Aquí la noticia
[youtube=425,350]http://www.youtube.com/watch?v=HYXnJHpKpdo[/youtube]
cuanto menos curioso,
Creo recordar que ya anteriormente se había tratado de esta joya científica del NO-DO (¿o fue en la Hubble?).
Este "reportaje" casa perfectamente con un artículo periodístico ("El Colón de Marte") sobre el mismo asunto publicado en el ABC del 11 de agosto de 1945 que recuperé con otros muy ilustrativos de la España de los 40 y 50 en un reciente post ("Titulares de prensa históricos"):
http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1945/08/11/003.html (http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1945/08/11/003.html)
En fin... Hoy nos causa risa, pero en aquella época, ni se discutían esas afirmaciones sobre el planeta rojo.
Saludos
cuuucha....¿ ese no es el VLT ? :mrgreen: :mrgreen:
Este NODO ya lo había visto hace un par de años (creo)
El NODO dice que "No está lejana la época en que el agua desaparezca total mente de su superficie, para pasar a ser un astro muerto parecido a la Luna."
Lo que pasa no es que el NO-DO esté equivocado... lo que pasa es que Marte se quedó sin agua antes de que llegara la primera sonda!! :jaja: :jaja: :jaja: :meparto: :meparto: :meparto:
Cualquiera decía que era mentira :lol: . Yo lo había visto con anterioridad, tal y como comenta Telescopio. En fin, que las cosas del pasado queden ahí.
Saludos :D
A lo mejor de aqui a unos 100 años se rien de lo que nosotros decíamos
No hay que esperar tanto, ya pueds empezar a :meparto: :meparto:.
Saludos :D
Fijaos que los astrónomos sólo dicen que por la actividad solar hay tormentas de polvo, lo demás se supone.
Mucho después, Asimov da cuenta de ello, se discutía la naturaleza de Venus y sus habitantes.
Durante esos años la especulación con la vida en los planetas era frecuente.
Estas noticias podían englobarse en arqueonoticias humorísticas.
:salu2:
saludos :salu2:
¿ Os habeis dado cuenta que por aquellos tiempos incluso antes ( acordaos de la que monto Orson Wells con su ataque a la tierra por los marcianos :mrgreen:) se aseguraba la existencia de habitantes en la mayoria de nuestros planetas del sistema solar ? e incluso se especulaba con la forma que tendrian ó de la manera en que vivian....¿ alguien sabe a que es debido?
:salu2:
:lol: Si por fin se descubre rastros de vida en Marte, siempre podremos decir, "eso ya lo sabíamos nosotros, mirar el Nodo" :lol:
Cita de: stardream en 25-Nov-09, 20:42
saludos :salu2:
¿ Os habeis dado cuenta que por aquellos tiempos incluso antes ( acordaos de la que monto Orson Wells con su ataque a la tierra por los marcianos :mrgreen:) se aseguraba la existencia de habitantes en la mayoria de nuestros planetas del sistema solar ? e incluso se especulaba con la forma que tendrian ó de la manera en que vivian....¿ alguien sabe a que es debido?
:salu2:
Pienso que es debido a la imaginación humana, quieres entender todo lo que te rodea y lo que no tienes datos fiables lo suples con la imaginación.
Con los telescopios de la época, ves lo que parecen ser canales y piensas que alguien los hizo (no piensas que tu telescopio es una castaña pilonga, no, eso no lo piensas).
Solo tenéis que fijaros en los documentales antiguos, dan por valido cosas que ahora sospechamos que no son así. (y son documentales hechos con el rigor científico de la época).
Saludos.