www.latinquasar.org

Observación y fotografía => Astrofotografía => Mensaje iniciado por: netcanarias en 12-May-06, 20:55

Título: Colimado de telescopios
Publicado por: netcanarias en 12-May-06, 20:55
Hoy he recibido un mail de un forero preguntándome que telescopio se descolma menos
Un newton
Un S/C
Un Maksutov-Cassegrain
Un Dobson

Pues la contestación seria

S/C
SCHMIDT-NEWTON
Maksutov-Cassegrain
newton
Dobson



Espero satisfacer la curiosidad de todos
Título: Colimado de telescopios
Publicado por: vdaltares en 12-May-06, 22:15
Yo tengo mis dudas  en las primeras posiciones que mencionas ¿ no se descolimarán por el estilo un maksutov-Cassegrain que un Smiht-Cassegrain? solo varía la lente receptora inicial.
Y en cuanto a Dobson, áquí no hablamos de tipos de telescopios es más un tipo de montura, no?
Título: Colimado de telescopios
Publicado por: netcanarias en 13-May-06, 02:00
No los dobson se tienen que colimar muchisimo ya que no tienen tubo de soporte para los brazos
Título: mintaka
Publicado por: mintaka en 13-May-06, 06:31
Hola, yo vengo a coincidir  un poco con vdaltares. Para mí evidentemente se descolima antes un telescopio reflector o newton. Si es un tubo rígido, tiene las misma probabilidades de descolimarse esté en montura ecuatorial o en montura dobson. Si es del tipo meade LightBridge, es evidente que tendremos que hacerle pequeños retoques (probablemente) cada vez  que lo montemos.

 Entre los maksutov y los schimdt creo que incluso es menos probable que se descolime el maksutov (colimarle se puede complicar por que tienes que manipular el espejo primario, ya que el secundario lo lleva pegado sobre la lámina Maksutov. En los schimdt-cassegrain puedes acceder a tocar los tornillos del secundario y solucionar la colimación quizás sea más sencillo.

 Los más problemáticos suelen ser los Schimdt-Newton, no por que sea más difícil de colimar que un S/C (que se colimaría más o menos igual al newton), si no por que la precisión que te va a pedir va a ser mayor debido a la baja relación focal del telescopio. La probabilidad de que se descolime debe estar casi a la par con el S/C (supongo que algo menos). Pero todo esto es hablando de una hipotética paridad en la construcción del instrumento, dependiendo de la calidad de construcción puede variar.

 Lo que si se va a notar es que, a medida que bajemos la relación focal del telescopio, más evidente se nos va a hacer colimar el telescopio, por que tienen un foco más crítico. Así que en los que antes voy a notar una descolimación es en los S/newton (podría estar a la par con los newton en algunos casos) , en los newton, luego en los S/C y por último en los M/C.

Saludos :D
Título: Colimado de telescopios
Publicado por: vdaltares en 13-May-06, 10:58
Ahora ya entiendo que un Dobson está sometido a más "meneos" que cualquier otro teles con su montura (sea la que sea). Cuando los mueves empujas directamente el tubo no articulas ningún mando, además que no tienes las abrazaderas de sujeción del tubo que tienen el resto de teles.

En cuanto a lo que dices Mintaka, ¿un teles de focal 750mm será más dificil de colimar que un 1500mm?

Vale te refieres a relacion focal, la famosa f. Distancia focal entre abertura, es eso. Mientras escritbo estaba pensando :lol:
Título: Colimado de telescopios
Publicado por: netcanarias en 13-May-06, 13:47
todos aquellos telescopios que tienen laminas se descoliman menos ,ya que extructuralmente son mas solidos

los newton tienen sobre el secundario el espejo se suelen estar desconpensados por lo cual con el simple movimiento de traslado se descolima.
sobre mas focal o menos focal . los que tienen menos focal se nota menos los equipos de  mas focal es mas evidente el error

en cuento los s/N se coliman exactamente igual que los S/C y al estar soportados por la lamina no se descoliman

por tanto en la experiencia que tengo los S/C y los Marsut S/N son los que menos problemas dan
pero eso si cuando te dan problemas sientate y empieza con tranquilidad por que te queda rato