Hola, este verano quiero comprarme mi primer telescopio, un Dobson. He hecho muchos números y he tenido muchas dudas sobre que Dobson elegir; mi idea era comprar uno de 10" con cristal Pirex pero al final me he decidido por uno de 8, ya que el de 10 lo veía más voluminoso y pesado y yo lo quería con la mayor portabilidad posible, aunque para ello tuviera que sacrificar la apertura. También he renunciado al cristal Pirex, ya que la diferencia de precio es bastante grande y no me importa dejarlo un poco de tiempo "al fresco" para que se aclimate. Al final dudaba entre dos, el SkyWatcher y el Orion. The winner is... Orion SkyQuest Classic.
En Amaina cuesta 419€ + gastos de envio y lo veo bastante más ligero que el SkyWatcher; además, a este último le hubiera tenido que poner un buscador acodado, unos 70€, y el que lleva el Orion parece bastante decente. Por ahora no tengo intención de cambiar los oculares pero sí quería comprar una Barlow. Me recomendais x2 o x3?
Os dejo el link para que me deis vuestra opinión a ver que os parece y acepto vuestras sugerencias.
http://amaina.com/shop/product_info.php?cPath=1_7_55&products_id=669
Saludos :twisted:
Un dobson es una excelente elección para iniciarse. Yo comencé con un 10" y bastantes años y bastantes telescopios despues, todavía lo echo de menos. Sin embargo, si como creo, para ti lo más importante es que sea fácilmente transportable, podías mirar el SW extensible de 8". Además de la ventaja de su menor peso y tamaño una vez plegado, en astrocasion lo tienes de oferta bastante más barato que el que indicas. Con la diferencia de precio podrías adquirir una buena barlow y todavía te sobraría casi para otro ocular o un filtro. Ambas ópticas son chinas y no habrá demasiada diferencia. Los oculares son idénticos en cuanto a focal, aunque desconozco si lo son en calidad.
En cuanto a la barlow, me gustan más las de 2x que las de 3x. Esta última no podrás utilizarla con el ocular de 10 mm, ya que te proporcionaría un nº de aumentos demasiado elevado y un campo muy reducido para ser práctico en un dobson. Si la consigues a buen precio (hasta 100€), en relación calidad / precio, la televue es la mejor que he probado.
Buena elección, aunque como te comenta el compañero a lo mejor uno extensible te resultaba más transportable. Yo estuve de hecho a punto de comprar ese y al final pillé un Lightbridge, aunque de más apertura. Lo que yo si que no haría es invertir en barlows con los oculares que vienes de serie , que habitualmente suelen ser de calidad media-baja o incluso mediocre. Una barlow te aumentará la imagen pero también aumentará los defectos. Y estos cantan mucho cuantos más aumentos le metes. A lo mejor invertir esos euros en un ocular de campo amplio, pocos aumentos y calidad media/alta de unos 30/35mm te daba mejor servicio.
Saludos.
Hola
Pues coincido con los compañeros. Un dobson es una excelente eleccion. Pero si buscas transportabilidad ve a por un extensible. Tienes el SW de 8" extensible por 285 euros. Ademas creo que al igual que SW, los Orion los fabrica Synta.
Yo tengo un SW y la relacion calidad-precio es excelente, y mas ahora que han bajado de precio. La barlow no te la recomiendo de momento. Si te decantas por el SW el buscador acodado no es algo imprescindible y con la diferencia de precio puedes comprar un ocular de buena calidad y de diferente focal a los que trae, ya que aunque no son una maravilla si que son aceptables y se les puede sacar un buen rendimiento durante un tiempo.
Un saludo
Lucas
Hola Diablillo, yo creo que se deben llevar poco (hablando de los dos tubos rígidos). La siferencia pueden venir en el buscador y en los oculares. Los oculares super son un diseño de tres elementos (un kellner invertido), y los plössl, ya sabes... Para aumentos es posible que te de mejor rendimiento el plössl. Para bajos aumentos seguro que cualquiera de los dos te saca del paso, aunque preferiría el plössl. No te obsesiones con los aumentos. Como te ha comentado at_dusk, tienes que tener en cuenta que el seguimiento a altos aumentos es difícil. Si te tienes que decidir por alguna, que sea de x2, más no.
Saludos :D
yo opinare de la barlow, tengo dos, una x2 y otra x3
y casi nunca las uso , la que uso a veces (pocas) es la de x2
aunque prefiero el ocular ''a pelo''
yo no me gastaria dinero en una barlow,
he pedido un ocular Hyperion 5 mm para mi coleccion
De orión heoido hablar muy bien, aunque estén fabricados en el mismo sitio, parece ser que los controles de calidad son mejores que en las otras marcas (no se si será verdad, es lo que he oido y me ha comentado algún vendedor) con lo que siempre es una ventaja, desmontable tienes el xx de 12", pero se va un poco de precio.
saludos :salu2:
Los telescopios extensibles no me acaban de convencer mucho porque he leido que el tubo abierto se ensucia mucho más que el cerrado, aunque sí que son más manejables y ligeros que los cerrados. Veo que en Astrocasión están muy bien de precio, pero también he oido comentarios de que tiene un pésimo servicio post-venta y resulta un calvario hacer una reclamación sobre algún producto defectuoso. En amaina ya compré anteriormente y la verdad es que estoy muy contenta con el servicio que recibí, y eso da mucha tranquilidad. Creo que Orión es una marca muy fiable y el teles pesa montado 18´7Kgs, un peso bastante portable. A la hora de guardarlo no creo que me suponga mucho problema, ya que mirando al cenit puedo ponerlo en cualquier rincón; además, hasta puede servirme de paragüero :meparto: :meparto: :meparto:
Respecto a Barlow y oculares... mejor dejarlo para más adelante, cuando sepa un poco más sobre el tema, pues en esto hay que ir poco a poco...
Teneis algún hilo sobre oculares?
Sigo aceptando opiniones y sugerencias y, sobre todo, lecciones de observación.
Saludos :twisted:
El problema no sólo es el peso del tubo, he estado transportando bastante tiempo un newton 200/1200. y te puedo asegurar que el tubo también ocupa lo suyo (aparte de que es algo aparatoso). Eso también lo tienes que sopesar. En cuanto a oculares, buf!! ahí sí que tienes para elegir, y no es un tema corto...
Saludos :D
No tengo previsto hacer muchas salidas de observación, como mucho observaré desde la terraza de mi hermano, que vive cerca de casa, y poco más; así que la longitud del tubo no me preocupa demasiado. En cambio el peso sí, por lo de subir y bajar escaleras con el "bicho" a cuestas. En fin, yo creo que no me as apañaré mal.
He estado echando un vistazo a los precios de oculares y.... :pared: :pared:
Veo que tendré que rascarme el bolsillo y no creo que unos de 40 ó 50€ sea una buena inversión; así que iré haciendo mi colección muy poquito a poco. De todas formas, me queda mucho antes de plantearme la compra de oculares porque antes tengo que manejarme bien con el Dobson. Así que ya hablaremos del tema a su tiempo.
Saludos :twisted:
Diablillo, ya diras como esta de luminosidad el tubo.
Yo estoy mirando el Orion SkyQuest XT8 IntelliScope, y ya he preguntado por hay como es de mecanica, electronica y calidad optica.
Sobre las barlow, te aconsejaria una x2 o como dice el compañero... calidad en oculares.
Saludos
Podrias mirar los Sky Watcher extensibles que estan al caer, aunque si el transporte te da lo mismo....
He cambiado de opinión respecto al Orion. He visto en la tienda de SkyWatcher un Dobson de 10" por 565€. Yo creo que es una buena inversion. Qué os parece?
Saludos :twisted:
Yo veo mejor el 10", pero lo importante es ver como lo ves tu, va a estar en un lugar fijo?, lo vas a mover mucho? claro no debes de tener miedo a eso, solo tenerlo en cuenta. En cuanto a los oculares te recomiendo tres, uno para cielo profundo entre 25 y 35mm y de ser posible de 2", otro intermedio entre 12 y 17 y finalmente uno para planetaria, en un telescopio por debajo de f5 vas a tener que tener cuidado ya que te dará mucha luz, ami me guastan los oculares a pelo pero en este caso una buena barlo como la televeu x2 y un ocular de 10x sería una posible obcción. Antes de gastarte dinero en oculares prueba oculares de compañeros a ver que pasa.
Saludos
El de 10 me encanta, aunque sea voluminoso y pesado (que lo es) pero tampoco tengo intención de viajar mucho con él ni de darle mucho movimiento. Tendré que subir y bajar escaleras, pero yo creo que sobreviviré.
Este telescopio trae 3 oculares, de 10, 25 y 31,7mm, así que por malos que sean seguiré con estos hasta cogerle el tranquillo e iré comprando unos buenos oculares poco a poco.
Saludos :twisted:
Hola Diablillo, creo que sólo trae dos oculares, de 10 y 25mm. Lo del 31.7mm creo que lo has interpretado mal, es el diámetro del barril de los oculares.
Saludos :D
Mi primer telescopio, hace muchos años, fue un dobson de 10" a f6. Un muerto de más de metro y medio de largo, 40 cm de ancho y unos 25 kilos. Tenía la ventaja de que como la contaminación lumínica era muy baja, observaba en la terraza del bloque donde vivía y sólo tenía que moverlo unos metros desde una parte techada. Si estás en condiciones similares cómpralo, no te arrepentiras.
Los oculares han avanzado mucho desde entonces y los que había en aquella época no eran mucho mejores que los que trae de serie el SW y tenía los mismos más un 6 mm para planetaria.
Con esta configuración, anoté en un cuaderno de observaciones que llevaba en aquella época más de 300 objetos de cielo profundo, incluyendo galaxias de 14ª magnitud. Todavía conservo unos dibujos de jupiter con un nivel de detalle espectacular.
No quiero enrollarme más, que parezco el abuelo de Heidi con mis historias. Lo que quiero decir que en relación coste / resultado, si no tienes que desplazarte y cuentas con unos cielos decentes, es lo mejor que puedes adquirir.
Mintaka, siempre al quite. Es que no se te escapa una. Tienes razón, los oculares son de 10 y 25mm; ya me sonaba a mi bastante raro lo de 31,7mm.
At_dusk, me tienes superconvencida; había descartado el de 10" por ser un bicho demasiado grande (a pesar de que le tenía muchas ganas), pero tampoco lo voy a transportar mucho y , cuando lo haga, creo que podré con él. Además, el panorama tiene que ser espectacular...
Os dejo el enlace a ver que os parece.
http://www.telescopioskywatcher.com/shop.php?res=ver_ficha&id=34&identifier=
Un par de preguntas, podrían cambiarme el buscador por otro acodado? Os dejo también el enlace del buscador.
http://www.telescopioskywatcher.com/shop.php?res=ver_ficha&id=138&identifier=
Qué buscador es mejor por el mismo precio el SW o el Orion?
http://amaina.com/shop/product_info.php?cPath=1_34_85&products_id=770
Saludos
Ambos buscadores serán prácticamente iguales. Óptica china proviniente de la misma fábrica. Elige el que te salga más barato o el que sea más fácil de adaptar. Eso si, no escatimes. Para mi, es el accesorio más importante, especialmente con un dobson. No imaginas lo que puede facilitarte el trabajo en las búsquedas cuando puede mostrarte galaxias y cúmulos débiles.
Supongo que serán el mismo, pero en el de orion especifican que tiene la visión corregida (es decir, que lo vas a ver tal y como lo vieses a simple vista). Si no es corregido verías la imágen como en un espejo (El este y el oesta intercambiados, te liarías más).
Saludos :D
Buena observación Mintaka. Ante la duda de si el SW tiene visión corregida o no, me quedo con el Orion.
Saludos
Buenas a todos. Soy nuevo en el foro, no tengo ninguna experiencia, pero quiero comprarme un dobson para dejar en la casa del pueblo, que es donde lo podré usar durante el verano. He oído hablar muy bien de los de 8", y el orion que mencionais me parece una buena adquisición.
Ya he empezado a meter monedas en el bote, menos cafés y más teles. El caso es que me asesoreis un poco sobre que necesitaría aparte del telescopio, visores, cartas libros etc, ya que no quiero comprarlo y después por que te falte alguna cosa no poder ver nada o tener que esperar a comprarlo, así que prefiero pedirlo todo junto.
El teles que me gusta es el orión de 8", ,lo que no tengo muy claro es si debo comprarlo con autoguiado o a "pelo"
Es teles quedará en un cobertizo y será movido unos metros para hacer observaciones. Puede que en alguna ocasión salga a hacer algo por fuera, no me preocupa el tema del transporte, ya que puedo quitar los asientos del monolovolumen y queda espacio de sobra.
Gracias por contestar.
bienvenido Elcortes :ok:
para conocer mejor el cielo bajate el stellarium (http://www.stellarium.org/es/) mientras metes monedas en el bote
primero compralo y empieza a disfrutarlo ''a pelo'' y despues ya llegara el autoguiado y todo lo demas
Hola, bienvenido a LQ. Has venido al sitio adecuado para aprender un montón. Sigue el consejo de Miquel y bájate el Stellarium. Este planisferio va a ayudarte mucho y es muy sencillo de utilizar.
Como veo que no tienes experiencia voy a decirte lo que me dijeron a mi: Primero cómprate unos prismáticos; unos de 10x50 son muy buenos para aprender a orientarse en el cielo y son muy asequibles. De vez en cuando el Lidl saca en oferta unos Bresser por 20€ que te harán un buen papel; y si no quieres esperar echa un vistazo a estos que están muy bien para empezar.
http://www.itelescopios.com/Productos/1007/UPCLOSE-10x50_276_P1.html
No quiero decirte con esto que renuncies al telescopio, sino que los uses conjuntamente con él para no perderte. Creo que ambos son complementarios.
El Orion es "mi primer amor", pensaba comprármelo pero al final me he decidido por un GSO, una marca que se está empezando a imponer con fuerza.
Autoguiado si, autoguiado no... la eterna duda. No es un Goto propiamente dicho, porque eres tú quien guia el telescopio, el autoguiado te orienta la dirección en la que debe ir pero quien lo lleva eres tú. Es cómodo, pero creo que lo más bonito es buscar los objetos "a pelo" (para eso te vendrán muy bien los prismáticos), así que en vez de un Orion con autoguiado te recomiendo que te compres uno clásico de 10" en vez de 8, que sale igual de precio que el de 8 con autoguiado. Como no tienes problemas de espacio ni de portabilidad puedes permitirte un bicho así Además, acabarás sufriendo de "aperturitis" y el de 10 nunca se te quedará pequeño y con el tiempo puedes añadirle el autoguiado si te interesa.
El material básico para la observación es una buen guia del cielo, un planisferio, preferentemente luminiscente, y... una linterna roja.
Yo tengo un planisferio, una guia de observación con prismáticos, otra de la luna, un atlas del cielo... en fin, todo lo que se te ocurra.
Espero haberte sido de ayuda.
Saludos :twisted:
Cita de: Elcortes en 17-Abr-09, 19:36
Buenas a todos. Soy nuevo en el foro,
Bienvenido
:salu2:
bienvenido Elcortes
Elcortes, bienvenido a LQ.
:salu2:
Bienvenido Elcortes. Leenos asiduamente y verás que, una vez has decidido el telescopio, van a aser unas cuantas cosas más las que no te vendrían mal. Desde mi punto de vista, algún ocular más (que los que vienen de dotación, o incluso una barlow, que lo que hace es duplicar la escala de potencias de tus oculares) y unas cartas estelares (impresas en papel) para poder buscar los objetos. Yo te recomendaría que te vayas familiarizando con el cielo (a simple vista), para ir aprendiendo a reconocer constelaciones. Te será de gran utiliadad. Las cartas celestes la pueden encontrar gratuitas (en el foro hay hilos donde se mencionan, si no las encuentras dínoslo :wink:)
Saludos :D
Gracias a todos por la acogida. Tendré en cuenta vuestros consejos. Estudiare el tema con mas detenimiento a ver que decido.
Solo darte la bienvenida al foro al foro Elcortes, lo demás te lo han dicho los compañeros.
También decirte que mires el GSO deluxe de 8", lo tienes ahora por 425€, son de muy buena calidad.
saludos :salu2:
Tendré en cuenta vuestros consejos. He leído por el foro que los telescopios hay que colimarlos???
Esto es difícil? hay que comprar algún accesoio especial?
Gracias por contestar.
Los telescopios reflectores con mucha más frecuencia que los catadióptricos y los refractores. Se coliman por el método de la estrella, y con oculares chesire y laser (o incluso a ojo). Yo creo que en el foro hay algo sobre esto, pero no estoy seguro, intenta buscarlo.
Saludos :D