Interesante decubrimiento el que LQ ha puesto en la sección de noticias.
La fotografía de una enana marrón a poco más de 12 años luz de la tierra indica lo poco que conocemos de nuestro entorno más inmediato.
Con más calma comentaremos la noticia y sus implicaciones.
http://www.latinquasar.org/modules.php?name=News&file=article&sid=19&mode=&order=0&thold=0
Ver en este enlace las vecinas del Sol
http://www.latinquasar.org/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=124&start=15&sid=93d80f9c5960513d68c81060bd4598d7
Esto creo que hace replantearse los conocimientos cercanos. No hace falta irse a más de 100 años luz para encontrar sistemas extrasolares (y todo lo que esto implica), aquí al lado los tenemos.
Quizá eso doce sistemas estelares cercanos, como dice la noticia, aun no nos han mostrado ni la mitad de lo que les forma.
Referente a las enenas marrones, yo siempre he oido que Jupiter se podría considerar una enena marrón, aunque aquí se desata el mismo debate que con Pluton. Sería una enana atípica eso sí. Tiene todos los ingredientes: gaseoso, 90% de hidrógeno, 90%helio, gran tamaño, pero no la suficiente energía interna o sea temperatura para la fusión nuclear, menos mal si no no estaríamos aquí.
SAludos
Cita de: vdaltaresEsto creo que hace replantearse los conocimientos cercanos. No hace falta irse a más de 100 años luz para encontrar sistemas extrasolares (y todo lo que esto implica), aquí al lado los tenemos.
Quizá eso doce sistemas estelares cercanos, como dice la noticia, aun no nos han mostrado ni la mitad de lo que les forma.
Referente a las enenas marrones, yo siempre he oido que Jupiter se podría considerar una enena marrón, ...SAludos
Efectivamente, siempre se dijo que Júpiter se podía considerar como una enana marrón.
Ayer, al leer la noticia, no tenía tiempo para buscar datos y por eso lo dejé en suspenso. Pero lo que me extrañó es la masa que dicen que tiene porque Júpiter tiene una milésima de la masa solar.
Más información sobre enanas marrones en
http://es.wikipedia.org/wiki/Enana_marr%C3%B3n
Y sobre diagramas Hertzsprung Russell
http://es.wikipedia.org/wiki/Diagrama_HR
(http://www.bramboroson.com/astro/images/hrdiagram.jpg)
¿Sabéis cómo recordar las clases espectrales?
Oh Baby A Find Girl Kiss Me
De más apasionado a más frío :D :lol:
Yo tenía entendido que Júpiter no podía ser una enana marrón precisamente por su masa, era demasiado pequeña. Eso sí, se le sigue considerando una estrella a medio formar.... En la wikipedia no hace ningún comentario:
http://es.wikipedia.org/wiki/J%C3%BApiter_%28planeta%29
Quizás no pasase la prueba del litio, como apunta el enlace de enanas marrones que colocó manueleon... A mí me descolocan un poco todos estos sí pero no....
Saludos :D
Júpiter no es una marrón , es un gran planeta y nada más.
Cita de: manueleonCita de: vdaltaresEsto creo que hace replantearse los conocimientos cercanos. No hace falta irse a más de 100 años luz para encontrar sistemas extrasolares (y todo lo que esto implica), aquí al lado los tenemos.
Quizá eso doce sistemas estelares cercanos, como dice la noticia, aun no nos han mostrado ni la mitad de lo que les forma.
Referente a las enenas marrones, yo siempre he oido que Jupiter se podría considerar una enena marrón, ...SAludos
Efectivamente, siempre se dijo que Júpiter se podía considerar como una enana marrón.
Ayer, al leer la noticia, no tenía tiempo para buscar datos y por eso lo dejé en suspenso. Pero lo que me extrañó es la masa que dicen que tiene porque Júpiter tiene una milésima de la masa solar.
Bueno, creo que me he pasado medio parsec, lo que siempre he oído es que si Júpiter hubiese sido más grande podía haberse convertido en estrella. Pero lo de marrón, me lo como yo solito, ya que como dije en la respuesta siguiente Júpiter tiene una milésima de la masa solar y hubiese necesitado, al menos, 10 veces más.