www.latinquasar.org

Materiales => Telescopios y otros instrumentos => Mensaje iniciado por: Batko_Makhno en 31-Dic-08, 04:22

Título: Ayuda en elección de Maksutov
Publicado por: Batko_Makhno en 31-Dic-08, 04:22
Buenos días,

Ante todo muchas gracias por la ayuda que prestan a gente como yo, que siempre cuando le pica el gusanillo lo primero que hace es informarse con sus valiosísimas opiniones para la compra de un primer telescopio (o un segundo, o tercero...)

Llevo unos meses mirando los foros y paginas de internet para ir formándome una idea de que telescopio comprarme...

Tengo que reconocer, que aunque tengo el ETX70 desde hace casi un año (del lidl evidentemente) sigo siendo un novato, y por eso me gustaría me ayudasen con sus opiniones y poder hacer una buena compra, que su dinero cuestan estos bichos...

Tengo varios factores que limitan mi elección, el primero de ellos que vivo en medio de una gran ciudad, con lo cual la contaminación lumínica es muy alta, y para poder disfrutarlo en condiciones lo tendría que mover bastante, así que un catadióptrico es lo que más me atrae y dentro de los catadióptricos creo que me iré a un Maksutov, ya que sus altas focales son especialemnte buenas para planetaria y con el reductor focal tendria algo "decente" para espacio profundo, de todas formas, ya me compraría un buen reflector en el futuro para espacio profundo, que será el que aproveche para empezar a hacer mis pinitos en foto, que por ahora no es una de mis prioridades.

Pues eso, mi duda va referida en cuanto a qué Maksutov comprar, puesto que hay bastantes modelos y no he encontrado en todos lso foros que he leido una comparativa de estos modelos.

Los que tengo en mente en principio serían:

Como no el Meade Etx-125, de este me atre la calidad óptica y el Goto con autoalineación, que siempre hace las noches de observación menos aburridas y mas dinámicas.

Optical design . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Maksutov-Cassegrain
Primary mirror diameter . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138mm (5.43")
Clear aperture. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127mm (5.0")
Focal length . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1900mm (74.8")
Focal ratio (photographic speed) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . f/15
Near focus (approx) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.6m (15 ft)
Resolving power . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0.9 arc secs
Super multi-coatings (EMC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . standard
Limiting visual stellar magnitude (approx.) . . . . . . . . . . . . 12.5
Image scale . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0.76°/inch
Maximum practical visual power . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 500X
Optical tube dimensions
(dia. x length) . . . . . . . . . . 14.6cm x 36cm (5.75" x 14.2")
SmartFinder . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 x 25mm right-angle
Secondary mirror obstruction (dia.; %) . . 39.4mm (1.6"); 9.6%
Telescope mounting . . . . . . . . . . . . . . . . fork type; double tine
Setting circle diameters . . . . . . . . . . . . . . . Dec.: 4.3"; R.A.: 9"
SmartFinder. . . . . . . . . . . Red dot projected onto finder's lens
LNT Module . . . . . . High accuracy, temperature-compensated
. . . . . . . . . . . . . . . . . oscillator, updatable using Meade's
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . optional ATUM accessory
Input voltage . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 volts DC
Motor Drive System . . . DC servo motors with encoders, both axes
Bearings:
Altitude . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ball bearings
Azimuth . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ball bearings
Materials:
Tube body . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . aluminum
Mounting . . . . . . . ABS, with internal aluminum structure
Correcting lens . . . . . . . . . . . BK7 optical glass, Grade-A
Telescope dimensions:
. . . . . . . . . . 48cm x 23cm x 27cm (19" x 8.9" x 10.8")
Telescope net weight:
(incl. AutoStar & batteries) . . . . . . . . . . . 6.9kg (15.2 lbs)
Telescope shipping weight. . . . . . . . . . . . . . . 11.4kg (25.2 lbs)




El Celestron NexStar 6SE XLT con Goto y eq, que aunque no es un maksutov, he leido buenas opiniones...




El Skywatcher de 150 con Goto, que con una eq con Goto se me iria unos 300 euros mas arriba

• Tubo óptico Maksutov-Cassegrain
• D150/F1800. F/12.
• Buscador 9 X 50.
• Oculares LE-9 y LE-20 de Ø 31,7 mm.
• Prisma cenital de 90º.




Orion de 150 mm, sobre eq con Goto serían unos 200 euros mas q el ETX

Diseño Óptico Maksutov-Cassegrain
Apertura 150mm
Distancia Focal 180mm
Relación Focal f/12
Oculares Incluidos Sirius Plössl de 25 y 10mm
Ampliaciones con los oculares incluidos 69x y 180x
Poder de resolución 0,76 Arc/sec.
Mínima ampliación aconsejable 21x
Máxima ampliación aconsejable 300x
Límite de magnitud estelar 12,7
Calidad Óptica Difracción Limitada
Buscador 8x40
Enfocador Interno
Diagonal 90 ° de 1,25" espejo de estrella
Obstrucción del espejo secundario
por area 10%
Montura Ecuatorial
Capacidad Astro-Fotográfica Lunar planetaria y de larga exposición
Compatibilidad computerizada IntelliScope o GoTo
Procedimientos de alineación con 1, 2 o 3 estrellas
Base de datos 13436
Seguimiento Sideral, Solar y Lunar
Velocidades del motor 3,4°/sec, 600x, 500x, 400x, 64x, 32x, 16x, 8x, 2x, 1.75x, 1,5x, 1,25x
Tipo de motor por micropasos
Material de rodamientos Bola sellada
Alimentación 12V DC - 2Ω
PEC Si
GPS Se vende por separado
Rango de latitudes 16-64
Círculos de configuración Si
Contrapesos 1x 1,8Kg y 1x 3,4Kg
Puertos RS-232 y autoguía
Tubo óptico Aluminio
Material del trípode Acero
Longitud del tubo 38,1cm
Peso del tubo 5,6Kg
Peso de Montura y Trípode 11,3Kg
Peso Montado 16,9Kg



SkyView Pro 150mm 300 euros mas que el ETX

D1500 f/12.1 Maksutov Cassegrain con montura SkyView (CG5) computerizada SkyScan. Incluye ocular plossl de 26mm, buscador 8x40 y prisma diagonal.



Intes-Micro Alter 603, creo que venden el tubo sólo por el mismo precio que el ETX completo, así que montandolo en una eq gotorizada supongo que se me iría unos 500 € por encima del precio del ETX, no se si merecería la pena, aunque he leido que las ópticas son las mejores.

Clear Aperture 150 mm

6" f/10 Rumak Maksutov-Cassegrain optical system with moving primary focussing. Optical quality to minimum 1/6th wave front error. Mirror surfaces have 95% reflectivity and Meniscus lens is multi-coated. Internal baffle rings. Rear cell is fitted with 2" threaded opening to accept any SCT accessory. Cream-white painted tube. Included with tube assembly - 1/10 wave 1-1/4" diagonal, finderscope bracket, finderscope, 2X I-M Barlow, 12mm 70 degree eyepiece, piggy-back bracket and soft padded case. Price - £1049

hspace="3D0=20"

Focal length 1.500 mm

Diameter of Secondary incl. Baffle 53 mm

Tube diameter 198 mm

Tube length 385 mm

Tube weight 6 kg

Max. useful magnification 2X per mm aperture

Quick Relay Finder Bracket

Optical Quality 1/6th wavefront error

Reflectitivity of mirrors 95 %

central obstruction 36 %

100% illuminated field 1 mm diameter

Photographic field 36 mm diameter

Illumination at edge of photographic field 67 %

Spot diameter at edge of photographic field 20 micron



Otra opción que estoy barajando es esperar a que salga el ETX-LS que parece que va a ser una pequeña maravilla de 150 mm con CCd incorporada, SD de 256mb... etc etc

Les agradezco de antemano sus opiniones que seguro me aclaran ciertas dudas que tengo.

Un saludo.
Título: Re: Ayuda en elección de Maksutov
Publicado por: mintaka en 31-Dic-08, 08:57
Hola Batko_Makhno, bienvenido a latinquasar. No sabría que decirte con respecto a los telescopios que pones, excepto el SE 6" no he probado ninguno. ¿Has sopesado la posibilidad de adquirir un S/C de más abertura?, siguen siendo buenos para planetaria, y son mejores para cielo profundo que los maksutov. En cuestión de portabilidad tampoco tienes problemas.

Saludos :D
Título: Re: Ayuda en elección de Maksutov
Publicado por: titanio en 31-Dic-08, 09:36
Hola amigo,

Bien venido antes de nada.

Si tu presupuesto no tiene límites, vete directamente a por el Alter 715 de Intes micro y si es la versión Deluxe mejeor que mejor no te arrepentirás, yo tengo el 815 hermano mayor de éste de 200mm a f 15, pero para tí un 180 será más que suficiente. Si te ves un poco apretado elije el Orion de 180 mejor que el de 150.

Te pasao 3 webs para que puedas ver (una es española y las otras una alemana en ingles y la otra italiana en Italiano)
http://www.astroeduca.com/
http://www.astrotech.it/it/prodotti/intesmicro/intesmicro.htm
http://www.telescope-service.com/maksutovs/intes/intes.html


Un saludo y feliz año a todos
Título: Re: Ayuda en elección de Maksutov
Publicado por: Batko_Makhno en 31-Dic-08, 11:22
Muchas gracias a los dos por vuestras respuestas

M33, la verdad es que me gustaría no tener un límite de presupuesto... Pero sí, si lo tengo, mi límite estaria por los 1000 - 1200 €, podría estirarme a los 1500 y dejar la compra de algún ocular para más tarde... (me juego el cuello a que es lo qye termino haciendo... :D) por eso puse estos modelos, porque son lo más aceptable para mi bolsillo.

Lo que sí veo es que los dos coincidís en lo mismo, más abertura... ¿Tan cortos se quedan 150 mm?  Es que los que he visto de 180 ya se disparan un poco de precio... sobre todo si van gotorizados (aunque me he fijado que cuanta más apertura menos obstrucción del espejo secundario, no se si irán por ahí los tiros...).

De los S/C que me recomiendas Mintaka, la verdad es que los de 200 mm ya se van un pocode precio (sobre todo conozco los Meade y Celestron), y no se, seguro que es un antojo tonto de estos que tenemos, pero me he encaprichado con el Maksutov, he leísdo que su diseño óptico es superior al tener mas corrección que los demás catadióptricos... Aunque seguro que es el típico dato que lees en internet, que se te mete en la cabeza y a la hora de observar ni se nota la diferencia entre un s/c y un mak más que por sus focales...

Buenos muchas gracias a los dos por todo.

Un afectuoso saludo.

P.D: Por cierto, veo que los Intes tienen los modelos tanto en f/10 como en f/15, en este caso, m33 me has recomendado el Altes 715 que es f/15, ¿No sería mas versátil un f/10, que con reductor y barlow podría tener tanto un f/5 como un f/20?

Título: Re: Ayuda en elección de Maksutov
Publicado por: titanio en 31-Dic-08, 11:47
Hola,

Para mi en planetaria mientras más focal mejor, ya que incluso con oculares no de muy buena calidad podras tener buenas imagenes. La otras respuestas las dejo para alguien con más experiencia que yo para no confundirte. :ok:

Saludos
Título: Re: Ayuda en elección de Maksutov
Publicado por: Manueleón Clavileño en 31-Dic-08, 15:59
Cita de: Batko_Makhno en 31-Dic-08, 04:22
Buenos días,

Ante todo muchas gracias por la ayuda que prestan a gente como yo...

Les agradezco de antemano sus opiniones que seguro me aclaran ciertas dudas que tengo.

Un saludo.

Batko: Bienvenido a LQ
Espero que entre todos podamos ayudarte.
Mi consejo es que visites aficionados de tu localidad. Seguro que hay alguna asociación cercana y podrás ver en acción distintos equipos y después decide.
Oirás y verás muchas controversias y así podrás elegir mejor. Fercuentemente los equipos no se ajustan a lo esperado: peso, tamaño, manejabilidad, etc.
:salu2:
Título: Re: Ayuda en elección de Maksutov
Publicado por: Batko_Makhno en 2-Ene-09, 07:27
Muy buenas Clavileño, gracias por tu respuesta y consejo.

El caso es que me he enamorado de los M/C de Intes, pero se me van de precio, asi que miré los S/C que me recomendó mintaka y he visto tres en oferta en la célebre tienda canaria hasta el día 10 de enero, los tres con los portes incluidos (esa es la oferta).

El Celestron C8 SG T por 1495 €

El Celestron CPC 800 por 1720 €

El Celestron Nexstar SE 8 por 1395 €

De los tres el que menos me convence es el Nexstar SE 8, sobre todo por la montura en monobrazo, y el CPC 8 no sé si es un poco grande ya para andar moviéndolo con facilidad...

¿Me podríais aconsejar sobre estos tres modelos?

Muchísimas gracias y un saludo.
Título: Re: Ayuda en elección de Maksutov
Publicado por: celestron (santiago) en 2-Ene-09, 13:09
Hola, yo tengo el SE 6", es bastante portable, la montura a pesar de ser monobrazo se comporta muy bien, no se que tal se comportará con el 8",( la montura es la misma, pero el tubo pesa más), también tiene la ventaja que se monta y se alinea muy rápido.

Respecto al C8 SG T, mi cuñado tiene esa misma montura pero con otro tubo y es muy robusta, eso si pesa más y se tarda en montar y alinear bastante más que con el nexstar, mientras yo ya estoy observando, el todavía sigue montando.

Del CPC no te puedo decir nada porque no lo conozco.

Espero haberte ayudado algo.

saludos :salu2:
Título: Re: Ayuda en elección de Maksutov
Publicado por: mintaka en 3-Ene-09, 07:59
Hola Batko_Makhno. En este foro, a pesar de que tenemos como patrocinador a Valkanik (https://www.valkanik.com/index.php?), puedes nombrar las tiendas que quieras. El SE 8" aún teniendo más peso que el 6", aún aguanta bien (aunque no está para cargarle mucho encima). El CPC sin duda es mejor, lleva dos brazos (con asa, para manejarlo mejor) y ya introduce GPS (para el alineamiento, pero la óptica es la misma). Yo tengo un LX90 de 8" y no tengo problemas de portabilidad así que igual te pasará con el CPC. Yo dejé las monturas ecuatoriales por que soy muy vago, así que hago como celestron, llego, monto, y a observar... Tendría más problemas si fuesen 10", con estos ya hay que echar ganas de moverlo, y si te ayudan, mejor que mejor, quizás sea el límite de moverlo una persona sola. Los 8" no te darán ningún problema (son dos partes, trípode y tubo, y en mi telescopio no creo que pase ninguna de los 10 kg, en esta serie será por el estilo. Se ven muy bonitos pero luego son de plástico  :lol:). Desde luego el CPC está tirado de precio para como estaba (ten en cuenta que es la serie que sacó celestron para hacer competencia a los Lx200 cuando aún eran S/C). Elige el que te permita tu presupuesto, y ten en cuenta que las diferencias entre un 6" y un 8" no son dramáticas (más bien sutiles).

Saludos :D





Título: Re: Ayuda en elección de Maksutov
Publicado por: titanio en 3-Ene-09, 18:22
Hola,

Pues yo sigo pensando que si tu ilusión es un maksutov no deberias comprarte un s/c. al final te puede  pasar como ami, ahora finalmente y gaD ya tengo mi Maksutov, que era lo que yo siempre quise. Por eso te animo sin imponer nada, date cuenta que estan hechos a conciencia y no tienes que preocuparte si te toca la loteria del bueno o del malo. Para mi, yo preficero un Mak de 6" (152mm) a un S/C de 8" y tienes entre una focal de f10 o de f15 segun lo que te guste (tener algo para casi todo o solo para planetaria) además no tienes que preocuparte de la montura, un ALter de 6" no pesa casi nada con una montura como la eq5 vas sobrado incluso para fotogracia (si tu presupuesto se puede extirar mucho mejor el alter de 180 o de 200 o de 250....y asi hasta el hubble)

Saludos desde polonia con -10 graditos y nevando

Título: Re: Ayuda en elección de Maksutov
Publicado por: Batko_Makhno en 3-Ene-09, 18:51
Bueno lo primero agradeceros a todos vuestra inestimable ayuda.

Al final me traen el CPC 800 el jueves, no he podido resistir ese teles a ese precio... (1680 al final), vine preguntando por un telescopio portatil y me llevo el más grande de los que tenía en mente... xd.

m33: Sigo con la ilusión del mak, pero por otro lado he visto que me limitaría mucho y, gastándome un dineral, los días que salga a un cielo limpio no tener un teles con el que defenderme aceptablemente en espacio profundo me habría frustrado un tanto, aunque sigo con el altes 715 de luxe en mente, seguro que unos añitos termina cayendo, pero ahora sinceramente, prefiero un 8" que un mak de 6" después de meditarlo :)

Lo dicho, muchísimas gracias a todos, espero algún día poder ayudar a los nuevos como yo, aunque ponéis el listón muy dificil.

Ya os contaré de mis pinitos con este bicharraco...

Un saludo y muchísmas gracias a todos.
Título: Re: Ayuda en elección de Maksutov
Publicado por: titanio en 3-Ene-09, 21:45
Hola,

Espero que lo disfrutes y te sientas feliz, ahora no podrás dormir de pensa en él hasta que lo recibas,

Saludos
Título: Re: Ayuda en elección de Maksutov
Publicado por: celestron (santiago) en 4-Ene-09, 01:31
Creo que has hecho muy buena elección, ahora toca disfrutarlo.

saludos :salu2:
Título: Re: Ayuda en elección de Maksutov
Publicado por: mintaka en 4-Ene-09, 10:12
Enhorabuena Batko, que lo disfrutes muchos años, creo que no te vas a arrepentir.

Saludos :D
Título: Re: Ayuda en elección de Maksutov
Publicado por: Batko_Makhno en 10-Ene-09, 01:07
CitarYo tengo un LX90 de 8" y no tengo problemas de portabilidad así que igual te pasará con el CPC.


Mintaka... La verdad, cuando me dijiste eso creí que iba a ser algo menos monstruoso... Creo que tendré que contratar porteadores para llevar esto  :increible:

Ya en serio, la verdad es que impresiona... sobre todo acostumbrado al etx 70 xd. Ya sólo ver las dos cajas que trae asusta, pero la verdad es que tiene una pinta increible el telescopio. Ahora me toca esperar que deje de nevar (aquí en madrid sigue nevando a estas horas...) y que mejore un poquito el tiempo para poder salir a probarlo, espero que me duren las uñas.

Ya os contaré que tal se comporta el monstruo en el campo de batalla, muchas gracias a todos por la ayuda, creo que no me defraudará.

Un saludo.

PD: Después de ponerle los oculares del etx 70 y reirme un buen rato con el de 4 mm... Tengo la imperiosa necesidad de hacerme con un juego de oculares decentes. Había pensado en hacerme con uno de 5 o 6 mm, uno de 10 mm y otro de 20, que contando el de 40 mm que trae el cpc (y que no parece de mala calidad, habrá que pprobarlo en el campo, sin contaminación) creo que tendría más o menos la gama de aumentos cubierta.

Por lo que he leido, y por la gama de precios me gustan los Baader Hyperion, los X-Cel de Celestron, la serie NLV de Vixen y los SWA de William Optics...

La verdad es que no sé cuáles coger, pero sí le precio más o menos, todos andan entre los 80-110 € y más de ahí ya no puedo gastar. Para este telescopio en concreto.. con cuales os quedaríais? ¿O incluso, que tal van los oculares con zoom? Porque con uno de 8 a 24 mm lo tendría también arreglado... También me entran en esta horquilla de precio los Plossl televue de 11 y 20 mm, y tengo entendido que no son nada malos...


He visto este kit en oferta... ¿Parece que tiene buena pinta no?

Kit Oculares William Optics.
Ref: 1201050000445
Marca: WILLIAM OPTICS 239,00 €  Magnífico Kit de oculares para tener el telescopio totalmente equipado a un precio sin competencia. Se entrega con los siguientes oculares William Optics: WAN 20 mm (66º), Swan 9 mm (72º), SPL 12.5 y SPL 6 mm (55º). Incluye la maleta de transporte acolchada y con espacio suficiente para que podamos colocar muchos más accesorios. El mejor complemento para tu primera ampliación del equipo de observación.


¿Tambien me podríais recomendar una barlow y un reductor de buena relacion calidad precio?


Muchísimas gracias y ya iré poniendo por aquí mis experiencias con el monstruo. Sé que os acribillo a preguntas, perdonar mi ignorancia.
Título: Re: Ayuda en elección de Maksutov
Publicado por: mintaka en 10-Ene-09, 10:38
Cita de: Batko_MakhnoMintaka... La verdad, cuando me dijiste eso creí que iba a ser algo menos monstruoso...

Bueno si estás acostumbrado al etx-70... yo te puedo decir que el mio lo veo pequeño (algunas veces hasta ridículo) viendo lo que hay por ahí. La verdad es que yo vengo de un newton 200/1200 por eso me parece pequeño.

Ten cuidado con el rango de aumentos del S/C, para un uso normal te aconsejaría, como mucho, un 9mm (para ir a lo seguro). Después si quieres completar focales más abajo te la puedes jugar. Yo, el más pequeño que tengo es un 7mm y no lo utilizo mucho (lamentablemente)

Si te viene un 40mm, con uno alrededor de 20mm, otro en torno a los 12mm y otro próximo a 9mm creo que ya irías bien servido inicialmente. Te puedo comentar, como orientación, que en este tipo de telescopios los campos amplios se agradecen un montón, debido a la larga focal que tienen (dan muchos aumentos y los aumentos al fin, y al cabo, son un ángulo de visión más estrecho, por eso el campo aparente amplio se agradece). A mi los hyperion no me acaban de convencer, si bien en telescopios de focal larga se comportan mejor que en los de corta. Los Swan de 40mm y de 33mm se comportan bien en los f/10 (el 25mm le ponen mejor que esto en la revisiones así que se podría considerar) del resto no te puedo hablar pero 3l 9mm lo tiene javi_cad quizás te pueda comentar que tal va.

El zoom hyperion no es mala opción, la mayor pega que le veo es que en las focales largas (en la posición 24mm sobre todo) es cuando el campo aparente es más estrecho, y es donde más se agradecen estos campos amplios. En cuanto a calidad me gusta más que los de focal fija.

Saludos :D
Título: Re: Ayuda en elección de Maksutov
Publicado por: Batko_Makhno en 11-Ene-09, 00:11
Gracias mintaka pero de tu respuesta me surge una duda sobre todo... Me recomiendas que el ocular más pequeño sea de 9mm lo que me daría unos 225 aumentos, pero teóricamente el ímite aceptable de este equiop son unos 350-400 ¿no? Ya sé que no todo son aumentos y que sobre todo para espacio profundo hacen falta campos amplios y por tanto pocos aumentos pero... ¿Y para planetaria? ¿Ahí no conviene exprimirlo al límite? La verdad que mirar Saturno, Jupiter o la misma Luna a 400 aumentos debe ser impresionante...

Por otrolado me recomiendas los UWA, pero se me van de precio, tendría que ir a la gama inmediatamente inferior lso SWA ¿Qué tal se comportan?

En cuanto al Baader con zoom, al tener poco campo en las focales largas, ¿Podria ser una buena opción adquirirlo y aparte un WO - SWAN de 20 o 25 mm? aunque por lo que leo en la definicion en algunas tiendas dicen q es al revés, el campo de 50 es en los 8 mm

Ocular Zoom de altas prestaciones. Su campo aparente de mayor a menor focal oscila entre 68º para 24mm y 50º para 8mm.

Y en cuanto al maletin de William Optics, trae dos wan y dos super plossl, ¿Son de gama un poco baja?

Muchas gracias y un saludo.


PD: Tengo un problemón, esta noche he estado mirando las pocas estrellas q se ven desde mi ventana... (a ver quien es el guapo q se va a la sierra con el frio que hace...), y no consigo enfocar las estrellas con definicion, se quedan casi como puntos pero un poquito difusas, muy poco, pero consigo hacer mejor foco con el etx 70. No me digáis que voy a tener que colimarlo ya...  Le tengo pánico a esto de la colimación, no tengo ni idea de como se hace a pesar de haber leído las instrucciones que vienen.
Título: Re: Ayuda en elección de Maksutov
Publicado por: mintaka en 11-Ene-09, 08:46
Un error mío, perdona, cuando te dije UWAN quise decir SWAN, date cuenta que la focal más larga en los uwan es de 28mm (así que ahora modifico el mensaje mio anterior).

Te recomiento un 9mm por que los aumentos no dependen del telescopio, dependen de la atmósfera. Es probable que la luna te aguante más aumentos al tener más luz, pero no te fíes, la atmosfera siempre es la que manda (y con esos aumentos, más o menos te aseguras una observación, aunque a veces ni eso. Alguna vez no he podido hacer foco a Júpiter con x200, así que imaginate  :roll:).

Lo del ocular zoom debe ser un error (pídeselo y denunciales por publicidad engañosa :lol:), he probado tres o cuatro y te lo digo con conocimiento de causa. Seguro que Lurima que también lo tiene te lo puede confirmar igual. Podría ser una buena opsión adquirirlo junto con un 25mm swan, por que no.

De los plössl de WO no te puedo decir nada por que no los he probado.

En cuanto a las estrellas que se ven desde tu ventana, no las compares con las del etx-70 por que perderán, es mejor el etx.............................................................¡qué no hombre, es una broma!

Mira, tienes que pensar en que tu S/C de 8" tarda mucho más tiempo en aclimatarse que el etx (que abulta poco más o menos que un boligrafo  :lol:), esto sin contar que estás en una ventana (hay corrientes de aire que suben por tu fachada y te deterioran la imágen). Además también tienes que tener en cuenta que aunque abras la ventana, primero se tiene que aclimatar la habitación en la que estás, y ahora en invierno, con las fierencias de temperatura entre el interior y exterior de la calle se te traducirá en corrientes de aire, y ya sabes... La focal del etx es más pequeña que la del CPC y la imágen, al tener menos aumentos, parece que gana en definición. Y algún que otro motivo más. De todas formas, si en lugar de observar con la venta abierta, lo haces con ella cerrada, piensa que estás poniendo de por medio un cristal que no tiene calidad óptica (te puede hacer halos perfectamente). Así que no te preocupes cuando le tengas en medio del campo y aclimatado, me lo cuentas :wink:.

Saludos :D
Título: Re: Ayuda en elección de Maksutov
Publicado por: Batko_Makhno en 11-Ene-09, 12:43
Muchas gracias mintaka, creo que haré eso, me cogeré el zoom 8-24 y un swan de 25 mm.

Respecto a lo de que no consigo enfocar... Me estoy empezando a preocupar. Ahora de día he observado una cosa muy rara. Es como el efecto de mirar a un sitio fijo cerrando y abriendo lso ojos alternativamente, que parece que el objeto se desplaza de posición debido al ángulo de visión distinto de cada ojo... Pues me ocurre eso, si desplazo la visión lateral por el ocular se me cambia mínimamente la imagen de posición, como si variase el ángulo de visión, y lo he probado con ventana cerrada y abierta, y con varios oculares distintos... También he observado que aprecio una luz circular en la superficie observada, exactamente igual que un relfejo que se desplaza por la imagen si me muevo por el ocular, aunque este reflejo no se si será normal por el espejo que lleva el teles... Realmente me procupa más el efecto de "imagen partida" ¿Alguien sabe qué puede ser?
Título: Re: Ayuda en elección de Maksutov
Publicado por: titanio en 11-Ene-09, 15:16
Hola,

Quizas este descolimado. Mira a ver si le psa eso. Enfoca una strella brillante y sacalo de foco  a ver que pasa.

Saludos

Título: Re: Ayuda en elección de Maksutov
Publicado por: Batko_Makhno en 11-Ene-09, 15:36
Gracias m33, parece que tendré que aprender a colimar antes de lo esperado...

Una pregunta que puede parecer muy tonta... ¿Para ver si está colimado, me da igual hacerlo con un ocular bueno que con el 4 mm del etx 70 con todo lo horrendo que es o incluso con el 12 mm y la barlo 3x? Más que nada porque sólo tengo el E- Lux 40 mm que viene, y el juego de oculares del etx.


Título: Re: Ayuda en elección de Maksutov
Publicado por: titanio en 11-Ene-09, 16:24
Hola,

Aqui te dejo un link que te puede ayudar

http://www.invlumer.e.telefonica.net/INICIO/INICIO_03/colim_SC.htm

Saludos
Título: Re: Ayuda en elección de Maksutov
Publicado por: mintaka en 11-Ene-09, 21:23
Batko_Makhno, eso que dice que se desplaza la imágen ¿es cuando tocas ligeramente el enfoque?. Si es así es normal (o puede serlo). El S/C enfoca desplazando hacia adelante o hacia atrás el espejo primario, este desplazamiento es más o menos lineal en el eje, aunque siempre se poduce algún cabeceo del espejo (pequeño) que hace que la imágen se mueva. Otra cosa que te puede ocurrir es que veas una sombra en la parte central. Esta sombra es debida a la sombra del espejo secundario. Si observas desde casa ten en cuenta que no tendrás la pupila totalmente dilatada. Por úiltimo lo que te puede pasar (que es lo que creo te pasa) es lo que se llama  efecto del "kidney bean" (o a berración esférica de la pupila de salida). Es un problema que viene dado cuando la pupila de salida es grande, y de un tamaño aproximado a la pupila humana (como ves este efecto podrá variar de unas personas a otras). Ocurre cuando miramos al borde del campo del ocular. La pupila humana corta parte del cono de luz del ocular en el centro del campo (con esfericidad en la pupila de salida) y es lo que produce el oscurecimiento en parte del campo (en forma de riñón). Cuando la pupila de salida es más pequeña el efecto es menos apreciable. Hay un efecto parecido, el blackout es un "apagón" del campo (por un mal posicionamiento del ojo, pierdes la pupila de salida). Este tipo de apagón es más corriente en oculares con grandes pupilas de salida y de gran extracción pupilar (también cuando ponemos ponemos una barlow a un ocular de focal larga por ej.)

Creo que te ocurre lo penúltimo que he dicho.

EDITO: Pero son cosas normales, no te alarmes por ninguna  :wink: es que se me ha olvidado comentártelo.


Saludos :D
Título: Re: Ayuda en elección de Maksutov
Publicado por: Batko_Makhno en 12-Ene-09, 10:49
Muy buenas

Pues creo que no es nada de lo que me dices mintaka, ya que al principio esto no me pasaba, y ocurre sin tocar el enfoque. Es como si tuviese 2 imágenes superpuestas cada una con un ángulo de visión distinto, y al mover el ojo por el ocular laterlamente es como si la imagen diese un saltito y se apreciase mejor una  u otra dependiendo del lado del ocular por el que mire. Es como dije, como si con un ojo guiñado mirases un objeto y luego lo abrieses y cerrases el otro, es exactamente ese desplazamiento de imagen, supongo que será la colimación, pero capto la indirecta, hasta que no lo pruebe en buenas condiciones no me preocuparé, y si al probarlo y colimarlo (si fuese el caso) sigue así... Pues a hacer uso de la garantía. Ayer estuve haciendo pruebas de colimación con una farola un poco lejana (no más de 50 metros) xd y parecía correcto.. pero claro, no creo que sea una prueba ni medio válida...

En fin, que lo dicho, aunque no es del todo agradable que algo nuevo no funcione como uno esperaba, tampoco me pienso preocupar hasta que no lo pruebe con condiciones aceptables.

Muchas gracias y un saludo.
Título: Re: Ayuda en elección de Maksutov
Publicado por: mintaka en 12-Ene-09, 18:15
Sigo pensando que es lo que te dije  :wink:, es difícil que un S/C se descolime tan pronto. Lo que produce la descolimación es falta de foco, más apreciable cuantos más aumentos metemos. Si eres de Madrid te puedes venir alguna vez con nosotros (cuando quedemos para probar el telescopio de Lurima) y lo echamos un vistazo.

Saludos :D
Título: Re: Ayuda en elección de Maksutov
Publicado por: Batko_Makhno en 13-Ene-09, 03:27
Alguno de por aqui me va a matar... ya se lo que pasaba.

el tema es que noté este efecto de imagen doble cuando trasladé el telescopio de habitacíón, con lo que pensé que algún ligerísimo golpe habría movido el espejo o algo asi... pero no, la explicación es mucho más sencilla (...o no). La diferencia entre una habitación y otra es que en esta tengo ventana doble xd, y al parecer es el motivo, mirando a través de un cristal no noto nada extraño, pero con 2 ventanas me sale imagen doble, lo extraño es que juraría haber mirado sin ventana para comprobarlo... Tendría el ojo vago en ese momento  :?

En cuanto a las salidas, si que soy de Madrid, y por supuesto estaría encantado de salir alguna vez con unos profesionales como vosotros, el tema es que tengo un horario un poco malo ya que trabajo de noches, pero si algún fin de semana salís por aquí y puedo no me voy a perder la oportunidad de aprender sobre el terreno con semejantes cracks, aunque me va a dar vergüenza exhibir mi supina ignorancia...

Por cierto, he visto que el swan no está en 1,25". He barajado dos opciones, cogerme el ocular fijo Baader Hyperion de 24 mm con sus 68º (aunque me parece tonto cogerme el zoom 8-24 y el ocular fijo de 24 mm...) o la segunda opción, que sería cogerme una diagonal dieléctrica de Long Pern (85 - 90 €), que es de 2" pero trae el adaptador a 1.25" y el swan de WO de 24 mm o 33 mm (tampoco sé cual de los dos, teniendo en cuenta que ya tengo un 40 mm). Creo que esta segunda opción es mejor. Y una última pregunta, he visto un ocular zoom de Vixen LV 8 - 24 mm, ¿Sabéis si es preferible al Baader? Aunque por lo que he leído, me quedo con el Baader...

Y una última cosa... ¿Conocéis los oculares marca TS? Porque he visto esto a 69 €

TS WA 26 26mm 70° 5  /  3  32.5mm Fast Newtonians /f/5 or longer). About 80% of the field is sharp in such fast telescopes. Eye relief 20mm.

también he visto este zoom de Pentax ¿Alguien sabe algo sobre él?

PE Zoom Pentax Zoom Eyepiece - 6.5mm to 19.5mm 249 €.-

Focal length 6.5mm to 19.5mm
Apparent field of view 60° (at 6.5mm) to 42° (at 19.5mm)
Eye relief 11mm to 15mm
Coating Multi-Layer Coating on all glass-to-air surfaces
Barrel size 1.25"
Number of lenses 6 lenses in 4 groups
Dimensions 90mm x 50mm x 50mm
Weight 240 Grams


Bueno que muchas gracias y como siempre un saludo.
Título: Re: Ayuda en elección de Maksutov
Publicado por: mintaka en 13-Ene-09, 19:30
Cita de: Batko_MakhnoLa diferencia entre una habitación y otra es que en esta tengo ventana doble

:malo: sin comentarios... :lol:

Si quieres algo bueno (calidad/precio) quédate con el hyperion. Un amigo tiene el zeiss (8-24mm) y me comentó que salvo pequeños detalles, quizás no compense pagar el doble. Cualquiera de los otros zoom seguramente no sean malos, pero no tienen el mismo campo aparente.

La diagonal dieléctrica de long pern, la tengo y te la recomiendo. Yo no aprecio diferencia entre esta y la dieléctrica de WO (que es bastante más cara), es más, si les quitas las pegatinas parecen idénticas. De esta manera tendrás para poner oculares de 1,25" y 2". Si no sabes cual quieres comprar, si el de 33mm o el de 25mm, te puedo decir que cualquiera de los dos que compres de dará más campo real que el 40mm que tienes. Con los dos oculares corres el riesgo de dejar abandonado el 40mm que tienes (quizás más el 33mm por tener unos aumentos más similares que al 40mm), quizás el 25mm :roll:...

Los oculares TS no los conozco, pero me parecen similares a los moonfish o a los meade QX (por las pocas fotos que he visto).

En cuanto al zoom pentax tampoco te puedo decir nada, lo unico repeterite lo que te he comentado antes, una focal de 19mm con 42º es como un ojo de cerradura. En fin, seguro que mala calidad no tiene, pero prefiero un campo amplio.

Saludos :D

Título: Re: Ayuda en elección de Maksutov
Publicado por: Batko_Makhno en 14-Ene-09, 01:50
Me merezco la colleja...

Pues nada, voy a encargar el zoom hyperion, que ciertamente es el que más campo tiene en todas las focales en comparación, y aún así no son pocas las opiniones que dicen que es bastante estrechito... Espero que no sea demasiado.

En cuanto al wan y a la diagonal, creo que lo dejaré por el momento hasta dentro de 2 o 3 meses, que llevo mucha pasta gastada ya...

Muchas gracias a todos





Cita de: mintaka en 17-Ene-07, 17:29
Comienza a odiar al telescopio, que porqué, por que unas de las leyes de Murphy viene a decir que el tiempo (condiciones meteorológicas) es inversamente proporcional a las ganas que tienes de usar tu telescopio (además, cuando te compras un telescopio viene una temporada de mal tiempo, que se alargará en funcion de lo que te he dicho :lol:  :lol: ). Paciencia.

Saludos :D


PD: es de un hilo antiguo (ando devorando cualquier tipo de información que caiga en mis manos sobre astronomía...) y me ha hecho gracia el comentario, más que nada porque lo acabo de comprar y ha venido el peor temporal a Madrid en 45 años (segun la prensa). Aprended lo que son ganas...  :|
Título: Re: Ayuda en elección de Maksutov
Publicado por: mintaka en 14-Ene-09, 18:50
Murphy es así de  :insultos:... :lol:

Saludos :D
Título: Re: Ayuda en elección de Maksutov
Publicado por: Batko_Makhno en 22-Ene-09, 23:59
Muy buenas de nuevo,

Pues aquí estoy con alguna consultilla más... Ésta sobre filtros. Quiero comprarme algún filtro para eliminar cl en lo posible... Por lo que he leído, creo que los dos que mejor me irían sería el UHC-e (he leído que el UHC es demasiado restrictivo) y el Neodimyum de Baader (aunque este también he leído que no es especialmente indicado para eliminar cl).

En fin, si me pudieséis aconsejar algún modelo o marca que fuese mejor que otros os lo agradecería. En dos o tres semanas creo que voy a tener mis primeras experiencias con el bicho, ya que por ahora, mirar a través de una ventana con una farola justo en frente...

Un saludo.
Título: Re: Ayuda en elección de Maksutov
Publicado por: mintaka en 23-Ene-09, 09:17
Yo tengo una farola enfrente Batko, el tubo que utilizo está ligeramente por encima del globo que emite luz y la tengo como a unos 5-6 metros. Si apantallo bien la luz para que no me incida directamente, no noto mucho sus efectos, si además te envuelves la cabeza con algun trapo negro (una camiseta por ejemplo), te aclimatarás mejor a la oscuridad.

Los filtro antipolución con los del tipo CLS, deep-sky o LPR (son los más comunes y según fabricante). El neodymio vale, pero sigue dejando pasar contaminación lumínica por que sólo filtra parte del espectro, eso sí, se nota ligeramente el filtrado por que contrasta más el cielo.

¿Puedes apantallar la luz para que no te incida directamente en el telescopio?

Saludos :D
Título: Re: Ayuda en elección de Maksutov
Publicado por: Batko_Makhno en 23-Ene-09, 21:03
Pues sí, he intentado taparlo poniendo una manta hasta mitad de la ventana... pero lo noto. El caso es que aunque lograse taparlo y que no me molestase mucho, vivo dentro del cinturon de la m30, en una zona muy iluminada, así que si le quiero sacar algo de provecho creo que debería de cogerme un filtro de éstos, que tampoco están muy caros, y aún así no creo que saque demasiado en claro... No soy muy optimista en observar desde casa. Tengo algún amigo que tiene una azotea bastante por encima del alumbrado público, y en la cual si se aprecian ya a simple vista muchísimas mas estrellas que desde mi casa, y ahí si creo que el filtro me podría ser más útil...

En cuanto al filtro, ¿el astronomik cls es bueno?, o por ese precio (unos 69 €) es recomendable algún otro... He visto estos otros, o mejor un UHC-S?

FILTRO SKYGLOW NEODYMIUM DE GSO 2"        75 €

Filtro Antipolución LPR-A 31,7mm Celestron      89 €

Filtro UHC-S Nebular 1,25" Baader                    65 €

Filtro Neodymium & IR-Cut 31,7 mm. Baader     42 €



Muchas gracias y perdón por las molestias de tanta preguntita...
Título: Re: Ayuda en elección de Maksutov
Publicado por: mintaka en 24-Ene-09, 08:50
Hola Batko, he corregido un gazapo que se me había colado (ya lo he corregido). Es en mi anterior intervención, cuando digo lo de utilizar una camiseta para aclimatarte mejor...a la luz???, quise decir oscuridad  :roll:.

Si lo vas a utilizar para todo terreno, quizás te vendría mejor un UHC-S de baader, que sin obtener un mismo resultado que utilizando un UHC puro, te servirá para todo tipo de objetos.  Yo tengo el CLS de astronomik y va bien. Pero te tengo que decir que no son filtros milagrosos, en algunos objetos son eficientes y en otros no.El filtro de Neodimio va bien en planetaria y contrasta un poco el cielo, por que observando su diagrama de transmisiones vemos que hay parte del espectro donde emite el alumbrado público que no filtra.

Sería bueno que pudiéses probar alguno primero. Todos los filtros colorean la imágen y no en todos los casos provoca el mismo nivel de indiferencia en el observador. Si lo piensas utilizar para todo tipo de objetos cógete un UHC-S (es como un filtro de banda ancha recortado a casi estrecha). No obstante te paso un enlace (que lo puedes traducir con el google) en el que habla de los tipos de filtros:

http://www.cloudynights.com/item.php?item_id=63&pr=2x9x42

Es difícil aconsejar muchas veces por que a menudo tenemos manías o prejuicios por alguna cosa desconocida, y acabamos diciendo vaya una "caca" que me ha aconsejo este señor (te lo comento por el coloreado de la imágen, amí no me molesta en los del tipo CLS y a la mayoría de la gente sí. Y no entiendo muy bien el porqué por que también lo hacen los UHC y los OIII, quizás en menor medida).

Saludos :D



Título: Re: Ayuda en elección de Maksutov
Publicado por: celestron (santiago) en 24-Ene-09, 18:55
Yo tengo el CLS y va bastante bien, dentro de sus posibilidades, claro, el único problema que encuentro, aunque tampoco exagerado es que los objetos se ven un poco verdosos.

saludos :salu2:
Título: Re: Ayuda en elección de Maksutov
Publicado por: Batko_Makhno en 25-Ene-09, 02:33
Bueno, supongo que es preferible ver lso objetos un poco coloreados que no poder verlso en absoluto...

Por lo que deduzco, el CLS es algo más restrictivo que el UHC-S, siendo estos dos los más recomendables, no sé, tendré que seguir leyendo alguna review más sobre estos filtros... Aunque teniendo los dos el mismo creo que sé cual me terminaré comprando...



CitarEs difícil aconsejar muchas veces por que a menudo tenemos manías o prejuicios por alguna cosa desconocida, y acabamos diciendo vaya una "caca" que me ha aconsejo este señor


Mintaka, en todo lo que te he hecho caso estoy muy satisfecho (el zoom de baader sinceramente me parece muy bueno, cuanto más observo con él más me molesta su estrecho campo en los 20-24 mm tal y como me dijiste, pero aún así me parece una muy buena solución para empezar por lo que cuesta ya que en las demás focales se comporta estupendamente) y desde luego no creo ser el único que te está muy agradecido por tu dedicación y esfuerzo en ayudar a los demás, es impresionante que cada vez que pongo una consulta al día siguiente ya la has contestado... Así que no te preocupes si alguien se decepciona por algo que le hayas recomendado, tu intención es buena y  tus consejos valiosísimos.

Muchísimas gracias a todos, no sabéis lo que ayudáis a la gente que empieza
Título: Re: Ayuda en elección de Maksutov
Publicado por: mintaka en 25-Ene-09, 10:20
Hola Bakto. Gracias por tus palabras, yo creo que es el objetivo de todos (no sólo mía), aconsejar con la mejor intención. No obstante, gracias  :ok:.

En lo referente a los filtros, el CLS es el menos restrictivo, deja pasar más longitudes de onda que el UHC-S, que a su vez deja pasar más longitudes de onda que un UHC. Y este a su vez es menos restrictivo que un filtro de linea espectral de OIII. Mira esta página que vienen los diagramas de transmisión de algunos filtros (si miras las gráficas de los meade se ve muy bien lo que te comento).

http://www.sas.org.au/filters.htm

Ya sabes que tienes que ahorrar para un ocular de campo amplio y focal larga. Aún así, el baader es, creo, el que más campo muestra en focal de 24mm, es como si tuvieses un plössl de 24mm (que no está mal).

Saludos :D
Título: Re: Ayuda en elección de Maksutov
Publicado por: Batko_Makhno en 25-Ene-09, 19:24
Vaya, pues por lo que veo en la gráfica, creo que me irá mejor el UHC-S que el CLS...

Respecto al ocular que me falta para completar mi kit de iniciacion... Creo que va a tener qu esperar a que sea mi cumpleaños, que me estoy aficionando demasiado a comprar cacharritos para el teles y la crisis aprieta (y ahoga)... Esto es peor que las tragaperras, porque luego vendrá el enfocador crayford, algún ortho de 7 mm para la luna... Menos mal que por ahora veo algo lejano el tema de la astrofotografía.

En definitiva, que el UHC-S de baader me iría bien, aunque veo en esa gráfica que el banda ancha de meade también está muy indicado para lo que busco.

El problema que veo es que si me lo cojo de 1,25 " no podré aprovecharlo con el swan de 25 mm... ¿Si me cojo el filtro de 2", en el zoom me serviría al ser modular, o necesitaría igualmente la diagonal de Long Pern?

Como siempre, muy agradecido.
Título: Re: Ayuda en elección de Maksutov
Publicado por: mintaka en 25-Ene-09, 21:04
Cita de: Batko_MakhnoEn definitiva, que el UHC-S de baader me iría bien, aunque veo en esa gráfica que el banda ancha de meade también está muy indicado para lo que busco.

Son muy similares, incluso el de astronomik, las diferencias (observando las gráficas) son sutiles)

Si tu zoom Hyperion es de 3º generación te debería venir con un doble barril, puede enroscarle un barril de 1,25" o uno de 2". Si vas a utilizar oculares de 2" te vendrá mejor uno de 2". Eso sí, si luego utilizas oculares de 1,25" de focal fija no te va a valer. Esto es un dilema, pero no te preocupes. La diagonal de Longpern tienes que pedirla para Schimdt/cassegrain.

Meade (y no sé si Orion) tiene unos filtros que se enroscan a la celda trasera de los S/C, y a estos filtro se enrosca la diagonal. De todas formas todos los tipos de filtros tienen sus ventajes y sus inconvenientes a la hora de utilizarse :roll:

Saludos :D
Título: Re: Ayuda en elección de Maksutov
Publicado por: Batko_Makhno en 25-Ene-09, 21:14
Cita de: mintaka en 25-Ene-09, 21:04
[ Eso sí, si luego utilizas oculares de 1,25" de focal fija no te va a valer. Esto es un dilema, pero no te preocupes.

Uhmm... ¿No me servirían ni con el adaptador que trae la diagonal?
Título: Re: Ayuda en elección de Maksutov
Publicado por: mintaka en 25-Ene-09, 21:25
Bueno sí, el reductor de la diagonal es de 2" y trae rosca (al menos el mío), pero podrías encontrarte con el problema de que el barril del ocular de 1,25" que introduces choque con el filtro. En algunos modelos te puedo asegurar que no choca, pero en otros me cabría la duda  :roll:.

Saludos :D
Título: Re: Ayuda en elección de Maksutov
Publicado por: Batko_Makhno en 16-Feb-09, 03:11
Pues nada, ayer hice la inauguración un tanto precaria del bicho (casi un mes y medio sin poder usarlo por las nubes...) me fuí con unos amigos a un cementerio que hay al lado de Tres cantos, una zona bastante oscura pero con un cielo no demasiado bueno...

Despúes de 2 intentos fallidos de alinearlo (supogo que es pq le dejé la hora que recibió del satélite y ésta era la universal). Nos dedicamos a mirar la luna y algunas estrellas que buscamos a simple vista (yo soy muy novato, pero mis amigos no habían mirado pro un telescopio en la vida, con lo cual éramos un grupo de aficionados un tanto patético... xd)

Bueno, el tema es que con una noche un tanto mala (por momentos se levantaba bastante viento) vi que en planetaria el bicho me aguanta perfectamente los 250 aumentos, con lo cual creo que voy a ir a por algún ocular de baja focal para planetaria (entre los 6 y los 8 mm) y me gustaría que me orientáseis un poquito... Tengo una duda, y es si un ocular de gran campo dará buenos resultados a focales bajas, para usarlo en planetaria (me refiero a definición sobre todo).

Entre mis opciones están los Baader Genuine ortoscópicos, lso ortos de kkohki (por precio son muy tentadores, no se que tal resultado darán), los vixen NLV...

Lo que busco es una buena definición, ausencia de aberraciones cromáticas en lo posible (con una F10 no creo que vaya a tener muchas...) y un campo y una extracción lo mayores posibles, estando sobre los 100-200 euros

Es posible que no exista tal ocular... ¿Pero lo más aproximado que sería?

Muchas gracias
Título: Re: Ayuda en elección de Maksutov
Publicado por: mintaka en 16-Feb-09, 07:30
Pues tienes muchos precios. De todas formas no te fíes de la atmósfera que algunas veces la pillas bien y luego e engaña :wink:. Yo me pegaría más al 8mm. Desde luego que el hyperion de 8mm no te lo aconsejo, puede darte cromatismo. Te recomendaría que lo probases primero. en 8mm tienes también el LVW, un buen ocular (grande, eso sí) que da un buen rendimiento y muy cómodo. En la serie LV tienes el 9mm ó el 7mm, (incluso el 10mm), yo el 9mm no lo he probado (los otros 2 sí) pero no creo que vayan mal, son muy cómodos, aunque de campo más estrecho (50° tan sólo) De todas formas los ortos funcionan muy bien, están muy bien corregidos, aunque de campo estrecho. Si coincidiesemos algún día podrías probar alguno.

Lo que sí te puedo decir es que yo tengo 7mm (como tope) y no te creas que puedo utilizarlo mucho :roll:

Saludos :D
Título: Re: Ayuda en elección de Maksutov
Publicado por: Batko_Makhno en 17-Feb-09, 04:53
Pues estoy por cogerme el Nagler 7 mm en yankilandia... Lo he visto a 225 € y por muchos gastos de envío y aduanas... No creo encontrarlo aquí más barato. Lo que me da miedo es lo que comentas de que quizá no lo use mucho...
Título: Re: Ayuda en elección de Maksutov
Publicado por: mintaka en 17-Feb-09, 05:29
En IMVO lo tienes a 241,65 euros. No sé si actualmente merece la pena importarlos. Si te lo cogen en aduanas probablemente te salga más caro. El nagler 7mm es un buen ocular, es el que yo utilizo. La principal pega que les veo a estos oculares del typo 6 de televue es que tienen la extracción pupilar un poco corta (para mi gusto), tienen 12mm. Yo les veo pega por que me choca la pestaña en el ocular, no es por otra cosa.

Saludos :D
Título: Re: Ayuda en elección de Maksutov
Publicado por: Batko_Makhno en 17-Feb-09, 05:39
Vaya... pues yo que llevo gafas...
Título: Re: Ayuda en elección de Maksutov
Publicado por: mintaka en 17-Feb-09, 05:41
Pues para observar con gafas lo veo un poco justo. El pentax XW podría ser tu solución, pero creo que es más caro aún...

Saludos :D
Título: Re: Ayuda en elección de Maksutov
Publicado por: Batko_Makhno en 17-Feb-09, 06:01
Pues si, un tanto mas... lo más barato que lo veo es a 310  €. Pero bueno, yo muchas veces me quito las gafas para observar, solo tengo que enfocar un pelín más y listo, tampoco creo que sea demasiado problema...