www.latinquasar.org

Materiales => Telescopios y otros instrumentos => Mensaje iniciado por: Altair en 21-Ago-08, 10:00

Título: Duda sobre telescopios Celestron
Publicado por: Altair en 21-Ago-08, 10:00
Buenos días a todos!!

Estoy interesada en comprarme un telescopio en breve. Hasta ahora he utilizado telescopios sin motor, pero ahora me gustaría comprar uno motorizado y lo quiero utilizar para astrofotografía.

He estado viendo el Celestron C8 - S/GT, cuyas características son las siguientes:

C8-S/GT, 203mm Ø, distancia focal de 2032mm, f/10, tratamiento Starbright XLT®
Sistema óptico Schmidt-Cassegrain, buscador 6x30mm, ocular E-LUX 25mm (81x) - 31,8mm Ø, prisma cenital - 31,8mm Ø, montura ecuatorial Alemana CG-5 con círculos de posición, motor en ambos ejes y unidad de control computerizada con 40.000 objetos en memoria, trípode de acero con patas redondas de 50,8mm Ø, CD "TheSky" nivel 1.


Pero por otro lado he visto el C9 1/4 - CF (XLT), que no se diferencia mucho de precio y sus características son:

C9¼-CF (XLT) - Schmidt-Cassegrain, 235mm Ø, focal de 2350mm, f/10
FIBRA DE CARBONO, tratamiento StarBright XLT®, buscador 6x30mm, ocular 25mm (94x) - 31,8mm Ø, prisma cenital - 31,8mm Ø, porta-ocular - 31,8mm Ø, cola de milano para montura CGE.

Como no hay mucha diferencia de precio, quería que me díérais vuestra opinión sobre los dos telescopios, las diferencias que puedo encontrar en ambos.

Tengo otra duda respecto a las baterías. Supongo que utilizan una batería recargable. Pero quería saber qué pasa si se queda sin batería o alimentación. ¿Se puede mover de todas formas manualmente? y cuando está encendido, ¿se puede mover manualmente sin usar el GOTO?

Muchas gracias y feliz veranito para todos (lo que queda de él..) !!!!









Título: Re: Duda sobre telescopios Celestron
Publicado por: reki en 22-Ago-08, 08:35
Hola Altair.
Yo tengo el c-8/gt el S/C y estoy muy contento con el. Al Go to a veces se le va un poco la olla, le da por apuntar al suelo y cosas así, pero con volver a alinear se soluciona el problema. Eso si, la montura, con el tubo, la camara, adaptadores y demás va algo justita. Seguimiento de 30 segundos para astrofoto sin problemas, yo he llegado a seguimiento decente de 1 minuto, a partir de ahí todo parecido con la realidad es pura coincidencia :P. Para visual no hay problemas. El unico defectillo, que no se puede tener todo es que objetos como las pleyades o el doble cumulo de perseo no caben enteros en el ocular, claro que después en planetaria ganas aumentos. Yo si me tubiera que comprar otro telescopio me volveria a comprar el mismo.

El C-9 1/4, pues... como no lo tengo poco te puedo decir, como siempre se supone que a más abertura mejor, te dara menos campo que el c8 y mas aumento. Lo que tendrias que preguntar si quieres hacer foto, a ver si alguien lo sabe,  que tal aguanta la montura porque el peso del tubo será mayor.

Batería, yo compre una de black&decker (creo que se escribe así) que es para poder arrancar el coche cuando te quedas sin batería. Me aguanta una noche sin problemas, maraton messier incluida. El C8, al menos a mi, me venía sin mandos manuales. Sólo se mueve con el mando, se puede mover manualmente quitanto los frenos y moviendo el tubo con la mano, pero a ver quien es el listo que consigue apuntar así :D. Los mandos manueales se pueden comprar, no creo que sean muy caros, pero te valdrá mas la pena comprarte dos baterias je, je, je.

Espero haberte aclarado algo un poquitin.

Saludos  :bravo:
Título: Re: Duda sobre telescopios Celestron
Publicado por: Altair en 22-Ago-08, 10:08
Muchas gracias reki!! me ha aclarado bastante.

De todas formas te hago unas preguntas más...perdona si soy pesada.

Estoy empezando en el mundo de la astrofotografia, y respecto a lo de que se pueden hacer tomas decentes de 30sg o un minuto...no sé si es mucho o poco. ¿Es una limitación que me puedo encontrar? es decir, me dará problemas a la hora de hacer este tipo de fotografías? o se pueden hacer buenas fotos con ese tiempo de exposicion?

Otra cosa, ¿me puedes dar algún dato más sobre las baterías que dices? si no es mucha molestia...sobre qué precio suelen estar?

Y por último, el otro telescopio que te comentaba, C9 1/4...no dice que esté motorizado...eso puede ser un problema para hacer las fotos, no? me refiero a las que, como tú dices, tengan un tiempo de exposición determinado de los segundos que sean...ya que el teles no hace el seguimiento del objeto no? ¿que tipo de fotografías permite hacer un teles sin motor?

Quizás mis preguntas son demasiado básicas o te pregunto algo absurdo, pero como te digo, me estoy empezando a introducir en el mundo de la astrofotografia...

Muchisimas gracias de nuevo!!!  :ole:






Título: Re: Duda sobre telescopios Celestron
Publicado por: MACysuscanon en 22-Ago-08, 12:38
Cita de: Altair en 22-Ago-08, 10:08
Estoy empezando en el mundo de la astrofotografia, y respecto a lo de que se pueden hacer tomas decentes de 30sg o un minuto...no sé si es mucho o poco. ¿Es una limitación que me puedo encontrar? es decir, me dará problemas a la hora de hacer este tipo de fotografías? o se pueden hacer buenas fotos con ese tiempo de exposicion?

Es un tiempo relativamente corto si quieres hacer fotos de objetos poco brillantes, aunque ese seguimiento es sin guiado, con guiado puedes hacer seguimientos más largos.

Cita de: Altair en 22-Ago-08, 10:08
Otra cosa, ¿me puedes dar algún dato más sobre las baterías que dices? si no es mucha molestia...sobre qué precio suelen estar?

Te vale cualquier batería que te de 12V yo tengo dos baterías de carrefour de ese tipo, me costaron 30 euros cada una. en la foto son las cosas esas amarillas que aparecen a nuestros pies.

(http://img528.imageshack.us/img528/7876/img3771akz7.jpg) (http://imageshack.us)

Cita de: Altair en 22-Ago-08, 10:08
Y por último, el otro telescopio que te comentaba, C9 1/4...no dice que esté motorizado...eso puede ser un problema para hacer las fotos, no? me refiero a las que, como tú dices, tengan un tiempo de exposición determinado de los segundos que sean...ya que el teles no hace el seguimiento del objeto no? ¿que tipo de fotografías permite hacer un teles sin motor?

Cualquiera, siempre puedes hacer el seguimiento a mano  :lol: con los mandos de movimiento lento, eso si, ten a mano el teléfono de un buén fisio, por que vas a acabar con la espalda hecha un siete...  :meparto:

Cita de: Altair en 22-Ago-08, 10:08
Quizás mis preguntas son demasiado básicas o te pregunto algo absurdo, pero como te digo, me estoy empezando a introducir en el mundo de la astrofotografia...

Todo el mundo ha tenido que aprender, el deber moral de los que ya sabemos algo es facilitar la labor de aprendizaje a los que empiezan, aunque sin daselo todo mascado y digerido, aprender trabajando con la guía de alguien que ya sabe, es más eficaz que aprender sólo (al menos en la ecuación cosas aprendidas/rendimiento) e incluso más dificil de olvidar que si te lo dan todo hecho (si te encuentras un problema que no te han explicado te quedas atascado, en cambio, si te dan las líneas generales y tu vas deduciendo y aprendiendo, posiblemente se te ocurra una solución alternativa, tu mente estará más abierta que si te han dado las lecciones a rajatabla)
Título: Re: Duda sobre telescopios Celestron
Publicado por: Altair en 22-Ago-08, 13:21
"Es un tiempo relativamente corto si quieres hacer fotos de objetos poco brillantes, aunque ese seguimiento es sin guiado, con guiado puedes hacer seguimientos más largos."

Macy, otra pregunta: supongo que para objetos lejanos o espacio profundo, el guiado no será necesario, no? ya que al estar más lejos, el movimiento de la Tierra no se nota tanto...es así? en ese caso no sería necesario el guiado, verdad?

¿El guiado se utiliza para planetaria o la luna, no? si es así, lo del seguimiento de 30sg o un minuto, que indica reki, te parece poco tiempo para hacer las fotografías?

Gracias!!!


Título: Re: Duda sobre telescopios Celestron
Publicado por: MACysuscanon en 22-Ago-08, 13:33
Creo que te estás liando un poco, el movimiento de la tierra se nota en todo lo que vemos en el cielo, necesitas hacer seguimiento y guiado para todos los objetos del cielo, ya sean del sistema solar o del espacio profundo, lo que pasa es que por ejemplo, para los objetos del sistema solar, como Júpiter, la Luna, Saturno... el guiado no hace falta que sea muy preciso, por que generalmente en vez de hacer fotos, se graba video y se apilan los fotogramas, suelen ser objetos muy luminosos, por lo que no hacen falta exposiciones muy largas.

¿Alguna duda más? Aprovecha que todavía estoy de vacaciones  :lol:
Título: Re: Duda sobre telescopios Celestron
Publicado por: Altair en 22-Ago-08, 13:54
Tienes razón... me he hecho un lío   :pared: jeje 

Entonces me recomiendas un teles que sea motorizado? y respecto a ese tiempo de 30 sg que meciona reki....es demasiado poco tiempo? en caso de querer hacer exposiciones más largas (aunque no sé si suele ser necesario) cómo lo haría si el teles no da buen resultado para mayor tiempo de seguimiento? tendría que utilizarlo manualmente?

Y en el caso de que este teles no lleve incluido los mandos de movimiento lento...la opcion de comprarlos la tienes siempre, o sólo en algunos?
Título: Re: Duda sobre telescopios Celestron
Publicado por: MACysuscanon en 22-Ago-08, 15:15
A ver, para hacer astrofotografía es casi imprescindible un telescopio al menos motorizado, si es computerizado, mejor, ya que estos, suelen tener la función PEC (Periodic Error Correction, corrección de error periodico) este error se debe a que es extremadamente caro hacer componentes mecánicos de precisión perfecta, y por tanto las monturas tienden a tener un error expresado en segundos de arco, generalmente para realizar esta corrección, la montura se pone en marcha durante un tiempo determinado (lo que tarde el bisinfin que acciona la corona en completar una vuelta) y mientras tanto, tu vas mirando por el ocular y corrigiendo el error que tenga, ese dato se queda grabado en la memoria y cuando activas la función PEC, la montura coje ese dato y lo aplica a la velocidad de los motores para paliar el error periodico.

30 Segundos es un tiempo normalito para las monturas de gama media ( CG5,EQ5, EQ3-2, EQ4, EQ1 LXD75) luego están las de gama media-alta (HEQ5 EQ6 G11 CGE) y los autenticos ferrari (Takahashi Astro-phisics...) el precio aumenta a medida que aumenta la calidad del acabado y por tanto se reduce el error periodico, así por ejemplo hay monturas que cuestan varios miles de euros que tienen tiempos de seguimiento aceptables sin guiado de varios minutos sin ningún problema.

Para corregir esos fallos de seguimiento, se utiliza el autoguiado, en el que se requiere un segundo telescopio en paralelo, una webcam y un portatil con un programa específico (guidedog, guidemaster, PHD-Guidding, Maxim-DL...) que lo que hacen es captar una estrella guía a través del telescopio secundario y la webcam, y envían ordenes a la montura para corregir en ascensión recta y declinación los defectos de seguimiento.

Los mandos de movimiento lento sólo te servirán para las monturas sin motorizar, ya que lo único que haces es actuar sobre los bisinfines que en una montura motorizada están acoplados a los motores, en una montura motorizada, los mandos de movimiento lento se suplen con una velocidad más baja de los motores y los botones de dirección, creo recordar que hay algunas mnturas motorizadas que también tienen mandos manuales de movimiento lento, y al accionar estos, se desactivan los motores, pero no estoy seguro de ello.
Título: Re: Duda sobre telescopios Celestron
Publicado por: Jose Antonio en 22-Ago-08, 15:47
Buenas tardes , casi todos tenemos las mismas dudas . macysucanon te ha respondido perfecto. Si te gusta la astrofotografia yo sacrificaría teles por montura , puesto
que tienes la canon, e imagino la usaras como camara principal .Una buena montura es imprescindible y no puedes andar corto de con ella , tanto en kilos de carga como en precisión. Por lo que te cuesta un buen tubo te puedes comprar una montura y
un tubo como el que tiene macysucanon por ejemplo. Y creo que un buen ejemplo lo
tienes en Maxi   http://www.telefonica.net/web2/astromodelismo/index.htm.
aunque hay muchos mas .

SALUDOS   JOSE A.
Título: Re: Duda sobre telescopios Celestron
Publicado por: MACysuscanon en 22-Ago-08, 16:06
Eso es verdad, la gente se obceca en tubo tubo y tubo y muchos se olvidan de que la montura tiene que poder mover con soltura el tubo ,el tubo guía, la cámara y más cosas, y tener un margen de seguridad por lo que pueda venir en el futuro, una EQ6 SynScan tiene una capacidad máxima teórica de 25 Kg (no se lo creen ni ellos  :jaja: ) aunque puedes llegar a cargarla con 20 kilos de equipo para foto y se defiende bien tal y como sale de fábrica, yo la mía la compré de segunda mano a alguien que le cambió los rodamientos chinos por otros de mejor calidad y he probado a cargarla con 30 kilos (contrapesos aparte) y va bien. Es una montura con aplomo (pesa sus buenos 35 kilos sólo la montura, trípode y los contrapesos que necesito), estabilidad (en determinadas posiciones, haciendo visual, me apoyo en el cabezal de la montura y ni se entera) y  una precisión aceptable.

El Skywatcher 200/1000 es un buen tubo para empezar, poco a poco le he ido metiendo mano para añadirle un enfocador crayford de doble velocidad, un soporte suplementario para el telescopio guía, un segundo buscador de punto rojo (más cómodo que el mini telescopio original) y la verdad es que estoy contento con el, aunque si tuviese el 250/1200 de Maxi.... ya sería otro cantar, esos 5 cm más de abertura son un mundo, y ambos teles salen de la misma fábrica...
Título: De: Duda sobre telescopios Celestron
Publicado por: Jose Antonio en 22-Ago-08, 16:32
Yo tambien estaba como el amigo Altair , tenia la duda de si un buen tubo o no.
Pero ahora creo  que una buena montura es imprescindible para todo y despues de leer y leer creo que es la mejor  base "nunca mejor dicho" para el comienzo mas serio en esto de la astronomia . Pero claro esto es como todo , luego cada uno toma el camino que mas le guste o el bolsillo le permita je je je .......
 

SALUDOS      JOSE A.
Título: Re: De: Duda sobre telescopios Celestron
Publicado por: MACysuscanon en 22-Ago-08, 16:53
Cita de: Jose Antonio en 22-Ago-08, 16:32
Yo tambien estaba como el amigo Altair

Amiga, es amiga, no le cuelgues pendiente que no tiene, que a lo mejor te deja sin los tuyos....  :jaja:  :jaja:  :jaja:  :jaja:

Bueno, volviendo al tema, como se suele decir, una montura es para toda la vida, los tubos vienen y van, casi se podría decir que lo más importante a la hora de hacer astrofoto es la montura más que el tubo, que nadie se me eche al cuello todavía...  :lol:  Una buena montura te dará poco trabajo a la hora de corregir fallos, una mala montura te dará muchos quebraderos de cabeza hasta que consigas solucionar (mejor dicho, paliar ) sus defectos, es una inversión fuerte, eso es verdad, pero si compras una buena montura, necesitarás mucho tiempo antes de tener que cambiarla, un tubo, pues un día empiezas a hacer gran campo, y quieres un ED corto, a los pocos meses te cansas, decides hacer planetaria, vendes el otro, te compras un refractor largo, luego te vuelve a picar el gusanillo del cielo profundo, pero quieres captar objetos medianos, te compras un newton o un schmidt-newton..... pero todos esos tubos tienen en común lo mismo: La misma montura que te soporta un Maksutov de 8 pulgadas te soporta un ED corto, o un Newton de 10 pulgadas, o un refractor de 6, una montura, infinitos telescopios.

Los fallos de un tubo, eso ya es otro tema, pero muchas de las aberraciones ópticas se pueden corregir mediante software.
Título: Re: Duda sobre telescopios Celestron
Publicado por: Altair en 22-Ago-08, 17:54
Chicos...gracias por vuestras respuestas....ahora si me lo tengo que replantear todo....supongo que tenéis razón.

Pues nada, a pensarme de nuevo cuál comprar.... :?

¿Sería mejor comprar montura y tubo por separado?

Por cierto, soy una chicaaaaa jaja  :oops:
Título: Re: Duda sobre telescopios Celestron
Publicado por: MACysuscanon en 22-Ago-08, 18:54
Depende, a lo mejor encuentras una buena oferta para todo el conjunto, o recurriendo al mercado de segunda mano puedes encontrar buenos precios, ten en cuenta que el material astronómico no es que sea como una bici de montaña, que lleva trote, se suele tratar con mimo y delicadeza.

Si estás pensando en un tubo ya algo grande te recomiendo como mínimo una EQ6, ya se que no es una opción económica precisamente, pero lo que inviertas ahora en montura será algo que no gastes en un futuro.
Título: Re: Duda sobre telescopios Celestron
Publicado por: Altair en 22-Ago-08, 19:27
Supongo que tienes razón Macy. Así que voy a volver a replantearme el tema y buscar otra opción mejor que el Celestron C8-S/GT con EQ5.

Mi idea sí era un tubo mas o menos bueno, aunque tuviera que invertir un poco más...pero me gustaría sacarle partido durante bastante tiempo y que no se me quede corto.

Así que, tal y como me aconsejáis, optaré por la EQ6, y a ver qué tubo le pongo. Supongo que será cuestión de mirar de nuevo las opciones.

Por cierto, sabes de alguna tienda/web donde ver teles?

Conozco Valkanik, Óptica Roma y poco más...seguro que vosotros conocéis buenos sitios.

Muchas gracias!! te estoy haciendo currar en tus vacaciones eh! jeje  :ole:
Título: Re: Duda sobre telescopios Celestron
Publicado por: MACysuscanon en 22-Ago-08, 19:52
Pues mira, tienes también astroeduca (http://www.astroeduca.es) que está en canarias, aunque también envían a la península, ellos comercializan la marca Orion que es la misma que Skywatcher pero para el mercado de Estado Unidos, sus precios (los de la marca) son sensiblemente mejores que los de Skywatcher y son más rápidos atendiendo los pedidos, también trabajan con Celestron y otras marcas. Luego está Imvo-Roure (http://www.imvo-roure.com) que trabajan con bastantes marcas, aunque principalmente Meade.
Título: Re: Duda sobre telescopios Celestron
Publicado por: Altair en 22-Ago-08, 20:49
Gracias Macy. Voy a echar un vistazo y te iré comentando mis dudas...vale?

Por cierto, una cosilla.....hay algún problema si la montura es de una marca y el tubo de otra?

Perdona que sea tan pesada  :D

Título: Re: Duda sobre telescopios Celestron
Publicado por: MACysuscanon en 22-Ago-08, 21:13
En principio no, ya que casi todas llevan acople por cola de milano, y aunque la montura lo lleve y el tubo no, o viceversa, hay adaptadores, o se puede solucionar con una visita a un tornero fresador.
Título: Re: Duda sobre telescopios Celestron
Publicado por: Altair en 22-Ago-08, 21:35
Macy, qué te parece un tubo Skywatcher Reflector D250/1200 con montura EQ6 PRO GOTO?

Sale por unos 1700euros....

Qué te parece?
Título: Re: Duda sobre telescopios Celestron
Publicado por: MACysuscanon en 22-Ago-08, 21:56
Pues es a grandes rasgos el equipo que tiene Maxi y ya ves que pedazo fotazas hace....

Es una buena combinación para empezar todo más que si algún día te cansas de ese tubo, la EQ6 puede con lo que le eches (ojo, no te pases que con el Hubble no puede  :lol: ) además por lo que he leído por ahí las EQ6 PRO vienen bastante bien terminadas, eso si, hazte con un peldaño o algo así, por que el 250 sobre la EQ6 apuntando al zenit puede quedarte un poco "arriba" si no eres muy alta...

Y empieza a hacerle la pelota a tu maromo  :mrgreen: (ya sabes, en plan "Joé que cachas estás, con esos brazos puedes levantar lo que te de la gana..." y cosas por el estilo :lol: ), por que esa combinación pesa un poquito, unos 16 kilos el cabezal de la montura, otros siete y medio del trípode, creo recordar que unos 13 del teles y ponle tres contrapesos de cinco kilos, más la batería, oculares y demás..... más te vale que tengas un coche grande
Título: Re: Duda sobre telescopios Celestron
Publicado por: Altair en 22-Ago-08, 22:09
 :meparto: :meparto: :meparto: Pues sí, más vale que empiece a comer espinacas porque a ver quién transporta eso....pero merecerá la pena si da buen resultado.  :lol:

Además me sale un poco más barato que el Celestron inicial que tenía pensado, y supongo que es mejor equipo. Si es que me he buscado un buen consejero  :ole:

En la página de www.telescopioskywatcher.com/ que es donde he mirado, sólo pone los siguientes detalles:

-Montura EQ6 PRO. S.S. GOTO
-Buscador de la Polar.
-PEC (Corrección Error Periódico)
-Seguimiento Sidseral, Solar y Lunar.
-Velocidades entre 2x y 600x
-Velocidad Goto de 800x
-Capacidad de carga hasta 22 Kg.

Eso para la montura, y respecto al tubo:

-Reflector parabólico D250/F1200. F/4.8
-Enfocador Crayford.
-Portaocular de 50,8 con reductor a 31,7
-Rosca directa a T2 para astrofoto.
-Buscador 9 X 50.

Respecto a los oculares, barlow, filtros, etc. supongo que sería conveniente añadirle alguno, verdad? sabes cuáles me pueden ser más útiles?

¿Alguna cosilla más que me puedes apuntar?

Título: Re: Duda sobre telescopios Celestron
Publicado por: MACysuscanon en 22-Ago-08, 22:43
Pues como oculares la gente habla delicias de los Hyperion, yo personalmente no los he probado, pero dicen que dan una imagen muy buena, luego algún ortho para planetaria, si quieres un filtro de densidad neutra para no deslumbrarte con la Luna llena, las posibilidades son muchas, dime, ¿qué es lo que más te gusta en visual? por que ese tragaluz puede con lo que le eches, si te gusta planetaria, oculares de focal corta, un 10mm o un 8mm, incluso un 6mm ortho son bastante buenos para planetaria, luego, si quieres echar un vistacillo al cielo profundo, oculares surtidos, hay objetos para todas las focales  :mrgreen: la nebulosa del velo en cygnus te pedirá a gritos un ocular con mucho campo, M57 pide muchos aumentos, un catálogo surtido de oculares, pues unos ortho de 6 y 10 mm, un 15mm un 20 o 25mm y un 32mm con ese tubarro es impepinable.

La gente suelta autenticas pestes de la gama X-Cel de celestron, pero yo tengo cinco oculares de esa gama y la verdad es que comprados de segunda mano me han salido baratitos y para lo que han costado, dan una imagen muy cómoda de observar por el eye-relief que tienen, y la calidad tampoco es mala, aunque yo no los compraría nuevos, me parecen caros para lo que ofrecen.

Los Vixen LV también son bastante aceptables, mejores que los X-Cel, y nuevos cuestan más o menos lo mismo, y hay más focales donde elegir.

Una barlow la Celestron Ultima es muy buena y no sale muy cara, también te recomiendo la ED 2x de GSO que yo la tengo y más o menos por lo mismo que la Ultima te sirve también para ocualres de dos pulgadas.

Si tienes la suerte de encontrar por internet oculares Rini, son de fabricación artesanal, no te esperes acabados con un diseño estético y estilizado, son lo que son, oculares y punto, mecanizados en torno y pintados de negro mate, yo tengo uno de 50mm para grandes campos y chica, hace falta una barandilla y arnés de seguridad para no caerse ahí dentro.... 8O  :increible: no es que sean un prodigio de calidad, pero cumplen honrosamente con su función para lo que cuestan.
Título: Re: Duda sobre telescopios Celestron
Publicado por: AlbertoMagno en 23-Ago-08, 08:22
Voy tomando nota de esto. Yo también tengo pensado comprar un 'ojo' de 25 cms. o 30 cms.
Lo de la montura es un tema muy interesante.





Saludos cordiales
Título: Re: Duda sobre telescopios Celestron
Publicado por: reki en 23-Ago-08, 09:46
Bueno veo que ya te han aclarado muy bien muchas cosas.
Sólo te voy a repetir una cosa que me dijo Mintaka cuando empecé y no veas la razón que tenía... " el mejor telescopio es el que mas vas a utilizar"  una eq6 con un d250 es un pedazo de monstruo que te va a ir muy bien, tienes que tener un coche grande para transportarlo, espacio para guardarlo y asegurarte de que no te va a dar pereza cargar con los 35-40 Kg + accesorios para ir a observar.

Con la cg-5 del c8/gt se pueden hacer sus cosillas en astrofotografia, para empezar no esta mal, y con tubo guia mejora. Eso si la cg6 mucho mejor (mejor para la foto, peor para tu espalda  :mrgreen:).
El tubo mas de lo mismo, los S/C no son muy bueno para fotografia, viñetean y hay que currarse mas el procesado ademas al ser f/10 es menos luminoso que un f5, para fotos contra mas rapido mejor. Pero lo mismo, el c8 pesa 5 Kg el d250 pesa 13 kg.

Yo opte por el c8/gt simplemente porque me daba aumentos para planetaria y lo mas importante, tengo una terraza de 1 x 2 metros y como tenia intencion de observar en la terraza a parte de salir fuera de la ciudad, un tubo de 1 metro no era muy apropiado  :jaja: :jaja:.

Jo, que rollo me ha salido  :meparto: :meparto:, bueno en resumen, ten en cuenta donde vas a guardar el teles, como lo vas a llevar y si te va a dar pereza transportarlo o no y si no encuentras inconvenientes, la eq6 es mucho mejor opcion y el d250 no lo se porque nunca he mirado por uno  :ok:

Saludos  :bravo:
Título: Re: Duda sobre telescopios Celestron
Publicado por: Altair en 23-Ago-08, 09:57
Pues ahí estoy, pensando lo que hacer. Porque como bien decís, el EQ6 es mejor montura y supongo que cuando cambie el tubo o le ponga peso pues no me dará problemas.

Respecto al D250, pues es un pedazo de tubo y me durará bastante tiempo. Seguro que no con un tubo así no me quedo corta.

Lo malo....pues el peso y el tamaño...aunque soy muy deportista desde pequeña, tendré que cenar bien la noche que quiera moverlo  :lol:

Esa es en principio la unica pega que le veo...así que no se...
Título: Re: Duda sobre telescopios Celestron
Publicado por: Jose Antonio en 23-Ago-08, 15:15
Buenas tardes , desde luego un equipo como ese no es para transportarlo mucho o
nada.Deberias tener en cuenta si quieres un equipo facil de transportar , para dejarlo fijo etc.... Por eso te dije lo de la prisas.


SALUDOS      JOSE A.
Título: Re: Duda sobre telescopios Celestron
Publicado por: Altair en 23-Ago-08, 15:24
Tenéis razón....y no sé lo que hacer....

Estoy en un mar de dudas..... :lloro:
Título: Re: Duda sobre telescopios Celestron
Publicado por: MACysuscanon en 23-Ago-08, 16:23
Mira, mi equipo es un Skywatcher 200/1000, una EQ6 SynScan, Maletín de Oculares, dos baterías, Ordenador Portatil, Cámara Canon EOS 20D (la 350D ha entrado en coma durante la modificación  :cry: , espero que se recupere pronto...) una mochila llena de objetivos, estoy pergeñando el soporte para el telescopio guía, la webcam, cables herramientas y demás historias, en total, unos 80 kilos de equipo distribuidos en varios bultos ¿me desanimo cada vez que quiero salir o que me llama un amigo y me propone una salida? no, sencillamente es el equipo que he decidido tener y acarreo con las consecuencias de tenerlo (el 250 no me cabía en el coche, por eso compré el 200) además, en las frías noches de invierno viene como dios esa media horita de montaje para entrar en calor  :mrgreen:

Y todo hay que decirlo, mi amigo Jesus tiene un Dobson de 12 pulgadas que también es un aparato de dimensiones considerables, y tampoco le importa cargar con el cuando salimos juntos (un año de estos vamos a hacer un maratón messier turbo, yo con el GoTo de la EQ6 apunto y el me sigue con el dobson  :ok: )
Título: Re: Duda sobre telescopios Celestron
Publicado por: Altair en 23-Ago-08, 17:33
Tengo muchísimas ganas de tener un equipo como ese, que me permita hacer buenas fotos y bueno para visual, buena montura, etc...no quiero comprarme uno y al poco tiempo arrepentirme porque se me quede corto o no me permite hacer ciertas cosas....

Yo creo que con la ilusión que tengo movería una montaña si hiciera falta con tal de observar el cielo de esa manera....así que no creo que por pereza dejara de salir a observar...

Una pregunta Macy, tu crees que este tubo me cabría en un coche tamaña Seat Ibiza? el camino que tengo que hacer para salir a observar a campo oscuro es de apenas 5 minutos en coche...pero no se si me cabría aunque sea en el asiento de atrás...(aunque siempre se le puede coger "prestado" el coche grande a papá  :twisted:)

En cualquier caso, existiría otra posibilidad, de un teles que me ofrezca similares prestaciones para fotografía, visual, montura, etc. pero no tenga el problema del tamaño?





Título: Re: Duda sobre telescopios Celestron
Publicado por: MACysuscanon en 23-Ago-08, 18:08
Pues no se decirte, puedes preguntarle a Maxi acerca de las dimensiones exactas del telescopio, y luego es cuestión de meterte en el coche con una icnta métrica y buscar la forma de colocarlo.

Yo tengo un range Rover de los viejos (también conocido como "El ladrillo"  :lol: ) y reparto la carga de la siguiente forma:

-Tubo, en el asiento trasero, en sentido transversal al de la marcha, entra y le sobran como cuatro dedos por cada lado, así además lo aseguro con los cinturones de seguridad.

-Trípode, desmonto una de sus patas y lo coloco tumbado detrás del asiento del acompañante, en el hueco de los pies del pasajero trasero.

-Montura, en un trolley mediano, sólo el cabezal, el mando, la bandeja de accesorios, un nivel de burbuja y los cables necesarios para alimentación, el mando y conectarlo al ordenador, al maletero.

-Maletín para los oculares, detrás del asiento del conductor, en el hueco de los pies del pasajero trasero izquierdo.

-Mochila con la cámara y los objetivos, A los pies del acompañante.

-Baterías: en el maletero.

-Contrapesos, en una caja en el maletero.

-Bolsa de viandas (no veas como aprieta la gazuza a eso de las 4 de la mañana en mitad del monte... :lol: ) donde cuadre...  :jaja:

-Ropa de abrigo suplementaria: Alrededor del telescopio, en caso de que pase algo la ropa le amortiguará algo...

Teniendo en cuenta que por norma general, siempre llevo el maletero hasta la bandera de cosas, vease, caja de herramientas bastante bien surtidita, botiquín digno de una UVI movil, caja de accesorios varios para la práctica del 4x4 (gato hi-lift, pala, sierra, maza, piquetas, tractel manual etc. etc....), tres o cuatro recambios de las "piezas fusible" del coche (crucetas, dos palieres, tuercas de repuesto para las ruedas y demás morralla...) creo que una persona normal sería capaz de meter todo mi equipo astronómico en un coche cualquiera sin problemas  :mrgreen:
Título: Re: Duda sobre telescopios Celestron
Publicado por: Altair en 23-Ago-08, 18:15
Jaja pues será cuestión de meterme en el coche a medir...aunque siempre queda la opción de meterlo todo...y si yo no quepo, salirme y llevar el coche empujándole por detrás  :lol: es broma..

Pues esta tarde mediré por dentro y echaré un cálculo...a ver si puede caber...aunque siempre queda el plan B: coche de papá.

Hay alguna otra opción de similares prestaciones y menor tamaño?

Título: Re: Duda sobre telescopios Celestron
Publicado por: MACysuscanon en 23-Ago-08, 19:09
Siempre puedes comprar un dobson Meade, que es desmontable en vez del tubo skywtcher, creo recordar que lo hay en 10 pulgadas también, y luego hacer un pequeño bricolaje para adaptarlo a una montura ecuatorial, poca cosa, comprar una cola de milano y buscar la forma de acoplarla al teles, eso si, el dobson de 10 pulgadas será un poco más caro que el tubo Skywatcher, aunque de ese modo, puedes tener dos monturas a la vez, la dobson para cuando sólo quieras hacer visual y la ecuatorial para astrofoto.
Título: Re: Duda sobre telescopios Celestron
Publicado por: Altair en 24-Ago-08, 12:11
Uhm...he estado viendo el Dobson...y creo que me quedo con el SW D250...

Me apuntaré al gimnasio, que ahora tienen oferta...porque ese tubo se lo merece  :lol:

Título: Re: Duda sobre telescopios Celestron
Publicado por: Jose Antonio en 24-Ago-08, 17:41
Esto mas que respuesta es pregunta , perdon a Altair ¿entre el sw 254 y el lightbridge de 203 con cual te quedarias macysucanon ?.


SALUDOS    JOSE A.
Título: Re: Duda sobre telescopios Celestron
Publicado por: MACysuscanon en 24-Ago-08, 18:01
Si pudiese permitirmelo tendría el Lightbridge de 10 pulgadas (254mm) y la EQ6 una combinación equilibrada por si me apetece salir sólo a hacer visual, me llevo el tubo con la montura dobson, y si me apetece hacer algo de fotografía, lo monto en la EQ6 y sin pegas.

He mirado a través de un Lightbrige de 12 pulgadas y eso es impresionante, pero la pela es la pela, y tengo que conformarme con lo que he conseguido a buen precio.

La ventaja que tiene el dobson de Meade es que es desmontable, y por tanto más fácil de transportar.
Título: Re: Duda sobre telescopios Celestron
Publicado por: Jose Antonio en 24-Ago-08, 18:25
Yo personalmente prefiero sacrificar fotografia por visual y creo que meade tiene mucha mas calidad en optica y  en la  terminacion. Aparte viene mas equipado y
en precio no hay mucha diferencia ente uno y otro en a misma apertura.

SALUDOS    JOSE A.
Título: Re: Duda sobre telescopios Celestron
Publicado por: Altair en 25-Ago-08, 08:30
chicos, pues ahora ya no sé que hacer.... :lloro:
Título: Re: Duda sobre telescopios Celestron
Publicado por: MACysuscanon en 25-Ago-08, 13:54
¿sabes lo mejor que puedes hacer?

Busca alguna asociación astronómica cerca de donde vivas, sal con ellos alguna noche, mira a través de varios equipos, compara, medita, evalua tus posibilidades, tanto económicas como "logísticas" (sitio donde guardarlo, capacidad de transporte que tienes, accesibilidad a los lugares de observación que conozcas, la posibilidad de tener varios lugare distintos, dependiendo de las ganas que tengas de desplazarte mucho o no, o las zonas del cielo que estén "quemadas" por la contaminación lumínica etc. etc...) echale paciencia, comprar un primer telescopio no es fácil, y menos aún si quieres algo que te dure mucho tiempo y que te sirva para visual y astrofotografía, no compres con la cabeza "caliente" piensa fríamente lo que necesitas y lo que puedes conseguir de cada equipo que mires y luego con la cabeza fría y bien meditada la decisión, compra.
Título: Re: Duda sobre telescopios Celestron
Publicado por: Altair en 25-Ago-08, 14:13
Hola de nuevo Macysucanon,

Es buena idea lo que dices. Mis dudas vienen porque he observado por muchos telescopios, pero nunca por uno tan "grande" de ahí mis dudas respecto a tamaño o a peso.

Respecto al sitio donde guardarlo, no hay problema porque dispongo de sitio suficiente. Y los lugares de observación...pues resulta que vivo en un sitio muy cerca del campo, por lo que en dos minutos en coche llegaría a sitios buenos para observar...pero claro, primero tiene que caber el tubo en el coche.....y esa es mi duda...

Ganas tengo...muchísimas!! y por pereza no va a ser, porque con las ganas que tengo movería una vaca si hiciera falta....

Lo que quiero es un buen "bicho" que me dure mucho tiempo y que los resultados que me de sean buenos. No quiero tener que cambiarlo dentro de poco tiempo porque se me quede corto...

Título: Re: Duda sobre telescopios Celestron
Publicado por: Jose Antonio en 25-Ago-08, 16:29
Bueno pues si te esperas un poco te podre comentar como va el dobson el 203/1200
ya lo he pedido y seguramente para final de semana lo tengo aqui .


SALUDOS    JOSE A.
Título: Re: Duda sobre telescopios Celestron
Publicado por: Altair en 25-Ago-08, 21:25
Gracias José Antonio!! pues espero que me comentes que tal va.

Mucha suerte y que lo disfrutes!!