La teoria de superkurdas q es relativista o quantika o las dos juntas o nada? las dos juntas no puede ser pq son opuestas eso dicen no?
No.
Veamos:
La teoria cuantica explica el mundo a nivel microscopico o atomico, vamos, a nivel cuantico, valga la redundancia, donde misteriosamente dejan de regir algunas de las leyes de la fisica del mundo macroscopico.
Pero si piensas un poco llegas a la idea de que: Si todo esta hecho de atomos, pq no TODO se rige por las mismas leyes? O porque para un nivel cuantico rigen unas leyes y para uno microscopico, otras leyes? y la pregunta del millon: Donde esta el limite de lo microscopico y la macroscopico? A partir de cuando algo es cuantico y cuando no?
Seria, pues, de logica que si todo esta hecho de los mismo, se rigese por las mismas normas fisicas.
Y de aqui viene la idea de la Teoria de Cuerdas, que es una propuesta para unificar las 4 fuerzas de la naturaleza. Pq no cuadra que para una cosa se tengan que aplicas unas leyes y para otras, otras distintas, cuando todo y todos somos de la misma madera.
Me entiendes, fabio?
Sips te entiendo.
Pero si no estoy equivokado la teoria de super kuerdas quiere un modelo quantiko de la gravedad, pero yo me pregunto esta teoria de kuerdas, mezkla las dos teorias la relatividad y la kuantika verdad? (mas o menos), pero komo se puede meter en una misma teoria dos teorias opuestas en cierta manera?¿? Komo podria explikar el origen del universo si en sus bases tiene teorias opuestas?¿.
Todos sabemos q EINSTEIN dijo q dios no juega a los dados, ridikulizando el principio de incertidumbre de HEINSBERG principo sobre el qual se fundamenta la fisika kuantika.
UN SALUDO SKIZO
Es cierto que la relatividad general y la mecánica cuántica son incompatibles. Esto se puede mostrar de varias formas y básicamente es debido a que la relatividad general es una teoría clásica de la gravitación, que no incluye los postulados de la mecánica cuántica (el principio de incertidumbre y el principio de superposición). Una teoría cuántica de la gravitación, como por ejemplo la teoría de cuerdas, es una teoría que sí los incluye.
En ella la relatividad general no se extrapola de forma clásica a distancias arbitrariamente pequeñas, cosa que llevaría a la incompatibilidad mencionada, sino que deja de ser válida en cierto rango de los fenómenos físicos. Es decir, la teoría de cuerdas contiene a la relatividad general a energías suficiéntemente pequeñas o distancias suficiéntemente grandes y la modifica, considerando los efectos cuánticos, a menores distancias o energías mayores.
La forma especial de implementar esto en la teoría de cuerdas es invocar al resto de la materia para salvar a la gravitación. De ahí que la teoría de cuerdas, además de una teoría de la gravitación cuántica, sea automáticamente una teoría de unficación (ambas cosas no son lo mismo). Los objetos unidimensionales fundamentales, las cuerdas, dan lugar tanto a la gravitación como a la materia que conocemos. A bajas energías emerge el espacio-tiempo clásico que nos describe la relatividad general.
Un saludo.
OK ESO QUERIA ESCUCHAR gracias ahora me has aklarado alguna kosilla.
GRACIAS.
En estre semestre estoy con un ramo llamado Fisica Moderna en la que avarca este tema....estoy feliz ya que estos temas me encantan...bueno...si apruebo bien el ramo, dare una opinin mejor.
Lo que ahora puedo decir es que si uno analiza las cosas en su menor expresion, podemos explicar las cosas generales. y calro, gracias al estudio de como interactuan las particulas hemos conseguido avances tecnologicos inimaginables para nuestros ancestros.
Hubiese pensado mi (tatara)^n [con n >> 1] abuelo que yo podria estar conversando con alguin de otro pais enfrente de una pantalla?...genial.
Cita de: "Abdo"
Tu firma
¿Qué hubiesen pensado nuestros abuelos, que se escribían por carta?
Si me dejas hecer una reflexión sobre el futuro de 1970, te digo:
Desde niño el horizonte del futuro era el año 2000. Para esa fecha, los robot androides haría las tares domésticas, los coches volarían, el hombre habría colonizado la Luna, etc.
Pero a nadie se le ocurrió pronosticar la existencia y generalización del MOVIL, y de todo el mundo de la informática e INTERNET. (1986 era una ficción) ¿Entenderíamos ahora nuestra vida sin esta tecnología?
De tal manera que hoy día todavía circulan por España algunos 600, los coches no vuelan y donde se ha producido una revolución es en el mundo de la comunicación, la información y social.
como tu dices manueleon
nos engañaron .
Constante cosmologica...? Un numero extraño, muy pequeño... 10 elevado a menos 120 , con una serie de potencias de Pi o de factoriales.
Estamos lejos de entender muchas leyes del Universo... ( yo, casi todas.. of course!).
Por ejemplo: como explicar este diseño ? diferentes valores de constantes, las leyes de la Fisica y las leyes de la Naturaleza pueden cambiar,... vida basada en el carbono....
De donde vienen las leyes de la Naturaleza? de donde viene el vacio cuantico?,. de donde vienen las leyes de la mecanica cuantica que la controlan?.... donde estan y de donde vienen los campos que fluctuan en el vacio?
Desde mi desconocimiento , me hago reflexiones y preguntas que he querido compartir y sin animo de cerrar el debate, sino mas bien de participar, y, repito, me atrae el tema.
Cita de: "virginia"como explicar este diseño ? diferentes valores de constantes, las leyes de la Fisica y las leyes de la Naturaleza pueden cambiar,... vida basada en el carbono...
Ese es uno de los misterios mas profundos a los que se enfrentan la ciencia y la cosmología actuales y el camino para resolverlos representa sin duda una de las aventuras mas grandes a de la humanidad. Me temo que hoy no tenemos todavía ningún indicio de una posible respuesta.
La verdad Virginia, es que si nos ponemos así me deprimo. Mantengo la teoríal de que al igual que existen números imaginarios en matemáticas, existen realidades virtuales en la Física, aunque estas puedan ser explicadas mas o menos satisfactoriamente con las mismas matemáticas y comprobadas experimentalmente. Unas teorías se apoyan en las otras y asi se construye el armazón de la ciencia que conocemos, luego una mariposa agita las alas en Indonesia ( un científico hace de mosca cojo...), se nos viene todo abajo y a explorar por otros caminos. Creo de todas maneras que las cosas son así y así serán para los humanos. La realidad es la que nos construimos con los sentidos y nuestra manera de razonar como especie.
Planteamientos como los tuyos Virginia, nos ponen a todos en su sitio.
"Solo se que no se nada".
Migueleon escribio:
CitarPero a nadie se le ocurrió pronosticar la existencia y generalización del MOVIL, y de todo el mundo de la informática e INTERNET. (1986 era una ficción) ¿Entenderíamos ahora nuestra vida sin esta tecnología?
Ejem Ejem, sin duda añoro la epoca de quedar con los colegas a una hora en algun bar de mala muerte y no saber si estarian o no... :malo: :lloro:
Internet y el movil han sido inventos que a la larga solo benefician al capitalismo ... vease empresas y demas ambito adyacente...
A mi me ha dado internet mucha informacion y menos vida familiar, supongo que al igual que a todos, y luego piensas, que coño estoy haciendo a estas horas escribiendo un mensaje, y mi mujer sola en la cama... :roll:
Y del movil ... en fin... para que decir nada... antes si que eramos libres :nosena: ahora vamos con un gps en el bolsillo del pantalon y encima la gente se mosquea si lo llevas apagado 8O , ya solo nos queda la matricula en el culo (NO ES BROMA, ACORDAROS DE ESTO) ya que el DNI-matricula en la cartera, en un futuro cercano sera insuficiente.
Todo esto, lo usamos por que lo hay, pero lo tipico, si no lo hubiera seriamos igual de felices.. que digo!! mucho mas felices...
Muchos adelantos , si, jeje, pero si realmente te pones a pensar, antes era todo mas, pero que mas "GUAY" :bravo:
Que sinceridad la mia, es que soy filosofo :burlas:
Cita de: "Alnilam"Migueleon escribio:
CitarPero a nadie se le ocurrió pronosticar la existencia y generalización del MOVIL, y de todo el mundo de la informática e INTERNET. (1986 era una ficción) ¿Entenderíamos ahora nuestra vida sin esta tecnología?
Ejem Ejem, sin duda añoro la epoca de quedar con los colegas a una hora en algun bar de mala muerte y no saber si estarian o no... :malo: :lloro:
Pues a mi que era una persona superpuntual me daba un coraje quedar con la gente a las 23:00 hora y que llegaran una hora tarde, con lo cual, la llegada del móvil fue una liberación y decir que yo iba a mi bola y que cada cual llegara a la hora que quiere y que llamara para saber donde estabamos.
saludos
Va tio!!! es un aburrimiento saber lo que va a pasar!!!!
Es que quedas para una fiesta con 20 y ahora con el movil eres como rapel ,,,, :P o no?
Ya sabes 10 segundos antes, despues de llamar, quien al final, va o no va....... y si indagas mas haces una lista con lo que va vestido cada uno, lel coche que lleva y la colonia que usa, y etc...
Eso a mi me da que pensar, y me veo con una consola nintento viendo en movimiento y en 3d a mis colegas moverse por la ciudad siempre que lo desee.....
Pero una cosa no te contradigo, para los que les gusta la puntualidad, les ha venido muy bien... a mi me va mas el azar, para eso vivo en un mundo no controlado por "perfectas maquinas" y reglas fijas ...
AUN.... :wink:
Ya se que la luna es puntual pero.... es que no tiene poder de decision , si no, ya verias tu :mrgreen: :jaja:
Yo si estoy convencido de que algún día se establecerá una teoría que recoja y compatibilice la teoría cuántica y la relatividad, la segunda esta muy bien asentada y comprendida, la primera irresolublemente aceptada y dificilmente digerida, sobre la base mecánica determinista, aunque Einstein dijo en una ocasión que: lo que llamamos Azar no es mas que la Causa ignorada de un Efecto conocido. La Cuántica siempre será un profundo misterio en su mayor parte.
Buenas este es uno de mis temas favoritos.
A ver ya veo que conoceis la teoria de cuerdas, bueno yo creo q si se podra encontrar, la teoria unificadora, pero creo q tenemos q resolver aunq parezca contraproducente la simplicidad del universo.
En el universo y no transcribo ideas de nadie son ideas propias ( por lo cual puedo estar mas que equivocado ) tenemos 2 grupos de "algo" ademas de la "nada" q son la energia y la materia.
pues creo q cuando hallemos las formulas q encierran el secreto de la creacion de una de ellas a partir de la otra y viceversa estaremos muy cerca de resolver este enigma, ya q los principios estaran claros y se podria encontrar unarelacion entre las reglas en los cuerpos en los que las fuerzas principales son las relacionadas con la materia como la gravedad, y los cuerpos en los cuales la materia pueda ser despreciable y utilicemos las formulas y reglas q explican las atracciones, uniones etc... de la energia.
Yo cre que ( puede ser que diga alguna o muchas burradas ) pero en el universo macroscopico dominan las fuerzas " materiales " y en el microscopico dominan las fuerzas " energeticas " .
Es muy complicado explicar mis pensamientos, pero espero haber expresado de manera medianamente entendible, mi forma de pensar.
Anda que jo el tocho que he dejado aki hay que echarle valor para leerlo .
gacias y adios.
Bueno, no te sustes, has expresado tu opinión y como bién dices, no intentas sentar cátedra. Al respecto puedo aclarar que materia y energía son el mismo concepto pero con dos aspectos diferentes, algo así como onda y corpúsculo. Y en tocante a la tan buscada teoría de la unificación, puede, y digo puede, que demos con alguna teoría, pero dificilmente podrá explicar el Todo, de un modo satisfactorio. El microcosmos nos impone severas limitaciones, empezando por el principio de incertidumbre y terminando por que, el acto de medir altera la naturaleza de lo medido. Ante tales restricciones y varias más, que por ahora carecen de interpretación satisfactoria como por ejemplo la paradoja EPR y otros fenómenos cuánticos que resultan intrigantes ( en mecánica cuántica A + B no siempre dan como resultado C en idénticas condiciones de experimentación). Yo personalmente creo que NUNCA lograremos llegar al final de la interpretación del Universo, no me hago a la idea de que los físicos digan alguna vez " ?bueno, ya lo sabemos todo del Todo, y ahora a que nos dedicaremos¿". :nono:
vamos a ver en esa supuesta formula unificadora existiran una cantidad insospechada de variantes, osea, podremos descubrirla sin saber utilizarla del todo y creeme esos principiuos de incertidunbre etc. son variantes q lle varian ncada una mas tiempo encontrarlas quizas que la formula en si misma.
Recuerda que newton descubrio la teoria de la gravedad pero no sabia como funcionaba, cosa que descubrio einstain mas tarde.
Si no me equivoco, bueno ademas al ritmo que vamos, acabaremos con todo antes de que podamos entenderlo.
Chao, espero no aburriros con mis pensamientos de besugo. :malo: :oops:
Yo voy a enfocar la cuestión de otra manera ¿Es realmente necesario obtener una teoría unificada?