Encuesta
Pregunta:
¿Crees en Dios?
Opción 1: Sí
votos: 1
Opción 2: No
votos: 5
Opción 3: Ni sí ni no
votos: 2
Hace tiempo que quería hacer esta pregunta, ¿Creéis en Dios? ¿Pensáis que la gente cree en Dios por necesidad de creer en algo sobrenatural que explique nuestra existencia?
Yo como siempre daré mi opinión. Para mí, no existe ningún Dios o Alá simplemente porque su existencia nunca se ha probado, y pienso que es un "invento" (sin ánimo de ofender a nadie) de la gente que necesita creer en algo. Claro que tampoco es que no crea en él al 100%, pero mi camino se junta con el de la Ciencia, y para pensar que algo existe, debo verlo o entender por qué la física dice que está ahí.
¿Y vosotros?
Este es un buen jardín
El hombre es el único ser sobre la Tierra que es consciente de su destino: morir. El hombre se niega a la fatalidad e inventa todo tipo de creencias para calmar su angustia.
Sobre esta idea se han levantado todas las religiones. Estas me merecen todo el respeto y a su vez deben respetar a los que no ceen en su fe.
Me confieso agnóstico y desde luego no soy ateo beligerante. Me molesta el tono con el que se trata este tema en otros foros.
Los cristianos, todos lo somos culturalmente , hemos logrado separar la Ciencia de la Fe (me refiero a lo que llamamos civilización occidental) Esta revolución la protagonizaron Copérnico, Giordano Bruno y Galileo entre otros y está pendiente de hacerse, y no hay visos de ello, por otras religiones circundantes.
Y volviendo al principio, a la esencia: ¿Quién hizo el Universo? ... si la respuesta es Dios, pues entonces habrá que preguntarse: ¿Quién hizo a Dios? Si la segunda pregunta es innecesaria, también lo sería la primera.
Sagan expresó perfectamente mi opinión sobre este tema
Si es pertinente, ampliaré y concretaré algunas ideas más adelante.
Como dijo Sagan:
No puedes convencer a un creyente de nada porque sus creencias no están basadas en evidencia, están basadas en una enraizada necesidad de creer
Cita de: "latinquasar"..... Claro que tampoco es que no crea en él al 100%, pero mi camino se junta con el de la Ciencia, y para pensar que algo existe, debo verlo o entender por qué la física dice que está ahí.
......
Antes al dar mi opinión no tuve en consideración tu opinión, te contestaré
Pienso que creer o no es como estar embarazada, se está o no se está, pero no existe "el estar un poquito embarazada". Opino que tu caso, como el mío, es el de agnosticismo científico: si demuestran que existe no tendremos ningún problema en admitirlo.
Otro aspecto es que Ciencia y Religión deberían ser dos círculos separados por una distancia superior a la suma de sus radios, y poder saltar de uno a otro sin ningún problema.
Pues sí, tenemos el síndrome del agnosticismo científico, :lol:
A mí lo que me extraña es que hay gente plenamente convencida de que existe, y si le preguntamos por qué creen, ellos dicen "porque sí".
Este enlace voy a repetirlo en Astronomía básica
http://www.iac.es/semanaciencia04/index.html
Bajad el 1º Vida, Universo,... Si es necesario comentaré el modelo del Universo hindú que para mí es padigmático de la necesidad de encontrar una explicación sea como sea.
MATERIALES DIDÁCTICOS (Contenidos en powerpoint)
Vida, universo y conocimiento humano (Diapositiva nº 7)
Cosmos y vida en la Tierra
Mundos de nuestro Sistema Solar
Deep Impact
Marte
Desvelando los misterios de Saturno
Otros mundos fuera del Sistema Solar
Buscando otros mundos: Exoplanetas
Vida en la tierra
Vida en el Sistema Solar
No puedo estar más de acuerdo con vosotros. Para mí las creencias son pura necesidad humana, nos encontramos vacíos y con miedo si no tenemos una respuesta, sea la que sea, a las cuestiones transcendentales de la vida. Y esto es como vender, el que mejor labia tiene, mejor campaña monta, en fin el mejor comercial es el que consigue más adeptos. Para ello se usa el miedo, las debilidades humanas y el mejor invento de la humanidad (es lo que creo), el concepto de FE. Se trata de "justificar" lo injustificable con el simple hecho de tener FE. Todo es una cuestión de FE.
