Lo primero es que soy un ignorante de esto, a lo que recurro a vosotros para encontrar respuesta.
Según esta foto (APod 11/04/09),
http://antwrp.gsfc.nasa.gov/apod/ap090411.html
el tiempo de exposición fue de 40 horas.
¿Es eso correcto?
En ese caso las estrellas no aparecerían movidas, con respecto a la casa, o se trata de fotos con seguimiento y luego montadas con la casa al frente (aunque las luces de la vivienda se ven sobreexpuestas)
Me lo podeis aclarar, gracias.
As noted by the photographers "we're also experimenting with the best way to create a mosaic covering such a large section of sky. This is a particularly daunting task, not only for many hours of exposures needed, also because of very long processing time to accurately create the mosaic from many individual frames." For closer look at this stunning deep view of winter sky you can download a 3-megabyte image from here. Read more about this fascinating experiment on the April 2009 issue of Sky&Telescope and on the magazine's website. Dennis di Cicco & Sean Walker/Skyandtelescope.com
gracias a todos...
Bueno, lo que yo entiendo es que sacaron muchas fotos y en total superaron las 40h de exposición. Es decir, es como si hubiesen hecho 240 fotos de 10 minutos de exposición, lo que dan 40h. Ojo, esto es un ejemplo, no sé cuantas fotos hicieron, pero es lo que yo entiendo por esas 40h de exposición. Además aquí (http://www.skyandtelescope.com/skytel/beyondthepage/39942672.html) hablan de este mosaico, lo que indica varias fotos.
EDIT: Ya veo que tú mismo has encontrado la respuesta mientras yo escribía esto.
Cita de: Jose Angel en 9-Ago-09, 13:56
As noted by the photographers "we're also experimenting with the best way to create a mosaic covering such a large section of sky. This is a particularly daunting task, not only for many hours of exposures needed, also because of very long processing time to accurately create the mosaic from many individual frames." For closer look at this stunning deep view of winter sky you can download a 3-megabyte image from here. Read more about this fascinating experiment on the April 2009 issue of Sky&Telescope and on the magazine's website. Dennis di Cicco & Sean Walker/Skyandtelescope.com
gracias a todos...
en castellano, mas o menos :nosena:
Como ''dicen'' los fotógrafos " también experimentamos con el mejor modo de crear un mosaico que cubre una sección tan grande de cielo. Esto es en particular la tarea de desalentar, no sólo durante muchas horas necesarias de exposiciones , también debido al tiempo de tratamiento muy largo para con exactitud de crear el mosaico de muchos marcos individuales. " Para verlo mas cerca del cielo de invierno usted puede descargar una imagen de 3 megabytes de aquí. Lea más sobre este experimento fascinante sobre la publicación de abril de 2009 de Sky*Telescope y sobre el sitio web de la revista. Dennis di Cicco y Sean Walker/Skyandtelescope.com
Cita de: Miquel en 9-Ago-09, 18:51
Cita de: Jose Angel en 9-Ago-09, 13:56
As noted by the photographers "we're also experimenting with the best way to create a mosaic covering such a large section of sky. This is a particularly daunting task, not only for many hours of exposures needed, also because of very long processing time to accurately create the mosaic from many individual frames." For closer look at this stunning deep view of winter sky you can download a 3-megabyte image from here. Read more about this fascinating experiment on the April 2009 issue of Sky&Telescope and on the magazine's website. Dennis di Cicco & Sean Walker/Skyandtelescope.com
gracias a todos...
en castellano, mas o menos :nosena:
Como ''dicen'' los fotógrafos " también experimentamos con el mejor modo de crear un mosaico que cubre una sección tan grande de cielo. Esto es en particular la tarea de desalentar, no sólo durante muchas horas necesarias de exposiciones , también debido al tiempo de tratamiento muy largo para con exactitud de crear el mosaico de muchos marcos individuales. " Para verlo mas cerca del cielo de invierno usted puede descargar una imagen de 3 megabytes de aquí. Lea más sobre este experimento fascinante sobre la publicación de abril de 2009 de Sky*Telescope y sobre el sitio web de la revista. Dennis di Cicco y Sean Walker/Skyandtelescope.com
jajaja, me suena a traductor del google, que chungo es....
:meparto: :meparto: :meparto:
nooooo, estas equivocado, no es del google, es de la web el mundo (http://www.elmundo.es/traductor/index.html?a=8b67f3bb3e0db5b147c09e0d031f49dd&t=1199727374) :jaja: