Buenas.
Estaba indagando en la red tras las huellas del interesante artículo "Una antropología comparada de educación en la obra utópica de Platón y Moro" publicado en el nº 15 (1997) de Anales de pedagogía :malito: cuando "accidentalmente" me tropecé con una versión ebook de una de mis novelas de ciencia-ficción favoritas desde que hace ya más de una década la descubriera en los puestos de libros de la muy madrileña calle Cuesta de Moyano:
HEREDEROS DE LAS ESTRELLAS, de James P. Hogan
(http://img204.imageshack.us/img204/2184/herederosdelasestrellas.jpg)
294 páginas.
Dirección de descarga:
http://rapidshare.com/files/312843082/Hogan_-_Herederos_de_las_estrellas.zip (http://rapidshare.com/files/312843082/Hogan_-_Herederos_de_las_estrellas.zip)
Escrita originalmente en 1977 y publicada en castellano por Edhasa en 1986, la novela del británico James P. Hogan (Londres, 1941) se inicia con el insólito descubrimiento en la Luna, oculto en una fosa de piedra, de los restos de un astronauta humano, junto con un instrumental de una increíble complejidad tecnológica. Lo más desconcertante es que los restos tienen una antigüedad de 50.000 años...
La trama se mueve dentro de lo que podríamos denominar "ciencia-ficción forense", pues a lo largo de los capítulos vamos asistiendo al análisis de los restos y a las hipótesis que tratan de explicar la presencia del extraño personaje en la Luna. Pero pronto asistiremos a nuevos descubrimientos en lejanos rincones del Sistema Solar que nos irán aproximando poco a poco a un soprendente y espectacular final.
Si os gusta la ciencia-ficción hard, no debéis perderos esta novela, que forma parte de una trilogia conocida como "La saga de los gigantes", aunque ninguno de los siguientes libros ha sido publicado en español.
Saludos
Hola Telescopio. tengo alguna preguntilla.....
1) esto.. :roll:..a ver como lo pregunto....¿cómo te las apañas para descubrir tanto por Internet? se me ocurren algunas alternativas, pero prefiero no especular....
2) ¿cómo te las apañas para poder leer tantos libros? yo desde hace 4 años apenas he podido leer libros que no fueran especificaciones y libros técnicos (que aunque me gustan, de vez en cuando me gusta evadirme un poco del trabajo) pero casi no puedo leer literatura, del tipo que sea. Se me vuelven a ocurrir algunas teorías, pero no voy a especular no vaya a subir el precio del suelo......
3) ¿no tendrás, por casualidad, los enlaces de los otros libros de la saga (en inglés por lo que comentas....)? así se practica un poco..
:ole: :ole: :ole:
Gracias Telescopio!, espero sea tan bueno como tus otras recomendaciones...
ya me imagino tu biblioteca!!! 8O
Saludos.
Cita de: Astrolabio en 27-Nov-09, 13:41
Hola Telescopio. tengo alguna preguntilla.....
1) esto.. :roll:..a ver como lo pregunto....¿cómo te las apañas para descubrir tanto por Internet? se me ocurren algunas alternativas, pero prefiero no especular....
Google es una herramienta formidable. La información está ahí. Sólo hay que ir a por ella. Y unos datos te llevan a otros (y si sabes inglés, mejor). Siempre se me ha dado bien lo de buscar cosas.
Cita de: Astrolabio2) ¿cómo te las apañas para poder leer tantos libros? yo desde hace 4 años apenas he podido leer libros que no fueran especificaciones y libros técnicos (que aunque me gustan, de vez en cuando me gusta evadirme un poco del trabajo) pero casi no puedo leer literatura, del tipo que sea. Se me vuelven a ocurrir algunas teorías, pero no voy a especular no vaya a subir el precio del suelo......
Desde crío me ha encantado leer. Lo hago en casa, en la calle, en el metro, en el autobús, en el WC... Robándole tiempo al descanso y por supuesto a la tele. Ensayo, divulgación científica, antropología, novela histórica, ciencia ficción, mitología, informática, sociología, historia y politología (por mis estudios universitarios), astronomía y astronáutica, tecnología y otras cosas más... Soy un candidato perfecto a la compra de un lector digital de libros en cuanto mejore un poquito su tecnología y les doten de pantallas de 8 ó 9 pulgadas en color.
Cita de: Astrolabio3) ¿no tendrás, por casualidad, los enlaces de los otros libros de la saga (en inglés por lo que comentas....)? así se practica un poco..
El segundo es
The Gentle Giants of Ganymede y el tercero
Giants' Star. Son fáciles de localizar en Torrent y en servidores de descarga directa.
Saludos
Hey, yo tengo un lector electronico, El papyre, baraje la idea de esperar a que mejorara un poco la tecnologia, pero al final hice cuentas y llegue a la conclusion de que cuando saquen lo que yo quiera ya habria amortizado este,y de momento llevo ahorrados unos 110 euros(aproximadamente) en 6 meses, sin contar la gasolina de ir a comprar los libros,asi que en 6 meses mas ya tendre amortizado al 100% el lector.
Cita de: Telescopio en 27-Nov-09, 20:42
Son fáciles de localizar en Torrent y en servidores de descarga directa...
Pues eso... :mrgreen: usando un poco tus consejos he logrado dar con más libros del otro autor que mencionabas: Murray Lenster, me ha gustado mucho El Planeta Solitario y decidí buscar los demás :P
los he encontrado en inglés, no sé si molesta que comparta el link aquí :?:
saludos.
No creo que nadie tenga nada que objetar.
SAludos
Cita de: Telescopio en 28-Nov-09, 20:40
No creo que nadie tenga nada que objetar...
:ok:
Espero les sea útil el enlace :D
http://www.feedbooks.com/search?query=murray+leinster (http://www.feedbooks.com/search?query=murray+leinster)
Saludos.