www.latinquasar.org

General => Sistema Solar => Mensaje iniciado por: Joakobu en 31-May-09, 13:41

Título: Tormentas solares.
Publicado por: Joakobu en 31-May-09, 13:41
Muy buenas a todos, tengo alguna que otra duda sobre las tormentas solares. El otro día estuve viendo un documental del Discovery Channel sobre estos fenómenos solares que nos afectan a nosotros, la Tierra. Se espera que en 2011 ó 2012 se acojan las tormentas solares más fuertes de este ciclo, pero he aquí mi pregunta, ¿estas tormentas tienen relación con las manchas solares?

Un saludo.
Título: Re: Tormentas Solares.
Publicado por: Manueleón Clavileño en 31-May-09, 14:08
Cita de: Joakobu en 31-May-09, 13:41
¿estas tormentas tienes relación con las manchas solares?

Un saludo.

Si
:salu2:
Título: Re: Tormentas Solares.
Publicado por: francisco sierra en 31-May-09, 23:35
 :pared: :pared: :pared: hola soy yootra vez  a mi esposa le encanta el cielo estrellado  de la cuidad de dallas texas  .....y cuando podemos  lo observamos por horas  tenemos un telescopio  y unos binoculares 10x50  y nos ayudamos con la computadora para poder distinguir las estrellas pero anoche me pregunto algo que no le pude contestar  necesito helppppppppppppppp!!!!!!!!!!!!!!!!!
me pregunto si el sol tenia  atmosfera y gravedad    me pase parte de la noche de ayer y no le pude contestar les agradezco mucho desde la cuidad de dallas   please ............................helpppppppppppppppp    !!!!!!!!!!!!!! :pared: :pared: :pared: :pared: :pared: :lloro: :lloro: :lloro:                         
Título: Re: Tormentas Solares.
Publicado por: Mayo en 1-Jun-09, 00:07
Hola.

La respuesta corta es sí a las 2 cosas.


Cualquier masa tiene gravedad, y cualquier cuerpo tiene masa. El sol es enorme, almacena el 99,9% (creo) de la masa del sistema solar, por lo que su gravedad es inmensa, piensa que todos los planetas, asteroides y cometas periódicos del sistema solar orbitan alrededor de él.

En cuanto a la atmósfera, no te sé decir mucho sobre ella, pero en el wikipedia están bien explicadas las dos partes de la misma (no se si tiene más)
La Cromosfera (http://es.wikipedia.org/wiki/Cromosfera) es la parte inferior, situada sobre la fotosfera. Y la Corona solar (http://es.wikipedia.org/wiki/Corona_solar) es atmósfera superior del sol. Lo que se puede ver durante un eclipse total. :wink:

Espero que esa respuesta te sea útil.


Un saludo.
Título: Re: Tormentas Solares.
Publicado por: latinquasar en 1-Jun-09, 01:42
Pues sí, es lo que te ha dicho mayo básicamente.

Resumidamente podemos decir que el Sol es una enorme esfera de gas. La fotosfera sería la atmósfera del Sol, y es donde se sitúan las manchas solares. Digamos que esta capa de la estrella es la primera que se hace visible a nosotros. Su temperatura es de unos 6000K, y en las manchas solares la temperatura descience a los 4500K más o menos. Curiosamente, la corona es la capa más externa del Sol, y ahí en cambio tenemos unos 2 millones de K.

Gravedad... todo cuerpo con masa tiene gravedad. Y el Sol tiene bastante masa  :lol:

Por cierto, trata de escribir sin repetir tantas letras seguidas  :lol: