www.latinquasar.org

General => Astronomía básica => Mensaje iniciado por: luis eduardo en 4-Ene-09, 17:43

Título: ¿Qué vieron los 3 Reyes Magos?
Publicado por: luis eduardo en 4-Ene-09, 17:43
me gustaria saber que era lo que realmente estaban viendo los 3 reyes magos cuando fueron a belen a visitar a el niño  :sisi:jesus, estrella planeta o cometa o que?
Título: Re: ¿Qué vieron los 3 Reyes Magos?
Publicado por: ιѕяαєℓ en 4-Ene-09, 18:40
http://www.telepolis.com/cgi-bin/web/DISTRITODOCVIEW?url=/astronomia/doc/Articulos/belen3.htm
Título: Re: ¿Qué vieron los 3 Reyes Magos?
Publicado por: Manueleón Clavileño en 4-Ene-09, 21:47
En años anteriores nos hicimos eco de este mismo asunto. Mark Kidger del IAC ha escrito numerosas veces sobre la estrella de Belen:
En Tribuna de Astronomía publicó un extenso artículo que se resume en los siguientes enlaces:
Caos y Ciencia:
http://www.caosyciencia.com/ideas/articulo.php?id=060103

Wikipedia
http://es.wikipedia.org/wiki/Estrella_de_Bel%C3%A9n

Pone en duda todos los casos posibles: cometa, conjunción, supernovas, etc.
:salu2:

Nuevos enlaces:
LQ 2007
http://www.latinquasar.org/index.php?option=com_smf&Itemid=61&topic=1934.0

http://www.latinquasar.org/index.php?option=com_smf&Itemid=61&topic=1934.0
http://www.latinquasar.org/index.php?option=com_smf&Itemid=61&topic=1939.0


Título: Re: ¿Qué vieron los 3 Reyes Magos?
Publicado por: Telescopio en 5-Ene-09, 09:16
Jo, yo no sé cuántas veces se habrá planteado esta cuestión en estas fechas no sólo en foros como este, sino en todo tipo de publicaciones escritas, radios, programas televisivos... Es un auténtico tópico.

En fin, otro enlace:

http://www.elpais.com/articulo/portada/Seguimos/pista/Reyes/Magos/elpepusoceps/20090104elpepspor_3/Tes

Título: Re: ¿Qué vieron los 3 Reyes Magos?
Publicado por: Batko_Makhno en 9-Ene-09, 04:43
Tengo otra explicación (no es mía, evidentemente).

La tradición cristiana a partir del siglo III (concilio de Nicea y adopción por parte de las Legiones del culto al Sol invicto de Mitra) incorpora multitud de mitos religiosos paganos,, con el fin de incorporar a estas gentes que tenían otras creencias a la creencia cristiana.

Los mitos paganos, como sabrán, eran en su gran mayoría religiones solares, así se explica que tantas deidades compartan fecha de nacimiento con Jesús (25 de Diciembre, Horus, Mitra o Dionisos son sólo unos pocos ejemplos.

Durante milenios de observaciones, los antiguos paganos se dieron cuenta de que el Sol tiene un ciclo de días más largos y más cortos, lo que ellos simbolizaban como las luchas del bien y del mal y el interminable ciclo de victorias de uno y otro. Curiosamente,  en esta fecha del 25 de diciembre se produce el solsticio de invierno, cuando el Sol empieza a tener días más largos (simbolizando así su resurrección, ya que su muerte se produce el día 21, cuando la noche es más larga, y durante lso 3 días siguientes creo recordar que tenía la misma duración que el día 21, haciéndose más largos a partir del 25, ¿les suena el mito d ela muerte y la resurreción a los 3 días...? También está presente en infinidad de cultos paganos.

Pues bien, al meollo, las 3 estrellas visibles del cinturon de Orión, desde siempre en la antigüedad se han llamado "los tres reyes" y, curiosamente, si prolongamos la linea recta de "los tres reyes" hacia el horizonte el día 25 de diciembre, tenemos el punto por donde renace el dios Sol de los cultos paganos, por eso decían que los tres reyes magos fueron a visitarlo en su cuna.

Todo metáforas de los cultos solares paganos de los antiguos, que a día d ehoy con la imposición hace 17 siglos del culto cristiano se han perdido para la moyoría de los creyentes que no saben ni de donde vienen sus propios mitos y celebraciones.

Un saludo.