el campo del ocular y cuál la relación focal del telescopio o ángulo del cono de luz proporcionado por el objetivo. Para conocer este campo real basta que cada observador cronometre el tiempo que tarda una estrella en recorrer diametralmente la zona del firmamento abarcada. De todos modos, en el telescopio siempre ofrecerán mayor campo aquellos que por sí mismo ya lo tienen mayor. 
:bravo: :plas: :ole:   :salu2: :salu2:

Título: Re: Celestron Omni XLT 150/750
Publicado por: mintaka en 2-May-08, 06:53
Carles, precisamente los que corrigen el astigmatismo son los más caros. Normalmente, cuando se mira por un ocular, las personas que tienen miopía o hipermetropía corrigen este defecto de su visión con el enfoque (si mira otra persona lo vería desenfocado). Ambas son ametropías que forman imágenes antes o después de la retina, sin embargo el astigmatismo no es así. Por esto la famosa marca televue ha sacado al mercado su famoso dioptrix que corrige el astigmatismo corrigiendo así las distorsiones o falta de nitidez que pueda provocar (normalmente, por que yo tengo algo de astigmatismo pero no lo noto, es muy poco claro). Ya puedes ir preparando la cartera (y si no, a comprar oculares con alta extracción pupilar para hacer una visión más cómoda con gafas :wink:).

Saludos :D
Título: Re: Celestron Omni XLT 150/750
Publicado por: lodiom en 2-May-08, 15:27
Segun cuanto tengas yo no lo compraria eso del dioptrix. Yo por ejemplo tengo 1 de astigmatismo es cada ojo, y por el telescopio observo sin gafas normalmente. No noto ninguna diferencia. Con el ocular que viene no tendras problemas a mirar con gafas.
Sin embargo con los oculares Ortoscopicos que te recomende si miras con gafas no vas a abarcar todo el campo. Lo mejor es que pruebes si notas diferencia con gafas o sin ellas. Pero yo creo que si tienes poco astigmatismo podras observar sin gafas.

Un saludo :salu2:
Título: Re: Celestron Omni XLT 150/750
Publicado por: Carles Fàbregas en 2-May-08, 20:01
 :salu2: Saludos y gracias a todos, creo que tengo menos de 1 así que en principio como dice lodiom probaré tal cual y cuando aprenda a mirar por el "bujero" ya nos iremos puliendo si hace falta.
Título: Re: Celestron Omni XLT 150/750
Publicado por: LNMF en 2-May-08, 23:51
CitarMejor comprarlos de segunda mano o directamente por internet a la tienda de Kokusai Kohki en Japon. Te ahorraras unos euros.

lodiom... cuando compras de tiendas fuera de la UE, cual es el riesgo de pagar impuestos o tajas de importación? Es como una lotería, si tu paquete va ser seleccionado o no para inspección? Has hecho alguna compra de ahí y te ha resultado no pagar impuestos?

Gracias y sds,  :ok:

Boemundo.

Título: Re: Celestron Omni XLT 150/750
Publicado por: lodiom en 3-May-08, 00:52
Yo todavia no he comprado nada fuera, los ortos que tengo los compre de segunda mano.
Ahora la cosa parece que esta chunga y las aduanas es casi seguro que te lo pillen. Aun asi digo lo de comprarlo en la tienda de kokusai porque te ahorras dinero.
Por ejemplo los ortoscopicos aqui en españa cuestan 75€ cada uno. En la tienda de kokusai cuestan 30 cada uno. Sumale 10€ de los portes y otros 10 de las aduanas. 50€ cada ocular incluyendo transporte y aduana. Si te compras 3 ortoscopicos te cobran el mismo tranporte 10€ por los tres. Por lo tanto, 100€ mas aduanas (25€ , cobran el 25% como mucho), 125€ puestos en casa los tres oculares. Si los comprases en españa serian 225€ mas transporte. Por lo tanto aunque te pillen las aduanas te ahorrarias mas de 100 euros suponiendo que compres 3 oculares Kokusai.


:salu2:
Título: Re: Celestron Omni XLT 150/750
Publicado por: LNMF en 5-May-08, 13:02
Gracias por la información.  :plas: Estuve por ahí leyendo sobre esas oculares y encontré una análisis sobre oculares gemelas de ellas. Abriré otro tópico, pues aquí es del tele!  :ok:

sds.

boemundo.