Hola,
¿Tiene alguien el dobsoniano GSO de 10 Pulgadas?
Estoy dando mirando para comprarmelo, No se si me estoy metiendo en un berenjenal demasiado grande.
Hasta ahora he estado con el ETX70 que pille en el Lidl, y aunque no lo he sacado mucho, porque no tengo coche (esto se solucionará en breve) me ha dado unos buenos ratos de observación.
Siempre he querido un telescopio grande, y aunque al principio estaba pensando en un 8", estoy por saltar al 10". El único problema que le veo sería el mayor peso, pero creo que no será demasiado para mi espalda.
¿Hay alguien por ahí que lo tenga y me diga si es manejable para una persona acarrear, montar y desmontar el tubo?. Es lo que hace que no me tire a mayores aperturas.
De momento mi idea es usarlo solo para visual, y si en un futuro me decido por la fotografía, ya continuaría con la montura y demás.
Por supuesto si alguien que lo tenga puede comentar sus impresiones sobre el telescopio, podría hacerme a la idea de que puedo ver.
saludos
Javier
Pues para visual es lo mejor que puedes comprar, mas adelante
si te interesan otras cosas ese mismo tubo lo puedes acoplar
a una montura ecuatorial, yo tengo un Newton 10"
y te aseguro que no te vas a arrepentir.
PD: primera regla no escrita: un telescopio
nunca es demasiado grande.
Saludos :salu2:
Hola Javin, yo lo tengo en 300mm pero ya es un poco pesado d emas, y lo mas importante: el largo del tubo, tanto el 200como el 250 tienen la misma focal por tanto largo de tubo similar, en un turismo normal entra atravesado en el asiento trasero, pudiendo acomodarse la base en el maletero. En este foro hay unos cuantos usuarios de ese modelo, solo puedo decirte que en calidad optica y mecanica...sin miedo que es de lo mejorcito que hay en el mercado actual en ese rango de precios. La diferencia entre el 200 y el 250 ademas del diametro y su capacidad e captacion d eluz es la relacion focal, siendo f6 en el 200 y f5 en el 250. Sobre tu capacidad para moverlo, eso lo sabe cada uno, pero tiene poca ciencia...por un lado la base...luego el tubo...y bueno..el maletin de oculares..pero eso es comun a cualquier telescopio. El peso del tubo anunciado por el fabricante es de 15,5 kgs y en el de 200 es de 9,5. La montura es en los dos casos d epeso similar unos 13kg.
saludooos
Buenas.
Yo tengo el de 10" y te puedo decir que de un 8 a un 10 ahi un 40% mas de captacion de luz segun me han dicho.
En cuanto al transporte yo lo llevo aun 1 coche turismo 3 puertas y me entra perfecto.
Una de las razones para no dar el salto, de momento, al 300mm es que con una focal de 1500, iba a tener problemas para situarlo en un coche salvo abatiendo los asientos traseros.
Aparte de que el peso subía mucho, y no creo que pudiese manejarlo con soltura, como dices cada uno sabe lo que puede mover, y soy de los de más maña que fuerza.
Gracias por las respuestas.
Javier
Te diria que con el 250, no vas a echar d emenos un 300, yo lo pille porque soy de los de burro grande..., pero ten en cuenta que el 300 y el 250 son f/5 o sea que con buenas capacidades de cielo profundo , hombre no reniego de el, pero a veces da pereza mover el cacharro, sobre todo subirlo a la terraza :lol: :lol:, ademas si lo buscas con opcion a futuro de montarlo en una eq para hacer astrofoto, con un 250 puede una eq6 pero para el 300 se queda justa justa.En eso tb hay que pensar. Yo como la astrofoto no la tengo contemplada al menos en el mediano y largo plazo..pues me daba igual.
Cita de: Nosstromo en 2-Ene-10, 21:12
PD: primera regla no escrita: un telescopio
nunca es demasiado grande.
Vale, te agarras un 300 y te lo echas al hombro y subes y bajas cuatro veces a un octavo por la escaleras, luego me explicas eso de que nunca es demasiado grande :lol: :lol: :lol:
El 12" está en el límite justo de lo que una sola persona (y no todos) puede manipular, son más de 20 Kg de tubo, un 10" ya es más manejable, rondan los 15-16 Kg, no es mala elección si:
-1 Tienes sitio donde guardarlo
-2 Tienes coche para desplazarte, o puedes contar con el coche de algún amigo/a o pariente
-3 El médico no te ha prohibido cargar pesos, o sabes cómo cargarlos sin quedarte como una alcayata
-4 La parienta te deja comprarlo
-5 puedes esperar entre 20 y 30 minutos desde que lo montas hasta que se aclimata, es un espejo ya grandecito y necesita su tiempo para aclimatarse
Hola de nuevo JaviN
Yo tengo un GSO 10" y no me arrepiento de nada y si cumples las condiciones que dice Mac yo me decidiria por el.
Saludos.
1- Tendré sitio de sobra en breve.
2- Espero tenerlo en un mes.
3- Desde que me dijeron que tengo propensión a la ciática, aprendí a levantar objetos pesados con la espalda recta.
4- Sin problemas.
5- Ahí entra en juego el etx70, mientras aprendo a conocer bien el cielo, mi sistema será localizar objetos con el pequeño, y luego usar el grande para verlos mejor, así que mientras se aclimata uno, puedo ir buscando objetos con el otro.
Pues entonces, sin pegas, a por el de cabeza.
Joder Mac no pasas ni una, tu sabes a lo que me refiero (aperturitis)
de todas maneras no creo que conozcas muchos edificios
de mas de cuatro plantas sin ascensor.
PD: Cuando me compre el telescopio cambie el lada niva por una C 15
salu2 :salu2:
Cita de: Nosstromo en 2-Ene-10, 23:28
de todas maneras no creo que conozcas muchos edificios
de mas de cuatro plantas sin ascensor.
No si yo lo digo por que la gente se haga una idea del peso y volumen del tubito :mrgreen: que pesa un quintal y no doblas tan facilmente las esquinas con el :lol:
Cita de: Nosstromo en 2-Ene-10, 23:28
PD: Cuando me compre el telescopio cambie el lada niva por una C 15
Hiciste buen cambio, una vez un colega y yo partimos a la mitad un lada nabo, digoooo.... niva :lol: te metes a hacer un poco el cabra con el por el monte y te puede pasar lo siguiente:
-1 Se te salga una de las lunas, la delantera o la trasera por las torsiones del chasis (eso si no estalla)
-2 Todo parezca ir bien y al llegar a casa, no te cierre una puerta por que se ha descuadrado el chasis
-3 Te quedes en mitad de un cortafuegos por que se te ha roto uno de sus famosos palieres, que parece que los hacen de cristal :lol:
-4 Atolles y al sacarte a tirón con otro vehículo más potente el morro se quede atollado en el barro y el culo del niva siga al vehículo que está intentando sacarte :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto:
Que conste que todo eso lo he visto con mis propios ojos, no son leyendas urbanas, les pasa de verdad.
Que me vas a contar que yo no sepa, me pasaba mas tiempo
debajo de el que encima, el h*** de p*** :insultos:
saludos :salu2:
Hola JaviN.
¿Y que te parece un Meade Lightbride de 10"? Salen un pelin mas caros, pero son basicamente el mismo tubo y puede ser mas facil de mover que un tubo entero.
Un saludo
El Lightbridge era una de las opciones, pero complicaría la posibilidad de una montura ecuatorial.
Estuve leyendo sobre un monton de posibilidades para la motorización de los Dobson, pero si me decido a hacer que se mueva solo, pasaré a la montura ecuatorial. Todo depende de si me sigo enganchando más con eso de mirar las estrellas.
saludos
Es cierto que el LightBridge complica la opción de ponerlo sobre una ecuatorial, pero no lo hace imposible, siempre puedes encargar una cola de milano más larga y algo más robusta de lo normal a un tornero fresador y atornillarla a las anillas que tengas que comprar para montarlo sobre una ecuatorial, el sobrecoste sería de unos 70 o 100 euros, a cambio seguirías teniendo un tubo desmontable que podrías seguir usando sobre la montura dobson y sobre la ecuatorial, luego sería cuestión de estudiar la forma de hacer que los muñones que descansan sobre la montura dobson puedan ser desmontados y montados con facilidad del tubo para tratar de aligerar peso de cara a subirlo a una ecuatorial, por que no son piezas ligeras precisamente, andarán cerca de los dos kilos las dos y kilo que no sirva y puedas quitar es kilo de accesorios que puedes poner.