www.latinquasar.org

Materiales => Filtros y oculares => Mensaje iniciado por: Diablillo en 5-May-09, 15:07

Título: ¿Es recomendable un filtro lunar?
Publicado por: Diablillo en 5-May-09, 15:07
Hola, por fin estoy contando los días para comprarme mi telescopio!
Al final me he decidido por un GSO deLuxe de 10" y me gustaría saber si con ese diámetro es recomendable ponerle un filtro lunar o acabaré acostumbrándome al reflejo de la luna sin dañarme la vista?
Muchas gracias por vuestras opiniones.

Saludos  :twisted:
Título: Re: Es recomendabl un filtro lunar?
Publicado por: at_dusk en 5-May-09, 15:36
Más que recomendable, necesario. Al observar con ocular de poco aumento en un 10", la luna es realmente molesta y puede dejarte deslumbrado un rato.
Sin embargo, más que un filtro lunar standard, yo adquiriría un nedymium o similar, ya que además de quitarte el brillo excesivo, tambien podrás utilizarlo para resaltar detalles en observación planetaria general. Y no es mucho más caro.
Título: Re: Es recomendabl un filtro lunar?
Publicado por: Diablillo en 5-May-09, 16:19
Nedymium? Nunca había oido hablar de él. Puedes informarme un poco más sobre su precio y dónde lo puedo comprar?

Saludos :twisted:
Título: Re: Es recomendabl un filtro lunar?
Publicado por: baxter en 5-May-09, 17:26
Es imprescindible para esa apertura. Lo puedes encontrar en cualquier tienda de astronomía y cuesta sobre 30 euros.

Saludos
Título: Re: Es recomendabl un filtro lunar?
Publicado por: mintaka en 5-May-09, 18:47
También puedes optar por un filtro polarizador, que te permitirá quitar un porcentaje variable de la luz lunar (dependiendo de la fase en la que esté). Estos, dependiendo el que elijas, será más caro o más barato.

Saludos :D
Título: Re: ¿Es recomendable un filtro lunar?
Publicado por: rviper en 5-May-09, 19:24
Hola diablillo.

Mi experiencia con el LB de 10" (que no es mucha por cierto) es que si observas en unas condiciones de mucha luz, p. ej. desde tu casa, con una luz pequeña en la habitacion, no resuelta tan molesto. Pero en cambio, si sales al campo con cierta oscuridad te va a resultar muy molesto a poco "gorda" que este la luna.

No he probado ningun filtro para la luna, pero lo que dicen del neodymium tiene buena pinta.
Título: Re: ¿Es recomendable un filtro lunar?
Publicado por: at_dusk en 5-May-09, 23:00
No me he explicado demasiado bien en mi anterior respuesta. No quería decir que el filtro de neodymiun sea "la alternativa absoluta". Los típicos filtros lunares verdes que se regalan con muchos telescopios, a mi parecer, no son una buena opción, ya que suelen únicamente reducir el brillo.
Existen otros con los que es posible obtener mejores resultados, por ejemplo el polarizador que indica mintaka. Personalmente, utilizo filtros de colores. Para la luna utilizo el nº 12 y el 56. Éste último, adecuado tambien para observación de jupiter y marte. Su coste es parecido al lunar típico, pero su rendimiento bastante superior.
El filtro de neodymiun de la marca baader (su denominación comercial es sky glow) es buena elección por que además de la luna, aumenta el contraste en observación planetaria. Baader lo vende además como filtro antipolución, aunque en este aspecto no funciona bien.
El precio del filtro lunar y los de colores pueden rondar los 10 / 15 €, el de neodymiun, en torno a 40€.
Título: Re: ¿Es recomendable un filtro lunar?
Publicado por: Diablillo en 5-May-09, 23:08
Oido cocina! Precisamente estaba buscando por internet filtro polarizadores.  Me gustaría que me explicarais para que sirven los colores y las numeraciones. Perdonad mi ignorancia, pero es que so totalmente novata en esto.

Saludos :twisted:
Título: Re: ¿Es recomendable un filtro lunar?
Publicado por: Miquel en 5-May-09, 23:12
como dice Diablillo
a mi tambien me interesaria saber para que son los filtros de colores

Diablillo no hay nada que perdonar, el que no pregunta, no sabe  :ok:
Título: Re: ¿Es recomendable un filtro lunar?
Publicado por: Diablillo en 5-May-09, 23:24
Claro, por eso estoy aprendiendo tanto; porque soy muy preguntona.

Hay que ver el buen rollito que hay en este foro!!! :ola:

Saludos :twisted:
Título: Re: ¿Es recomendable un filtro lunar?
Publicado por: Elcortes en 6-May-09, 20:41
Yo he estrenado ayer un LB 10" y me resultó bastante molesto observar la luna. Me puse unas gafas polarizadas y la cosa mejoró bastante. Los filtros de lo s que hablais, se ponen en el ocular o se ponen por donde entra la luz al telescopio.
SAludos
Título: Re: ¿Es recomendable un filtro lunar?
Publicado por: mintaka en 6-May-09, 21:26
En este enlace tenéis lo que hacen los filtros de colores (Los símbolos "#" seguido de un número, no son ni más ni menos que su número en la escala Wratten de kodak. Un estándar en pocas palabras):

http://www.astrosurf.com/astronosur/accesorios1.htm

Los filtros polarizadores se colocan en el ocular, igual que cualquier otro filtro. Hay una excepción que es el polarizador variable de meade, el cual se puede colocar en el portaocular (como si fuese una barlow) e intercambiar oculares (pero sólo de 1,25", y en los de campo amplio viñetea algo), además también se puede variar la transmisión de luz sion quitar el ojo ni sacar el ocular. Muy cómodo. La mayor pega es que no suele hacer foco en los newton porque necesita bastante recorrido focal (y los newton tienen poco)

Saludos :D
Título: Re: ¿Es recomendable un filtro lunar?
Publicado por: Diablillo en 6-May-09, 21:27
Me imagino que se pone en el ocular, pero no estoy segura. Que alguien más experimentado nos eche una mano.

Saludos :twisted:
Título: Re: ¿Es recomendable un filtro lunar?
Publicado por: Diablillo en 6-May-09, 21:35
Muchas gracias Mintaka! Tú siempre al quite.

No sé que haríamos sin ti :ola:

Saludos :twisted:
Título: Re: ¿Es recomendable un filtro lunar?
Publicado por: mintaka en 6-May-09, 21:57
Cita de: DiablilloNo sé que haríamos sin ti  :ola:

No te preocupes, ¡habría otro!  :lol: :lol: :lol:  :wink:

Saludos :D
Título: Re: ¿Es recomendable un filtro lunar?
Publicado por: PepeBR en 6-May-09, 22:30
Aqui teneis tambien buena info sobre los filtros y cuales son recomendados tener,Es un hilo del foro hubble(espero no hacer nada malo, si no se borra el mensaje y perdon)


http://www.asociacionhubble.org/portal/index.php?option=com_jfusion&Itemid=32&jfile=viewtopic.php&f=14&t=14008 (http://www.asociacionhubble.org/portal/index.php?option=com_jfusion&Itemid=32&jfile=viewtopic.php&f=14&t=14008)
Título: Re: ¿Es recomendable un filtro lunar?
Publicado por: Diablillo en 6-May-09, 22:35
Sí, pero te acabas encariñando con los compañeros que dan buenos consejos.

Saludos :twisted:
Título: Re: ¿Es recomendable un filtro lunar?
Publicado por: Spock en 7-May-09, 15:01
Hola chic@s.
Por propia experiencia os dire que tengo un filtro lunar y al final me decanté por un filtro Contrast booster.
Este tipo de filtros, aparte de retener algo de luz actua como filtro polarizador al llevar varias capas de neodymium.
Resalta detalles, responde muy bien a la hora de hacer fotografías, es polarizador y para los telescopios refractores suprime el cromatismo.
Copiado textualmente de la página del fabricante:
Descripción de Filtro contrast-booster 1.25" baader:

El filtro "contrast-booster" combina un cristal de neodymium de uso propio con un bloqueador dieléctrico de 23 capas en una de sus caras especialmente diseñado, y un recubrimiento de 7 capas de ultra baja "antireflexión" en la otra cara.Por medio de un filtrado agresivo de las longitudes de onda en el azul "desenfocado", se imparte un tinte amarillo a los objetos (notablemente menor que en un filtro amarillo).El recubrimiento especial le permite más del 95% de la transmisión a lo ancho de la porción principal del espectro visible.Esto resulta en un filtro que retiene los colores y el contraste de color en objetivos como júpiter, sin atenuar demasiado la imagen.Las bandas de nubes retienen su tonalidad rojiza, pero ahora con mayor contraste.La gran mancha roja finalmente se muestra con facilidad.Los planetas y vistas lunares se verán contra un cielo negro.El filtro contrast-booster es un accesorio obligado para observación solar (con el filtro baader astro solar).
El enlace
http://www.solostocks.com.mx/filtro-contrastbooster-125-baader-oferta-192338

Un saludo  :salu2:
Título: Re: ¿Es recomendable un filtro lunar?
Publicado por: Diablillo en 7-May-09, 15:49
Es este el filtro que necesito?

http://www.itelescopios.com/Productos/1011/Kit-Polarizador_357_P1.html


Saludos :twisted:
Título: Re: ¿Es recomendable un filtro lunar?
Publicado por: mintaka en 7-May-09, 16:06
Sí, ese sería el polarizador de celestron (por ejemplo)

Saludos :D
Título: Re: ¿Es recomendable un filtro lunar?
Publicado por: rviper en 7-May-09, 16:17
Por cierto, unas gafas de sol tambien sirven! No seran la mejor opcion, pero al menos no te ciega tanto.
Título: Re: ¿Es recomendable un filtro lunar?
Publicado por: Diablillo en 7-May-09, 19:55
Pues mira, también había pensado lo de las gafas de sol pero me parecía un poco heavy. Lo tendré en cuenta, sobre todo cuando observe con prismáticos.
Pepe, nada que perdonar. Aquí se pueden poner hilos de la "competencia" sin problemas. Además, es unainformción muy interesante; por lo que he leido de Arbacia es un fiera en estas cosas.
Muchas gracias por tu información! :ok:

Saludos :twisted:
Título: Re: ¿Es recomendable un filtro lunar?
Publicado por: Elcortes en 22-May-09, 18:19
Bueno, pues yo he recibido hoy un paquete con un filtro de neodimio y varios oculares. Me decidí por este filtro porque hurgando por el trastero encontré unas gafas de polarización variable que usaba para pescar truchas. Creo que las llevaré siempre que salga, porque probé con otras gafas y parecía que iban bien. por cierto, cuantos filtros se pueden poner en u ocular.
¿Cada vez que cambias el ocular hay que cambiar el filtro de un ocular a otro?. Tal vez sea más interesante tener varios filtros iguales pero de distinta medida.
Lo pregunto porque el filtro que compré es de 2", pero los oculares son de 1,25".
Hay posibilidad de poner el filtro en otro lado, para hacer los cambios de oculares sin problemas?
Por cierto, en el norte otra semana de agua, snif, snif
Saludos.
Título: Re: ¿Es recomendable un filtro lunar?
Publicado por: at_dusk en 22-May-09, 20:50
La única opción para utilizar los filtros de 2" con oculares de 1 1/4 es utilizando un prisma diagonal de 2". En este caso, se enroscaría en el propio diagonal y podría utilizarse con cualquier ocular que se insertase sin necesidad de ponerlo y quitarlo cada vez. En los newton,  no es válida esta opción.
Título: Re: ¿Es recomendable un filtro lunar?
Publicado por: mintaka en 22-May-09, 21:22
Aparte de colocarlos en las diagonales (tal y como se utilizan en los refractores), tambien se pueden utilizar en los reductores de 2" a 1,25" de las mismas diagonales. Incluso meade tiene unos filtros especiales para colocar en la celda trasera de los Schimdt Cassegrain. Copmo ves tienes varias opciones (siempre mejores si utilizas refractores o S/C).

Saludos :D