Dos satélites, uno ruso y otro americano, han chocado en el espacio sobre Siberia.
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/02/12/internacional/1234400913.html
Parece que supondrá poco riesgo para la ISS.
:salu2:
Lo he oido esta mañana en las noticias, aunque no supone apenas peligro para la ISS, van a tomar medidas para prevenir.
saludos :salu2:
Es oportuno ver este gráfico multimedia: Basura espacial.
http://www.elmundo.es/noticias/2001/graficos/enero/semana2/basura.html
:salu2:
Vaya, con lo grande que es el espacio, tenían que chocar :lol:
Yo también lo he oido en las noticias. Los rusos dicen que no hay peligro para la ISS, pero los norteamericanos no están tan seguros. Ya veremos como sale la broma :nosena:
Saludos :D
Todo puede ser que se despierte un astrónomo en la ISS un día y vea cómo le han abierto un boquete en la pared :meparto:
Cita de: Clavileño en 12-Feb-09, 12:08
Es oportuno ver este gráfico multimedia: Basura espacial.
http://www.elmundo.es/noticias/2001/graficos/enero/semana2/basura.html
:salu2:
El enlace es muy explicativo, aunque la mir ya no existe y la iss tiene unos cuantos módulos más de lo que ponen.
saludos
Tengo entendido (a no ser que sea un farol), que hay un control de toda la basura espacial. Desde un satélite hasta tuercas y herramientas varias. Al parecer se controla su velocidad y su órbita.
A no ser que sea mentira supongo que a alguien se le ocurriría meter toda esa telemetría en un ordenador y a modo de controlador aéreo detectar posibles alarmas de colisiones.
:salu2:
El problema es cuando en un choque de satélites es imposible determinar hacia dónde van todas las piezas... :cry: entonces por muchas matemáticas que sepamos, de poco nos servirán.