Subject: [SPMN] Previsto un superbólido para esta noche
    Apreciados miembros de la lista,
    Anunciamos en primicia que el Observatorio de Mount Lemmon detectó la pasada noche un asteroide en ruta de colisión con la Tierra (al 90% de probabilidad según estimaciones de Bill Gray). El objeto tiene un diámetro aproximado entre 1 y 5 metros (su magnitud absoluta es 30) por lo que puede producir un superbólido de los más luminosos de los últimos tiempos. Las dimensiones del objeto no son preocupantes y se espera que la atmósfera terrestre actúe como un eficiente escudo protector. Más información sobre este objeto llamado 8TA9D69 está disponible en este enlace: http://home.gwi.net/~pluto/mpec.htm
    Todavía es pronto para conocer el lugar exacto de caída pero todo apunta que el sur de España sea la región más favorable para su observación. Recomendamos a todos los aficionados a la astronomía que tomen imágenes de manera continua entre las 02h y las 03h TUC de mañana (4 y 5 horas en la península). La hora prevista para el impacto: 2h34m TUC.
    Seguiremos trabajando para ofrecerles información en primicia.
    Les rogamos den la máxima difusión a este correo,
****************************************************
Lista de noticias de la Red de Investigación sobre Bólidos y Meteoritos (SPMN)
Para ser incluidos o borrarse envien un simple correo a: spmn@ieec.uab.es
Página web: http://www.spmn.uji.es/
			
			
			
				Antes de nada...
Muchas gracias por el aviso y la info.
Mirando la tabla, sí se entiende que pasará muy cerca en torno a las 2 (UT) por el rápido cambio de posición en el cielo.
Pero... mañana hay que trabajar... y a no ser que se sepa con más precisión la hora y el lugar me temo que me lo voy a perder.
Aunque siempre podría levantarme 10 minutillos a las 4:30...
Alguien pude ofrecer algo más de info?
Gracias.
			
			
			
				¿Habeis visto algo? según he leído fue a las 2.46 GMT.  :salu2:
			
			
			
				Nada, yo estuve desde las 4 de la mañana hasta las 5:20 aproximadamente, tomando fotos y vídeos en dirección sureste (para Sudán), pero no se vio nada. Si bien estaba bastante contaminado el cielo, en AAH nadie lo ha visto de momento tanto en el sur de Andalucía como en Canarias, que se supone que eran los sitios más favorables.
Sin embargo, sí que han podido rastrearlo hasta antes de entrar en la atmósfera.
En fin, otra vez será  :lol:
			
			
			
				Pues parece que en Sudán si lo vieron  :pared:
Aquí viene un poco de info. 
 :salu2:
http://www.eluniversal.com.mx/articulos/49855.html
			
			
			
				gracias por la informacion Tritio
y camo dice latinquasar, otra vez sera  :sisi: