Hola amigos.
La imagen corresponde a la Nebulosa de emisión IC 1805 en la constelación de Casiopea. Abarca un campo bastante amplio de unos 2,5 grados. En su centro está el cúmulo abierto Melotte 15.
La imagen está tomada desde el parque nacional del Teide. Son 13 tomas de 5 min. + 10 tomas de 15 min. con filtro Ha.
El equipo W.O. Megrez 72 y Canon 350D.
(http://img96.imageshack.us/img96/599/1200corazonfinal7.jpg)
Saludos.
Emilio
Gracias por compartirla Emilio, preciosa. Y una pregunta de novato...las de emision son las que solo s epueden captar con camaras y no en visual no?
8O 8O 8O 8O Impresionate!!!
Fantástica!! :plas: :plas: :plas: :plas:
Menuda pedazo foto....
Maravillosa, Emilio!!!! Sin palabras. Es una nebulosa que por mi latitud, no puedo ver. Pero si admirarla a través de tu fotografía. :ola:
Preciosa, Emilio_R :ola: ¿Qué seguimiento usaste? Enhorabuena :plas:
es realmente preciosa la foto,gracias emilio :plas:
:salu2:
8O
(escribo esto, por decir algo pero me has dejado sin palabras)
Enhorabuena Emilio. Es espectacular :ole: :ola:
Saludos :D
Es preciosa si señor... una gran foto
Una preciosidad de imagen, gracias por compartirla. :salu2:
8O :increible: :ole: :plas:
:ola:
Estupenda toma, toda bien metida en campo y has sacado muchísima información de fondo.
Solo se me hace extraño el tono de rojo. La saturación de las partes más brillantes está muy bien cuidada.
Enhorabuena.
Madre mia que pasada de foto. Un 40 sobre 10.
Un saludo
impresionante foto... la ic 1805 conocida como nebulosa corazón se expande en un margen de unos 200 a.l. y equivale un campo de unas 5 veces la luna llena ( 2.5 grados) aprox., en su " corazón" propiamente dicho se encuentra como muy bien dice emilio el cumulo estelar melotte 15 ,cumulo de estrellas muy masivas de unos 1.5 millones de años ( muy jovenes) de antiguedad, su tono rojizo se debe a la emisión de hidrógeno muy parecida en tonalidad a la nebulosa roseta en capricornio... como he dicho antes magnifica foto emilio... enhorabuena :increible: :increible: :increible: :plas: :plas:
Bueno, lo avisaba (http://www.facebook.com/album.php?aid=148814&id=154082712677&ref=mf&comments) en la página de LQ en Facebook (http://www.facebook.com/pages/Latinquasar/154082712677), pero lo aviso también por aquí. Supongo que muchos recordaréis y habréis visto la selección que hice a principios de año con las mejores fotos de 2008 (http://www.latinquasar.org/index.php?option=com_smf&Itemid=61&topic=3081.0) publicadas por todos vosotros en LQ, pues bien, estamos en Octubre ya, así que quedan 3 meses para que os pongáis las pilas y enviéis esas maravillosas fotos que sacáis con los cacharritos para que salgan en la selección de las mejores fotos de 2009.
No creo que haga falta recordar que esto no es una competición, solo una manera de disfrutar del trabajo de los demás usuarios y recopilar en un solo post todas esas grandes imágenes que hemos visto durante este año. Y tener en cuenta también que no hace falta hacer una foto impresionante, con una modesta también saldréis. Al igual que en las mejores de 2008, intentaré meter al máximo número de usuarios posible. Algunos saldrán más que otros, pero claro, es normal, si han hecho más y mejores fotos, tienen ese honor y recompensa.
Muchas gracias a todos por los amables comentarios.
Mauricio, en esta nebulosa en concreto, no estoy seguro si se puede intuir algo de nebulosidad (en tono gris) observando con un telescopio o con prismáticos.
Alberto, utilicé una montura EQ6pro y autoguiado con refractor de 230 mm de focal, cámara SPC900 y programa Guidemaster.
Saludos.
Emilio.
Realmente espectacular :ola:
Es preciosa