Eso es lo que dice el equipo de la Phoenix, la traducción la tenéis en sondas:
http://www.sondasespaciales.com/index.php?option=com_content&task=view&id=11144&Itemid=42
Saludos :salu2:
Hoy en la web de la revista Muy interesante, he encontrado un artículo parecido al que nos adelantabas LQ, lo pongo por si alguien está interesado, aqui os dejo el link:http://www.muyinteresante.es/ciencia-natura/es-como-raspar-una-acera.html (http://www.muyinteresante.es/ciencia-natura/es-como-raspar-una-acera.html)
CitarMuy Interesante dixit: "los 320 millones de kilómetros de distancia que separan actualmente a Marte y la Tierra (la distancia cambia rápidamente debido que el planeta rojo tiene una órbita muy ovalada)."
¡Manda cara...s!
El problema del cambio en la distancia entre Marte y la Tierra es que la órbita de aquel es "ovalada" y NO LA POSICIÓN RELATIVA de ambos planetas en sus órbitas!
Podría decirse que para Muy no habría cambio si ambas órbitas fuesen circulares. :insultos:
:salu2:
Cita de: Clavileño en 22-Jul-08, 18:19
CitarMuy Interesante dixit: "los 320 millones de kilómetros de distancia que separan actualmente a Marte y la Tierra (la distancia cambia rápidamente debido que el planeta rojo tiene una órbita muy ovalada)."
¡Manda cara...s!
El problema del cambio en la distancia entre Marte y la Tierra es que la órbita de aquel es "ovalada" y NO LA POSICIÓN RELATIVA de ambos planetas en sus órbitas!
Podría decirse que para Muy no habría cambio si ambas órbitas fuesen circulares. :insultos:
:salu2:
Eso podria ponerse en cagadas periodísticas, no me había fijado :oops:
Cita de: Joakobu en 22-Jul-08, 19:09
Eso podria ponerse en cagadas periodísticas, no me había fijado :oops:
Pues sólo leí hasta ahí. No quise seguir para poder pasar la tarde bien.
Muy es una interesante revista de divulgación científica, pero hace numerosos guiños a lo comercial y a veces se equivoca.
:salu2:
Recientemente he leído un estudio que sugiere que el agua que pudo tener Marte antaño sería demasiado salada para poder mantener vida microbiana. Un chasco :pared:. No sé, supongo habrá que esperar a que concluyan nuevos estudios de este tipo para saberlo a ciencia cierta.
En mi opinión creo que pudo haber vida microbiana hace millones de años cuando todavía no era tan frío, no se... en la Tierra existen microorganismos que sobreviven en condiciones muy extremas. Ojalá no me equivoque y podamos ser testigos de un descubrimiento tan increible.
Así que ¿quién se apunta a ia a Marte a plantar unos esparraguillos? :lol: :lol: