CitarLos técnicos del Observatorio Astronómico Austral Europeo (ESO) han logrado conectar con éxito las tres primeras antenas del proyecto ALMA (Gran Conjunto Milimétrico de Atacama), un telescopio que aún está en pruebas y que supone una auténtica revolución tecnológica porque constará de 66 antenas que deben estar corodinadas.
Con las tres antenas que ya están en marcha y que pueden observar simultáneamente, los astrónomos podrán tener imágenes del Universo más frío (el gas molecular y el polvo, así como también los vestigios de la radiación del Big Bang), que es el que emite en longitudes de ondas más pequeñas y, por tanto, es más difícil de conocer.
La tercera antena del complejo, situado en el Llano de Chajnantor, en el desierto chileno de Atacama, fue instalada en pasado 20 de noviembre. A continuación, los ingenieros y los astrónomos realizaron una serie de pruebas, hasta que observaron las primeras señales enviadas simultáneamente por las tres antenas, de 12 metros de diámetro cada una.
la noticia (http://www.elmundo.es/elmundo/2010/01/04/ciencia/1262610526.html)
:salu2:
Si, Ya lo lei el otro dia. Buena noticia.
Saludos! :salu2: