En breve LQ colgará en Astronomía didáctica tres presentaciones sobre temas astronómicos.
De momento los enlaces para la descarga son estos:
http://www.astrosirio.org/docs/alterna/El_Sistema_Solar.ppt
Isaac Lozano (Latinquasar) ha realizado una espléndida descripción actualizada de los componentes del sistema solar. Muy didáctico y pedagógico.
http://www.latinquasar.org/docs/Iridium.zip
Publicación de un trabajo presentado en el Congreso de la Ciencia en Zamora sobre los satélites Iridium.
http://www.latinquasar.org/docs/AstroTiermes.zip
Guión introductorio que presenté la primera edición de Astrotiermes 2007. Incluye una descripción de las deidades celtibéricas. Se complementa con la presentación de "Las constelaciones del cielo boreal"
http://www.latinquasar.org/index.php?option=com_content&task=view&id=130&Itemid=37#6
Espero que os gusten y sirvan.
:salu2:
Muchas gracias Clavileño, están muy interesantes.
saludos :salu2:
Clavileño, la de los iridium está mal. Te comento donde. Es cuando a Newton se le cae la manzana en la cabeza, ¡¡el tío ni se inmuta!!, eso no es posible :lol:..Al menos un gesto de dolor... :lol:.
Muy buenos. Gracias Manuel.
Saludos :D
Ya están en la sección de Astronomía Didáctica, esas tres presentaciones y la que me ha enviado Clavileño hace unas horas sobre la rotación solar.
Astronomía Didáctica (http://www.latinquasar.org/index.php?option=com_content&task=view&id=130&Itemid=37)
Si os interesa... encontré el otro día en Astroex unos ejercicios sobre astronomía interesantes, como por ejemplo el cálculo de distancias de cúmulos o la edad de los mismos.
http://www.astroex.org/spanish/ -> le dais a ejercicios.
Cita de: mintaka en 15-Nov-08, 07:32
Cuando a Newton se le cae la manzana en la cabeza, ¡¡el tío ni se inmuta!!, eso no es posible :lol:..Al menos un gesto de dolor... :lol:.
Tiene razón: Es una nueva teoría a toda acción sin reacción.
:meparto: :meparto:
:salu2:
Muchas Gracias por el aporte, los estudiaré.
Saludos...
:ok: :ok: