Pues nada, anoche salí para comprobar unas cositas de la montura y para probar el programa polarfinder, continúo mi pelea a muerte con el autoguiado :evil: de momento me va ganando por goleada, pero ya vendrán vientos mejores y armamento más pesado.....
Después de utilizar el polarfinder para la puesta en estación, hacer las oportunas correcciones por deriva (casi inexistentes gracias al programa) y alinear la montura decidí apostar fuerte, apunté a Vega, ese brillo azuladito que tiene me deja pegado al ocular.....
Cuatro tomas de 5 minutos en piggy back con la 20D y el Sigma 70-200 APO f2.8 200 ISO y 7.1 de diafragma, guiado a mano (por no variar.... :x) sobre la EQ6 con el Skywatcher 200/1000 y ocular reticulado casero de 25mm + barlow ED 2" 2x, apiladas con deep sky stacker junto con 15 darks y 15 bias, sin flats ni dark flats (este objetivo casi no los necesita, es sencillamente perfecto :mrgreen: ) y procesada con pixinsight (no he conseguido quitarle del todo la dominante azulada a la foto :?)
(http://img233.imageshack.us/img233/2469/vegaforosml9.jpg)
Ha quedado muy bien. Por cierto, es mi impresión o por el lado izquierdo las estrellas están algo más borrosas que por el derecho??
Buenas tardes , muy bonita foto de una de las constelaciones que mas me gustan
y he observado.
Saludos Jose A.
Muy chula mac, en las esquinas izquierdas se le ve un poquillo de coma, pero na, ta muy bien.
Por cierto, ¿ya solucionaste los problemas con el go-to de la Eq-6?
:salu2:
Me gusta, está muy bien. :bravo:
Incluso las aristas de difracción.
Supongo que las amigas de Vegas son las parejas de estrellas que la acompañan. (Aquí se ven dos en el centro).
¿Con el 70/200 no cabe Lira completa? Porque ahí se verían muchas mas parejas.
:plas: :plas:
:salu2: :salu2:
Cita de: Clavileño en 6-Ago-08, 17:08
Incluso las aristas de difracción.
Yo no he dicho nada de eso porque no tenía ni idea de como se llamaba pero sabía que algún nombre tendría, y quedaba un poco cutre llamarle rayas :roll:
Cita de: tau en 6-Ago-08, 16:54
¿ya solucionaste los problemas con el go-to de la Eq-6?
Si, ya está solucionado, el problema es que cada vez que actualizas el mando tienes que "resetearlo" volviendo a los ajustes de fábrica, apagarlo a lo bruto y borrar la memoria del PAE (Precise Accuracy Enhacement) por que si no te vuelve la montura idiota y hace cosas extrañas (por ejemplo buscar a Vega en el suelo... :lol: )
Cita de: Clavileño en 6-Ago-08, 17:08
Me gusta, está muy bien. :bravo:
Incluso las aristas de difracción.
Supongo que las amigas de Vegas son las parejas de estrellas que la acompañan. (Aquí se ven dos en el centro).
¿Con el 70/200 no cabe Lira completa? Porque ahí se verían muchas mas parejas.
Si, son las dos estrellas que forman un triángulo con ella, supongo que a 70mm si que entre toda la constelación de Lyrae, pero quise meterle caña a ver qué tal se portaba con la puesta en estación minuciosa, y la verdad es que me tocó trabajar poco con las correcciones de deriva.
También me acabo de dar cuenta de la distorsión del lado izquierdo, no se a qué puede ser debida, pero si mis sospechas son ciertas, seguramente tenga que mandar la cámara al SAT (sensor desalineado :? )
Próxima sesión: Antares y sus alrededores...
Muy buena la foto. Felicidades por el trabajo.
A ver, Mac. De anteres ¿la puedes pillar lo más grande posible? Es decir, en primerísimo plano. ¿Se podría ver algun detalle de esta estrella?
Muy buena la foto! :plas: :plas: Anda que no hay estrellas ahí...
:salu2:
Macysucanon, ¿que tal funciona el Polarfinder?, yo he estado probando el align y otro mas, mediante CCD y me han dado unos resultados pésimos...
Es muy simple, el polar finder sólo te muestra una retícula con la posición de la polar en el buscador a la hora en que estás, una dos y tres horas después, así simplemente tienes que colocar polaris en la retícula de tu buscador de la polar tal y como aparece en la imagen y queda muy aproximado a una buena puesta en estación, luego corrijes por deriva y solucionado.
Muy bonita la estrella mac. Me alegro de que ya hayas solucionado lo de la actualización (en mis mandos la localización la guarda y no ha que introducirla).
Cita de: Alberto el GrandeA ver, Mac. De anteres ¿la puedes pillar lo más grande posible? Es decir, en primerísimo plano. ¿Se podría ver algun detalle de esta estrella?
Nada Alberto, las estrellas están demasiado lejos, apenas si nos llegan unos delgados rayos de luz de ellas. De la única que se puede disfrutar (con las debidas precauciones) es del sol.
Saludos :D