¿Cuál preferís?
Bueno, yo he visto el SkyAtlas in situ, y está bastante bien, aunque el formato es el DinA3, y es algo grande para transportar.
Prueba también este otro: http://www.uv.es/jrtorres/triatlas.html (http://www.uv.es/jrtorres/triatlas.html)
Es el triatlas, y está en tres versiones distintas, dependiendo del nivel de detalle. No lo venden, se puede descargar gratuitamente y listo. Entonces tendrías que llevarlo a alguna tienda a que te lo imprimieran.
Pues eso, es otra opción, baraja todas las posibilidades y decide bien :wink:
Secundo la moción del triatlas, es el que tengo yo, mandé a imprimir el pequeño y el mediano y es una maravilla, además vienen con referencias cruzadas de qué páginas corresponden a cada versión, por ejemplo, en el pequeño, te pone qué páginas del grande y del mediano están dentro de esa página y en el mediano y en el grande te dice en todas las páginas a qué página del pequeño corresponden, ya con el pequeño te arreglas estupendamente, pero con el mediano es la host*a y no quiero imaginarme cómo será con el grande, ahí te pierdes fijo....
Pues me tendré que mirar si me conviene imprimírmelo también, porque estoy interesado desde hace tiempo, solo me queda por ver a cuanto saldría :)
Pues los tres están muy bien, yo tengo los tres. Evidentemente, para detalle, ganan el Triatlas de J.R. Torres y el Uranometría. Pero yo comencé con el Sky atlas 2000 y al final es el que más utilizo. Es muy sencillo y guarda la proporción de tal y como se ve el cielo a simple vista (o algo así :lol:). Yo lo tengo impreso en Din A3 aunque el tamaño de cada mapa (en la edición de luxe que es la que tengo) es del doble de tamaño.
También te tengo que decir que si planificas las observaciones, puedes complementar unos mapas con otros (e imprimir sólo determinadas páginas a la hora de buscar objetos más difíciles).
Saludos :D