Hola a todos:
Acabo de iniciarme con vosotros y espero que esta aventura me dure mucho tiempo.
He adquirido un Celestron 11" GPS y tengo algunas dudas sobre que oculares comprar, así como que reductora de focal y que barlow. Lo que me gustaría en realidad es la astrofotografía.
Espero no incordiaros demasiado, cosa que dudo.....ya que mi experiencia es casi nula, soloteoría y nada de práctica. Tampoco se si es el foro adecuado para estas preguntas, si es así no teneis más que decirlo.
Gracias anticipadas.
Hola, Francisco, bienvenido, te he cambiado el título del tema para hacerlo más descriptivo. Además he eliminado el otro tema que habías abierto porque era una copia de éste.
Gracias, te habrás dado cuenta que soy un perfecto novato. :roll: Espero que con el tiempo mejore mi situación.
Todos hemos sido novatos alguna vez. No pasa nada.
bienvenido Francisco José :ok:
Hola Francisco Jose, menudo teles te has pillado, ahora a sacarle rendimiento :ok:
:salu2:
Hola Miquel y tambien a Io.
Espero sacrle el máximo rendimiento al aparato y tambien espero contar con todos vosotros, con vuestra experiencia, que seguro que no es poca.
Pocos novatos empiezan con un equipo tan espectacular como el tuyo. El mayor problema de comprar un telescopios de calidad es que para sacarle el máximo rendimiento, todos los accesorios que utilices deben ser del mismo nivel, ya que el nivel de la observación vendrá limitada por el peor de los elementos utilizados. No sirve de nada tener el mejor apo si utilizas oculares con grandes aberraciones o tener naglers y ethos y utilizarlos en un b & c comprado en ebay.
Lo que quiero decir, es que mejor que adquieras los oculares poco a poco si no puedes realizar un desembolso importante de momento (los buenos son muuuuuy caros), que comprar de golpe otros de menos calidad pero que querrás cambiar en el futuro.
¿cuales comprar?. seguro que usuarios distintos te recomiendan accesorios diferentes según su experiencia. Personalmente (y es muy subjetivo), por lo que he podido probar en telescopios similares, con los que he obtenido mejores resultados son: panoptic 41 (incluso más que nagler 31), panoptic 24, nagler 13 y pentax / nagler 7 (me quedaría con el 1º ya que lo considero superior en planetaria y a este nivel de aumentos será su fin principal).
Por supuesto, esto es únicamente orientativo, si te puedes permitir un ethos 17 o el nuevo 10... pues mejor o a nivel más económico los vixen lvw tambien te darán muy buen resultado. No he probado nunca los hyperion, pero sobre ellos oigo tantas opiniones buenas como malas, cuando jamás he oido a nadie hablar mal por ejemplo de un panoptic o de un lvw.
Para acabar, en Melilla hay un grupo de observación muy activo y con gran nivel, deberías tratar de contactar con ellos, por que con su expericia podrán ayudarte muchísimo.
Gracias at_dust. Ha sido de gan ayuda tu comentario. Uno de los oculares que mencionas me lo van a regalar, de modo que sigo con material de primera. Por lo que veo mi iniciación a la astronomía va a ser a lo grande, pues nada, me aprovecharé desde el principio.
Lo que no voy a dejar de hacer en bombardearos con preguntas, espero no ser muy pesado y molesto. Creo que con el tiempo también seré yo quien conteste a los demás.
Gracias de nuevo.
Hola Francisco José, bienvenido. Nada que añadir a lo que te ha dicho at_dusk, lo único que podría hacer es recomendarte más oculares, pero ya dependaría de los gustos de cada uno. Las focales son casi las mismas que las que yo utilizo, tómalas como orientativas para agenciarte las focales. A mí los Hiperion no me acaban de convencer (pero esto es personal), los panoptic y los LVW van muy bien. Los Ethos tienen un excelente contraste y definición pero, para mi gusto, un campo excesivo. Me abruma :lol:. No creo que me llegue a comprar ninguno (afortunadamente para mi bolsillo :lol:). Si nos comentas las focales que tienes pensadas te podremos decir más.
Por cierto, tremendo equipo el que utilizas :wink:
Saludos :D
Gracias Mintaka. Efectivamente, parece ser que el equipo no está nada mal por lo que comentais. Tuve una buena oportunidad comprandolo en EEUU y no veas la diferencia de precio que hay con respecto a España. Me costó $1200 (nuevo, claro está)y no hace falta que diga lo que vale aquí.
Estoy esperando que me manden varios oaculares, pero no se cuales son, ya os lo comentaré cuando los tenga, son un regalo y se supone que no se nada.....
Mas adelante quiero iniciarme con la fotografía y os bombardearé a preguntas.
Lo que si me ronda es una pregunta......
¿no se puede programar el recorrido de la ISS en el goto del teles para poder fotografiarla con más precisión?.
No se si debería poner esta pregunta en otro foro, pero bueno de momento aquí está.
Saludos.
No conozco muy bien el goto de celestron (lo básico), pero el de meade lleva una base de datos con satélites, así que no veo porqué no.
Saludos :D
Lo digo por lo que otos foreros hacen....todos los preparativos para "cazarla" y la dificultad que eso entraña. Si puede ser tan fácil como que sea el propio teles quien la localice y la siga, aunque sea poco tiempo. Todo lo demás es tener un buen equipo fotográfico y ya está....eso creo.
Espero que con mi teles (Celestrón 11" y la EOS350) pueda conseguirlo en breve.
No recuerdo si te he dado la bienvenida a LQ. :ok:
Ya hemos hablado de la ISS en otra parte. No creo que se pueda seguir con el goto pues se debería mover a gran velocidad y no conozco ningún sistema que lo haga. ¡Pero haberlos "hailos"!
En la foto de Osae el telecopio estaba fijo siguiendo a la Luna y empezó a disparar momentos antes de cruzarla.
:salu2:
Gracias por la bienvenida Clavileño.
Ya voy entendiendo más cosas sobre las fotos de la ISS.
Dame tiempo y espero superarla.......aunque ya es difícil.