www.latinquasar.org

Observación y fotografía => Astrofotografía => Mensaje iniciado por: latinquasar en 27-Dic-08, 15:38

Título: Nebulosa del Caballo y M42
Publicado por: latinquasar en 27-Dic-08, 15:38
Os dejo dos fotografías realizadas el 25/12/2008.

Como siempre, con el SW 200/1000, en Málaga capital.

Le tenía ganas a la Nebulosa del Caballo, porque la última vez casi conseguí sacar el caballito, pero apenas se notaba. Así que esta vez se ve algo, no mucho pero bueno.
En total 55 fotos de 30 segundos a ISO 800, lo que hace un total de 27.5 minutos. Procesada con darks. Apilada con Astroart 4, y procesada con PixInsight (DBE, histograma y curvas) y Photoshop.

(http://img229.imageshack.us/img229/3238/b33enderezado2bsk1.th.jpg) (http://img229.imageshack.us/my.php?image=b33enderezado2bsk1.jpg)

Y aquí la M42, un clásico, con 60 fotos de 30" a ISO 800. En total, por lo tanto, son 30 minutos. Los demás datos son los mismos que con la Nebulosa del Caballo:
(http://img237.imageshack.us/img237/8711/m42enderezado2bpb1.th.jpg) (http://img237.imageshack.us/my.php?image=m42enderezado2bpb1.jpg)

Un problema que tuve fue alinear con el método de la deriva el telescopio, me lié bastante y no pude conseguir tiempos de exposición más grandes. Además, con tantas fotos se notaba el giro (tal vez por la mala puesta en estación) así que tuve que hacer algún giro que otro en el apilado.
Título: Re: Nebulosa del Caballo y M42
Publicado por: mintaka en 28-Dic-08, 08:30
Muy bien para estar hechas desde Málaga capital. La cabeza de caballo se ve (un poquito, pero se ve). La m42 es excelente, la próxima vez has más hincapié en la zona del trapecio, para que no pierda tanto detalle y salga menos sobreexpuesta. ¡Venga vamos a estrenar emoticono!

:ola:

Saludos :D
Título: Re: Nebulosa del Caballo y M42
Publicado por: Fran Rguez en 28-Dic-08, 09:20
Estupendas fotos Isaac :plas: :ole: :ola:
Título: Re: Nebulosa del Caballo y M42
Publicado por: latinquasar en 28-Dic-08, 16:16
Mintaka, la M42 me dio mucho trabajito, y no sé muy bien hacer máscaras para proteger las zonas más brillantes. Hice también tomas de 5 segundos, pero creí que no eran necesarias, pues a las de 30 segundos se les ve el Trapecio bien, sin sobreexposición.

Ahora a ver si me paso a otras cosas que no sean la Nebulosa del Caballo y la M42, que me están empezando a aburrir.  :lol:
Título: Re: Nebulosa del Caballo y M42
Publicado por: Manueleón Clavileño en 28-Dic-08, 20:08
Bueno Isaac, ya vas tomando el punto a la cámara.  :plas:
Las fotos están muy bien. He sido testigo de lo difícil que es sacar el caballito.
También voy a estrenar la ola:  :ola:
Ya verás cuando puedas ir a un lugar oscuro.
:salu2:
Título: Re: Nebulosa del Caballo y M42
Publicado por: latinquasar en 28-Dic-08, 20:18
No es el hecho de ir a un lugar oscuro, porque para sacar el caballito se necesita quitarle el filtro a la cámara, sino, difícil tarea será.

Yo me conformo con haber intuido que está ahí  :lol:

Mi próximo objetivo será Saturno y el primer cúmulo abierto que encuentre por el camino  :meparto:

Pregunta: ¿con los cúmulos se hace lo mismo que con las nebulosas? Es decir, ¿tomo todas las tomas que pueda y las apilo? ¿O con unas poquitas ya tengo suficiente?
Título: Re: Nebulosa del Caballo y M42
Publicado por: Manueleón Clavileño en 28-Dic-08, 20:26
Cita de: latinquasar en 28-Dic-08, 20:18
No es el hecho de ir a un lugar oscuro, porque para sacar el caballito se necesita quitarle el filtro a la cámara, sino, difícil tarea será.


Osae y Juan Cal-los fotografiaron el caballito con una web cam.
Te pondré el enlace cuando encuentre las fotos en sus memorias de observación.
:salu2:
Título: Re: Nebulosa del Caballo y M42
Publicado por: reki en 28-Dic-08, 20:30
Buenas fotos, la de M42 me gusta mucho como te ha quedado (aunque no se vea el trapecio  :wink:)

Me uno a la ola  :ola:
Título: Re: Nebulosa del Caballo y M42
Publicado por: Juan Cal-los en 28-Dic-08, 20:38
Cita de: Clavileño en 28-Dic-08, 20:26
Cita de: latinquasar en 28-Dic-08, 20:18
No es el hecho de ir a un lugar oscuro, porque para sacar el caballito se necesita quitarle el filtro a la cámara, sino, difícil tarea será.


Osae y Juan Cal-los fotografiaron el caballito con una web cam.
Te pondré el enlace cuando encuentre las fotos en sus memorias de observación.
:salu2:

Con mi  TouCam modificada sólo conseguimos capturar el centro de M42 ... La fecha la recuerdo bien: el 22 de febrero de 2006, dia más, día menos.

Para mí fue muy emocionante ver por primera ver el color rojo de la nebulosa.

----- Edito -----------------
La memoria de observación está aquí
(http://www.osae.info/documentos_osae/2006/osae_27_02_2006.htm)
Parece que me equivoqué en cinco día con la fecha. Será la edad.
----------------------------
El caballo son palabras mayores, y sólo una vez conseguí algo parecido a Latinquasar, de menor calidad, eso sí, y con la Canon EOS 350D. Como bien dice Isaac, habría que quitar el filtro para capturar bien el infrarrojo.


Hace unos días volví a probar, pero aún no he procesado las imágenes. Ya veremos qué sale.

Aprovecho la ocasión para saludar al foro, por el que últimamente paso poco por motivoa ajenos a mi  voluntad. Estoy un poco liado con otros asuntos, por ejemplo, el dichoso concurso de traslados.  Felices fiestas y buenos cielos.
Título: Re: Nebulosa del Caballo y M42
Publicado por: latinquasar en 28-Dic-08, 20:48
Sin dudas es un trabajo muy laborioso tener que retocar todas las fotos. Hay que pasarse muchas horas delante del ordenador hasta que ves algo que merezca la pena, entonces paras y dices "hasta la próxima, con esto ya tengo suficiente"  :lol:

Para mí la peor parte es la de las curvas del pixinsight.
Título: Re: Nebulosa del Caballo y M42
Publicado por: Manueleón Clavileño en 28-Dic-08, 20:57
Las memorias de observación son:
El caballo se tomó en Llano Alto (Béjar) después de un viaje que nos llevó por media provincia huyendo de la niebla, el viento (plataforma de Candelario) y la luz:
http://www.osae.info/documentos_osae/2006/osae_22_12_2006.htm

Al día siguiente se hicieron las de la Llama
http://www.osae.info/documentos_osae/2006/osae_23_12_2006.htm

:salu2:
Título: Re: Nebulosa del Caballo y M42
Publicado por: latinquasar en 28-Dic-08, 21:04
Pues sí que resulta complicado el jod**** caballito  :lol:
Para otra ocasión perseguiré solamente la llama, que siempre dejo a la pobre al borde de la imagen.

He visto en esas imágenes a la M78, ¿os costó mucho trabajo?
Título: Re: Nebulosa del Caballo y M42
Publicado por: Manueleón Clavileño en 28-Dic-08, 21:18
Cita de: latinquasar en 28-Dic-08, 21:04
Pues sí que resulta complicado el jod**** caballito  :lol:
Para otra ocasión perseguiré solamente la llama, que siempre dejo a la pobre al borde de la imagen.

He visto en esas imágenes a la M78, ¿os costó mucho trabajo?

Ya sabes que yo llevo el coche, los bocatas y a veces doy al disparador.
Tanto Óscar como Juan Carlos son expertos fotógrafos. JC acopla el ordenador y Osae las cámaras.
Siempre es laboriosa la captación de imágenes.
:salu2:
Título: Re: Nebulosa del Caballo y M42
Publicado por: latinquasar en 28-Dic-08, 21:24
Bueno, pues al que haya tomado la foto, ¿recuerda cuantas tomas echó de la M78?
Título: Re: Nebulosa del Caballo y M42
Publicado por: Manueleón Clavileño en 28-Dic-08, 21:28
Cita de: latinquasar en 28-Dic-08, 21:24
Bueno, pues al que haya tomado la foto, ¿recuerda cuantas tomas echó de la M78?

No, pero seguro que Osae lo recordará pues apunta todo.

:salu2:

En este enlaces se publicaron y discutieron las imágenes:
http://www.latinquasar.org/index.php?option=com_smf&Itemid=61&topic=1001.0

:salu2:
Título: Re: Nebulosa del Caballo y M42
Publicado por: MACysuscanon en 28-Dic-08, 22:01
en la foto que hice yo del cinturón y la espada de Orion, en una esquinita se ve un trocito de M78, la toma más larga que hice para esa foto fué de 10 minutos si mal no recuerdo.

Las fotos no están mal Isaac y más teniendo en cuenta que son todo tomas de 30 segundos.

Me uno a la  :ola:
Título: Re: Nebulosa del Caballo y M42
Publicado por: astrogades en 8-Ene-09, 01:47
Buen trabajo si señor..... :plas:

Ese trapecio lo puedes arreglar...coge la foto del resultado final, ( foto 1 ) y le bajas luminancia y la guardas ( foto 2 ), luego pillas una foto de toma corta, que verás poca nebulosa, pero más brillante el centro y trapecio  ( foto 3 ).

Luego haces 3 capas en adobe, una con cada una.....mezcla, las dos primera por opacidad, sin perder la nebulosidad, pero le bajas el centro de trapecio, luego grabas ese resultado y la combinas por opacidad 60 % con la toma única y corta, la que ves poca nebulosidad y más brillante el trapecio....no sé si me he explicado bien....

El resultado debe de ser la misma nebulosa y el trapecio corregido.....ya me cuentas... :ok:

Conforme a la pregunta de los cúmulos, debes emplear un sistema que te permita sacar el fondo de campo estrellado ( máximas estrellas de fondo posible ) y el cúmulo en sí, me explico, unas tomas largas , (  5 x 600 ) para sacar todo el campo estrellado y otras tomas cortas ( 5 x 120 + 10 x 300 ) para el cúmulo en sí.
Ahora si el cúmulo tiene núcleo definido, deberás hacer tomas más cortas aún ( las exposiciones anteriores más estas, 5 x 30 + 5 x 60  eso sí  el ISO ideal 400 ), para que no te ocurra como en el trapecio de M42, y hacer opacidad de mezcla para el núcleo del cúmulo.
Si vas a fotografiar cúmulos abiertos, no tendrás este inconveniente.

Un saludo
Título: Re: Nebulosa del Caballo y M42
Publicado por: osae en 8-Ene-09, 06:31
Revisando el hilo, he buscado alguna foto que esté mejor del caballito, y he encontrado, la que creo que es mi mejor foto de la nebulosa de caballo. Y sorprendentemente la saqué con un telescopio pequeñito.

aqui os dejo el enlace a la memoria de observación de esa noche.


http://www.osae.info/documentos_osae/2008/osae_05_10_2008_a.htm (http://www.osae.info/documentos_osae/2008/osae_05_10_2008_a.htm)

Saludos!!
Título: Re: Nebulosa del Caballo y M42
Publicado por: latinquasar en 8-Ene-09, 14:50
Gracias a ambos. Astrogades, intentaré hacer lo que dices con la M42, ya que las tomas en bruto las mantengo porque de momento no se me llena el pendrive  :lol:
Lo otro que dices es más complicado, pues sin guiado no puedo hacer tomas de mucho más de 30 segundos.
Título: Re: Nebulosa del Caballo y M42
Publicado por: Maxi en 8-Ene-09, 15:16
Muy buenas Isaac, de hecho creo que si te pones con el procesado aun les puedes sacar más jugo pues la calidad de las tomas creo que da más :ok:

Saludos
Título: Re: Nebulosa del Caballo y M42
Publicado por: astrogades en 8-Ene-09, 16:23
Osae, muy bueno el enlace que has puesto.....y ya me contarás eso de asociación astronáutica de lanzamientos.... a ver cuenta....me intriga.

Un saludo
Título: Re: Nebulosa del Caballo y M42
Publicado por: M-22 en 26-Ene-09, 23:53
muy buenas las fotos,como dicen ala tercera va la vencida pero tu lo has conseguido ala segunda,y sigue asi,que ya nos mostraras algunas mas,como algunas de cielo profundo  :ola: