www.latinquasar.org

General => Noticias de Astronomía => Mensaje iniciado por: stardream en 17-Nov-09, 19:27

Título: Desayuno ( ó mejor cena) con diamantes
Publicado por: stardream en 17-Nov-09, 19:27
salud@s  :salu2:
buceando, buceando mirar lo que he encontrado...  :increible:  :increible:
http://cosmotheoros.wordpress.com/2009/01/06/bpm-37093-estrella-con-centro-de-diamante/ (http://cosmotheoros.wordpress.com/2009/01/06/bpm-37093-estrella-con-centro-de-diamante/)
para más reseñas lo he encontrado en la wiki
http://es.wikipedia.org/wiki/BPM_37093 (http://es.wikipedia.org/wiki/BPM_37093)
menudo pedrusco, ... y ¿ para engarzarlo en un anillo?  :increible:  :increible:  :meparto:  :meparto:
Título: Re: desayuno ( ó mejor cena) con diamantes
Publicado por: Juancaptura_fotones en 17-Nov-09, 20:03
Vaya bestia de pedrusco,creo que merece la pena morir por el intento :wink:

Aunque hay que confirmalo más cientificamente antes de intentarlo. :nono:
Título: Re: desayuno ( ó mejor cena) con diamantes
Publicado por: Telescopio en 18-Nov-09, 09:54
Que el núcleo superdenso de una estrella enana blanca el carbón y oxígeno haya cristalizado, bajo efectos del calor y la presión, en diamante o algo muy parecido era algo esperado y el descubrimiento en el año 2004 de la estrella en cuestión (BPM 37093, "Estrella de África") vino a confirmar las teorías.

Pero esta "transformación" también se consideró como posible en los planetas gigantes del sistema solar. Durante un tiempo se especuló con que Urano y Neptuno tuvieran núcleos de este tipo, pero al final, las simulaciones informáticas realizadas en 2007 por un equipo de investigadores de la Universidad de Amsterdam descartaron la posibilidad, pues ninguno de los dos planetas tenía la cantidad de carbono necesaria.

Júpiter también ha sido propuesto como candidato al premio Tiffany's planetario, pero no hay mucha confianza al respecto. En la ficción, el gran Arthur C. Clarke usó esta idea en la segunda parte de "2001", la excelente novela (y más tarde, película) "2010, Odisea dos", donde los monolitos alienígenas "deconstruían" Júpiter para convertirlo en una pequeña estrella, reventando de paso el núcleo diamantino del planeta, para alegría de los humanos.

Saludos