Cuando me preguntan que porqué no creo en Dios siempre digo que porque no tengo la necesidad de creer. Si tú la tienes pues cree, ten FE y todos tan contentos. Yo no sabría calificarme, si ateo, agnóstico, no lo sé simplemente no creo en ningún dios, nadie ha sabido enseñarmelo, demostrarmelo y si esto lo unimos a que soy bastante crítico con las cosas pues el resultado es alguien que no cree ni tiene necesidad de ello. Sí tengo necesidad de conocer y aprender, y la astronomía como madre de las ciencias me aporta mucho más que cualquier sermón cristiano o misa del gallo.
Este tema puede dar muchos ríos de tinta.
Saludos
NO.
Saludos :D
Mintaka, he leido detenidamente tu respuesta, me da mucho que pensar... :lol:
Cita de: "latinquasar"Mintaka, he leido detenidamente tu respuesta, me da mucho que pensar... :lol:
Es mejor así que meterse en un jardín.
He pensado, incluso en retirar mis intervenciones, aunque no lo haré. A lo hecho, pecho. Pero no seguiré.
No pasa na, es un tema un pokillo peliagudo.
para LQ: :lol: :lol: :lol: ..... :wink:
Saludos :D
Creer en algo superior esta arraigado en el ser humano.
El tema seria ¿Quién o que es Dios?
Casi todas las culturas antiguas "religiones no sectarias", piensan que existe uno o varios seres superiores "Dios ó Dioses" que nos han creado, ellos dictan nuestra vida y destino.
Verdad es, que es así, a mi entender, "espero no herir ningún sentimiento de nadie y que no me castiguen por ello, si estoy equivocado" , pero tergiversando la palabra Dios hacia otra palabra "FISICA" , la energía nos creo en el inicio de este universo temporal que vivimos y de la energía se creo la materia y de la materia ...
Ya tenemos nuestro Dios, vivimos con el, somos parte de el y el nos puede destruir.......
Para suscitar mas controversia, el dicho español que dice. Nunca digas de esta agua no beberé ni este cura no es mi padre. Cierra el circulo con Georges Henri Lemaître . sacerdote cristiano AR que rompió la creencia de la iglesia en el génesis judío-cristiano.
Este buen hombre predijo el inicio del átomo primigenio ó «huevo cósmico» y la expansión del universo a través de la teoría del Big Bang .
Por tanto, para mi existe un DIOS , pero es la física y lo que la rodea. ¿También será FE lo que yo tengo?
Uff, vaya pregunta, tan repetida como dificil. Mi respuesta es que me gustaría creer. Si, así de fácil, me gustaría dar respuesta a mis limitaciones pensando en la última explicación de todas: Dios.
Sin entrar a valorar las posturas de cada uno ( la Iglesia por ej. ) sobre el tema os habéis preguntado de existir Dios ¿ será como nos lo pintan ?. A lo mejor ese es el gran error ¿ tiene barba ?, ¿ nos ama ?, ¿ es justo ?. Todo tratamos de humanizarlo, incluso a Dios. Creo que de existir "su" concepto sobre la verdad, justicia y amor seguramente no coincide para nada con los nuestros y por eso estamos tan a favor o tan encontra.
Fuera de esta reflexión os diré que pesé a no estar muy convencido, el que realmente me apasiona es la figura de Jesús. Ése si que se adelantó a su tiempo, dijo lo que pensaba, revolucionó a los judíos ( y a toda la humanidad ) "sólo" con la palabra y viviendo de las limosnas ( todo un ejemplo de coherencia para los cristianos ). Tan es así que después de 2000 años todavía se le comenta, y eso sí que no lo digo yo....
Cita de: "latinquasar"Pues sí, tenemos el síndrome del agnosticismo científico, :lol:
A mí lo que me extraña es que hay gente plenamente convencida de que existe, y si le preguntamos por qué creen, ellos dicen "porque sí".
Por que si? Grandes cientificos han aceptado la existencia de un Dios ordenador de todas las cosas.El astronomo Robert zwicky ha dicho:"Algun tipo de presencia divina mantiene en equilibrio el Universo"
No, no creo en Dios, Dioses ni en otras supercherías ...
otra cuestión es que me educaron en la fe católica, y eso lastra, como muy acertadamente mostró Bertrand Russell (http://www.infidels.org/library/historical/bertrand_russell/index.html) en su ensayo sobre los escépticos católicos y protestantes .. El escéptico protestante que abandona su fe no hace más que lo que hicieron sus fundadores en otra época, no hay obstáculo mental ... El escéptico (o ateo) católico ha sido educado en que la única fe verdadera es la católica ... Siempre arrastrará el condicionamiento de que es un "renegado" ... Recuerdo el viejo chiste del pastor protestante que llega a un pueblo español y no consigue convertir a ninguno ... Cuando pregunta si hay alguno que no sea católico le señala al tío Pepe, que es el ateo del pueblo , y se dirige a él con mucho entusiasmo ... Le calienta la cabeza con todo tipo de argumentos y al final el tío Pepe le responde:
"No se canse, si no creo en la religión Católica, que es la verdadera, no voy a creer en la suya" ...
Intelectualmente, como dijo Laplace (http://en.wikipedia.org/wiki/Pierre-Simon_Laplace) "No tengo necesidad de esa hipótesis".
Pero si tuviera que creer en alguien, creería en Brian de Nazaretz
(http://img156.imageshack.us/img156/6476/bscap0032ze7.jpg)
O en el gran espaguetti volador (http://www.venganza.org/spreadword.htm)
(http://www.venganza.org/images/spreadword/havetouched.jpg)
Puedo encontrar interesante el estudio de las religiones ...
Cómo influyen en la Humanidad, cómo surgen y cómo se mantienen, el porqué de su éxito, cómo han servido para cohesionar sociedades, el porqué del éxito de las más fanáticas .... aunque sólo sea por mero espíritu de supervivencia ... Yo también iría a misa si en ello me fuera la vida ...
Es más, como aficcionado a la Ciencia Ficción, he encontrado apuntes muy interesantes sobre el tema en alguna obra ... Recuerdo especialmente un apunte de "las fuentes del Paraíso" de A.C.Clarke ....
Una sonda robot procedente de otra estrella hace un paso rápido por el sistema solar .... Durante los meses en los que se puede establecer comunicación entre la Tierra y el ordenador de la sonda se le transmite información de la Humanidad y la sonda transmite a la Tierra la información que le está permitido recibir a una Civilización de nuestro nivel ...
Se le pregunta por la existencia de Dios, y responde que no hay pruebas ... Se le pregunta por otros seres inteligentes que en algún momento han desarrollado el concepto de Dios ... y que compruebe si todos tienen la característica de reproducirse por pareja de padre-madre y de tener un largo periodo de infancia en la que necesitan de los cuidados de sus progenitores ...
La respuesta que da la sonda es afirmativa ...
Vale, es una hipótesis, pero muy plausible ...
Una tortuga que debe valerse por sí misma desde que rompe el cascarón ¿desarrollaría el concepto de dios-padre (o madre)?
Crecer es duro ... :lloro: abandonar el cascarón más ....
No sé cuántos de vosotros sois padres, pero yo en estos momentos estoy asistiendo a una experiencia vital apasionante . ..
Contestar razonablemente a las preguntas existenciales de mi hija
(qué pasa cuando nos morimos, quién creó el mundo, etc)
sin imbuirle miedos inútiles ni mitologías ... Todo ello en una sociedad como la española, empapada de catolicismo ...
------------------------------------------------------------------
Nota :Eso no me impide experimentar el sentimiento de maravilla cada vez que observo el cielo, pero para eso no necesito a ningún Creador ....
Si alguno quiere apostatar (http://usuarios.lycos.es/estudioateo/apostasia/apostasia.htm)
Cita de: "akanethon"Cita de: "latinquasar"Pues sí, tenemos el síndrome del agnosticismo científico, :lol:
A mí lo que me extraña es que hay gente plenamente convencida de que existe, y si le preguntamos por qué creen, ellos dicen "porque sí".
Por que si? Grandes cientificos han aceptado la existencia de un Dios ordenador de todas las cosas.El astronomo Robert zwicky ha dicho:"Algun tipo de presencia divina mantiene en equilibrio el Universo"
¿Y qué me importa a mí que un gran científico haya creido en cosas absurdas o se haya dejado engañar por charlatanes? También Crookes o Rayleigh coquetearon con el espiritismo (http://en.wikipedia.org/wiki/William_Crookes#Spiritualism)
Eso no desmerece sus logros científicos, simplemente muestra que eran humanos, y cómo no hay que aceptar el principio de autoridad sin más ...
perdona, pero no habia leido la respuesta de akanethon.
Los científicos pueden creer en lo que quieran, pero esas cosas ya están lejos de sus trabajos científicos. Ellos realizan teorías según las evidencias, y todo lo que no sean evidencias... cae en saco roto.
Los científicos no son máquinas, tienen sus pensamientos y creencias.
Cita de: "latinquasar"perdona, pero no habia leido la respuesta de akanethon.
Es un tema polémico, desde el momento en que es la excusa perfecta para que seres humanos maten a otros seres humanos ....
¿A quién beneficie que se crea en Dios? ...
Debería haber un permiso especial para reproducirse, y que NO se les concediera a aquellos que propagan la religión sea del tipo que sea ...
¿Que es muy radical ... ?
Los de otro lado hace tiempo que lo habrian impuesto, si pudieran ...
El primer sacerdote fue el primer sinvergüenza que se topó con el primer incauto ..
Cita de: "latinquasar"Pues sí, tenemos el síndrome del agnosticismo científico
No entiendo qué diferencia de definición hay entre ese "agnosticismo científico" y el ateísmo. Los ateos niegan la existencia de Dios por ausencia de evidencia. Los agnósticos ni niegan ni afirman, se mantienen en el limbo. En ese sentido, ¿existe un agnosticismo que pudiéramos calificar de "científico"? ¿Es científico ser agnóstico de Zeus?
Cita de: "akanethon"Grandes cientificos han aceptado la existencia de un Dios ordenador de todas las cosas.El astronomo Robert zwicky ha dicho:"Algun tipo de presencia divina mantiene en equilibrio el Universo"
Hay un problema de definición, para buena parte de la población mundial "Dios" es un señor etéreo con barba responsable de todo lo que vemos y mala leche que te da de hostias si te portas mal y no tienes fe en él. Algunos científicos aceptan la posibilidad de existencia de un dios relojero, mero creador del Universo, pero que se abstiene de intervenir en él. En cualquiera de los casos, Dios es una inútil herramienta para comprender la naturaleza, porque es una mera mitificación de nuestra ignorancia, sean antes los truenos, sea ahora el Big Bang.
Cita de: "rvr"¿Es científico ser agnóstico de Zeus?
Bien dicho, yo soy agnóstico del Ratoncito Perez ... :wink:
Citar
Hay un problema de definición, para buena parte de la población mundial "Dios" es un señor etéreo con barba responsable de todo lo que vemos y mala leche que te da de hostias si te portas mal y no tienes fe en él.
Una especie de Super-Padre ...
Una especie inteligente que se reprodujera por esporas seguro que no tendría ese concepto ...
Citar
Algunos científicos aceptan la posibilidad de existencia de un dios relojero, mero creador del Universo, pero que se abstiene de intervenir en él. En cualquiera de los casos, Dios es una inútil herramienta para comprender la naturaleza, porque es una mera mitificación de nuestra ignorancia, sean antes los truenos, sea ahora el Big Bang.
Un señor con barba ... ¿Como este? :nosena: :nosena:
(http://img156.imageshack.us/img156/1935/bscap0092xh2.jpg)
Extraído de El sentido de la Vida (http://akas.imdb.com/title/tt0085959/), de los Monty Python.
Yo no entrare a discutir si Dios existe o no, ni la manera en que cada uno lo reconoce o lo ignora y ni siquiera asegurar o negar que tal religion es la verdadera... o si es mejor ninguna..visto lo visto a traves de los tiempos.
Solo recogere frases muy sabias encontradas en este mismo foro como que " el ignorante afirma y el sabio duda". o aquella otra... de " mientras el sabio señala a una estrella el ignorante mira el dedo".
La fe es una opcion personal, la religion, o manera de vivir y con quienes, es otra opcion y asi todo o casi todo en esta vida... !eso creo yo!
Tambien estoy de acuerdo en que una civilizacion debe ser libre para que cada uno opte o no y que los valores eticos, morales o artisticos no son patrimonio de ninguna religion ni partido politico.
Cita de: "viginia"Tambien estoy de acuerdo en que una civilizacion debe ser libre para que cada uno opte o no y que los valores eticos, morales o artisticos no son patrimonio de ninguna religion ni partido politico.
Eso está muy bien virginia, pero ¿de verdad crees que somos libres para elegir? yo creo que estamos condicionados y controlados por el sistema (el modelo económico, la politica, la religión,..., todo influye y nos condiciona), y quien se crea que está fuera de esta sociedad yo creo que se equivoca, está igual de controlado, por que el sistema es el que dice lo que hay que hacer y lo que podemos elegir (aunque haya un amplio elenco de posibilidades). Yo creo que es una libertad relativa, es algo para hacernos sentir libres sin serlo en realidad.
Estos son temas bastante complejos, ya que los valores éticos, morales, artísticos....todos ellos son adquiridos por un individuo en base a una educación, familia, experiencia personales,.....y todas ellas estan condicionadas por el sistema. Creo que los valores personales de cada uno son respetables (sea cual sea su condición), los problemas vienen cuando queremos anteponer los nuestros a los del resto (guerras por intereses económicos, conflictos religiosos,..., e incluso a todos los niveles personales, confilctos con vecinos, famillia, amigos,.....) y el problema en sí es que los queremos imponer, no sabemos porqué, pero debemos imponer nuestro punto de vista, es el nuestro y es el bueno. Creo que habría que confiar más en el respeto, pero...., espera....., dejame que recuerde..... ¿respeto? :lloro: .
Saludos :D