Hola amig@s
Debido a las malas condiciones meteorologicas, he realizado algunos procesados de la luna del pasado 13-03-09 para sacarles color.
No son muy claras pero se pueden ver las diferencias mineralógicas. Me resultó una técnica de procesado muy curioso.
La información la he obtenido de un enlace que explican como hacerlo, tiene un sugerente titular: COMO CAPTURAR COLOR en la "LUNA"
INTENTANDO DETECTAR LOS MINERALES DE SU COMPOSICIÓN
http://www.invlumer.e.telefonica.net/Planificando/COLOR_en_LUNA/COLOR_LUNA.htm
Las fotillos son las siguientes:
(http://img16.imageshack.us/img16/3097/luna1.tif) (http://img16.imageshack.us/my.php?image=luna1.tif)
(http://img16.imageshack.us/img16/6476/luna2.tif) (http://img16.imageshack.us/my.php?image=luna2.tif)
(http://img16.imageshack.us/img16/8396/luna3.tif) (http://img16.imageshack.us/my.php?image=luna3.tif)
Un saludo para tod@s :salu2:
vaya! 8O, esto no lo sabia! es curioso
:salu2:
Pues si que es curioso :increible: spock
:salu2:
Hola Spock, has hecho unas fotos interesantes. Gracias pro el link.
Saludos.
Gracias, ya ire haciendo alguna que otra foto con esta técnica, de sectores concretos de la Luna que me gustaría procesar.
:salu2:
a mi me gusta la segunda, la verde :ok:
lindas fotos y lindo procesado....tavel podrias subir una de Luna llena :plas:
Buenas noche a todos,
Gracias por aceptarme en esta página dinamica.
Relacionado con el tema: "CAPTANDO el COLOR en la LUNA", cuya importancia es grande, por permitir obtener en falsos colores normalizados, los diferentes materiales que la componen, os adjunto el enlace a mi tema, antes pasando por un ejemplo práctico
http://www.astropractica.org/ejem/ref/e_12.htm (http://www.astropractica.org/ejem/ref/e_12.htm)
espero os sea grato y motivo de una nueva experiencia.
Cordialmente
JMP
ASTRONOMÍA PRACTICA y EXPERIMENTAL