www.latinquasar.org

Materiales => Telescopios y otros instrumentos => Mensaje iniciado por: AeroChele en 15-Dic-08, 12:29

Título: Primer telescopio
Publicado por: AeroChele en 15-Dic-08, 12:29
Buenos dias,

En mi presentacion, los amigos Clavileño y Mintaka ya me comentaron que el telescopio que me habian propuesto en la tienda no era buena eleccion. El Konus Motormax 90.
He revisado otras opciones mirando lo que comenta la gente y quizas otra opcion pueda ser el Sky Watcher 150/1000 ó 200/1000.
Que os parece?
Como comentaba seria para observacion planetaria pero tambien para en un futuro poder hacer espacio profundo.
El prespuesto es de alrededor de 400.
Puede encontrar algo que merezca la pena?
Me llama la atenecion la diferencia de precios que hay de unos sitios a otros.
Sabeis sitios de confianza?
O alguna por Navarra o alrededores?

Gracias por todo y saludos a todos. :ole:
Título: Re: Primer telescopio
Publicado por: JoséJa en 15-Dic-08, 12:40
Buenos días,
En Agosto me encontraba yo en la misma situación.
Lo primero bienvenido y espero que nos enseñes muchas cosas.  :ok:

Yo encontré una "oferta" de un telescopio con Goto y que parecía buena elección pero me hubiera equivocado. Después de que me ayudasen aquí, me decidí por un GSO 200/1200 con montura Dobson. Me costó 328€ y fue en Astroeduca, que está en las Canarias. La verdad es que vino bien embalado y funciona todo correctamente, que yo tenía miedo por los transportes.
El telescopio es genial. Desde mi salón veo correctamente algunos planetas y, evidentemente, la luna, teniendo bastante contaminación lumínica. Todavía no lo he sacado fuera, espero que sea pronto, pero por ahora es perfecto, lo recomiendo.
Saludos.  :ok:
Título: Re: Primer telescopio
Publicado por: juanp en 15-Dic-08, 17:53
Hola, me presento en este foro!

Yo sumo mis inquietudes a este hilo por encontrarme en la misma situación.

Pues, yo tambén estoy buscando  telescopio y quisera encontrar un todo terreno para observar el cielo y con montura ecuatorial para cacharrear con una webcam a ratos.

Con mi presupuesto he estado mirando este modelo:

TELESCOPIO REFLECTOR SW 150/750 EQ-3
Montura ecuatorial EQ3
(http://www.astrocasion.com/resultado.php?id=237&titulo=SKYWATCHER:%20Telescopios%20Reflectores&apartado=s_reflectores)
Precio: 238.00 €

La distancia focal de 750mm la elegido por el tema de transportarlo ya que viajará bastante.
Pero claro en celestrom con las mismas caracteriscticas el precio sube:
Celestrom Omni XLT 150, 150mm Ø, 750mm
Montura ecuatorial Alemana CG-4
(http://www.astroeduca.es/)
Precio 386 €


- Sube también en calidad ? Merece la pena realmente pagar esa diferencia de precio? Alguna iimpresión de alguien que haya probado los dos?

Además, estaba bastante convencido de que estas eran las medidas que queria pero despues de ver unas fotos sacadas con un 1200/750 me han vuelto las dudas.
http://www.cloudynights.com/photopost/showphoto.php?photo=12935

Conseguiría yo (potencialmente) ese nivel de detalle (o un poco menor) con 750 mm y f/5 ?? 

Muchas gracias!
Título: Re: Primer telescopio
Publicado por: at_dusk en 15-Dic-08, 19:04
Hola. Para comenzar comentar que un reflector de 6" tanto en ecuatorial como sobre dobson es un instrumento excelente para comenzar. Para ambos además recomendaría un reflector con la mayor relación focal posible (si es posible un f8) ya que tanto para observación visual en planetaria o capturas con webcam se defienden mucho mejor que los tubos cortos. Un aparato con estas características del que siempre he leido referencias muy buenas y muy económico es el tal de 6". En Navarra lo vende Jon Teus de observar el cielo. Para observación visual, yo lo montaria en dobson, siendo necesario un ecuatorial para fotografía.
Pueden consegurise imágenes como las que indicas en el enlace con muchas prácticas y mucha paciencia, pero para este tipo de trabajo, tan importante como un tubo con buena calidad óptica es la montura que utilices, quedando corta seguro la EQ3 y probablemente la gc4. Ten en cuenta que son tubos muy largos que sobre una montura no demasiado estable producirían vibraciones imposibles de controlar.
Arbacia, el autor madrileño de las imágenes utiliza un tubo parecido sobre una HEQ5, montura mucho más adecuada para tomas con webcam.
Título: Re: Primer telescopio
Publicado por: juanp en 15-Dic-08, 19:18

Gracias, apuntado!

Mas distancia más resolución, sobre todo planetaria-luna no?

Me hace pensar... pero creo que el 150/750 mm va a ser el mio.  Porqué esos 450mm más de distancia focal pueden complicar más el transporte (y seguramente las vibraciones...) y más aún con esta montura (según me indica at_dusk)


Viendo lo que hace la gente (http://iwtb.com.ar/), creo que tengo "juguete" para rato...y disfrutarlo muchas horas!


Y con respecto a la calidad-precio de celestrom-skywatcher, algun apunte ? Es la duda que me queda....

Escribo la carta a los reyes magos entonces  ?  :D

Saludos
Título: Re: Primer telescopio
Publicado por: at_dusk en 15-Dic-08, 19:43
La calidad de ambos tubos debe ser bastante similar. Ten en cuenta que ambos son de fabricación china y vienen de la misma fábrica. Las diferencias, si te compensan: normalmente celestron tiene un control de calidad un poco superior en los productos que comercializa, además la montura es un poco mejor. Por lo demás es la misma novia con distinto traje.
Título: Re: Primer telescopio
Publicado por: AeroChele en 15-Dic-08, 21:05
Hola,

Gracias todos por las respuestas.
Entiendo entonces que el SW150/1200 puede ser una buena opcion, no?
Entre el 150/750 y el 150/1200 habra mucha diferencia?
La diferencia de precio tampo es mucha.
De momento no tengo el problema de espacio para trasportarlo pero si no hay diferencia... (lo pregunto debido a mi ignorancia)
De todas manera me voy a poner en contacto con Jon, he visto su pagina y da buena sensacion.
Por otro la do que tal es la marca Bresser, he visto un 150/1200 en la pagina de IMVO pero sube casi 200€ mas que el SW.

Saludetes. :ok: :salu2:
Título: Re: Primer telescopio
Publicado por: mintaka en 16-Dic-08, 05:39
Los 150/750 los aguanta muy bien la CG4, yo he tocado uno y no aprecié vibraciones. Los 150/1200 son tubos más largos y por lo tanto la montura debería ser más robusta. Sin duda podrucirán más vibraciones. En cuanto a abertura, como es la misma, recogerán la misma luz. Para trasportarlo seguro que hay diferencia. Yo he transportado un tubo de 1200mm de focal, y es muyyyyyy largo (va en función de los gustos personales) . Yo tenía que reservar el asiento trasero del coche sólo para el tubo. Los tubos de los reflectores vienen a medir lo mismo que su focal (poco menos, pero cuenta tambien el embalaje que le pongas).

Saludos :D
Título: Re: Primer telescopio
Publicado por: juanp en 16-Dic-08, 13:57
Creo q lo tengo claro en cuanto al tubo ...750/150.

Me merece la pena pagar más (sobre 60 o 70 euros) y coger la montura EQ-5 en lugar de la EQ-3 ? Son muy diferentes ?

Las monturas superiores se escapan de mi presupuesto.

[Edito] Que me recomendais una barlow (x2 o x3) o algun ocular distinto del que trae (10 y 25 mm) ?

Gracias!
Título: Re: Primer telescopio
Publicado por: at_dusk en 16-Dic-08, 19:16
Si como comentas estás interesado en realizar tomas con webcam, sin duda te merecerá muchísimo la pena invertir un poco más en una montura algo mejor. Otro accesorio imprescindible es el motor al menos en A.R.
En cuanto a la barlow, siempre me han gustado más las 2X aunque la de 3x combinada con el ocular de 10 mm te dará un aumento muy parecido al máximo útil en un tubo de estas características, en torno a los 225. Para webcam te convierte el tubo en un f/15 lo cual ya te hará conseguir un buen tamaño en capturas planetarias.
Por último, no ahorres en los oculares y barlows aunque tengas que esperar un tiempo. Uno bueno es para toda la vida aunque cambies el resto del equipo.
Título: Re: Primer telescopio
Publicado por: mintaka en 16-Dic-08, 19:26
Yo me apunto a las palabras que te ha dicho at_dusk. creo que merece la pena mejor montura, la barlow de x2, y de los oculares, lo mismo. En un principio vas a poder tirar con lo que tienes y con la barlow, luego empieza a ver que focales te parecen más atractivas para empezar a sustituirlas.

Saludos :D
Título: Re: Primer telescopio
Publicado por: Manueleón Clavileño en 16-Dic-08, 22:01
Cita de: juanp en 15-Dic-08, 17:53
Hola, me presento en este foro!


Bienvenido, juanp, a LQ.  :bravo:
Fíate de esta gente, saben lo que dicen.
:salu2:
Título: Re: Primer telescopio
Publicado por: Soraya en 17-Dic-08, 15:57
Hola,aprovechando el tema....os comento:
os agradecería si me pudieráis dar información sobre el celestron Refractor AstroMaster 70 EQ y el mismo modelo pero AZ. Yo no tengo ni idea de telescopios y le quiero comprar uno a mi pareja,nunca ha tenido uno y me han dicho q estos estarían bien para un principiante. Me gustaría saber q es lo q se puede ver a traves de éstos,es decir,si se ve algo más q puntos luminosos,si pudierais poner algúna foto de lo q se puede ver a través de elos para hacerme una idea os lo agradecería,porq al ser de la gama para principiantes pues no se si serán buenos o no. También me gustaría saber las diferencias entre ambos y cual me recomendaríais.
¿es posible acoplar una webcam o algo así para poder capturar imágenes?
Y otra cosa,¿q tal es la marca zeus?
Por favor contestadme pronto....q sino se queda sin Reyes!!!!  :wink:
Muchas gracias!!!!
Título: Re: Primer telescopio
Publicado por: at_dusk en 17-Dic-08, 17:32
Hola. Esta abertura es la mínima recomendable para comenzar en astronomía. Aunque está muy limitada para cielo profundo, ya es suficiente para realizar buenas observaciones lunares y en planetaria observación de los anillos de saturno, los 4 satelites principales y sus 2 bandas más brillantes... La diferencia entre el EQ y el AZ es simplemente que el 1º incorpora una montura ecuatorial y el otro azimutal. La 2ª es mucho más fácil de utilizar para principiantes y recomendable si se va a utilizar más en observaciones diurnas que para astronomía. La 1ª aunque puede parecer más incómoda por que los movimientos son más complejos y requiere de una orientación más o menos correcta a la polar, tiene la ventaja de que se puede motorizar para seguimiento y que facilita el seguimiento de objetos con mover un único eje.
Otra opción es adquirir en lidl un etx 70 de meade. Está en oferta por 179€. Ópticamente es muy parecido, pero trae un equipamiento muy completo y tiene la ventaja de que puede utilizarse como azimutal de dia y por la noche está computerizado para la localización sencilla de objetos.
Espero haberte ayudado.
Título: Re: Primer telescopio
Publicado por: mintaka en 17-Dic-08, 18:15
Cita de: at_dusklos 4 satelites principales y sus 2 bandas más brillantes...

Supongo que at_dusk se refiere a Júpiter  :lol:.

CitarY otra cosa,¿q tal es la marca zeus?

Ni se te ocurra, si hay algo caro en el mercado es esa marca, y la calidad... :roll:

¿Cuántos años tiene tu novio? y ¿Cuál es tu presupuesto? es la pregunta que te haría (aunque de momento coincido con lo que te han comentado el compañero at_dusk)

Saludos :D
Título: Re: Primer telescopio
Publicado por: Soraya en 17-Dic-08, 18:59
Mi novio tiene 27 años y mi presupuesto es de 200 euros como mucho,se q con ese dinero no puedo comprar gran cosa,pero creo q le haria ilusion tener un telescopio,y como nunca lo ha tenido pues pense q igual con uno sencillito por ahora seria suficiente al menos para ver si realmente le gusta y mas adelante comprar otro mejor,pero claro,aunq sea sencillo quiero q se vea algo....vamos,q no fuera simplemente como mirar por unos prismaticos o algo asi....
Mis opciones por ahora creo q son las siguientes:
- Refractor AstroMaster 70 EQ (celestron)
-  Refractor AstroMaster 70 AZ (celestron)
-  Reflector AstroMaster 114 EQ (celestron)
- etx 70 de meade(q es el q me habeis dicho q hay en el lidl)
y me habian enseñado en una tienda de fotografia un par de zeus(137 euros y 176 euros)pero no me acuerdo q modelos eran....
Bufff!!!!despues de leer tanto y buscar sobre telescopios igual me acabo haciendo experta!!!  :D
Por cierto, en alguno de estos se puede acoplar una webcam,camara de fotos o algo para capturar imagenes???
Muchas gracias a todos por vuestros consejos!!!
Título: Re: Primer telescopio
Publicado por: mintaka en 17-Dic-08, 19:14
Pues mira, de los que nombras te voy a da mi opinión. Los astromaster de 70mm yo creo que se le van a quedar pequeños bastante pronto (y creo que se le van a hacer oscuros). Si alguno le va a durar más es el astromáster 114mm ( a pesar de que lleva una barlow en el enfocador. La barlow duplica la distancia focal, pero al añadir más vidrio, y ser de una calidad no precisamente excelente, pues eso, que no se suele recomendar, pero en este caso voy a hacer una excepción).

De los zeus olvídate. Lo mejor es ir a una tienda especializada (si nos dices de donde eres te podemos orientar, aunque por internet en tiendas serias no vas a tener problemas).

El etx 70 es un juguetito, no está mal pero habrá algunos objetos de los que no podrá disfrutar, pero podría tener un pase.

Saludos :D
Título: Re: Primer telescopio
Publicado por: at_dusk en 17-Dic-08, 19:17
La webcam puede instarlarse en todos. Yo tengo un ETX y tengo por ahí algunas fotos de la luna y el sol captadas con este telescopio y una webcam y son bastante decentes. Se coloca en el portaoculares, simplemente retirando la lente frontal y colocando un adaptador que vale unos 30 € (o bastante menos si lo buscas en ebay). Si tiene intención de captar imágenes, olvídate de la montura azimutal, necesitas tener motor de seguimiento.
Para liarte un poco más:   yo no compraría ninguno de estos. En mi opinión, lo mejor para iniciarse es un reflector sobre montura dobson. El sky watcher de 150 mm está en torno a los 135 € y puedes utilizar los otros 65 para comprar un par de oculares plössl decentes. Esto es un equipo fácil de manejar, intuitivo y del que tardará bastante tiempo en aburrirse. Tanto en cielo profundo como en planetaria, ni punto de comparación con un refractor de 70 mm. Eso si, tiene 2 desventajas a considerar: es más grande, pesado e incómodo para transportar y requiere de colimación.
Si ves que te lio más de la cuenta, me lo dices y me callo.
Título: Re: Primer telescopio
Publicado por: mintaka en 17-Dic-08, 20:05
Cita de: at_duskSi ves que te lio más de la cuenta, me lo dices y me callo.

Eso no es positivo  :lol:, se dice
CitarSi ves que te lio más de la cuenta, me lo dices te lo explico de otra forma.
:ok:

Saludos :D


Título: Re: Primer telescopio
Publicado por: AeroChele en 17-Dic-08, 21:17
Pues nada,

Despues de todo lo que he leido y habeis comentado  y mas idas y venidas me he decido por el siguiente equipo.

- Tubo Newton SW 150/750 f/5 con enfoque mejorado Crayford                 
- Montura EQ5                                                                     
- Ocular Skywatcher SP40mm                                               
- Ocular Skywatcher P7,5mm                                               
- Ocular Hyperion 3,5mm

Se me fue un poco el presupuesto pero me imagino que algo vere, no?

Saludetes a todos y gracias por todos los comentarios.
:ok: :salu2:   
Título: Re: Primer telescopio
Publicado por: mintaka en 17-Dic-08, 22:07
Hola AeroChele, me parece bien todo excepto el ocular de 40mm. te da una pupila de salida de (40mm / 5 (es el f/) = 8mm). Un poco grande y corres el riesgode ver la sombra del espejo secundario incluso de noche. Yo me iría a por una focal de, máximo 30mm.

Saludos :D
Título: Re: Primer telescopio
Publicado por: AeroChele en 17-Dic-08, 22:29
Ok, Mintaka,

Aceptada la sugerencia y gracias... :sisi:
Título: Re: Primer telescopio
Publicado por: Soraya en 17-Dic-08, 23:59
Pues a ver,después de todo lo q me habéis comentado la decisión yo creo q está entre el Reflector AstroMaster 114 EQ ( de celestron) y el etx 70,(porq el sky watcher de 150 mm q me ha recomendado at_dusk no le he encontrado por menos de 350 euros y se me sale de presupuesto....q soy estudiante!!  :cry: ),así q no sé.....mintaka,me podrías explicar mejor por q no se recomienda el 114eq??eso q me has comentado de la distancia focal y q hay más vidrio....q quiere decir eso??q se ve más pequeño?más borroso?es q no tengo ni idea..... :?
otra cosa...el 114eq tiene motor de seguimiento??
Si me hicieráis el favor de decirme las ventajas e inconvenientes de cada uno y con cual de los dos se ven más cosas y mejor os lo agradecería mucho.
Por cierto mintaka,me preguntabas de donde soy,pues de Santander y he estado buscando tiendas por aquí y no he encontrado ninguna,y por internet he mirado en muchas páginas,y la más barata q he encontrado(aunq no hay mucha diferencia) es http://www.itelescopios.com/shop.php
La verdad es q me estáis ayudando mucho....Muchísimas gracias!!!
Título: Re: Primer telescopio
Publicado por: PepeBR en 18-Dic-08, 00:06
Soraya

Reflector D114/F900 EQ2  150 euros
http://www.telescopioskywatcher.com/shop.php?res=ver_ficha&id=310&identifier= (http://www.telescopioskywatcher.com/shop.php?res=ver_ficha&id=310&identifier=)


reflector D150/F750 EQ3  238 euros
http://www.telescopioskywatcher.com/shop.php?res=ver_ficha&id=101&identifier= (http://www.telescopioskywatcher.com/shop.php?res=ver_ficha&id=101&identifier=)


El celestron astromaster no tiene motor de seguimiento,
y lo que quiere decir Minkata es que la distancia focal real del astromaster 114 real es de 500, pero tiene una barlow interna(una lente interna) que duplica su capacidad y lo convierte en una distancia focal de 1000, y eso lo que hace es quitarle definicion ,o luz,  o como quieran llamarlo , por que no se ahora mismo como decirlo, y eso no es muy bueno, la distancia focal si es real mejor.

mi humilde opinión es que si eliges un  114 la mejor opción es la del skywatcher ya que la focal es real

te he puesto esa web , pero puedes mirarlo en otras,
Título: Re: Primer telescopio
Publicado por: Soraya en 18-Dic-08, 00:37
Hola pepeBR,creo haber entendido todo lo q me has comentado y he mirado los links q has puesto,pero he visto q el D114 de sky-watcher tiene también una barlow....entonces esta distancia focal es real??
Título: Re: Primer telescopio
Publicado por: PepeBR en 18-Dic-08, 00:46
Hola de nuevo, El skywatcher lleva una barlow, pero no es interna,es un accesorio mas, la puedes poner y quitar cuando quieras, asi que si la focal es de 900, al poner la barlow queda de 1800, no como en el astromaster, que lleba la barlow interna y no se puede quitar

PD:para que lo entiendas, dicho mal y con pocas palabras  la distancia focal es lo que mide el tubo, el tubo del astromaster mide 500 centrimetros y el del Skywatcher mide 900 centimetros,

PD2: de todas maneras lo que yo te diga cojelo con pinzas , seria mejor que minkata y compania te lo confirmen y sean ellos los que te asesoren , por que yo tambien acabo de enpezar con esto ,

saludos
Título: Re: Primer telescopio
Publicado por: seerkan en 18-Dic-08, 01:08
Hola soraya, el SW 150/1200 con montura dobson, que te comenta at_dusk, lo tienes en www.astrocasion.com por 135 euros mas gastos de envio.

Es donde lo compre yo y la verdad estoy contento con el.

Si lo compras pídeles que te manden el SW no el Pentaflex, que es lo que me paso a mi y a otros muchos, se supone que son iguales, pero la marca "reconocida" o de "prestigio"  es Sky Watcher.  :ok:
Título: Re: Primer telescopio
Publicado por: Soraya en 18-Dic-08, 12:17
Entonces los tres finalistas son:
- Reflector AstroMaster 114 EQ(celestron)  D114/F1000 f/9
- Reflector D114/F900 EQ2 (sky-watcher)  D114/F900 f/7.9
- SW 150/1200 con montura dobson
A cada uno supongo q le gusten unos más q otros,pero cuál me recomendaríais?cuál le gustaría más a alguien q nunca tuvo uno?
Siento ser tan pesada,pero es q no quiero meter la pata....
Otra vez,mil gracias a todos!!!
Título: Re: Primer telescopio
Publicado por: MACysuscanon en 18-Dic-08, 12:47
Sin duda, para alguien que no ha manejado nunca un telescopio, el dobson 150/1200 por las siguientes razones:

1) La montura dobson es mucho más sencilla de manejar que las ecuatoriales, ideal como primer telescopio, llegar, plantar el teles, y empezar a mirar, nada de alinear con la polar, nivelar, contrapesar, ajustar etc. etc...

2) Ande o no ande, la burra grande, con el 150mm vas a tener un 75% más de superficie captadora de luz que con los 114, lo que se traduce en mejores detalles en cielo profundo y mayor cantidad de luz captada

3) Si la cosa cuaja y quereis pasar a una montura ecuatorial, no necesitais comprar un telescopio completo de nuevo, sólo la montura y las anillas con la cola de milano, y seguramente si os comprais un 114, enseguida se os quedará pequeño y querreis comprar uno más grande, con un 150 tendreis para más tiempo antes de que querais o realmente necesiteis uno más grande.
Título: Re: Primer telescopio
Publicado por: mintaka en 18-Dic-08, 15:44
Cita de: PepeBRPD:para que lo entiendas, dicho mal y con pocas palabras  la distancia focal es lo que mide el tubo, el tubo del astromaster mide 500 centrimetros y el del Skywatcher mide 900 centimetros,

Hola Pepe, ya sé porqué no sales con nadie a observar, no es por timidez, es por que no cabe nadie más contigo, con telescopios de 5 metros y de 9 metros necesitas mucho espacio  :meparto: :meparto: :meparto:

(una pequeña broma :wink:)

Saludos :D
Título: Re: Primer telescopio
Publicado por: Soraya en 18-Dic-08, 16:30
Hola macysucanon,me recomiendas el dobson y tus razones me convencen bastante,pero no es muy incómodo??quiero decir q con ese tipo de montura...tienes q ponerla encima de algo,no??porq si te vas por ahí a ver las estrellas cómo tendrías q estar,tumbado??y para la localización y q no se te mueva y esas cosas no son mejores los otros??pregunto....q ya sabéis q yo ni idea,pero he leído tanto en 2 días acerca de telescopios q ya hasta me atrevo a discutiroslo...jejeje es broma!!!sigo sin tener ni idea...
Título: Re: Primer telescopio
Publicado por: PepeBR en 18-Dic-08, 16:42
No , no hay que tumbarse , que el visor esta arriba , si acaso agacharse un poco ,y no hace falta ponerlo encima de nada,aunque si quieres ponerlo para que esta un poco mas alto tampoco pasa nada


saludos
Título: Re: Primer telescopio
Publicado por: mintaka en 18-Dic-08, 17:16
Hola Soraya, no te vendrá mal subirlo un poco (si quieres) para que te resulte más cómodo utilizar el buscador (si lo utilizas mucho se te podría resentir algo la espalda), pero observar por el telescopio es de lo más cómodo (sobbre todo los objetos cenitales que es donde se suele hacer más hincapié). Yo creo que este dobson es una buena opción y es precio es excelente.

Saludos :D
Título: Re: Primer telescopio
Publicado por: MACysuscanon en 18-Dic-08, 17:20
Bueno, los dobson sólo tienen una pega, y es que para ver los objetos cercanos al horizonte el telescopio queda muy bajo, es conveniente llevarse una mesita plegable o algo parecido a las observaciones.

El seguimiento es totalmente manual, por que la montura no es más que unas planchas de madera sobre las que se apoya el telescopio, además, al ser totalmente manual es una forma interesante de conocer el cielo.
Título: Re: Primer telescopio
Publicado por: Soraya en 18-Dic-08, 17:51
Ah....es q yo pensaba q era muy pequeñito al verlo en la foto,vamos q seria como un microscopio de alto,no mas de medio metro....pero i me decis q no hay q tumbarse ni agacharse demasiado eso ya es otra cosa!!
Título: Re: Primer telescopio
Publicado por: MACysuscanon en 18-Dic-08, 18:27
Apuntando al cenit, ese telescopio quedará como a un metro y pico el ocular del suelo, apuntando al horizonte si qe sería conveniente tener una mesa plegable o algo parecido donde subirlo  para no tener que agacharse mucho.

Más o menos para que te hagas una idea del tamaño del tubo, de longitud es como el que tiene diegote71 en su avatar, pues ponlo de pié y añade unos 20 o 30 cm que lo levante a mayores la montura dobson.
Título: Re: Primer telescopio
Publicado por: Diablillo en 18-Dic-08, 19:04
Hola Soraya, yo estoy en la fase de observación con prismáticos, os lo recomiendo para aprender a moverse por el cielo, y cuando me planteé comprarme con el tiempo un telescopio los amigos "mac" y Mintaka me recomendaron un Dobson de 8 pulgadas (200 mm) por su apertura y fácil manejo
cuando yo tenía en mente un reflector de 150/750 con montura ecuatorial y, claro, me convencieron. Si no quereis hacer astrofoto y solo os dedicais a la observación creo que es la mejor alternativa. Además, creo que lo bonito de la astronomía es poder dirigir el telescopio uno mismo en la búsqueda en vez de que el telescopio lo haga todo él solo. Además, tienen un precio muy asequible y siempre se tiene la posibilidad de montarlo sobre una montura ecuatorial.

Saludos :twisted:
Título: Re: Primer telescopio
Publicado por: Soraya en 18-Dic-08, 19:13
Al dobson no se le puede acoplar una webcam o algo asi??aunq no fueran una maravilla de fotos....seria posible?
Título: Re: Primer telescopio
Publicado por: MACysuscanon en 18-Dic-08, 19:39
Sería complicado, por que lo único que se podría hacer es planetaria, y hacer el seguimiento a los aumentos que requiere una buena imagen, así a mano y sin mirar por el ocular.....
Título: Re: Primer telescopio
Publicado por: mintaka en 18-Dic-08, 19:44
Bueno sí se puede. Sacar los planetas con la webcam es posible por que luego puedes trataros con registax (y como lo negro no cuenta, Júpiter y saturno se pueden hacer). La luna podrás hacerlas en afocal (con el ocular puesto y enfocando la cámara al ocular). Pero no te hagas muchas ilusiones, es todo muy rudimentario. Si te da por la fotografía, más tarde podrás adquirir una buena montura para ponerla el tubo encima.

Saludos :D
Título: Re: Primer telescopio
Publicado por: Diablillo en 18-Dic-08, 19:48
Creo que por ahora no debeis preocuparos por la astrofoto (no sé, a mi me parece bastante complicada para mis "zarpas") y más adelante siempre cabe la posibilidad de montarlo en una ecuatorial con Goto y poder hacer fotografías.

Saludos :twisted:
Título: Re: Primer telescopio
Publicado por: Soraya en 19-Dic-08, 14:35
Muchísimas gracias a todos...me habéis convencido,voy a por el dobson,una última pregunta¿es facil de transportar?¿lo podré llevar bien en el coche?
Solo hay una pega,que donde lo iba a comprar se han agotado,me dan la opción de comprar uno de exposición,pero me han dicho que aunque funciona bien,al tener las marcas de los tornollos y que debe estar un poco picado pues que igual no es buena idea,lo podéis ver aquí:
http://www.astrocasion.com/resultado.php?id=630&titulo=SKYWATCHER:%20Promoción&apartado=liquidacion
De todas formas ya estoy mirando más tiendas para comprarlo,la unica que he visto es airelibre¿es fiable?
Saludos!!
Título: Re: Primer telescopio
Publicado por: MACysuscanon en 19-Dic-08, 14:55
Un telescopio de exposición no es como una cámara de fotos o una tele que vete tu a saber las horas ininterrumpidas que lleva funcionando, simplemente lo han montado y lo han puesto ahí en un rincon para que la gente lo vea montado, si te ofrecen la misma garantía que por uno nuevo y te sale más barato, yo no me lo pensaba, los telescopios son "delicadamente duros" cierto es que son objetos delicados, pero están hechos para pasar horas y horas a la intemperie, aguantando el rocío que puede formarse a veces. Como mucho, te puedes encontrar las huellas de las manazas de algún curioso sobre el secundario, y eso es algo que llegado el caso se puede limpiar con facilidad, si lo compras y viene con "dedazos" en algún espejo, nos lo dices y yo te explico cómo limpiarlo sin dañar los espejos.

El transporte es sencillo, estos dobson se desmontan en dos piezas básicas, por un lado el tubo, que puede ir perfectamente en el asiento trasero del coche sujeto con los cinturones de seguridad y por otro lado, la montura, que puedes llevarla en el maletero, eso no es nada, por ejemplo, yo, cuando salgo llevo lo siguiente:

-Telescopio Newton 200/1000
-Montura EQ6 con todos sus accesorios
-Dos baterías para alimentar la montura y la cámara
-Maletin con los oculares y accesorios del teles
-Mochila con la cámara de fotos normal y la modificada, y todos los objetivos
-Caja de herramientas
-Cartas celestes del triatlas (una carpeta bastante grande)
-La bolsa con todas las viandas para pasar la noche
-Ordenador portatil
-Cables varios para conectar todo a todo

Y me cabe sin problemas en mi coche, aunque bueno, tengo un coche bastante grande, un range rover del año 89  :oops:

Y todo esto cuando no se me calienta la cabeza y meto una segunda montura y un segundo telescopio....

Pero un equipo normalito cabe sin pegas en un coche normal, y más aún si los asientos traseros pueden abatirse para ampliar el maletero.
Título: Re: Primer telescopio
Publicado por: Diablillo en 20-Dic-08, 00:43
Hola Soraya, si el telescopio está bien no creo que tenga importancia que tenga las marcas de los tornillos, que será una cuestión meramente estética, ya que a ti te interesa que funcione bien y sea de buena calidad.  Eso sí, si puedes permitírtelo, te recomiendo un Dobson de 8 pulgadas (200 mm) ya que la diferencia de apertura 50 mm  tiene que notarse mucho y también tienen un precio asequible. No he comprado nunca en airelibre, pero parece muy seria.
Yo he comprado en amaina y estoy muy contenta con la profesionalidad y el servicio que me dieron

http://amaina.com/shop/product_info.php?cPath=1_7_55&products_id=669   

Saludos :twisted: