www.latinquasar.org

General => Astrobricolaje => Mensaje iniciado por: mauricio giandinoto en 13-Sep-09, 22:21

Título: Giro base GSO Latin-Q Edition!!!
Publicado por: mauricio giandinoto en 13-Sep-09, 22:21
Hola chic@s: Esta es informacion eventualmente de interes para Apostolidis, Kurtwarner, creo que Alejandro(esta vez no me equivoque,jeje) Quilez y creo que tb Iridium-alicante, porque los teles  semideluxe de gso, traen el sistema de rodamiento para que la base gire suave..pero no viene con ninguna opcion d eajustar  la friccion o dureza (bueno salvo llaves y pillar la tuerca por abajo y tornillo por arriba..eso es mu engorroso. asi que estuve sacando afotillos de como viene el mio y la conversion ademas de rapida es baratisima.
Aqui va el proceso:
la base lleva dos circulos-...el de abajo(que llamaremos circuloA, y el de arriba, que llamaremos circulo B, pa evitar confusiones  :?
por la parte d eabajo del circulo A, hay que empotrar una tuerca(de metrica 8) , ya se d elas que s eclavan..o de estas que llevan una rosca gorda exterior y que se enrosca en el aglomerado:
(http://i193.photobucket.com/albums/z27/mauriciogiandinoto/tuercafuera.jpg)
aqui s eve la rosca interna
(http://i193.photobucket.com/albums/z27/mauriciogiandinoto/tuercafuerarosca.jpg)
y aqui la parte de abajo...que lleva hexagono pa meterle una allen y enroscarlo(vienen en el leroy o sitios de carpinteria, unos iguales perollevan una ranura para destornillador , igual valen)
(http://i193.photobucket.com/albums/z27/mauriciogiandinoto/tuercafuerallen.jpg)
aqui vemos como s enrosca ( no quiero el mas minimo cachondeo aludiendo al oxido d ela llave :nono:)
(http://i193.photobucket.com/albums/z27/mauriciogiandinoto/tuercatornllave.jpg)
obviamente que se enrosca por la parte de abajo, hacer pruebas en otro aglomerado...para ver bien el diametro de taladro adecuado, y como enroscarlo etc...asi no arruinamos  nuestro circuloA  :lol:
una vez hecho eso, existe la posibilidad de meterle un trocito de tubo centrador
cuyo diametro exterior es de 13mm y coincide con el diametro del agujero de la placa de rodamientos que viene con la base(puede que traiga este tubito..si es asi mejor)
(http://i193.photobucket.com/albums/z27/mauriciogiandinoto/casquillofuera.jpg)
entocnes la cosa quedaria asi , circulo A con su tuerca empotrada, (visto desde arriba)
(http://i193.photobucket.com/albums/z27/mauriciogiandinoto/tuercasomarriba.jpg)
mas el discod e rodamientos y el tubito en medio
(http://i193.photobucket.com/albums/z27/mauriciogiandinoto/casquillomasdisco.jpg)
luego xon xuidado sae le mete encima el circuloB (con los soportes del tubo y todo ,claro...es decir armado completo)
y se ve esto...el tubito casi al ras(si sobresale hay que cortarlo...si queda hundido no problem... verificar que bajo del todo antes d ecortar si sobresale :lol: :lol:)
(http://i193.photobucket.com/albums/z27/mauriciogiandinoto/casqumasdiscmasbase.jpg)

y ahora viene lo que puede que se amas dificil de conseguir...que e sel pomo con tornillod emetrica 8
(http://i193.photobucket.com/albums/z27/mauriciogiandinoto/pomo.jpg)
...se puede usar tb una varilla roscada de m8 y a modo d epomo por ejemplo un pomo d etapa de olla, o recortar un circulillo de madera etc.
y aqui lo mas importante...este minirodamiento:
(http://i193.photobucket.com/albums/z27/mauriciogiandinoto/despiecepomo.jpg)
que aparece ahi en el medio junto al pomo y las arandelas, se puede usar ese o de rodillos colindricos(mejor), no necesita ser tan peque...solo que el diametro dle agujero deberia ajustarse lo mas posible al tornillo del pomo d eajuste. Va entre dos arandelas cuanto mas duras mejor(la que va en contacto con el circulo B es de ala mas ancha para repasrtir la presion, si os fijais estan ya marcadas las pistas d elas bolitas del rodamiento en las arandelas, señal de que no son muy buenas, por eso son mejor los de cilindros que los de bolas, se piden como rodamientos axiales (de cilindros, o de bolas), pero lo importante es el trabajo que debe hacer...y es que su mision es que no se enrosque el pomo solo al girar en un sentido la base, y no se denrosque solo al girarla ensentido contrario, que si no lleva eso..puede ser por eso que s eos caia la tuerca en medio d ela observacion, sobre todo si no tiene frenante o si no pilla dicho frenante el tornillo por ser corto.

Bueno una vez puesto los discos la secuencia es meter arandela grande
(http://i193.photobucket.com/albums/z27/mauriciogiandinoto/arandelacontactodisco-1.jpg)
enicma el rodamiento
(http://i193.photobucket.com/albums/z27/mauriciogiandinoto/arandelamasrodamient.jpg)
despues la arandela peque
(http://i193.photobucket.com/albums/z27/mauriciogiandinoto/arandelamasrodamienmasrandela.jpg)
y ya el pomo claro
(http://i193.photobucket.com/albums/z27/mauriciogiandinoto/finito.jpg)
hay que fijarse en el largo dle tornillo dle pomo..que debe ser suficiente para atravesar todo el conjunto y sobresalir por debajo del circulo A medio centimetro o asi, para que desneroscando algo..no se salga....pero si e smuy  largo obviamente tocara en el suelo convirtiendose en una molesta "pata central" sobre todo en terrenos desnivelados. En ese caso hay que cortarle el sobrante.
El largo estimado minimo necesario para ese esparrago(solo el esparrago libre...lleve la cabeza que lleve), es de unos  51 mm,sinproblemas 50mm, 55 o 60mm tb
pues debe abarcar el espesor de dos circulos  36mm en total, mas el espesor de la placa de rodamientos unos 5mm, mas las arandelas y rodamientos, pongamos otros 10mm, o sea que en total 51mm

aqui otra foto del rodamiento y arandelas "enhebrados" en el esparrago del pomo
(http://i193.photobucket.com/albums/z27/mauriciogiandinoto/desppomoarmado.jpg)
pos ya esta...perdonar el ladrillo, pero es una mejora importante y facil de realizar y barata, que facilitara el mantener un objeto y mover el teles sin que s enos vaya , y ademas tb para por ejemplo poder colimar el buscador con comodidad, ya que hay quye trastearle los tornillos y si se nos mueve no hemos hecho nada.
saludooos
Mauri

Título: Re: Giro base GSO Latin-Q Edition!!!
Publicado por: mauricio giandinoto en 13-Sep-09, 22:28
ostras deberia haberme hecho la manicura pa hacer las afotos :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:.....que estuve pintando una puerta y me puse las manos periddas de pintura....y eso que m eche disolvente y to!! :|
Título: Re: Giro base GSO Latin-Q Edition!!!
Publicado por: Apostolidis en 13-Sep-09, 22:35
gracias mauricio, entendi mejor. voy a buscarme todo y ponerme manos a la obra
Título: Re: Giro base GSO Latin-Q Edition!!!
Publicado por: Alejandro Quilez en 14-Sep-09, 00:40
Hola a todos.

La versión de luxe (la mia) ya lleva todo eso, pero llegue a pensar que la semi, era identica en la base, pero ya veo por lo que comenta Apostolidis que no.    :|

  Lo que si que voy a sacar en claro de este post, es la tuerca de la primera foto.

  Tengo pendiente transformar la "mesilla de noche, en base dobson desmontable"  :lol: y todavia no me puse con ello por otros motivos.

  Pero a la idea original de Mauricio, creo que le realizare algun cambio con esas tuercas.

  Hmmmm,  :idea:  tiempo al tiempo y que no me salgan mas faenas inesperadas.

  Cuando me ponga con el proyecto pondre fotos.  :lol:

   :salu2:
Título: Re: Giro base GSO Latin-Q Edition!!!
Publicado por: kurtwarner en 14-Sep-09, 09:38
Excelente mauricio, tomo nota,comprare las cosas para la ponerme manos a la obra!!
Gracias
No se a Apostolidis pero a mi por mas que la aprieto poco a poco se me va soltando y la rotacion es muy fina, demasiado.
Título: Re: Giro base GSO Latin-Q Edition!!!
Publicado por: Apostolidis en 14-Sep-09, 10:03
si kurt igual a mi.

es que la montura e standar es medio pirata, pero con un poquito se pone como la de mauricio.

no es complicado, es solo el rodamiento lo demas es pan comido.

y lo del pomo, pues mas importante es la tuerca y y los rodamientos, y un destornillador, y todo perfecto.

yo pense ponerle un freno pero que ahora no lo necesitare. se me hace que tu montura  mauricio anda mucho mas suave que la mia...
Título: Re: Giro base GSO Latin-Q Edition!!!
Publicado por: Sergio Alicante en 14-Sep-09, 14:55
Hmm interesante para cuando me venga mañana.
Me lo apunto pero puede que varie 1 poco con las dimensiones del mio.
Título: Re: Giro base GSO Latin-Q Edition!!!
Publicado por: mauricio giandinoto en 14-Sep-09, 22:49
La medida cre que es  igual para cualquier base, lo importante aunque no traiga sistema de regulacion d edureza, es que si viene la base del semi con la placa de rodamientos esta:
http://www.teleskop-express.de/shop/product_info.php/info/p1646_Rollenlager-fuer-Dobson-Teleskope-von-8--bis-16--Oeffnung.html
que como veis ella solita ya la cascan 59 euros (mas envio), lo d ela regulacion son dos duros.
Lo que no viene es dimensionado....porque  el diametro de esa placa d erodamientos, es de 32 cms, este montada en el telescopio que sea, en el de 8, como el de 10, 12, o 16 pulgadas...funcionando claro esta mucho mejor en el de  8, va mucho menos exigida ...porque ya el circulo d ela base del 12" tiene 64 cms, casi el doble d ela dichosa placa. Pero bueno..es lo que hay.
Título: Re: Giro base GSO Latin-Q Edition!!!
Publicado por: Alejandro Quilez en 14-Sep-09, 23:27
Pero esa pieza (Rollenlager) debe de ir en todas las bases, ¿no?

No me imagino como se hace rodar la parte de arriba si no es con esa pieza, (bueno, si me lo imagino pero mejor no decir tonterias).  :lol:

Saludos.
Título: Re: Giro base GSO Latin-Q Edition!!!
Publicado por: mauricio giandinoto en 14-Sep-09, 23:50
No se que llevan los orion optiks uk; ni los orion usa normalillos, pero los meade lb d elos primeros me parece que no lo llevan, los skywatcher no lo llevan, y se nota eh....llevan piezas de tefllon o nylon. pero no tienne la suavidad d eeste sistema, sobre todo como dice arbacia en un hilo sobre este tema en el F.Hubble,  lo dificil de dejar a punto son los movimientos de arrancada y parada, pero he manejado un skyw. y un casero, ambos de 200mm antes d etener el mio, y  el rollernosecuanten ( :lol:) lleva ventaja  sobre los demas y mucha. Sabeis que lo he visto en un ctaalogo de articulos para mueblistas, con otra marca pero dimensiones parecidas, voy aver si me hago con uno para comparar y ver precio(donde compramos suministros en mi curre tienen el catalogo), porque aunque ya trae mi teles.....aquiii..en exclusiva...anunciooooo queeeee: No pude resistir la tentacion y compre un espejo primario de 200mm para hacerme mi propio teles que era una asignatura pendiente en mi vida: Ya esta...lo he dicho...me he liberado :lol: :lol:. Mi esposa puso cara rara cuando se ntero d ela compra, echando un vistazo como de incredulidad al GSO .....como si el fuese a responder lo que ella no entendia :| :| que que c...o hago compranbdo un espejo si ya tenia uno....pero bué.....ce la viê...ademas...es un espjo costass y tenia ganas de unooooooo  :mrgreen:
cuandos e inicie la construccion se haran las fotos pertinentes
:salu2: :salu2:
Título: Re: Giro base GSO Latin-Q Edition!!!
Publicado por: Alejandro Quilez en 15-Sep-09, 00:17
Cita de: mauricio giandinoto en 14-Sep-09, 23:50
No se que llevan los orion optiks uk; ni los orion usa normalillos, pero los meade lb d elos primeros me parece que no lo llevan, los skywatcher no lo llevan, y se nota eh....llevan piezas de tefllon o nylon. pero no tienne la suavidad d eeste sistema

Si, claro, me refería a las bases GSO, en otras marcas vi lo del teflón.



Cita de: mauricio giandinoto en 14-Sep-09, 23:50
,.....aquiii..en exclusiva...anunciooooo queeeee: No pude resistir la tentacion y compre un espejo primario de 200mm para hacerme mi propio teles que era una asignatura pendiente en mi vida: Ya esta...lo he dicho...me he liberado :lol: :lol:. Mi esposa puso cara rara cuando se ntero d ela compra, echando un vistazo como de incredulidad al GSO .....como si el fuese a responder lo que ella no entendia :| :| que que c...o hago compranbdo un espejo si ya tenia uno....pero bué.....ce la viê...ademas...es un espjo costass y tenia ganas de unooooooo  :mrgreen:
cuandos e inicie la construccion se haran las fotos pertinentes
:salu2: :salu2:


:ola:  :ola:  :ola:

Si señor, enorabuena, adelante con el plan.
Título: Re: Giro base GSO Latin-Q Edition!!!
Publicado por: MACysuscanon en 15-Sep-09, 00:19
Joer, un Costas, ahí es nada....

Bueno, pues a ver qué tal se te da la cosa  :plas:
Título: Re: Giro base GSO Latin-Q Edition!!!
Publicado por: Manu en 4-Ene-10, 11:46
Pues siguiendo tus pasos me ha quedado de lujo. Añadí algunas modificaciones:
1. El minirodamiento es de cilindros (como el que trae entre las dos bases, pero en "mini")
2. Me las vi negras para conseguir el mango para el espárrago. Al final, tapa de olla que sea "Magefesa" con contratuerca por debajo para que no se afloje.
Como digo, quedó de lujo!! Muchas gracias por vuestra idea. La verdad es que la base mejora una barbaridad. A ver si me animo al otro "tuneado" del amigo Mauricio para el círculo graduado y el clinómetro digital
Título: Re: Giro base GSO Latin-Q Edition!!!
Publicado por: Israel en 4-Ene-10, 13:03
No es por tocar las pelotillas porque me parece que la modificación que propone Mauricio es bastante buena pero ¿no seria mejor meterle algo asi?:
http://www.superrobotica.com/S360475.htm (http://www.superrobotica.com/S360475.htm)
Título: Re: Giro base GSO Latin-Q Edition!!!
Publicado por: mauricio giandinoto en 4-Ene-10, 13:13
Ahhh es que esa bae ya la trae de casa:
http://www.teleskop-express.de/shop/product_info.php/info/p1646_Rollenlager-fuer-Dobson-Teleskope-von-8--bis-16--Oeffnung.html (http://www.teleskop-express.de/shop/product_info.php/info/p1646_Rollenlager-fuer-Dobson-Teleskope-von-8--bis-16--Oeffnung.html)
si hay que comprarla suelt es carilla, pero hay que ver opciones en el mercado del mueble...aunque la que enlazas Israel se ve fuerte como un roble!!!...la tendre en cuent para futuros inventos jejeje.
Manu me alegro de que te haya valido el sistema, y muy buena idea lo del pomo d ela olla, eso si, mejor abajo en vez de contratuerca metere una tuerca de esas que llevan unos pinchos y s ecavan en el aglomerado , para que no se gire, asi se le puede regulr la dureza desde el pomo y sin necesidad de meterle la llave por debajo. No deberia desenroscarse porque el minirodamiento que le pusiste hace que el pomo patine y no se desenrosque.
:salu2: :salu2: :salu2:
Título: Re: Giro base GSO Latin-Q Edition!!!
Publicado por: Israel en 4-Ene-10, 13:18
Ya te digo que es fuerte, aguanta 40 kilazos y en ese mismo enlace por un poco mas las tienes que aguantan hasta 200 kilos